251 research outputs found

    La tradición china como fundamento de una estrategia de beneficio mutuo en las relaciones internacionales

    Get PDF
    En este trabajo se aborda el análisis de la forma en que China a lo largo de las dinastías construyó su territorio, su centro, sus periferias y sus relaciones con otros imperios lejanos. No se entra en la discusión sobre el modelo político interno actual. Nos motiva el hecho de que existe hoy una bibliografía que –sobre la base de discursos y especialmente por una interpretación de la estrategia china de la “Nueva Ruta de la seda”- sostiene la posibilidad de que este país impulse un modelo de relaciones internacionales basado en la armonía y el beneficio mutuo, a partir de una valorización de la tradición de este pueblo, retomada -al menos en parte y como inspiración- en los últimos 20 años por el Partido Comunista (PCCh). Para el abordaje, se discute la evolución de las dinastías: las claves de la economía y de la construcción del Estado en cada período, así como el pensamiento de las elites que le dio sustento a esos procesos, también se abordan los cambios sucedidos en los exámenes imperiales, como una de las expresiones centrales de ese pensamiento. En paralelo se estudian las campañas militares, los cambios en la extensión del territorio, los métodos utilizados por las dinastías para la colonización de las periferias y los efectos en el comercio interno y externo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educació

    The uncertain future of school education

    Full text link
    El objetivo del presente monográfico consiste en comprender y reflexionar acerca de los escenarios futuros para los actuales procesos de escolarización, a partir de la teoría y la evidencia disponible. La elección del tema refleja una inquietud creciente respecto de los desafíos que enfrentan los sistemas escolares en el campo de la política educacional, la organización escolar, la pedagogía y las tecnologías escolares. La progresiva pérdida del rol monopólico asignado históricamente a la educación escolar se enfrenta con el surgimiento de nuevas agencias e interlocutores de distribución del conocimiento que, mediante redes, pantallas y datos, no solamente incomodan y desafían a las viejas estructuras escolares, sino que, en muchas oportunidades, generan prácticas con mayores niveles de legitimación socialThe objective of this case study is to understand and reflect on future scenarios for current schooling processes, based on the theory and available evidence. The choice of theme reflects a growing concern about the challenges facing school systems in the field of educational policy, school organization, and pedagogy and school technologies. The progressive loss of the moral role historically assigned to school education is faced with the emergence of new agencies and knowledge sharing partners that, through networks, screens and data, not only bother and challenge old school structures, but also on many occasions, they generate practices with higher levels of social legitimac

    A tourist project in a vulnerable neighborhood of Naples. Scope, limits and possibilities for the territory

    Get PDF
    El trabajo tiene por objetivo abordar el impacto territorial del proyecto de renovación a través de la gestión cooperativa, de las Catacumbas en el Rione della Sanità (Barrio de la Sanidad) de Nápoles, con graves problemas sociales. Se analiza el proyecto como un modelo de desarrollo local basado en el turismo a partir de las distintas concepciones teóricas existentes al respecto, planteándose una taxonomía que luego es aplicada para describir el nacimiento y evolución del proyecto. Con esa caracterización se abordan los cambios económicos y la participación local. Para el abordaje del caso se utilizó documentación oficial, anuncios de concursos, licitaciones de proyectos. Por otro lado, se relevaron publicaciones en medios en 2018 y 2019, a lo largo de 32 páginas del buscador de Google con palabras claves. En 2019 y febrero de 2022 se realizaron 15 entrevistas a informantes claves. En las conclusiones se muestra que se trata de un modelo inspirado en la tradición de las organizaciones no gubernamentales que opera con financiamiento público y privado pero que es desarrollado por este tipo de actores, logrando un impacto importante en términos económicos y de revitalización del barrio, pero aun con mayor presencia de actores externos y una participación acotada.This article aims to address the territorial impact of the renovation project of the Catacombs in the Rione della Sanità neighborhood of Naples, carried out through cooperative management, with serious social problems. The project is analyzed as a model of tourism-based local development on the grounds of different existing theoretical conceptions, positing a taxonomy that is then applied to describe the birth and evolution of the project. By means of this characterization, economic changes and local participation are addressed. To approach the case, official documentation, calls for tender, and project bids were used. Additionally, media publications from 2018 and 2019 extracted from 32 pages of the Google search engine with keywords were surveyed. In 2019 and February 2022, 15 key informant interviews were conducted. The conclusions show that the model is inspired by a tradition of non-governmental organizations that operates with public and private financing but developed by these actors, thus achieving significant impact in economic terms and in the revitalization of the neighborhood, but with even greater presence of external actors and limited participation.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educació

    The local scale, from the periphery. An analysis of the agriculture machinery industry in Las Parejas (province of Santa Fe, Argentina), in connection withits its context in the Argentine economy

