2,176 research outputs found

    Malnutrition as cause and consequence of sensory distorsiones

    Full text link
    La malnutrición es una enfermedad provocada por un exceso o defecto en el consumo o aprovechamiento de los nutrientes. Habitualmente, se utiliza este término para referirse a la desnutrición, es decir, a un trastorno derivado del déficit de algún macro y o micronutrientes. Las alteraciones quimiosensoriales pueden reducir de forma importante la alimentación en el individuo, por lo que es importante verificar que el aporte de nutrientes y, de forma concreta, de algunos micronutrientes, sea suficiente, ya que alguno de ellos, como el zinc, desempeñan un papel primordial en las alteraciones del gusto y del olfato. Además, el paciente malnutrido o con una alimentación que excluya gran número de alimentos, tiene mayor riesgo de presentar déficits de dichos micronutrientes. Diversas enfermedades, tanto agudas como crónicas, se asocian a alteraciones de la percepción sensorial, y pueden llegar a afectar a más del 50% de las personas mayores de 65 años. Los efectos provocados por los fármacos y algunos tratamientos como la quimioterapia y la radioterapia, juegan también un papel muy importante en la distorsión sensorial y en la incidencia de malnutriciónMalnutrition is a pathological condition caused by an excess or deficiency in the consumption or the use of the nutrients. Usually this term refers to a lack of adequate nourishment, a disorder resulting from a deficiency of some macro and/or micronutrients. Chemo-sensory alterations can significantly reduce food choice and intake, so it is very important to verify that the supply of nutrients and specifically of some micronutrients are sufficient. Some of them, such as “zinc”, play a very important role in alterations in the sense of taste and smell. In addition malnutrition patients or a poorly-balanced diet or faulty utilization of foods have increased the risk of deficiencies in these micronutrients. Several types of diseases, both acute and chronic ones, are associated with sensory perception and can affect more than 50% of people over 65 years old. The effects caused by drugs and some treatments such as chemotherapy and radiation therapy play an important role in sensory distortion and the incidence of malnutritio

    Evolución en la enseñanza de la ciencia: una introducción para maestros

    Get PDF
    PDF de 41 páginas con gráficos y figuras a color. M.ª José Gómez Díaz es Coordinadora de El CSIC en la Escuela. VACC-CSIC José María López Sancho es Director de El CSIC en la Escuela. IFF-CSIC Esteban Moreno Gómez es director de los recursos WEB del programa El CSIC en la Escuela.Exponemos brevemente las últimas líneas de investigación centradas en cuestionarios de evaluación diagnóstica referentes a la NOS (Nature of Science). Utilizamos esta exposición para meditar acerca de las líneas fundamentales que definen la verdadera naturaleza de la ciencia que debemos aprender y transmitir a nuestros alumnos de acuerdo con sus características. El concepto de NOS se deriva de la forma en la que los científicos construyen el conocimiento científico y en sus características. Nosotros iremos un paso más allá en cuanto a abstracción: nos apoyamos en el modelo de conocimiento de Piaget que, como veremos, coincide exactamente con el esquema introducido por Kuhn para explicar la construcción del conocimiento de las comunidades científicas.Peer reviewe

    Clinical management of homocystinuria; case report and review of the literature

    Full text link
    La homocistinuria es un error congénito del metabolismo de la metionina que conduce al acúmulo de metionina y de su principal metabolito, homocisteína, en plasma, orina y tejidos. El acúmulo de homocisteína posee toxicidad sobre los sistemas óseo (osteoporosis), ocular (luxación del cristalino), nervioso (convulsiones, alteraciones psiquiátricas) y vascular (accidentes cerebrovasculares, enfermedad cardiovascular). Presentamos 2 casos de homocistinuria en 2 pacientes hermanos y, a continuación, revisamos las estrategias terapéuticas disponiblesHomocystinuria is a congenital disorder of methyonine metabolism that leads to increased plasmatic, urinary and tissue deposits of methyonine and its main metabolite: homocysteine. Homocysteine deposits are toxic for the skeletal system (osteoporosis), the eyes (lens dislocation), central nervous system (seizures, psychiatric disorders) and also induce vascular damage (stroke and other cardiovascular events). This article reports two patients with homocystinuria in two siblings, followed by a concise review on the therapeutic strategies available for this disorde

