205 research outputs found

    Analisis del comportamiento mecanico entre muros de adobe convencional y adobe estabilizado, Apurimac - 2021

    Get PDF
    La presente investigación tuvo como objetivo el Análisis del comportamiento mecánico entre muros de adobe convencional y adobe estabilizado, Apurímac - 2022 el tipo de investigación fue aplicada, con un enfoque cuantitativo, diseño experimental. La muestra estuvo constituida por 88 unidades de adobe. Por ello se elaboraron 88 unidades de adobe los cuales 44 fueron adobe convencional y 44 fueron adobe estabilizado con cemento portland tipo I con diferentes adiciones 4%, 6% y 8% fueron sometidos a los diferentes ensayos resistencia a la compresión, absorción, succión, resistencia a la compresión por murete, pilas, variación dimensional. Se tuvo como resultado al determinar la resistencia a la compresión por medio de diferentes ensayos la adición del estabilizador incrementa en gran proporción la resistencia de los adobes. Referente a la inversión económica entre ambos sistemas se concluyó que el adobe estabilizado represente una mayor inversión de recursos en comparación con el adobe convencional dejando atrás la resistencia máxima lograda por el adobe convencional. Concluyendo la mezcla con el 8% alcanza hasta 51.40 kg/cm², el 6% hasta 38.60 kg/cm², y el 4% hasta 25.60 kg/cm², el adobe con el 8% es mayor eficaz en el sistema constructivo

    Capacidades técnicas, legales y de gestión para equipos blue team y red team

    Get PDF
    Durante la Etapa 5 del seminario especializado sobre Equipos Estratégicos en Ciberseguridad (Red Team & Blue Team), se exploraron las conclusiones y recomendaciones clave que orientan la inversión en ciberseguridad organizacional. Se resaltó la evolución constante de las amenazas cibernéticas y la necesidad de una inversión continua en tecnología y capacitación para proteger los activos digitales de una organización. Se hizo hincapié en la importancia de la prevención de amenazas cibernéticas a través de soluciones proactivas, como firewalls avanzados y sistemas de detección de intrusiones, para evitar ataques antes de que ocurran. Además, se destacó la relevancia de la detección temprana y la respuesta rápida a incidentes como elementos cruciales para minimizar el impacto de los ataques. La formación y concienciación de los empleados se identifican como aspectos críticos de la ciberseguridad, ya que muchos ataques se originan en prácticas de usuario descuidadas. También se subrayó la importancia del cumplimiento normativo para evitar sanciones financieras y daños a la reputación de la organización. Por último, se resaltó que la alta dirección debe estar consciente de la importancia de la ciberseguridad y estar dispuesta a invertir en ella para respaldar las iniciativas de seguridad en toda la organización. En conclusión, la Etapa 5 enfatizó la necesidad de una inversión estratégica en ciberseguridad, abordando la evolución de las amenazas, la prevención, la detección temprana, la formación, el cumplimiento normativo y la conciencia de la alta dirección como elementos clave en la protección de las organizaciones contra las amenazas cibernéticas en constante cambio. Palabras claves: Evolución de amenazas, Prevención, Detección temprana, Respuesta a incidentes, Formación de empleados, Cumplimiento normativo, Alta dirección, Ciberseguridad.During Stage 5 of the specialized seminar on Strategic Teams in Cybersecurity (Red Team & Blue Team), the key conclusions and recommendations that guide investment in organizational cybersecurity were explored. The constant evolution of cyber threats and the need for continued investment in technology and training to protect an organization's digital assets was highlighted. The importance of cyber threat prevention through proactive solutions, such as advanced firewalls and intrusion detection systems, was emphasized to prevent attacks before they occur. In addition, the relevance of early detection and rapid response to incidents was highlighted as crucial elements to minimize the impact of attacks. Employee training and awareness are identified as critical aspects of cybersecurity, as many attacks originate from careless user practices. The importance of regulatory compliance to avoid financial penalties and damage to the organization's reputation was also highlighted. Finally, it was highlighted that senior management must be aware of the importance of cybersecurity and be willing to invest in it to support security initiatives throughout the organization. In conclusion, Stage 5 emphasized the need for strategic investment in cybersecurity, addressing evolving threats, prevention, early detection, training, regulatory compliance and senior management awareness as key elements in protecting organizations against ever-changing cyber threats. Keywords: Threat evolution, Prevention, Early detection, Incident response, Employee training, Regulatory compliance, Senior management, Cybersecurity