    Get PDF
    El trabajo analiza las posibilidades que tienen las estrategias de desarrollo local, inspiradas en realidades como la europea, de ser aplicadas del mismo modo en países de la periferia como la Argentina. En esta descripción se diferencian el contexto global-nacional y local. Se realiza el análisis a partir de los discursos geográficos y también sociológicos y económicos que, a partir de la experiencia italiana, francesa, etc., relativizan la escala nacional como eje del análisis y se enfocan en el surgimiento de lo local como escala de referencia. Se utiliza el ejemplo de las empresas de maquinaria agrícola de la ciudad argentina de Las Parejas, provincia de Santa Fe, para graficar cómo una ciudad intermedia puede generar proyectos asociativos que ayudan a los actores a enfrentar el contexto, pero que éste sigue siendo una variable determinante de la performance empresaria y de la vida de los tejidos productivos locales.This paper looks into the possibilities that local development strategies inspired in the reality of European countries may be applied to peripheral countries such as Argentina. A difference is made between a global/national context and a local one. the analysis takes into account geographical, sociological and economic discourses which, considering the Italian and French experience, among others, relativize the national scale as the axis of analysis and focus on the local birth as scale of reference. The agricultural machinery businesses of Las Parejas, in the province of Santa Fe, are used to exemplify how a medium-sized city can generate associative projects which help actors to deal with the context, though this is still a business performance and local productive networks life variable.Departamento de Geografí

    Formar docentes en tiempos de equivalencias generalizadas

    Get PDF
    Este artículo analiza los cambios culturales ocurridos en la situación de la infancia y la adultez en los últimos cincuenta años y sus consecuencias en el campo de la educación escolar y, especialmente, de la formación docente. En la primera parte, y en base a los clásicos trabajos antropológicos de Margaret Mead, el artículo explica la naturaleza de la infancia y de la adultez y las condiciones culturales que daban sustento a los vínculos asimétricos que entre ellos se establecian, advirtiendo que las instituciones escolares de la modernidad funcionaban a partir de estas catacterísticas y estas condiciones. En la segunda parte de este trabajo, se desarrollan las  transformaciones operadas en el seno de la condición posmoderna de la cultura para tratar de comprender cómo las asimetrías van perdiendo su legitimidad y con ellas el posicionamiento socialmente naturalizado de la función adulta. Se explica que relaciones desjerarquizadas ocupan el lugar de las asimetrías tradicionales y que, por ende, se materializan en una generalización de los vínculos basado en posiciones crecientemente equivalentes. Finalmente, el artículo advierte respecto de las efectos de esta situación en la formación docente. Se postula la necesidad de enfoques basados en escenarios de crisis recurrentes y en la necesidad de perfiles de educadores flexibles, atentos a las oportunidades que se presentan para la construcción de asimetrías contingentes y se sugieren caminos estratégicos para ese logro

    China en África : El caso de la Repúbica Democrática del Congo (RDC)

    Get PDF
    El trabajo se propone mostrar el rol de China en los diversos aspectos que hacen a la vida de África, especialmente la República Democrática del Congo (RDC), tanto en los relativos al desarrollo y el nivel de vida, como a la inestabilidad política y militar de la región. Se trabaja con el concepto de hegemonía condicionada que intenta reflejar el ascenso chino y al mismo tiempo la capacidad actual, no absoluta pero si fundamental de los EEUU de imponer sus condiciones. África y América Latina son considerados espacios donde se dirime esa puja. En el primer caso con un avance de China muy importante. Se trabaja con datos oficiales de cada país y de organismos internacionales así como documentos oficiales y de debate académico. El documento es parte de una investigación en el marco del Proyecto PPID bajo mi dirección. Hasta ahora he trabajado en los efectos de la apertura comercial y financiera de África, específicamente el resultado de la profundización de la especialización en recursos naturales. En paralelo se ha estudiado el rol de China en ese proceso y específicamente en la RDC, país con una fuerte estrategia China oriented. Los resultados tan limitados permiten una reflexión sobre dicha estrategia. También, en ese contexto se analiza la inestabilidad económica y política de la región, cercada por diversas potencias, el rol de los EEUU y más recientemente de China.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCentro de Investigaciones Geográfica

    Foucault, o Aiatolá, os Intelectuais e a Política

    Get PDF
    O caso Foucault, o seu apoio inicial à Revolução Islâmica Iraniana (e sua posterior retratação) tem sido objeto de alguns estudos, seja sobre a vida do filósofo, as mutações em sua produção teórica, e o risco, às vezes patético, que nós, intelectuais, corremos quando “fazemos” política; seja, finalmente, sobre a “responsabilidade” do intelectual cujas posições políticas entram em contradição com as convicções teóricas, expressadas previamente por escrito. O trabalho aqui apresentado pretende transgredir os limites impostos pelos itens comuns desse tipo de debate, para inquirir não só a respeito da responsabilidade, mas também da necessidade vital do compromisso político – mesmo às custas das supostas contradições, acontecimentos – inerentes à aposta que abrange as eleições políticas assumidas como próprias
    corecore