11 research outputs found

    Diseño y evaluación de un programa centrado en la adherencia terapéutica en diabetes mellitus tipo 2

    Get PDF
    El trabajo de investigación presentado en las siguientes páginas pretende adentrar al lector en el quehacer de la Psicología de la Salud en una de las enfermedades crónicas con mayor prevalencia en México; la diabetes tipo 2. Dicha labor es amplia pues además de atender conflictivas psicológicas puntuales de los pacientes, ofrece un marco teórico y metodológico desde el cual se pueden estructurar instrumentos, herramientas, técnicas, intervenciones y en general, permite contribuir ampliamente a la construcción del estado del conocimiento de la enfermedad y de su abordaje.Hoy en día la Diabetes tipo 2 es un problema de salud mundial y en el caso específico de México, alrededor de 10 millones de personas viven con esta condición; sin embargo, tan sólo el 25% de los casos tienen en control el padecimiento (SSA, 2012), lo que da por resultado que 8 de cada 10 personas con diabetes estén en riesgo de sufrir complicaciones propias de la enfermedad, diversas discapacidades, así como mortandad temprana a causa de las mismas. Esta circunstancia es producto de un esquema de atención que no ha logrado incidir sustancialmente en los pacientes, pues los programas actuales de atención hacen énfasis en el autocuidado de la diabetes, mas no en el vivir de quienes la padecen; este cambio de enfoque es el que permite al tratamiento ser introyectado por los individuos a su vida diaria y en consecuencia, favorecer la adherencia terapéutica, pues el trabajo se centra en cómo el individuo puede llevar a cabo los cambios comportamentales necesarios para el control de su enfermedad

    Propiedades psicométricas de la Diabetes Empowerment Scale (DES-LF-S) en español

    Get PDF
    Revista internacional indizadaEl propósito de esta investigación fue analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Autoeficacia para la Diabetes, Versión Larga en español (DES-LF-S), con 528 adultos con diabetes. El análisis factorial confirmatorio revela que el modelo que mejor se ajusta a los datos en la muestra tiene una estructura de 3 factores y replica la estructura de la escala en su versión original. Los reactivos que componen la escala explicaron el 63.79% de la varianza. La escala demostró niveles satisfactorios de consistencia interna, obteniéndose un alfa de Cronbach de .96; adicionalmente se obtuvieron los percentiles para la interpretación de resultados individuales. Los hallazgos apoyan el uso de la DES-LF-S para evaluar la autoeficacia relacionada con la diabetes en adultos con la enfermeda

    Analysis of the psychometric properties of the Spanish version of the diabetes empowerment scale (DES-LF-S)

