18 research outputs found

    InPresS Mobile Acquisition, processing and display of analog sensor signals developed in Android and Arduino

    Get PDF
    Projecte final de carrera fet en col.laboració amb Ospedale Fatebenefratelli di Roma & La SapienzaThe aim of this project is to implement InPresS in the Android platform. InPresS is a medical application developed by the team LET’s from Ospedale Fatebenefratelli di Roma, which takes data from an analog sensor that the patient must press. The application in addition to acquiring these data, processes and displays them on screen. In this project, we design an application, that in addition to the actions that had inpress beta version, it has other very useful options such as GPS references and full connectivity between patient and hospital. The main goal we set ourselves in this project is to improve the lives of patients who must use the device for safety and comfor

    El efecto antifúngico del extracto acuoso de Aloe vera, sobre Trichophyton rubrum ATCC 10218 comparado con nistatina, estudio in vitro

    Get PDF
    Se evaluó el efecto de Aloe vera como antifúngico sobre cepas de Trichophyton rubrum ATCC 10218, comparado con nistatina (50ug) en un estudio in vitro. El estudio fue experimental, se trabajó con 10 placas Petri con diferentes concentraciones del extracto de las hojas de Aloe vera: (100%, 75%, 50%, y 25%), Nistatina y solución fisiológica. Se obtuvo que el extracto de Aloe vera fue eficaz en la concentración del 100 % con un halo de inhibición medio de 27.9mm, considerándose sensible según los criterios del CLSI; mostró menor inhibición en las demás diluciones con menor concentración, sin embargo no supera la eficacia de nistatina (50ug) fue eficaz en todas las placas. Se concluyó que a mayor concentración de Aloe vera mejores son los efectos antifúngicos, sin embargo nistatina tiene mejor acción antifúngica

    Curvas de flujometría Doppler de arterias uterinas, umbilical y cerebral media en gestaciones de bajo riesgo en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2007

    Get PDF
    En el Instituto Nacional Materno Perinatal se realizó un estudio descriptivo, observacional y prospectivo con el total de gestantes de bajo riesgo obstétrico a quienes se les realizo estudio mediante flujometría Doppler de las arterias uterinas, umbilical y cerebral media entre las 11 - 42 semanas, con control prenatal y parto en el Instituto Nacional Materno Perinatal entre el 1º de enero y el 31 de diciembre del 2007 con el objetivo de elaborar las curvas de los valores correspondientes al Índice de Resistencia y al Índice de Pulsatilidad de las arterias umbilical y cerebral media y el Índice de Resistencia promedio de las arterias uterinas. Un total de 1746 gestantes cumplieron los criterios de inclusión. El estudio mediante flujometría Doppler se realizó entre las 11 y 41 semanas de gestación. No hubo gestantes con 42 semanas. Las curvas de los Índices de Resistencia y Pulsatilidad de la arteria cerebral media mostraron aumento inicial hasta la semana de gestación 30 y disminuyeron posteriormente; mientras que estos mismos índices para la arteria umbilical disminuyen en relación inversa con la edad gestacional, al igual que el promedio del Índice de Resistencia de las arterias uterinas. Se concluyó que los valores de referencia actualizados del Índice de Resistencia y Pulsatilidad permiten optimizar la capacidad diagnóstica de la evaluación Doppler de las arterias uterinas, umbilical y cerebral media fetales contribuyendo a mejorar la vigilancia del embarazo normal y complicado.Trabajo académic

    Plan estratégico para el período 2019-2022 de la empresa Delta/Signal Corp.

    Get PDF
    En el presente trabajo se realizó un análisis estratégico para la empresa Delta/Signal Corp. para el período 2019-2022, en donde se contemplaron los siguientes puntos: Los antecedentes de la compañía, una breve descripción del negocio y una propuesta para una nueva misión y visión basadas en la nueva estrategia genérica adquirida. Una evaluación externa del macroentorno a través del PESTEL y del microentorno con el análisis de las cinco fuerzas de Porter. Una evaluación interna basada en la descripción y análisis de la cadena de valor y un análisis de los recursos y capacidades de la compañía a través del análisis VRIO. Las principales conclusiones obtenidas luego del análisis realizado es que Delta/Signal Corp. es una compañía con recursos y capacidades que, manejados correctamente, son bastante útiles en la búsqueda de crecimiento y generación de valor, aprovechando las condiciones favorables exógenas del sector. Estos hechos se reflejan en los resultados financieros obtenidos en el período 2019-2022, en donde se obtuvo un mayor crecimiento del ROE (Return on Equity), de las ganancias por acción y del VPN (Valor Presente Neto) en comparación con los que se obtendrían con las iniciativas estratégicas implementadas durante el período anterior

