30 research outputs found

    Análisis Financiero para la Adquisición de una Unidad Médica Móvil Especializada en el Estado de México 2014

    Get PDF
    El concepto de finanzas nos dice que es la rama de la Economía que estudia las actividades económicas de carácter bancario y bursátil desarrolladas por individuos, empresas, organizaciones o entidades públicas. Riesgo y beneficio: Los inversores actúan en los diferentes mercados intentando obtener el mayor rendimiento para su dinero a la vez que pretenden minimizar el riesgo de su inversión. El mercado de capitales ofrece en cada momento una frontera eficiente, que relaciona una determinada rentabilidad con un determinado nivel de riesgo o volatilidad. El inversor obtiene una mayor rentabilidad esperada a cambio de soportar una mayor incertidumbre. El precio de la incertidumbre es la diferencia entre la rentabilidad de la inversión y el tipo de interés de aquellos valores que se consideran seguros. A esta diferencia la conocemos como prima de riesgo. El valor del dinero en el tiempo: Ante la misma cantidad de dinero, un inversor prefiere disponer de ella en el presente que en el futuro. Por ello, el transvase intertemporal de dinero cuenta con un factor de descuento (si intercambiamos renta futura por capital presente, por ejemplo, en un préstamo hipotecario), o con una rentabilidad (si ìntercambiamos renta presente por renta futura, por ejemplo, en un plan de pensiones). Tasa de interés: Se define como el precio que se paga por los fondos solicitados en préstamo, en un periodo de tiempo. Por lo general es expresado en porcentaje y representa una tasa de intercambio entre el precio del dinero al día de hoy en términos del dinero futuro (BODIE, 2003)

    Análisis crítico sobre el uso del SROI en la evaluación del impacto social en iniciativas de emprendimiento social: caso México

    Get PDF
    The inability of the State to address social problems such as poverty in all its ranges, unemployment, and the difficult access to education and health services, to mention just a few, has led to the institutionalization of the social sector in Mexico, whLa incapacidad del Estado para atender problemáticas sociales como la pobreza en todas sus gamas, el desempleo, y el difícil acceso a la educación y a los servicios de salud, por mencionar solo algunas, ha llevado a la institucionalización del sector soc

    ANTOLOGÍA DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS

    Get PDF
    Antología que desarrolla el contenido de la asignatura de matemáticas financieras del programa educativo matemáticas financieras de las licenciaturas en administración, cuyo propósito es proporcionar información que permita al estudiante a conocer, identificar resolver los vencimientos comunes, así mismo resolver problemas de interés simple y compuestos, el cálculo de pagos periódicos mediante anualidades, así como progresiones aritméticas y geométricas.El programa de Matemáticas Financieras se ubica en el tercer semestre del plan de estudios de la Licenciatura en Administración y tiene como objetivo que el alumno comprenda las implicaciones relativas a las matemáticas financieras en forma práctica, aplique ideas matemáticas a problemas simples y complejos, así como analice problemas, e interprete los resultados (de los recursos financieros, tales como: tasas, plazos, rendimientos, capitales, montos, saldos y opciones financieras) para generar una solución óptima

    Factores de éxito en el financiamiento para Pymes a través del Crowdfunding en México

    Get PDF
    Success factors in financing for SMEs through crowdfunding in MexicoThis research aims to identify the variables that impact the financing success of SMEs that participate in Crowdfunding, for which, a covariance analysis (Ancova) was applied to a sample of companies that obtained financing through the collective funding platform Pitchbull. The results show that risk has a significant impact on funding success, also turning out to be relevant covariates: the interest rate paid, the amount financed, and the number of funders, not being the case for the term of the loan as it is an insignificant covariate.  From the analysis of the funding success and its relationship with risk, the rate of return stands out as the main incentive in funding companies. Although the main limitation of this work is the analysis of a single platform, these findings represent a starting point for future work related to the analysis of the implications of technological finance in SMEs, however, it remains to deepen the research from the impact ethical, social, and environmental in funding decisions.Esta investigación tiene como objetivo identificar las variables que impactan el éxito de financiamiento de las Pymes que participan en Crowdfunding, para lo cual, se aplicó un análisis de covarianza (Ancova) a una muestra empresas que obtuvieron financiamiento a través de la plataforma de fondeo colectivo Pitchbull. Los resultados muestran que el riesgo impacta significativamente el éxito de fondeo, resultando además ser covariables relevantes: la tasa de interés pagada, el monto financiado, y el número de fondeadores, no siendo el caso para el plazo del crédito pues es una covariable poco significativa. Del análisis del éxito de fondeo y su relación con el riesgo, se destaca la tasa de retorno como principal incentivo en el fondeo de las empresas. Aun cuando la principal limitación de este trabajo es el análisis de una sola plataforma, estos hallazgos representan un punto de partida para futuros trabajos relativos al análisis de las implicaciones de las finanzas tecnológicas en las Pymes, sin embargo, resta profundizar las investigaciones desde el impacto ético, social, y ambiental en las decisiones de fondeo

