324 research outputs found

    Evaluación del ión flúor en ionómeros de vidrio reforzados con nanopartículas de TiO2

    Get PDF
    En la presente tesis se estudió la liberación de flúor en cementos de ionómero de vidiro para evaluar los cambios en este importante fenómeno.El uso de nanopartículas en materiales odontologicos es un tema actual para la investigación el cuál busca aumentar las propiedades del material sin ejercer efectos celulares perjudiciales, específicamente en la liberación de flúor se meciona que no interfire en las ppm ejercidas hacia el órgano dental; Por lo que el objetivo del presente estudio es medir la liberación de fluoruro en cementos de ionómero de vidrio reforzados con nanopartículas de TiO2. Los materiales utilizados en este estudio fueron cuatro cementos de ionómero de vidrio: Fuji IX extra, Ketac molar, Ionofill molar y Fuji IX. Las muestras consistieron en bloques con un ancho de 5 mm y un espesor de 1 mm. La liberación de fluoruro se determinó por períodos de 1, 2, 6,10,31, 90, 180, 240 y 300 días. Los hallazgos de la presente investigación sugieren que el grupo experimental obtuvo una mayor y más constante liberación de fluoruro. En los días 30 y 179, las muestras se recargaron con 1 ml de gel de fluoruro de sodio al 2%. Después de la recarga, dos grupos experimentales mostraron resultados estadísticamente significativos. Los resultados indicaron que la incorporación de NPs de TiO2 podría mejorar la liberación defluoruro en los cementos de ionómeros de vidrio

    ¿A qué tipo de problemas matemáticos están expuestos los estudiantes de Cálculo? Un análisis de libros de texto

    Get PDF
    Ante la importancia de la resolución de problemas matemáticos situados en contextos reales, y dada la influencia del libro de texto en la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas, se cuestiona a qué tipo de problemas matemáticos están expuestos los estudiantes. En este artículo se presenta una distinción entre los problemas matemáticos convencionales y los de modelaje matemático con respecto a nueve aspectos relacionados con el planteamiento del problema y su solución (Green y Emerson, 2010). Utilizando estos nueve criterios, se analizaron y clasificaron un total de 188 ejemplos y 1,114 ejercicios encontrados en la unidad de funciones en una muestra de libros de texto de Cálculo de editoriales mexicanas y estadounidenses. Como resultado del análisis se encontró que entre 65% y 87% de los ejemplos y ejercicios en los libros estudiados tienen características de problemas completamente convencionales. Sólo en tres de los libros se encontraron problemas de modelaje y correspondieron a 1% o 2% de los ejemplos y ejercicios de la unidad

    Imaginando una comunidad huantina: nuevos usos culturales del álbum familiar en las redes sociales

    Get PDF
    En esta investigación analizo los nuevos usos culturales de la fotografía del álbum familiar dentro de un espacio sociodigital, tratando de encontrar su sentido social en el conjunto de prácticas alrededor de ella. Siguiendo este propósito, analizo el álbum “Familias Huantinas de Antaño” de la página de Facebook Huantina Lucuma, incurriendo en las particularidades de un espacio cuya configuración esta orientada a la conectividad. Propongo que dentro de esta página se esta construyendo un archivo visual alrededor de un espacio y comunidad, con una agenda de revalorización patrimonial y recuperación de memorias, que utiliza la fotografía como principal herramienta de evocación. En la primera parte, presento un marco teórico que me ayude a comprender los usos sociales de la fotografía familiar, los espacios de performatividad digital, y las nuevas consideraciones entorno al archivo. Más adelante, busco comprender los procesos desarrollados en la página Huantina Lucuma, haciendo una reflexión entorno al carácter colaborativo de la página y su constitución como un espacio de encuentro. Profundizo en el análisis de los procesos de elicitación producidos en la página, y reconozco que se desarrollan diversos tipos de rememoración a partir de la fotografía: las descriptivas, las emotivas y las colectivas; además, identifico que surgen alineamientos en los procesos de rememoración, sin que ello implique apoyar una propuesta de memoria consensuada, sino un desarrollo relacional de memorias. También abordo algunas iniciativas externas de revalorización patrimonial y recuperación de memorias, que comparten los documentos que circulan en Huantina Lucuma. Finalmente hago una reflexión entorno a la definición de archivo que considere los nuevos escenarios en los que está inserto y las nuevas posibilidades de uso y significación que estos le plantean.Tesi

