760 research outputs found

    Salmonellosis, aspectos clínicos y epidemiológicos

    Full text link

    Hispanic Ethnicity and the Risk of Cardiovascular Disease in the United States: The Behavioral Risk Factor Surveillance System 2013

    Get PDF
    BACKGROUND: Although the leading cause of death among Hispanics living in the United States (US) is cardiovascular disease (CVD), the association between Hispanic ethnicity and CVD has been scarcely explored. OBJECTIVE: To examine whether being Hispanic is associated with an increased risk of CVD compared with the non-Hispanic US adult population in 2013. METHODS: Secondary data analysis of a cross-sectional 2013 Behavioral Risk Factor Surveillance System survey in 2013 (n=486,905). The main exposure variable was Hispanic ethnicity (Mexican, Puerto Rican, Cuban or Spanish origin) and the main outcome variable was self-reported CVD (myocardial infarction/coronary artery disease/angina). The main covariates were sex, age, education, income, healthcare access, exercise, body mass index, current smoking, heavy drinking, diabetes, hypertension and hyperlipidemia. Unadjusted and adjusted logistic regressions were used to assess the effect between ethnicity and self-reported CVD. Odds ratios (OR) and 99% confidence intervals (CI) were calculated. RESULTS: In total, 12% of the study participants were Hispanic (n=57,257). Approximately 24% of Hispanics were 25-34 y/o while (21%) of non-Hispanic were \u3e65 y/o. After adjustment, Hispanics were 30% less likely to report CVD compared with non-Hispanics (OR=0.7; 99%; CI=0.6-0.8). Compared with men, women had a 40% decreased risk of having CVD (OR=0.60; 99% CI=0.5-0.6). Advanced age, lower educational attainment, income \u3c$15,000/year, lack of exercise, smoking, non-heavy drinking, diabetes, hypertension and hyperlipidemia increased statistically significantly the likelihood of reporting CVD. CONCLUSION: The findings suggest that, in general, Hispanics residing in the US are significantly less likely to self-declare if they had a CVD compared with non-Hispanic Americans. These data suggest that although Hispanics are generally poorer and have less access to education and health services, their self-perceived health is better than in non-Hispanic residents of the US

    Cryptococcus neoformans (Sanfelice) Vuillemin en aves confinadas y recintos hospitalarios de la región metropolitana (Chile)

    Get PDF
    Cryptococcus neoformans ha sido reconocido como causa frecuente de micosis profundas. La inmunosupresión celular es un factor predisponente fundamental para padecer criptococosis, y su frecuencia ha aumentado conjuntamente con el número de individuos conalteraciones en su sistema inmune, sobretodo después de la aparición del SIDA. No se han descrito casos de contagio interhumano, por lo cual el estudio de su presencia en el ambiente adquiere especial relevancia,demostrandose que, las deyecciones de diversas aves, constituyen su reservorio natural más importante.En nuestra investigación se aisló por primera vez en Chile esta levadura desde su fuente natural (deyecciones de aves) , aprovechando la formación de un pigmento tipo melanina en algunos medios de cultivo.Se analizaron un total de 225 muestras de excretas de aves, comparando el rendimiento de cuatro medios de cultivo difrenciales en base a Guizotia abyssinica (Staib agar) o ácido caféico con y sin un inhibidor de hongos filamentosos (bifenilo). Durante el período dejulio a octubre de 1991 se recolectaron 81 muestras de deposieiones de palomas de recintos hospitalarios, expuestas a la lluvia y a la influencia directa de los rayos solares. Durante el período de marzo a mayo de 1993 se recolectaron 144 muestras de excretas protegidas, provenientes del Zoológico de Santiago, desde un criadero de aves exóticas y de cuatro Hospitales. Las 81 muestras no protegidas fueron todas negativas para C. neoformans, mientras que de las 144 muestras protegidas, 35 (24.3%) resultaron positivas. El medio de cultivo más efectivo para recuperar a C. neoformans de las aves, fue el de Staib con bifenilo (88.6%). Las 35 cepas aisladas fueron biotipiflcadas mediante el medioCGS (canavanina-glicina-azul de bromotimol), resultando ser todas, como se esperaba, del serotipoAD.Se recomienda a las personas inmunocomprometidas, a no frecuentar los lugares donde habita C. neoformans y en lo, posible evitar tener aves enjauladas como mascotas

    Medidas de bioseguridad y satisfacción laboral en internas/os de enfermería que realizan prácticas pre profesionales en tiempos de COVID-19, UCSM Arequipa 2022

    Get PDF
    Las medidas de bioseguridad son pilar vital en la prevención de las enfermedades y la satisfacción laboral medida de brindar cuidados de enfermería idóneos. La presente tuvo como Objetivo: Determinar la relación que existe entre las medidas de bioseguridad con la satisfacción laboral en Internas/os de Enfermería que realizan prácticas pre profesionales en tiempos de COVID-19. Métodos: Estudio de campo, cuantitativo, diseño relacional de corte transversal, la técnica fue la encuesta, los instrumentos son dos cuestionarios. Resultados: El 96.8% son de género femenino; 53.2% realizan práctica clínica y 46.8% comunitaria; 96.8% cumplen las medidas de bioseguridad; en las dimensiones: precauciones universales 96.8%; barreras de protección 93.5%; barreras químicas 91.9%; y en el manejo y eliminación de residuos 90.3%; el 54.8% tienen un nivel alto de satisfacción laboral; 38.7% mediano y 6.5% poco. Conclusión: Que, no existe relación estadística significativa entre las medidas de bioseguridad y la satisfacción laboral en internas/os de enfermería, por lo que se aprueba la hipótesis alterna