    ANTOLOGÍA DE ANÁLISIS Y PLANEACIÓN FINANCIERA

    Get PDF
    La antología está dirigida principalmente a los alumnos del 3º periodo de las Licenciaturas en Administración, Contaduría e Informática Administrativa, sin embargo, puede ser útil para cualquier profesional (docente o alumno) que esté interesado en adquirir conocimiento sobre esta disciplina (Análisis y Planeación Financiera), y poder llevarlo a la práctica en su ejercicio profesional.La antología de análisis y planeación financiera está diseñada para apoyar la propuesta curricular de la licenciatura en administración, contaduría e informática administrativa, con el objetivo de fomentar en los estudiantes el conocimiento y construcción de competencias relevantes en la práctica profesional del analista financiero, la presente antología aborda el análisis de la rentabilidad, endeudamiento, administración de capital de trabajo, liquidez y solvencia, mediante diversos métodos, que abarcan diversas escalas temporale

    ANTOLOGÍA DE ESTRATEGIAS DE VENTAS Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN

    Get PDF
    La negociación es un tema muy importante en una empresa, ya que ésta ayudará a resolver conflictos internos o externos y aportará soluciones que beneficiarán a ambas partes involucradas en dicho conflicto. Aumentar, o simplemente mantener las ventas en condiciones de competitividad es muy importante. Saber cómo afectan las ventas a la compañía a través de un proceso conocido como análisis de ventas puede ayudar a tomar decisiones con respecto a cómo manejar el negocio. El análisis de ventas puede brindar la información necesaria para llevar los productos correctos a los consumidores correctos al costo más bajo, todo con la meta de lograr las ganancias más altas. El análisis de ventas adecuado debe considerar las distintas variables.En el proceso de intercambio en una empresa, se busca que la relación con proveedores, distribuidores y clientes sea de una forma efectiva y a largo plazo, es por lo que las estrategias de ventas y técnicas de negociación ayudan a que la empresa mantenga una buena relación con sus interesados

    ANTOLOGÍA DE MERCADOTECNIA SOCIAL Y DE SERVICIOS

    Get PDF
    Entendiendo que el valor es un beneficio percibido, se pueden crear diferentes valores mediante un solo proceso comercial, esto provoca una un acercamiento a la eficiencia comercial, ya que en un solo proceso se satisfacen a los diferentes implicados en la comercialización. La empresa, los clientes y la sociedad, son los 3 elementos a los cuales se debe de proveer de un valor mediante el proceso comercial, los clientes buscan recibir un beneficio, la satisfacción de una necesidad, la empresa busca recibir otro beneficio, recurso económico, la sociedad, ¿qué valor busca la sociedad?, ¿Por qué es importante generar valor en la sociedad?, ¿Cómo generamos valor a la sociedad?; estas cuestiones son las que se abordan en la unidad de aprendizaje Mercadotecnia social y de servicios.La empresa, los clientes y la sociedad, son los 3 elementos a los cuales se debe de proveer de un valor mediante el proceso comercial, los clientes buscan recibir un beneficio, la satisfacción de una necesidad, la empresa busca recibir otro beneficio, recurso económico, la sociedad, ¿qué valor busca la sociedad?, ¿Por qué es importante generar valor en la sociedad?, ¿Cómo generamos valor a la sociedad?; estas cuestiones son las que se abordan en la unidad de aprendizaje Mercadotecnia social y de servicios. La mercadotecnia es la encargada de crear, diseñar, utilizar y administrar estratégicamente las herramientas, la información, las técnicas y las tácticas adecuadas para lograr comercializar productos, servicios e ideas, de manera eficiente. El logro de comercializar de manera óptima es alcanzado no solo mediante la transacción de bienes, es alcanzado mediante la creación de valor para todos los elementos implicados en las acciones de transacción

    ANTOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN DE LA PUBLICIDAD Y RELACIONES PUBLICAS

    Get PDF
    Las lecturas apoyan la comprensión y entendimiento de la práctica profesional de los futuros mercadólogos, cada lectura en lo individual y en todo su conjunto abordan los temas selectos del programa de estudios, además de facilitar la consecución del objetivo planteado para la unidad de aprendizaje. La antología de lecturas selectas busca también mostrar a los alumnos directrices profesionales para su formación integral, así como generar sinergia con otras UA y conjuntar los conocimientos del plan curricular de la licenciatura en Mercadotecnia.Es desde la intervención oportuna en las instituciones educativas donde se comienza a perfilar una administración completa y diseños de los elementos integradores de la comunicación del marketing en función de optimizar sus recursos alcanzando sus objetivos. Por todo lo anterior se presenta el siguiente material didáctico, con el objetivo de ser elemento de apoyo para la correcta construcción y desarrollo de los objetivos de la Unidad de Aprendizaje Administración de la publicidad y relaciones públicas
    corecore