    The Variant rs1867277 in FOXE1 Gene Confers Thyroid Cancer Susceptibility through the Recruitment of USF1/USF2 Transcription Factors

    Get PDF
    In order to identify genetic factors related to thyroid cancer susceptibility, we adopted a candidate gene approach. We studied tag- and putative functional SNPs in genes involved in thyroid cell differentiation and proliferation, and in genes found to be differentially expressed in thyroid carcinoma. A total of 768 SNPs in 97 genes were genotyped in a Spanish series of 615 cases and 525 controls, the former comprising the largest collection of patients with this pathology from a single population studied to date. SNPs in an LD block spanning the entire FOXE1 gene showed the strongest evidence of association with papillary thyroid carcinoma susceptibility. This association was validated in a second stage of the study that included an independent Italian series of 482 patients and 532 controls. The strongest association results were observed for rs1867277 (OR[per-allele] = 1.49; 95%CI = 1.30–1.70; P = 5.9×10−9). Functional assays of rs1867277 (NM_004473.3:c.−283G>A) within the FOXE1 5′ UTR suggested that this variant affects FOXE1 transcription. DNA-binding assays demonstrated that, exclusively, the sequence containing the A allele recruited the USF1/USF2 transcription factors, while both alleles formed a complex in which DREAM/CREB/αCREM participated. Transfection studies showed an allele-dependent transcriptional regulation of FOXE1. We propose a FOXE1 regulation model dependent on the rs1867277 genotype, indicating that this SNP is a causal variant in thyroid cancer susceptibility. Our results constitute the first functional explanation for an association identified by a GWAS and thereby elucidate a mechanism of thyroid cancer susceptibility. They also attest to the efficacy of candidate gene approaches in the GWAS era

    InPresS Mobile Acquisition, processing and display of analog sensor signals developed in Android and Arduino

    No full text
    Projecte final de carrera fet en col.laboració amb Ospedale Fatebenefratelli di Roma & La SapienzaThe aim of this project is to implement InPresS in the Android platform. InPresS is a medical application developed by the team LET’s from Ospedale Fatebenefratelli di Roma, which takes data from an analog sensor that the patient must press. The application in addition to acquiring these data, processes and displays them on screen. In this project, we design an application, that in addition to the actions that had inpress beta version, it has other very useful options such as GPS references and full connectivity between patient and hospital. The main goal we set ourselves in this project is to improve the lives of patients who must use the device for safety and comfor

    Aplicación del estudio genético a la evaluación el pronóstico del carcinoma diferenciado de tiroides en una población española

    Get PDF
    Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina, leída el 04-06-2014Depto. de MedicinaFac. de MedicinaTRUEunpu

    El efecto antifúngico del extracto acuoso de Aloe vera, sobre Trichophyton rubrum ATCC 10218 comparado con nistatina, estudio in vitro

    Get PDF
    TesisTrujilloEscuela Académico Profesional de MedicinaMedicina AlternativaSe evaluó el efecto de Aloe vera como antifúngico sobre cepas de Trichophyton rubrum ATCC 10218, comparado con nistatina (50ug) en un estudio in vitro. El estudio fue experimental, se trabajó con 10 placas Petri con diferentes concentraciones del extracto de las hojas de Aloe vera: (100%, 75%, 50%, y 25%), Nistatina y solución fisiológica. Se obtuvo que el extracto de Aloe vera fue eficaz en la concentración del 100 % con un halo de inhibición medio de 27.9mm, considerándose sensible según los criterios del CLSI; mostró menor inhibición en las demás diluciones con menor concentración, sin embargo no supera la eficacia de nistatina (50ug) fue eficaz en todas las placas. Se concluyó que a mayor concentración de Aloe vera mejores son los efectos antifúngicos, sin embargo nistatina tiene mejor acción antifúngica
    corecore