    Get PDF
    La DES, en su versión original, ha demostrado ser una medida válida y confiable para evaluar autoeficacia en una variedad de contextos educacionales y de intervención psicosocial relacionados con la DM2 y de la que se editaron una forma larga y otra corta, en idiomas diferentes incluyendo español, por lo que se decidió utilizarla en virtud del peso que el constructo tiene en la atención de la DM29,11, que permite explicar los cambios efectuados y el éxito en su tratamiento. La revisión de la literatura sobre la DES-LF-S en diversas bases científicas de datos, permitió concluir que no había datos de su utilización en muestras mexicanas con base en el modelo de autoeficacia, propuesto teóricamente por Bandura y que este constructo tiene una especificidad dependiendo del contexto en el cual se desee evaluar la autoeficacia, lo cual justifica su adaptación en poblaciones atendiendo a contextos específicos. En su versión original9, la DES es una medida que integra tres áreas para evaluar la autoeficacia relacionada con el manejo de la Diabetes Mellitus 2. Resulta de importancia indicar que el uso de este tipo de medidas es crucial cuando se desea llevar a cabo alguna experiencia relacionada con el tratamiento de la DM2 y contar con una medida que esté adaptada a muestras locales es un paso previo a estos programas de intervención. Los resultados de la adaptación de la DES-LF-S en un primer análisis de tipo exploratorio, tras verificar la gráfica de sedimentación, indicaron que la Escala presentaba una estructura que podía someterse a un análisis forzado de tres factores, acorde con el modelo original de la DES y de la propuesta teórica del constructo de autoeficacia. Los resultados de los alfas de Cronbach son similares a los obtenidos por los creadores de la DES-LF-S (.96) y en su adaptación a otros idiomas (entre .89 y .96)9, que revelan una alta consistencia interna. Lo anterior indica que la DES-LF-S tiene un alto grado de estabilidad, precisión o consistencia como instrumento de medición de la autoeficacia relacionada con la diabetes; este alto valor del coeficiente indica que en su conjunto los 28 reactivos miden el constructo estudiado con una covariación fuerte entre sí25.El propósito de esta investigación fue analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Autoeficacia para la Diabetes, Versión Larga en español (DES-LF-S), con 528 adultos con diabetes. El análisis factorial confirmatorio revela que el modelo que mejor se ajusta a los datos en la muestra tiene una estructura de 3 factores y replica la estructura de la escala en su versión original. Los reactivos que componen la escala explicaron el 63.79% de la varianza. La escala demostró niveles satisfactorios de consistencia interna, obteniéndose un alfa de Cronbach de .96; adicionalmente se obtuvieron los percentiles para la interpretación de resultados individuales. Los hallazgos apoyan el uso de la DES-LF-S para evaluar la autoeficacia relacionada con la diabetes en adultos con la enfermedad. Palabras clave: Autoeficacia; psicometría; adulto; diabetes mellitu

    Análisis de las propiedades psicométricas de la diabetes empowerment scale (des-lf-s) en español

    Get PDF
    The purpose of this research was to analyze the psychometric properties of Anderson, Funnell, Fitzgerald y Marrero´s Diabetes Empowerment Scale, Long Form-Spanish (DES-LF-S), in 528 diabetic adults. The confirmatory factor analysis stated that the model that best adjust to the data has a tridimensional structure and replicates the structure of the scale in its original version. Items of the scale explained 63.79% of variance. The scale showed satisfactory levels of internal consistency, obtaining a Cronbach´s Alpha of .96; additionally percentiles for the interpretation of individual results were obtained. These findings support the use of DES-LF-S to evaluate self-efficacy related to diabetes in adults.El propósito de esta investigación fue analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Autoeficacia para la Diabetes, Versión Larga en español (DES-LF-S), con 528 adultos con diabetes. El análisis factorial confirmatorio revela que el modelo que mejor se ajusta a los datos en la muestra tiene una estructura de 3 factores y replica la estructura de la escala en su versión original. Los reactivos que componen la escala explicaron el 63.79% de la varianza. La escala demostró niveles satisfactorios de consistencia interna, obteniéndose un alfa de Cronbach de .96; adicionalmente se obtuvieron los percentiles para la interpretación de resultados individuales. Los hallazgos apoyan el uso de la DES-LF-S para evaluar la autoeficacia relacionada con la diabetes en adultos con la enfermedad

    Higher COVID-19 pneumonia risk associated with anti-IFN-α than with anti-IFN-ω auto-Abs in children