    Tipificación del virus del papiloma humano y presencia de cofactores de riesgo para el desarrollo de lesiones en cuello uterino y ano en trabajadoras sexuales, período 2012-2013

    Get PDF
    El virus del papiloma humano de alto riesgo oncogénico (HR-HPV) es el principal agente causal de cáncer de cuello uterino y ano. Las mujeres trabajadoras sexuales (MTS) constituyen un grupo de riesgo para la adquisición de HPV. El presente estudio descriptivo de corte transverso tuvo como objetivo detectar tipos de HPV y determinar presencia de cofactores de riesgo asociados al desarrollo de lesiones en cuello uterino y ano en 144 MTS, periodo 2012/2013.CONACYT - Consejo Nacional de Ciencia y TecnologíaPROCIENCI

    How can we encourage 11th grade students to improve their reading comprehension skill in English at high school Jose Martí in the evening session during the second semester 2014?

    Get PDF
    Currently, one of the principal assumptions that sustain the teaching of English as a foreign language is the privilege position it occupies as a vehicle for international communication. Nowadays Nicaraguans students have to be prepared to live in a world more open to progress, closer to different cultures and languages, going to the hand with the growing technology and economy etc., and this is achieved with foreign language acquisition in Media Basic education. “In addition to the lack of methodology to teach English in schools in Nicaragua, specialists in education point out to the needs of students to be autodidact that can complement the learning of the language beyond the lesson within the classroom” “The deficit of bibliographical resources and methodological resources affects the learning of English, according to the specialist in education, Mario Quintana, since he considered that the English cannot be taught without the books and other materials for educational support. …" (Castillo Bermudez, La Prensa, 2011) All this demand the necessity to have specialized teachers able to implement methods to facilitate the learning process of reading comprehension in EFL1, in order to have the students improve their reading skills. The methods for teaching English are very important to achieve good results in student learning, however, it is decided to speak and present the experiences and disadvantages found in the application of this research with 11th grade students on the evening sessions in the high school Jose Marti in La Trinidad, because although the methods have the best features and their realization was well-planned. Also should consider the character and disposition from the students, especially at this stage which are as we looked at students interacting together in this learning sessions. It was found that this topic (reading comprehension) is very interesting, because with the experience gather and the disposition of students at this level in the Institute Jose Marti, a greater awareness of the forms and processes that must be the most suitable for language learning in reading comprehension in English. However, the problems are very different from each other and also the problems vary according to different classrooms and social climates. To cope with these difficulties students need to make connections between prior knowledge and new information assisting the construction of meaning and comprehension. This is to ensure that the students build confidence and interest about learning to read English

    La hipermedia: una estrategia didáctica para la incorporación de la geología en los niveles EGB 3 y polimodal

    Get PDF
    Esta propuesta se basa en el trabajo de campo realizado por los autores junto a especialistas en geociencias y docentes del Colegio Central Universitario “Mariano Moreno”, dependiente de la Universidad Nacional de San Juan. La misma tuvo como objetivo el diseño de un producto hipermedial que facilite la incorporación del conocimiento geológico, a partir de sitios geológicos reconocidos de la provincia, promoviendo de este modo la vinculación efectiva y la transferencia adecuada entre la Universidad y, el Tercer Ciclo de la Educación General Básica y Polimodal. Llevar a cabo esta experiencia implicó acordar sobre la forma de concebir a la tecnología computacional en el ámbito educativo y revalorizar las formas de ver y relacionar los conocimientos de acuerdo a esta concepción. Este trabajo intenta aportar una solución al problema que suscita la incorporación de la Tecnología Computacional a la educación, y también reivindicar el trabajo interdisciplinario en el desarrollo de hipermedias, como un espacio para reflexionar sobre los obstáculos internos, modificar concepciones y encontrar nuevas relaciones que permitan una mejor explicación del contenido en cuestión.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    La hipermedia: una estrategia didáctica para la incorporación de la geología en los niveles EGB 3 y polimodal