    Detección y tipificación del genotipo del virus de papiloma humano en pacientes con papilomatosis laríngea recurrente atendidos en el Hospital Antonio Lenin Fonseca en el período comprendido Enero-Diciembre 2017

    Get PDF
    El conocimiento sobre el virus del papiloma humano (VPH) y la distribución del genotipo en la Papilomatosis laríngea recurrente es esencial para evaluar la prevalencia en nuestro medio. El propósito de este estudio fue describir la detección y tipificación del genotipo del virus de papiloma humano en pacientes con Papilomatosis laríngea atendidos en el Hospital Antonio Lenin Fonseca en el período comprendido enero-diciembre 2017 METODO. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, observacional, prospectivo, de corte transversal en 24 pacientes a quienes se les realizó microcirugía laríngea por el servicio de Otorrinolaringología del Hospital Escuela Antonio Lenin Fonseca (enero-diciembre 2017) la muestra fue procesada mediante PCR QIAamp® DNA Mini Kit en el laboratorio de Biología molecular del POLISAL UNAN-Managua. RESULTADO. Del total de 24 casos estudiados predominaron individualmente el VPH tipo 6 con un 21% de los casos (5 pacientes) en primer lugar, el VPH tipo 11 con un 17% de los casos (4 pacientes) en segundo lugar predominaron las coinfecciones múltiples de VPH 6 y VPH 11 con un total de 42% de los casos. CONCLUSION. Las coinfecciones del VPH 6 y VPH 11 en un 42% de los casos son las más frecuentes. No se encontraron infecciones de VPH tipo 16 ni de VPH tipo 18. Predominaron los PH de Bajo Grado con un 79% de casos. Los VPH de aparición juvenil como coinfección del VPH 6 y VPH 11 son las más importantes en nuestra población atendida

    Motor eléctrico: una experiencia en el aula

    Get PDF
    PDF de 8 páginas con gráficos y figuras a color. Pepe Lozano es maestro del CEIP Talhara en Benacazón. María Acosta Bono es maestra del CEIP Clara Campoamor en Bormujos. Mercedes Díaz Fuentes es maestra del EEI Mª Carmen Gutiérrez en Espartinas. Esteban Moreno Gómez es director de los recursos WEB del programa El CSIC en la Escuela.Presentamos un proyecto, desarrollado en el curso escolar 2013-14, que supuso el trabajo en el aula de conceptos relacionados con el electromagnetismo introducidos de manera experimental. El objetivo de este proyecto era que los alumnos y las alumnas realizasen un recorrido por la historia de esta ciencia para que llegaran a comprender, en último término, el desarrollo y funcionamiento del motor eléctrico. El proyecto tenía como objetivo que el alumnado realizase un recorrido por la historia de esta ciencia con el fin de llegar a comprender, en último término, el desarrollo y funcionamiento del motor eléctrico. En la experiencia participaron niños/as de distintas edades y ciclos educativos y de distintos centros; lo que implicó un trabajo de coordinación entre los distintos docentes. Una representación del alumnado participante presentó los resultados de sus investigaciones en el V Encuentro Científico entre Niños, Maestros e Investigadores celebrado el 27 de mayo de 2014.Peer reviewe

    Inmunonutrición: una potente herramienta para evaluar situaciones nutricionales y beneficios de nutrientes, compuestos bioactivos y alimentos

    Get PDF
    © 2012 Kellogg Company.El texto está disponible para cualquiera que se registre previamente en http://www.katedrakelloggs.com .- 8.Inmunonutrición: una potente herramienta para evaluar situaciones nutricionales y beneficios de nutrientes, compuestos bioactivos y alimentos119-130; 12 páginas,3 figuras, 3 tablas--Manual Práctico de Nutrición y Salud Kellogg’s, obra colectiva de visión multidisciplinar que surge a propuesta del colectivo médico ante la necesidad de recibir formación en materia de nutrición. Existen numerosos manuales de nutrición, pero en esta ocasión se ofrece una edición de consulta rápida, fácil acceso y manejo para utilizar durante la atención al paciente. Se trata de una herramienta práctica, dirigida a profesionales de la salud que en su día a día tienen contacto directo con la población, para transmitir una recomendación adaptada a cada individuo, a su edad, sexo, estado fisiológico y a las diferentes situaciones patológicasPeer reviewe

    Formación del profesorado y software social

    Get PDF
    corecore