    Influencia del gobierno digital en el proceso administrativo del Ministerio Publico Ayacucho, 2020

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación, tiene como propósito y objetivo general determinar la influencia del gobierno digital en el proceso administrativo del Ministerio Público de Ayacucho, 2020. Este trabajo de investigación se realizó en el marco de un diseño básico no experimental de nivel correlacional, con un enfoque cuantitativo de tipo transversal. La población se refiere al número de personas que trabajan en las 35 dependencias a nivel departamental del Ministerio Público de Ayacucho y que son 598; por otro lado, la muestra está conformado por 70 personas (2 personas por cada una de las 35 dependencias a nivel departamental del Ministerio Público de Ayacucho: 1 jefe y 1 asistente). Además, se empleó como técnica de recolección de información la encuesta y como instrumento de recolección de información el cuestionario, seguidamente se efectuó el procesamiento empleando el paquete estadístico SPSS (Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales) versión 26, para luego realizar el análisis correlacional bivariado del estadístico de Rho Spearman, en la que se obtuvo como resultado una correlación directa positiva moderada con un valor de 0.432, entre el gobierno digital y el proceso administrativo, con un valor de significancia de 0.000 siendo este menor a <0.005 que es el valor recomendado, rechazando así la hipótesis nula y aceptando la hipótesis alterna, concluyendo así que existe una correlación directa positiva moderada entre las variables gobierno digital y proceso administrativo en el Ministerio Público de Ayacucho, 2020

    Cuento pop - up sobre identidad cultural rímense y la percepción visual en alumnos de 1ero a 3ero de primaria en colegios del distrito del Rímac, 2018

    Get PDF
    Esta investigación pretende determinar la relación entre el cuento pop – up sobre identidad cultural Rímense y la percepción visual en alumnos de 1ero a 3ero de primaria en colegios del distrito del Rímac, 2018. Para ello se elaboró un cuento interactivo Pop – up que en conjunto a una encuesta como instrumento de medición se logra determinar así las respuestas de los alumnos. Para el desarrollo de este proyecto se trabajó con las variables: Cuento pop – up sobre identidad cultural Rímense y Percepción visual en alumnos. El tipo de estudio de esta investigación es no experimental, en cuanto al diseño de investigación fue una investigación transversal de carácter correlacional. Teniendo como población finita a los alumnos de 1ero a 3ero de primaria de dos colegios del Rímac, cuya muestra de estudio estuvo compuesta por 278 alumnos. A ellos se les aplico la encuesta como instrumento de recolección de datos que estaba compuesta por un cuestionario de 11 preguntas cerradas aplicando la Escala de Likert, que fue valido por tres expertos en el tema, además se realizó una prueba de Alfa de Cronbach para observar la fiabilidad del instrumento, obteniendo un 0.690, afirmando que el instrumento está en el rango de fiabilidad muy confiable. Los datos que se recolectaron pasaron por un proceso de análisis, a través del programa estadístico IBP SPSS Statistics 25.0, permitiéndonos afirmar que existe una correlación positiva con un valor de P=0,000 siendo menor al nivel de significancia de 0,05, entre las variables: Cuento Pop – up sobre identidad cultural Rímense y Percepción visual en alumnos. Por consiguiente, se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis positiva, afirmando que existe relación entre cuento pop – up sobre la identidad cultural Rímense y percepción visual en alumnos de 1ero a 3ero de primaria en colegios del distrito del Rímac, 2018

