81 research outputs found

    Los miedos cercanos

    Get PDF
    Reseña del libro de Juan Antonio Rosado El miedo lejano y otras fobias (cuentos reunidos, 1980-2015), "Antesala" de Karina Castro G. y Jaime Doufour, México, Editorial Praxis / Secretaría de Cultura, 2017, 220 pp.Reseña del libro de Juan Antonio Rosado El miedo lejano y otras fobias (cuentos reunidos, 1980-2015), "Antesala" de Karina Castro G. y Jaime Doufour, México, Editorial Praxis / Secretaría de Cultura, 2017, 220 pp.   &nbsp

    Desarrollo de una aplicación informática lúdica para niños de primer grado, unidad I de español y matemáticas, escuela especial “La Amistad”, Matagalpa, año 2011

    Get PDF
    La presente investigación, está basada en el desarrollo de una aplicación informática lúdica para niños de primer grado, primera unidad de español y matemática escuela especial “La Amistad” Matagalpa, la importancia de esta aplicación es que ayudara a la formación académica de los niños ya que contar con tecnología adecuada favorece el aprendizaje de los niños con y sin necesidades educativas y los faculta a activar su potencial para convertirse en miembros más productivos y por tanto mejorar su calidad de vida. Para lograr el diseño de la aplicación con estrategias lúdicas fue de vital importancia conocer la forma de cómo se trabaja en la escuela, además estudiar el comportamiento de todos los niños de primer grado mediante métodos como la observación y entrevista, al realizar este estudio se pudo determinar que existen algunas dificultades dentro del aula de clase, que se tratarán de reducir al hacer uso de la aplicación. Al finalizar la investigación se propone la implementación de la aplicación informática lúdica para niños de primer grado de la escuela especial “La Amistad” la cual vendrá a apoyar la labor de la maestra, a enriquecer el menú de los medios educativos y a beneficiar a los estudiantes en el proceso enseñanza aprendizaje, la metodología que utiliza esta aplicación está basada en la que brinda el ministerio de educación por lo tanto tendrá un uso manejable para los niños. Para el diseño de la aplicación se hizo uso de programas tales como Adobe Flash, Adobe Photoshop y Adobe Auditio

    Estilos de afrontamiento y desesperanza en madres de hijos con autismo de un grupo de instituciones educativas de personas con habilidades diferentes de Lima, 2014

    Get PDF
    The present investigation had as aim determine the relation between the styles of coping and hopelessness in mothers of children with autism of in a group of educational institutions of people with different skills in Lima. The study sample consisted of 103 mothers of four educational institutions in Lima. For this, Questionnaire of Coping Estimation (COPE) and the Beck´s Hopelessness Scale (BHS). The main results obtained, there is a significant and negative relation between hopelessness and the unfocused coping style on the problem, and there is a significant and positive relation between hopelessness and the coping style avoidant, it is demonstrated with the test Spearman (Rho = -0.305, 0.204; p-valor = 0.000 < 0.01).La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre los estilos de afrontamiento y desesperanza en madres de hijos con autismo de un grupo de instituciones educativas de personas con habilidades diferentes de Lima. La muestra estuvo conformada por 103 madres de cuatro de las instituciones educativas. Para ello, se utilizó el Inventario de Estimación del Afrontamiento (COPE) y la Escala de Desesperanza de Beck (BHS). Entre los principales resultados obtenidos, se evidenció que existe una relación significativa y negativa entre la desesperanza y el estilo de afrontamiento enfocado en el problema, y una relación significativa y positiva entre la desesperanza y el estilo de afrontamiento evitativo; lo que se demuestra con la prueba de Spearman (Rho = -0,305, 0,204; p-valor = 0,000 < 0,01)

    Plan de marketing para el relanzamiento de la categoría vuelo + hotel para una agencia de viajes online