    Full text link
    We found that 19 (10.4%) of 183 unvaccinated children hospitalized for COVID-19 pneumonia had autoantibodies (auto-Abs) neutralizing type I IFNs (IFN-alpha 2 in 10 patients: IFN-alpha 2 only in three, IFN-alpha 2 plus IFN-omega in five, and IFN-alpha 2, IFN-omega plus IFN-beta in two; IFN-omega only in nine patients). Seven children (3.8%) had Abs neutralizing at least 10 ng/ml of one IFN, whereas the other 12 (6.6%) had Abs neutralizing only 100 pg/ml. The auto-Abs neutralized both unglycosylated and glycosylated IFNs. We also detected auto-Abs neutralizing 100 pg/ml IFN-alpha 2 in 4 of 2,267 uninfected children (0.2%) and auto-Abs neutralizing IFN-omega in 45 children (2%). The odds ratios (ORs) for life-threatening COVID-19 pneumonia were, therefore, higher for auto-Abs neutralizing IFN-alpha 2 only (OR [95% CI] = 67.6 [5.7-9,196.6]) than for auto-Abs neutralizing IFN-. only (OR [95% CI] = 2.6 [1.2-5.3]). ORs were also higher for auto-Abs neutralizing high concentrations (OR [95% CI] = 12.9 [4.6-35.9]) than for those neutralizing low concentrations (OR [95% CI] = 5.5 [3.1-9.6]) of IFN-omega and/or IFN-alpha 2

    Clonal chromosomal mosaicism and loss of chromosome Y in elderly men increase vulnerability for SARS-CoV-2

    Full text link
    The pandemic caused by severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2, COVID-19) had an estimated overall case fatality ratio of 1.38% (pre-vaccination), being 53% higher in males and increasing exponentially with age. Among 9578 individuals diagnosed with COVID-19 in the SCOURGE study, we found 133 cases (1.42%) with detectable clonal mosaicism for chromosome alterations (mCA) and 226 males (5.08%) with acquired loss of chromosome Y (LOY). Individuals with clonal mosaic events (mCA and/or LOY) showed a 54% increase in the risk of COVID-19 lethality. LOY is associated with transcriptomic biomarkers of immune dysfunction, pro-coagulation activity and cardiovascular risk. Interferon-induced genes involved in the initial immune response to SARS-CoV-2 are also down-regulated in LOY. Thus, mCA and LOY underlie at least part of the sex-biased severity and mortality of COVID-19 in aging patients. Given its potential therapeutic and prognostic relevance, evaluation of clonal mosaicism should be implemented as biomarker of COVID-19 severity in elderly people. Among 9578 individuals diagnosed with COVID-19 in the SCOURGE study, individuals with clonal mosaic events (clonal mosaicism for chromosome alterations and/or loss of chromosome Y) showed an increased risk of COVID-19 lethality

    Analisis de las Propiedades Psicometricas de la Diabetes enpowerment Scale (DES-LF-S) en español

    No full text
    La DES, en su versión original, ha demostrado ser una medida válida y confiable para evaluar autoeficacia en una variedad de contextos educacionales y de intervención psicosocial relacionados con la DM2 y de la que se editaron una forma larga y otra corta, en idiomas diferentes incluyendo español, por lo que se decidió utilizarla en virtud del peso que el constructo tiene en la atención de la DM29,11, que permite explicar los cambios efectuados y el éxito en su tratamiento. La revisión de la literatura sobre la DES-LF-S en diversas bases científicas de datos, permitió concluir que no había datos de su utilización en muestras mexicanas con base en el modelo de autoeficacia, propuesto teóricamente por Bandura y que este constructo tiene una especificidad dependiendo del contexto en el cual se desee evaluar la autoeficacia, lo cual justifica su adaptación en poblaciones atendiendo a contextos específicos. En su versión original9, la DES es una medida que integra tres áreas para evaluar la autoeficacia relacionada con el manejo de la Diabetes Mellitus 2. Resulta de importancia indicar que el uso de este tipo de medidas es crucial cuando se desea llevar a cabo alguna experiencia relacionada con el tratamiento de la DM2 y contar con una medida que esté adaptada a muestras locales es un paso previo a estos programas de intervención. Los resultados de la adaptación de la DES-LF-S en un primer análisis de tipo exploratorio, tras verificar la gráfica de sedimentación, indicaron que la Escala presentaba una estructura que podía someterse a un análisis forzado de tres factores, acorde con el modelo original de la DES y de la propuesta teórica del constructo de autoeficacia. Los resultados de los alfas de Cronbach son similares a los obtenidos por los creadores de la DES-LF-S (.96) y en su adaptación a otros idiomas (entre .89 y .96)9, que revelan una alta consistencia interna. Lo anterior indica que la DES-LF-S tiene un alto grado de estabilidad, precisión o consistencia como instrumento de medición de la autoeficacia relacionada con la diabetes; este alto valor del coeficiente indica que en su conjunto los 28 reactivos miden el constructo estudiado con una covariación fuerte entre sí25.El propósito de esta investigación fue analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Autoeficacia para la Diabetes, Versión Larga en español (DES-LF-S), con 528 adultos con diabetes. El análisis factorial confirmatorio revela que el modelo que mejor se ajusta a los datos en la muestra tiene una estructura de 3 factores y replica la estructura de la escala en su versión original. Los reactivos que componen la escala explicaron el 63.79% de la varianza. La escala demostró niveles satisfactorios de consistencia interna, obteniéndose un alfa de Cronbach de .96; adicionalmente se obtuvieron los percentiles para la interpretación de resultados individuales. Los hallazgos apoyan el uso de la DES-LF-S para evaluar la autoeficacia relacionada con la diabetes en adultos con la enfermedad. Palabras clave: Autoeficacia; psicometría; adulto; diabetes mellitu

