16 research outputs found

    Breve noticia sobre el primer método para el apren¬ dizaje del inglés publicado en España

    Get PDF
    En esta breve noticia de un primer método para la enseñanza del inglés en España daré cuenta de una interesante obra que no aparece mencionada en la mayoría de las publicaciones sobre el tema y que no sólo tiene el mérito de haber sido escrita por un español sino que además se publicó 15 años antes que las famosas gramáticas de los irlandeses J. Steffan (Valencia) y T. Connelly (Madrid) que son generalmente consideradas como las primeras gramáticas inglesas publicadas en España para el aprendizaje del inglés

    Chilean Bromeliaceae: diversity, distribution and evaluation of conservation status

    Get PDF
    Abstract Chile is home to 23 species of Bromeliaceae, including 2 subspecies and 4 varieties. Twenty species are endemic to the country. We examined 883 herbarium specimens from 27 herbaria for our treatment of the Bromeliaceae for the ''Flora de Chile''. These data and field observations resulted in a comprehensive database that we used to generate distribution maps for each species. We applied ecological niche modelling to reveal distribution areas and centers of Bromeliaceae diversity. We further analysed the collecting dates of the herbarium specimens to assess possible changes in species abundance. In this study we assess the conservation status of the bromeliad species in Chile. IUCN categories were assigned to the 27 bromeliad taxa as follows: Critically endangered: 4, Endangered: 6, Vulnerable: 11, Near threatened: 2, Least concern: 4. No species has become ''Extinct'' up to now. We also put forth a hypothesis about their biogeographic history

    Jardins per a la salut

    Get PDF
    Facultat de Farmàcia, Universitat de Barcelona. Ensenyament: Grau de Farmàcia. Assignatura: Botànica farmacèutica. Curs: 2014-2015. Coordinadors: Joan Simon, Cèsar Blanché i Maria Bosch.Els materials que aquí es presenten són el recull de les fitxes botàniques de 128 espècies presents en el Jardí Ferran Soldevila de l’Edifici Històric de la UB. Els treballs han estat realitzats manera individual per part dels estudiants dels grups M-3 i T-1 de l’assignatura Botànica Farmacèutica durant els mesos de febrer a maig del curs 2014-15 com a resultat final del Projecte d’Innovació Docent «Jardins per a la salut: aprenentatge servei a Botànica farmacèutica» (codi 2014PID-UB/054). Tots els treballs s’han dut a terme a través de la plataforma de GoogleDocs i han estat tutoritzats pels professors de l’assignatura. L’objectiu principal de l’activitat ha estat fomentar l’aprenentatge autònom i col·laboratiu en Botànica farmacèutica. També s’ha pretès motivar els estudiants a través del retorn de part del seu esforç a la societat a través d’una experiència d’Aprenentatge-Servei, deixant disponible finalment el treball dels estudiants per a poder ser consultable a través d’una Web pública amb la possibilitat de poder-ho fer in-situ en el propi jardí mitjançant codis QR amb un smartphone

    El perfil competencial del profesorado de LE en la educación primaria

    No full text

    Acquisition of no-verbal behaviour by the foreign language learner

    No full text
    Actas del I Congreso Internacional “Adquisición e aprendizaxe das linguas segundas e as súas literaturas” (Universidade de Santiago de Compostela, Campus de Lugo, septiembre de 1995

    The teaching of foreign languages in Europe : A historical perspective on foreign language teaching in Spain

    No full text
    Este capítulo intenta seguir la pista de los orígenes del método comunicativo en la historia de la enseñanza del inglés en España dentro de un contexto europeo. Creemos firmemente que la perspectiva histórica de una actitud crítica en el profesor y, al mismo tiempo, le ayuda a desarrollar una motivación real para innovar su metodología. Es crucial comprender que muchas tendencias y teorías actuales contienen ciertos componente teóricos que se han ido desarrollando a través del tiempo y que continuarán haciéndolo en el futuro. El problema principal en este tipo de complejidad y diversidad de los componentes que conforman dicho estudio. El componente sociocultural, que comprende el contexto educativo e histórico en el que las lenguas extranjeras se enseñaban y se aprendían factores políticos que favorecían o retrasaban los logros lingüísticos, las condiciones de trabajo, el estatus de la asignatura y del profesorado, la demanda de las diversas lenguas extranjeras, el sistema educativo -privado o público entre otros). El componente bibliográfico, es decir, el estudio de las fue primarias tales como las primeras gramáticas pedagógicas y otros materiales utilizados en un determinado período. El tercer componente es el metodológico, que es quizás el más esquivo ya que sólo podemos confiar fuentes primarias y secundarias para imaginarnos cómo se enseñaban y se aprendían las lenguas extranjeras. A continuación procedo al análisis de estos componente