    Suscetibilidade á fissuração das argamassas produzidas com agregados de cerâmica vermelha

    Get PDF
    No decorrer dos últimos anos, inúmeros materiais vêm sendo pesquisados com o intuito de melhorar as propriedades da argamassa de revestimento, bem como contribuir para a redução dos impactos ambientais. Esta pesquisa tem como objetivo o conhecimento do comportamento das argamassas quanto a tendência à fissuração quando se emprega agregados reciclados de cerâmica vermelha em substituição ao agregado natural. Para tal foram produzidas três argamassas, uma de referência e duas com substituições da areia natural pelo RCV nos percentuais de 10% e 20%. As caracterizações das argamassas seguiram os ensaios normatizados no estado fresco, quanto a consistência, teor de ar incorporado, retração plástica e no estado endurecido; resistências mecânicas, módulo de elasticidade e variação dimensional. As argamassas apresentaram quanto a tendência à fissuração, baixa e média suscetibilidade no critério retração por secagem, média suscetibilidade quando se avaliou o módulo de elasticidade e alta suscetibilidade quando se relacionou o módulo de elasticidade a resistência à tração na flexão.

    Desarrollo de la aplicación SAK finanzas para Smartphone con Sistemas operativos Android y un sistema web como alternativa de uso

    Get PDF
    Desarrolla una aplicación para Smartphone con S.O Android y un sistema web como alternativa de uso, que contribuya al desarrollo de buenos hábitos financieros de las personas Nicaragüense. Para el modelado del diseño, se utilizará la metodología RUP (Rational Unified Process) para la aplicación móvil y UWE-UML (based web Engineering) para el sistema web, estas dos metodologías permiten modelar de forma eficaz cada uno de los componentes que poseerán los sistemas

    Implementación de Buenas Prácticas de Turismo para Museos y Sitios Históricos de Nicaragua

    Get PDF
    El presente trabajo de seminario, aborda descripciones históricas para el sitio en general como también a sus piezas fundamentales que fueron parte de momentos únicos en la Batalla de San Jacinto, al igual se muestra una identificación de las buenas prácticas en turismo realizadas para el Sitio Histórico Hacienda de San Jacinto, con el fin de que pueda aumentar las visitas del sitio, también llevar a cabo dicho plan de implementación de buenas prácticas en turismo para el Sitio Histórico. La metodología que se empleó es la siguiente, se basó en el enfoque de investigación cualitativo, el tipo de investigación aplicado es exploratorio, debido a que, no se encontró documentos relacionados a las buenas prácticas en turismo implementadas en museos o sitios históricos, los instrumentos para la recolección de información fueron entrevista, revisión documental y una herramienta para la identificación de buenas prácticas en turismo construida por el equipo de trabajo. Se puede concluir que el Sitio Histórico Hacienda San Jacinto, necesita de mejoras para brindar mayor comodidad al visitante, también es importante destacar que dentro de los ingresos al sitio está el cobro a cada visitante, cabe recalcar que el mes donde hay un número significativo de visitas es septiembre con motivos de las fiesta patrias, al igual se puede decir que, el sitio realiza acciones en pro de las buenas prácticas en turismo, como brindar empleo a miembros de la comunidad loca

    Efecto del asco sobre las actitudes hacia hombres homosexuales: evidencias de cognición corporalizada en una muestra costarricense

    Get PDF
    Las teorías sobre cognición corporalizada plantean que los estados internos del cuerpo juegan un rol fundamental en los procesos cognitivos. Los estados corporales pueden modular incluso las actitudes hacia grupos sociales. En esta investigación se examinó cómo la reacción emocional de asco influye sobre las actitudes hacia varios grupos sociales, en particular hacia los hombres homosexuales. Para ello se pidió a los participantes del grupo experimental (n = 23) contestar un cuestionario mientras se encontraban en un aula con un olor ambiental desagradable. El cuestionario incluyó un termómetro de sentimientos para estimar las actitudes hacia diversos grupos sociales y una escala para evaluar las actitudes hacia específicamente personas homosexuales. Se encontró que en el primer instrumento las personas expuestas al mal olor ambiental reportaron actitudes más negativas hacia varios grupos sociales que las personas del grupo control (n = 18), especialmente hacia los hombres homosexuales (d = 1.01). Sin embargo en el segundo instrumento, aunque la tendencia estuvo presente, los resultados no fueron estadísticamente significativos. En síntesis, se observaron evidencias del efecto del estado corporal de asco sobre las actitudes hacia varios grupos sociales, pero la evidencia acerca del efecto específico sobre las actitudes hacia hombres homosexuales no fue consistente

    Caliciviruses and Foodborne Gastroenteritis, Chile

    Get PDF
    Human caliciviruses caused 45% of 55 gastroenteritis outbreaks occurring in Santiago, Chile, during 2000–2003. Outbreaks affected ≤99 persons, occurred most commonly in the home, and were associated with seafood consumption. Thirteen outbreak strains sequenced were noroviruses, including 8 GII, 2 GI, and 3 belonging to a novel genogroup
    corecore