    Analysis of the psychometric properties of the spanish version of the diabetes empowerment scale (des-lf-s)

    No full text
    The purpose of this research was to analyze the psychometric properties of Anderson, Funnell, Fitzgerald y Marrero´s Diabetes Empowerment Scale, Long Form-Spanish (DES-LF-S), in 528 diabetic adults. The confirmatory factor analysis stated that the model that best adjust to the data has a tridimensional structure and replicates the structure of the scale in its original version. Items of the scale explained 63.79% of variance. The scale showed satisfactory levels of internal consistency, obtaining a Cronbach´s Alpha of .96; additionally percentiles for the interpretation of individual results were obtained. These findings support the use of DES-LF-S to evaluate self-efficacy related to diabetes in adults

    Análisis de las propiedades psicométricas de la diabetes empowerment scale (DES-LF-S) en español

    No full text
    "El propósito de esta investigación fue analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Autoeficacia para la Diabetes, Versión Larga en español (DES-LF-S), con 528 adultos con diabetes. El análisis factorial confirmatorio revela que el modelo que

    Análisis de las propiedades psicométricas de la diabetes empowerment scale (des-lf-s) en español

    Get PDF
    The purpose of this research was to analyze the psychometric properties of Anderson, Funnell, Fitzgerald y Marrero´s Diabetes Empowerment Scale, Long Form-Spanish (DES-LF-S), in 528 diabetic adults. The confirmatory factor analysis stated that the model that best adjust to the data has a tridimensional structure and replicates the structure of the scale in its original version. Items of the scale explained 63.79% of variance. The scale showed satisfactory levels of internal consistency, obtaining a Cronbach´s Alpha of .96; additionally percentiles for the interpretation of individual results were obtained. These findings support the use of DES-LF-S to evaluate self-efficacy related to diabetes in adults.El propósito de esta investigación fue analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Autoeficacia para la Diabetes, Versión Larga en español (DES-LF-S), con 528 adultos con diabetes. El análisis factorial confirmatorio revela que el modelo que mejor se ajusta a los datos en la muestra tiene una estructura de 3 factores y replica la estructura de la escala en su versión original. Los reactivos que componen la escala explicaron el 63.79% de la varianza. La escala demostró niveles satisfactorios de consistencia interna, obteniéndose un alfa de Cronbach de .96; adicionalmente se obtuvieron los percentiles para la interpretación de resultados individuales. Los hallazgos apoyan el uso de la DES-LF-S para evaluar la autoeficacia relacionada con la diabetes en adultos con la enfermedad
    corecore