    Get PDF
    El presente estudio busca abordar una oportunidad de crecimiento para la agencia de viajes online Atrápalo.pe en la línea de negocio de vuelo + hotel. La investigación de mercado se basó en una etapa exploratoria con análisis de fuentes secundarias, entrevistas a expertos y focus groups a distintos grupos objetivos. Luego se llevó a cabo una etapa descriptiva mediante la realización de una encuesta. El objetivo de la investigación es tener un mayor entendimiento del problema del porqué el vacacionista no tiene tendencia a comprar vuelo + hotel en un mismo pedido, así como tener un mayor conocimiento del perfil, las motivaciones, actitudes y preferencias más importantes del mercado objetivo (vacacionista peruano que compra solo vuelos y el que compra vuelos + hotel), comprendido por personas entre 25 y 64 años, habitantes de Lima Metropolitana y Callao, pertenecientes a los NSE A y B. Esto a fin de ofrecer una propuesta más diferenciada en esta categoría versus la oferta actual en el mercado

    Propuesta de una ruta gastronómica, en los principales restaurantes de la ciudad de Lambayeque, 2018

    Get PDF
    La mayoría de instituciones relacionadas al turismo, solo han desarrollado varias rutas turísticas, sin darle la debida importancia que se merece a la gastronomía Lambayecana, por tal motivo se vio la necesidad de proponer una ruta gastronómica. El tipo de investigación fue descriptiva. El diseño de la presente investigación, estuvo orientado dentro del enfoque mixto. Los datos cuantitativos fueron procesados mediante el programa “Excel 2015”. En la parte cualitativa se aplicó el programa “Word 2015” para sistematizar la información de las entrevistas a los dueños de los restaurantes. En la parte cuantitativa, se realizaron encuestas a una población conformada por 369 personas jóvenes y adultas, que indicaron que sus restaurantes de preferencia fueron El Pacifico, El Cántaro, El Rincón del Pato y El Limón. El propósito de la investigación fue que la mayoría de los pobladores, se interesa por probar la deliciosa gastronomía Lambayecana, debido a que no existe un itinerario dentro de los paquetes turísticos donde se incluya que establecimientos visitar, para degustar de la comida lambayecana, es por tal motivo que, mediante la propuesta de una ruta gastronómica se consideró a los principales restaurantes de la ciudad de Lambayeque. La investigación, tuvo como objetivo proponer una ruta gastronómica en los principales restaurantes de la ciudad. El método fue de tipo descriptivo con un diseño no experimental – transversal

    Conocimiento científico de los efectos del cambio climático sobre la biodiversidad continental: productividad de las instituciones colombianas y propuesta para un análisis integral

    Get PDF
    Understanding the effects of climate change (CC) on biodiversity is complex because it involves multiple scales of biodiversity, biotic interactions, phenology, asynchronies, and spatial scales. By reviewing publications on the relationship between CC and biodiversity, the areas of knowledge and institutions that contribute to understanding the subject were identified. We found 65,169 documents in peer-review literature databases, of which more than 70% were published in the last eight years. About 20 Colombian institutions (304 publications) have produced new knowledge on the subject, and in the last eight years have increased the number of knowledge areas worked, from 23 to 40 areas. Colombian institutions have collaborated with up to 500 institutions globally to produce new knowledge on the subject. In this work we propose five levels to understand the effects of CC on continental biodiversity and a conceptual diagram for their integration: (1) Geographic displacement in the distribution of species, (2) Changes in phenology: migration, flowering, and reproduction of individuals, (3) Modifications in morphology, body size and behavior in populations, (4) Modification of the structure of communities, and (5) Modification of biotic interactions. Finally, we identify challenges for the scientific research for understanding the effects of CC on biodiversity, evidence synergies between research topics, and propose key monitoring elements for the construction of indicators.Conocer los efectos del cambio climático (CC) sobre la biodiversidad es complejo pues diferentes escalas de biodiversidad, interacciones, fenología, asincronías y escalas espaciales están implicadas. Revisar las publicaciones sobre la relación entre CC y biodiversidad permite identificar las áreas de conocimiento e instituciones que aportan al entendimiento del tema. De los 65,169 documentos encontrados en las bases de datos revisadas, más del 70 % fueron publicados en los últimos 8 años. Alrededor de 20 instituciones colombianas (304 publicaciones) han producido nuevo conocimiento en el tema y en los últimos 8 años han incrementado el número de áreas de conocimiento trabajadas, de 23 a 40 áreas. Las instituciones colombianas han colaborado con hasta 500 instituciones en todo el mundo para producir nuevos conocimientos sobre el tema. En la presente reflexión se propone estudiar los efectos del CC sobre la biodiversidad continental en 5 niveles y se plantea un diagrama conceptual para su integración: 1. Desplazamiento geográfico en distribución de especies; 2. Cambios fenológicos: migración, floración y reproducción de individuos; 3. Modificaciones en la morfología, tamaño corporal y comportamiento en poblaciones; 4. Modificación de la estructura de comunidades; 5. Modificación en las interacciones bióticas. Por último, se plantean retos de estudio e interacción científica, se evidencian sinergias entre los temas de investigación y se proponen elementos clave para la construcción de indicadores