    Get PDF
    Esta propuesta se basa en el trabajo de campo realizado por los autores junto a especialistas en geociencias y docentes del Colegio Central Universitario “Mariano Moreno”, dependiente de la Universidad Nacional de San Juan. La misma tuvo como objetivo el diseño de un producto hipermedial que facilite la incorporación del conocimiento geológico, a partir de sitios geológicos reconocidos de la provincia, promoviendo de este modo la vinculación efectiva y la transferencia adecuada entre la Universidad y, el Tercer Ciclo de la Educación General Básica y Polimodal. Llevar a cabo esta experiencia implicó acordar sobre la forma de concebir a la tecnología computacional en el ámbito educativo y revalorizar las formas de ver y relacionar los conocimientos de acuerdo a esta concepción. Este trabajo intenta aportar una solución al problema que suscita la incorporación de la Tecnología Computacional a la educación, y también reivindicar el trabajo interdisciplinario en el desarrollo de hipermedias, como un espacio para reflexionar sobre los obstáculos internos, modificar concepciones y encontrar nuevas relaciones que permitan una mejor explicación del contenido en cuestión.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    La hipermedia: una estrategia didáctica para la incorporación de la geología en los niveles EGB 3 y polimodal

    Get PDF
    Esta propuesta se basa en el trabajo de campo realizado por los autores junto a especialistas en geociencias y docentes del Colegio Central Universitario “Mariano Moreno”, dependiente de la Universidad Nacional de San Juan. La misma tuvo como objetivo el diseño de un producto hipermedial que facilite la incorporación del conocimiento geológico, a partir de sitios geológicos reconocidos de la provincia, promoviendo de este modo la vinculación efectiva y la transferencia adecuada entre la Universidad y, el Tercer Ciclo de la Educación General Básica y Polimodal. Llevar a cabo esta experiencia implicó acordar sobre la forma de concebir a la tecnología computacional en el ámbito educativo y revalorizar las formas de ver y relacionar los conocimientos de acuerdo a esta concepción. Este trabajo intenta aportar una solución al problema que suscita la incorporación de la Tecnología Computacional a la educación, y también reivindicar el trabajo interdisciplinario en el desarrollo de hipermedias, como un espacio para reflexionar sobre los obstáculos internos, modificar concepciones y encontrar nuevas relaciones que permitan una mejor explicación del contenido en cuestión.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Managerial simulators as significant learning tools

    Get PDF
    Managerial simulators promote an active learning in several scenarios that recreate real situations where business areas as management, finance, human resources and marketing are involved. In addition, strategic decisions are integrated as an important basis for decision making .With these simulators, individuals are in a constant process of learning and practice in a dynamic context, developing entrepreneurial skills learned.Abstract 1 INTRODUCTION 1.1 Objectives 1.1.1 General objective 1.2.1 Specific objectives 2 THEORETICAL FRAMEWORK8 2.1 Background 2.2 Digital Natives… 2.3 The Simulation 2.4 Management Simulator Tycoon 2.5 Management 2.6 Human Resources 2.7 Financial Management 2.8 Marketing 3 METHODOLOGY 3.1 Investigation Method 3.2 Type of study 3.3 Participants 4 ANALYSIS OF RESULTS 4.1 Survey and Coding Frame 5 CODING FRAME OF AIRPORT AND CEME 5.1 Airport analysis 5.2 CEME analysis 6 CONCLUSIONS 7 RECOMMENDATIONS 8 REFERENCES 9 APPENDIXPregradoProfesional en Lenguas ModernasLenguas Moderna

    Caracterización molecular del virus de papiloma humano detectado en cuello uterino y ano de trabajadoras sexuales y su relación con co-factores de riesgo para la adquisición de infección viral y desarrollo de lesión genital

    Get PDF
    El virus papiloma humano de alto riesgo oncogénico (HR-HPV) es el principal factor de riesgo para el desarrollo de cáncer anogenital, siendo responsable del 100% de los tumores malignos de cuello uterino y el 88 % de los cánceres anales. El objetivo general del proyecto fue Caracterizar molecularmente el HPV detectado en cuello uterino y ano de trabajadoras sexuales y determinar su relación con co-factores de riesgo para adquirir la infección viral y desarrollar lesión genital.CONACYT – Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologí
    corecore