    El impuesto general a las ventas (IGV) y la recaudación fiscal en micro y pequeñas empresas en Lima Metropolitana, periodo 2017-2018

    Get PDF
    El impuesto que se recauda por parte de las diferentes instituciones públicas del Estado, es importante y necesario, dado que el Estado con ello puede realizar diferentes obras que beneficien a la población, es por eso que el tema de investigación es trascendente y actual, debiendo las empresas pagar sus tributos, buscando que la ciudadanía tenga mejores servicios y de esta manera satisfacer sus necesidades. Considerando la importancia que tiene la tributación en el país; este trabajo de investigación, se propuso demostrar si el impuesto general a las ventas, incide en la recaudación fiscal en micro y pequeñas empresas en Lima Metropolitana, periodo 2017 - 2018. Para la demostración del estudio, se contó con la colaboración de 384 contadores y gerentes, con una amplia experiencia, los cuales brindaron sus perspectivas al tema de estudio, descritas en la encuesta que se le otorgo a cada uno de ellos, así mismo estos aportes se procesaron a nivel estadístico, con nivel de significancia del 95% y un margen de error del 5%. El estudio finalizo, demostrando que el Impuesto General a las Ventas es de gran aporte significativo en la recaudación fiscal en micro y pequeñas empresas en Lima Metropolitana, periodo 2017 - 2018. The tax that is collected by the different public institutions of the State, is important and necessary, since the State can do different works that benefit the population that is why the research topic is transcendent and current, companies pay their taxes, seeking that citizens have better services and thus meet their needs. Considering the importance of taxation in the country; this research work was proposed to demonstrate whether the general sales tax affects tax collection in micro and small companies in Metropolitan Lima, 2017-2018 period. For the demonstration of the study, there was the collaboration of 384 accountants and managers, with extensive experience, who provided their perspectives on the subject of study, described in the survey that was given to each of them, as well as these contributions they were processed at a statistical level, with a level of significance of 95% and a margin of error of 5%. The study concluded, demonstrating that the General Sales Tax is a significant contribution to the tax collection in micro and small companies in Metropolitan Lima, 2017-2018 period

    Habilidades sociales y estilos de pensamiento en estudiantes del V semestre de un Instituto Superior Tecnológico Público de Paiján, 2021

    Get PDF
    El objetivo de estudio, fue determinar la relación de las habilidades sociales y los estilos de pensamiento en los estudiantes del V semestre de un Instituto Superior Tecnológico Público de Paiján, 2021. La investigación fue tipo básica, diseño no experimental transversal, enfoque cuantitativo nivel correlacional, la muestra estuvo conformada por 108 estudiantes, utilizándose el cuestionario como instrumento de la encuesta, para medir Habilidades sociales y Estilos de Pensamiento, de 30 ítems para cada variable, con los requisitos de pertinencia, relevancia y claridad, los cuales fueron validados a través de juicios de expertos, determinándose su confiabilidad mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach. El análisis de los resultados, determinó que la distribución de frecuencias de las habilidades sociales y los estilos de pensamiento se relacionan ya que son crecientes, por tener porcentajes similares en los niveles de logro, así mismo se determinó mediante la prueba de contraste de normalidad que el nivel de significancia fue 0.001, además el coeficiente de correlación entre las habilidades sociales y estilos de aprendizaje fue 0.604, determinándose como un nivel positivo considerable, existiendo relación lineal las variables. Recomendándose, incentivar el desarrollo de las habilidades sociales y estilos de pensamiento en los estudiantes del mencionado instituto

    Cuento pop - up sobre identidad cultural rímense y la percepción visual en alumnos de 1ero a 3ero de primaria en colegios del distrito del Rímac, 2018