    Análisis y diseño de sistema de gestión de operaciones aduaneras para una agencia de aduanas

    Get PDF
    El presente proyecto de tesis consiste en realizar el análisis y diseño de un sistema de información para una agencia de aduanas, de tal forma que permita gestionar las operaciones aduaneras de sus clientes: importadores y exportadores de mercancías. A través de esta herramienta se podrá dar soporte a las tareas críticas del área de operaciones de las agencias de aduana, para que así puedan controlar las órdenes de servicio que solicitan los clientes para la atención de sus operaciones. Durante el desarrollo de este proyecto, primero se especificarán los principales procesos de negocio de una agencia de aduanas y los roles involucrados en los mismos. Luego, se identificarán y especificarán los requisitos o requerimientos funcionales del negocio y los casos de usos del sistema. Por último, se realizará el análisis y diseño del sistema, el cual servirá como base para la implementación del mismo. La estructura de la presente tesis contiene un total de 6 capítulos, los cuales se detallan a continuación: El capítulo 1 es una introducción al tema de tesis mediante la descripción del problema y los objetivos generales y específicos de la tesis. El capítulo 2 es el marco teórico necesario para comprender los antecedentes generales, los roles involucrados y los procesos de negocio detallados en forma descriptiva y gráfica a través de flujogramas. El capítulo 3 comprende la identificación de los requisitos o requerimientos funcionales del negocio y la especificación de los mismos mediante los diagramas y especificaciones de los actores del sistema, los paquetes del sistema y los casos de uso. El capítulo 4 comprende el análisis del software, es decir, los diagramas y especificaciones de las clases de análisis y de los estados. El capítulo 5 comprende el diseño del software, es decir, la arquitectura propuesta del sistema y el diseño de los procesos mediante la especificación de los diagramas de secuencia y el diseño de las interfaces de usuario. El capítulo 6 comprende las conclusiones y recomendaciones finales de la tesis.Tesi

    Fortalecimiento a las organizaciones de víctimas del municipio de el Paso Cesar

    Get PDF
    El presente documento, busca generar espacios de fortalecimiento a las organizaciones de víctimas, focalizadas en el municipio de El paso, en el departamento del Cesar, pues se observa que estas organizaciones carecen de conocimiento de los estámeles de la ley y su aplicación, así como de la importancia de los Derechos Humanos sobre las circunstancias vividas por ocasión del conflicto armado, con este fortalecimiento, se impulsa a la dignificación de los individuos y al goce efectivo de derechos además, de generar una proyección a futuro. Así mismo, el presente trabajo está enfocado a dotar a las organizaciones de las herramientas, capacitar a los miembros como medias para el goce efectivo de derechos brindando así las garantías sociales y de seguridad para las víctimas bajo la luz de los derechos humanos
    corecore