    Metodología inductiva y deductiva en la enseñanza de las lenguas vivas en españa en el siglo xix

    No full text
    The scarcity of studies on the history of foreign language learning in the different European countries until recent times is due to the complexity of its contents. There are at least four major component parts, biography, bibliography, socio-cultural matters and language learning methodology. In this paper I focus on the latter documenting my assertions on primary sources. Throughout the history of language teaching and learning there has been a distinction between the conscious learning of the rules of grammar and vocabulary against the subconscious process of mastering the language in practical situations. This controversy in language teaching can be traced to the beginnings of modern thought in arguments between empiricists and rationalists or between inductive and deductive approaches. It was also present in nineteenth century Spain, with authors favouring either one approach or the other as we can infer from the examination of primary sources. It is very important for the language teacher to bear in mind this historical perspective to understand better the various theoretical and practical claims of contemporary language teaching methods. Much of what is being claimed as revolutionary at present is merely a further development of earlier ideas and proceduresLa escasez de estudios históricos acerca de la enseñanza ¿ aprendizaje de lenguas extranjeras en los diversos países europeos se debe a la complejidad de los contenidos a tener en cuenta. Hay al menos cuatro componentes en dichos estudios, un componente biográfico, otro bibliográfico, otro sociocultural y un componente metodológico o didáctico acerca del aprendizaje de lenguas. A través de la historia de le enseñanza-aprendizaje de lenguas ha habido una distinción entre el aprendizaje consciente de las reglas de la gramática y el vocabulario y el proceso inconsciente y natural de la adquisición de una lengua en situaciones prácticas. Esta controversia en la enseñanza de lenguas puede datarse en los principios del pensamiento moderno si nos atenemos a los argumentos empleados por los empiristas y los racionalistas o entre enfoques inductivos y deductivos. También estaba presente en la España del siglo XIX con autores que favorecían un enfoque o el otro según se puede deducir al examinar las fuentes primarias. Es importante para el profesor de lenguas extranjeras tener en cuenta esta perspectiva histórica para entender mejor los conceptos teóricos y prácticos en que se sustentan los métodos de enseñanza actuales. Mucho de lo que parece revolucionario es simplemente una transformación y desarrollo de ideas y procedimientos anteriores

    Metodología inductiva y deductiva en la enseñanza de las lenguas vivas en españa en el siglo xix

    No full text
    The scarcity of studies on the history of foreign language learning in the different European countries until recent times is due to the complexity of its contents. There are at least four major component parts, biography, bibliography, socio-cultural matters and language learning methodology. In this paper I focus on the latter documenting my assertions on primary sources. Throughout the history of language teaching and learning there has been a distinction between the conscious learning of the rules of grammar and vocabulary against the subconscious process of mastering the language in practical situations. This controversy in language teaching can be traced to the beginnings of modern thought in arguments between empiricists and rationalists or between inductive and deductive approaches. It was also present in nineteenth century Spain, with authors favouring either one approach or the other as we can infer from the examination of primary sources. It is very important for the language teacher to bear in mind this historical perspective to understand better the various theoretical and practical claims of contemporary language teaching methods. Much of what is being claimed as revolutionary at present is merely a further development of earlier ideas and proceduresLa escasez de estudios históricos acerca de la enseñanza ¿ aprendizaje de lenguas extranjeras en los diversos países europeos se debe a la complejidad de los contenidos a tener en cuenta. Hay al menos cuatro componentes en dichos estudios, un componente biográfico, otro bibliográfico, otro sociocultural y un componente metodológico o didáctico acerca del aprendizaje de lenguas. A través de la historia de le enseñanza-aprendizaje de lenguas ha habido una distinción entre el aprendizaje consciente de las reglas de la gramática y el vocabulario y el proceso inconsciente y natural de la adquisición de una lengua en situaciones prácticas. Esta controversia en la enseñanza de lenguas puede datarse en los principios del pensamiento moderno si nos atenemos a los argumentos empleados por los empiristas y los racionalistas o entre enfoques inductivos y deductivos. También estaba presente en la España del siglo XIX con autores que favorecían un enfoque o el otro según se puede deducir al examinar las fuentes primarias. Es importante para el profesor de lenguas extranjeras tener en cuenta esta perspectiva histórica para entender mejor los conceptos teóricos y prácticos en que se sustentan los métodos de enseñanza actuales. Mucho de lo que parece revolucionario es simplemente una transformación y desarrollo de ideas y procedimientos anteriores
    corecore