    Get PDF
    Esta investigación pretende determinar la relación entre el cuento pop – up sobre identidad cultural Rímense y la percepción visual en alumnos de 1ero a 3ero de primaria en colegios del distrito del Rímac, 2018. Para ello se elaboró un cuento interactivo Pop – up que en conjunto a una encuesta como instrumento de medición se logra determinar así las respuestas de los alumnos. Para el desarrollo de este proyecto se trabajó con las variables: Cuento pop – up sobre identidad cultural Rímense y Percepción visual en alumnos. El tipo de estudio de esta investigación es no experimental, en cuanto al diseño de investigación fue una investigación transversal de carácter correlacional. Teniendo como población finita a los alumnos de 1ero a 3ero de primaria de dos colegios del Rímac, cuya muestra de estudio estuvo compuesta por 278 alumnos. A ellos se les aplico la encuesta como instrumento de recolección de datos que estaba compuesta por un cuestionario de 11 preguntas cerradas aplicando la Escala de Likert, que fue valido por tres expertos en el tema, además se realizó una prueba de Alfa de Cronbach para observar la fiabilidad del instrumento, obteniendo un 0.690, afirmando que el instrumento está en el rango de fiabilidad muy confiable. Los datos que se recolectaron pasaron por un proceso de análisis, a través del programa estadístico IBP SPSS Statistics 25.0, permitiéndonos afirmar que existe una correlación positiva con un valor de P=0,000 siendo menor al nivel de significancia de 0,05, entre las variables: Cuento Pop – up sobre identidad cultural Rímense y Percepción visual en alumnos. Por consiguiente, se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis positiva, afirmando que existe relación entre cuento pop – up sobre la identidad cultural Rímense y percepción visual en alumnos de 1ero a 3ero de primaria en colegios del distrito del Rímac, 2018

    Asthma, Airway Hyperresponsiveness, and Lower Airway Obstruction in Children with Sickle Cell Disease

    Get PDF
    As a comorbid condition of sickle cell disease (SCD), asthma leads to increased complications and mortality. However, poor understanding of asthma phenotypes in SCD and the complex interaction with SCD-related airway inflammation, manifested by bronchial hyperresponsiveness or obstructive airway, pose a unique clinical challenge. The objective of this chapter is to provide a comprehensive review and discussion of epidemiology, pathophysiology, interactions, and clinical implications of airway hyperresponsiveness (AHR), obstructive airway, and asthma in SCD. Discussion will cover new understanding and limitations of asthma diagnosis and management in SCD. AHR, lower obstructive airway, and asthma are highly prevalent in SCD. Despite overlapping features, these entities are nonetheless distinct as demonstrated by basic science and clinical data. Diagnosis of asthma should be based on a physician assessment. We provide new unpublished data of a prospective study on diagnosing asthma in a small preschool population. Administered validated asthma-screening questionnaire to SCD children reveals good sensitivity and specificity as an asthma detection tool. It is unclear at this time if detection of bronchial lability or asthma early in life would result in better outcome of patients, or if improved control of SCD attenuates lower airway pathology. Being able to distinguish asthma from bronchial lability in the preschool age children would allow for appropriate intervention early in life

    Gestión institucional y su relación con la calidad de servicio educativo en la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad Peruana Los Andes

    Get PDF
    El presente trabajo académico tiene como título gestión institucional y su relación con la calidad de servicio educativo en la facultad de ciencias administrativas y contables de la universidad peruana los andes, el problema del trabajo académico fue ¿Cómo influye la administración institucional en la calidad de servicio de la Universidad Peruana Los Andes?, el trabajo académico tiene como finalidad, establecer la influencia entre la administración corporativa y la Categoría de Servicio en la Universidad Peruana Los Andes, del mismo modo para que el trabajo académico sea científico se utilizó el método científico, teniendo como nivel explicativo, tenemos como diseño con una muestra de 291 personas (estudiantes y profesores), el núcleo de la transformación educativo es la formación del estudiante universitario. Para terminar la conclusión a la que se arribó como alcance del trabajo académico es que la administración institucional tiene una influencia directa con la calidad del servicio en nuestra casa de estudios.Trabajo académic

