3,541 research outputs found

    Internet searches as a leading indicator of house purchases in a subnational framework: the case of Spain

    Full text link
    [EN] Most people use web search tools to collect information on goods or services they intend to buy. Given the prominence of Google among the search engines and the availability of Google trends (GT) as a tool packaging some characteristics of those searches (geography, topic, categories, among others) it is only natural to use this instrument in order assess trends in the market. In this paper we build indicators reflecting the real estate market stance. To do so we rely GT’s TOPIC´s option that approximates the concept (housing, purchase, sale ...) instead of the exact wordings used by searchers. This approach is particularly useful in a country with several official languages and an important foreign market. The baseline quarterly model describes house sales (measured by its year-onyear growth rate) as an autoregressive AR (1/4) model and unemployment rate as a covariate. The alternative augments the baseline with contemporary a Google indicator. The models are estimated for 2004Q1-2014Q4 and recursive one period ahead forecasts are made for 2015Q1-2018Q4. The inclusion of Google indicator reduces the EAM of prediction errors (outside the sample) from 0.077 to 0.034. The forecasts also have greater accuracy and lower bias. The same procedure has been replicated for regions with very similar results for the main regional markets (Madrid and Catalonia) and more unequal in other regions.Artola, C.; Herrera De La Cruz, J. (2020). Internet searches as a leading indicator of house purchases in a subnational framework: the case of Spain. Editorial Universitat Politècnica de València. 338-338. http://hdl.handle.net/10251/148776OCS33833

    Diseño y fabricación de un dron mediante diseño generativo e impresión 3D

    Get PDF
    En este proyecto se busca llevar a cabo la fabricación de un producto real, siguiendo la filosofía del DIY (Hazlo tú mismo), en el que el último de los pasos sea la puesta en funcionamiento del objeto diseñado. El proyecto consiste en el diseño de un dron, en el que se van a aplicar las técnicas del diseño generativo para la generación de la estructura principal, así como el resto componentes estructurales. Los componentes electrónicos del proyecto se adquirirán a proveedores externos, y posteriormente serán montados en el diseño. Se recurrirá al método de fabricación por impresión 3D, por su fácil accesibilidad y ser un método idóneo para modelos de diseño generativo. Esta aplicación buscara reducir el material utilizado para generar el diseño, así como los costes y tiempos de fabricación. Se hará uso del software Fusion360 para desarrollar el modelo, creando piezas equivalentes a nivel funcional a las diseñadas originalmente, pero con una reducción de material considerable.This project seeks to carry out the manufacture of a real product, following the philosophy of DIY (Do it yourself), in which the last of the steps is the commissioning of the designed object. The project consists of the design of a drone, in which the generative design techniques for the generation of the main structure will be applied, as well as the other structural components. The electronic components of the project will be purchased from external suppliers and will then be assembled into the design. The 3D printing manufacturing method will be used, because of its easy accessibility and being an ideal method for generative design models. This application will seek to reduce the material used to generate the design, as well as the costs and manufacturing times. The Fusion360 software will be used to develop the model, creating parts that are functionally equivalent to those originally designed, but with a considerable material reduction.Departamento de Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería del Terreno y Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de EstructurasGrado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Product

    Utilización de la ceniza de madera de eucalipto como reemplazo del cemento para el concreto f’c = 210 kg/cm2

    Get PDF
    La investigación tuvo como problema general: ¿La ceniza de madera de eucalipto puede ser utilizada como reemplazo del cemento para el concreto f’c = 210 kg/cm2? para lo cual se formuló el objetivo general: Utilizar la ceniza de madera de eucalipto como reemplazo del cemento para el concreto f’c = 210 kg/cm2, además la hipótesis que se debe contrastar es: La ceniza de madera de eucalipto puede ser utilizada como reemplazo del cemento en el concreto. En la investigación se utilizó el método científico, el tipo de investigación fue aplicada, el nivel fue explicativo y el diseño de investigación fue cuasi-experimental. Los resultados en la presente investigación en términos generales fueron positivas pues en la adición al 6% de ceniza de madera de eucalipto obtvieron buenos resultados tanto en los ensayos en asentamiento, peso unitario, contenido de aire y la resistencia a compresión, también obteniendo menores costos por m3 con relación a un concreto convencional. Como conclusión principal, la utilización de la ceniza de madera de eucalipto puede ser utilizada como reemplazo del cemento en el concreto en adiciones al 2%, 4% y 6%, al obtenerse las mejores características en cuanto a las propiedades en estado fresco, incremento de los valores de la resistencia a la compresión y un menor costo por metro cúbico. Se recomienda utilizar la ceniza de madera de eucalipto en reemplazo del cemento en una dosis del 6%, ya que al hacerlo obtenemos buenos resultados en cuanto a resistencia y costos de preparación

    El impacto económico y financiero por la utilización del factoring en la empresa QORI AQP S.R.L. Arequipa periodo 2018

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo principal, determinar el impacto económico y financiero por la utilización de la herramienta financiera “Factoring”, teniendo en cuenta a la vez tres objetivos específicos; veremos mediante los distintos análisis como la empresa mejora la liquidez, solvencia y rentabilidad. Existen muchas ventajas que pueden tener las empresas por la utilización de este tipo de herramienta financiera, como son: la liquidez inmediata, para así afrontar obligaciones en el corto plazo; es por eso que nuestro trabajo de investigación es justificable y también es importante, ya que nos permite la disminución de nuestras cuentas por cobrar incrementando el efectivo de manera positiva, lo que nos da más eficacia en el manejo de operaciones económicas y financieras. Se estableció una hipótesis general y tres especificas partiendo de nuestros objetivos, ya que al inicio de nuestra investigación no se sabía si en realidad la utilización de esta herramienta financiera producirá un impacto positivo en la empresa QORI AQP SRL; solo se trabajó con dos variables una independiente y otra dependiente, que se muestra de manera clara y precisa. En cuanto al tipo de investigación es denominado de aplicado-seccional y documental; porque se busca dar solución a un problema concreto de la realidad, la cual es la falta de liquidez en la empresa, y la investigación de un momento concreto en el tiempo. En cuanto al nivel de investigación es descriptiva – relacional, ya que se tiende a relacionar solamente dos variables en el ámbito de estudio. Palabras clave: Factoring, Situación Financiera, Situación Económica, LiquidezTesi

    Identificación y aislamiento de una subpoblación de progenitores gliales SOX2+ de la sustancia blanca de cerebro humano adulto

    Full text link
    Tesis doctoral inédita, leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Bioquímica. Fecha de lectura: 13 de Marzo de 201
    corecore