    Strengthening the organizational climate in the clinical laboratories of UNLAB S.A.S Health Services nationwide in 2018

    Get PDF
    RESUMEN: El clima organizacional es uno de los enfoques más importantes para la gestión del talento humano ya que su análisis y estudio permite promover planes de mejora que están directamente relacionados con la productividad y eficiencia en la institución y que debe involucrar a cada individuo no solo por la percepción del clima sino por el aporte y la voluntad que puede tener para construir cambio. Los laboratorios clínicos de Servicios de Salud UNLAB S.A.S desde su consolidación como empresa, ha involucrado en su direccionamiento estratégico, en sus procesos de producción y en su política de calidad a todos los colaboradores que han asumido de manera responsable todos los retos encaminados a oportunidades de crecimiento individual y colectivo y han mantenido en el tiempo la búsqueda permanente de satisfacción a los clientes y a sus trabajadores, pues a pesar de los esfuerzos por mantener sólida la estructura contractual a sus miembros, en los últimos meses se ha visto comprometida la estabilidad y continuidad laboral del personal asistencial y administrativo que sin conocer las causas, responden evidentemente a diversos factores negativos, relaciones laborales rotas y una productividad disminuida, viéndose deteriorado el clima organizacional. Este proyecto es de vital importancia en el cumplimiento del plan estratégico de la empresa, debido al enfoque organizacional como metodología para la motivación, acompañamiento y crecimiento de cada uno de los trabajadores; lo cual a su vez contribuye a alcanzar la propuesta misional, e incentiva a la proyección conjunta como equilibrio interno que se asume desde la experiencia y aceptación de los cambios que se deben asumir como retos tangibles y orientados a beneficios comunes y permanentes, permite robustecer el buen ambiente empresarial, interviniendo las principales causas que contribuyen con su debilitamiento y ponen en riesgo el bienestar común de la organización y de los clientes que de forma directa se ven afectados por prácticas e ideas y justificadas en la atención que desvían el objetivo con que se presta el servicio, todo el esfuerzo consiste en la representación de varios escenarios que se conectan con los síntomas de deterioro, definiendo vías de observación y posibles resultados en la materialización de un clima tóxico que lleva a normalizar métodos de gestión que procuren neutralizarlo e introducir nuevas experiencias orientadas al desarrollo de un clima laboral satisfactorio.ABSTRACT: The organizational climate is one of the most important approaches for the management of human talent since its analysis and study allows to promote improvement plans that are directly related to productivity and efficiency in the institution and that should involve each individual not only for the perception of the climate but for the contribution and the will that it can have to build change. The clinical laboratories of Health Services UNLAB SAS since its consolidation as a company, has involved in its strategic direction, in its production processes and in its quality policy to all the collaborators who have assumed in a responsible manner all the challenges aimed at opportunities for individual and collective growth and have maintained over time the constant search for satisfaction to customers and their workers, because despite efforts to maintain a solid contractual structure to its members, stability and continuity have been compromised in recent months labor of the care and administrative personnel that without knowing the causes, respond evidently to diverse negative factors, broken labor relations and a diminished productivity, seeing deteriorated the organizational climate. This project is of vital importance in the fulfillment of the strategic plan of the company, due to the organizational approach as a methodology for the motivation, accompaniment and growth of each one of the workers; which in turn contributes to reaching the mission proposal, and encourages the joint projection as internal balance that is assumed from the experience and acceptance of the changes that must be assumed as tangible challenges and oriented to common and permanent benefits, allows to strengthen the good business environment, intervening the main causes that contribute to its weakening and put at risk the common well-being of the organization and of the clients that are directly affected by practices and ideas and justified in the attention that deviate the objective with which provides the service, all the effort consists in the representation of several scenarios that are connected with the symptoms of deterioration, defining ways of observation and possible results in the materialization of a toxic climate that leads to normalize management methods that try to neutralize it and introduce new experiences oriented to the development of a satisfactory work environment orio
    corecore