9 research outputs found

    Drug design and drug information in the big data era

    No full text

    Proyectar elementos efímeros para el espacio público: las terrazas

    Full text link
    El presente trabajo se fundamenta en la investigación de todo lo relacionado con aquellas intervenciones efímeras que se producen en el espacio urbano, es decir, las terrazas de los comercios, que normalmente quedan asociadas a la hostelería. El estudio se introduce en el fenómeno de la terraza desde su origen y aparición hasta ahora en relación con el espacio público. Todo ello razonando la metodología de estudio y la aplicación de los conocimientos obtenidos durante el periodo de formación académica a la hora de desarrollar la presente investigación. Para asimilar de una manera más eficiente la terraza, se procede a estudiar los antecedentes más significativos. De esta manera se puede observar que el precedente más antiguo se produce en los antiguos jardines de palacio y “orangeries"1, punto de reunión de las clases más altas de la sociedad y que suponía una estancia de carácter lúdico. Sin embargo, la aparición de la terraza asociada a establecimientos comerciales no se produjo hasta mediados del siglo XIX, tras la reforma urbanística del barón Georges-Eugène Haussmann de la ciudad de París, cuyo principio fue el de resaltar la importancia y la habitabilidad del espacio urbano. París fue el principio de un fenómeno que muy pronto se propagaría por todo el mundo, siendo su llegada a Madrid en 1970 de la mano, como no podía ser de otra manera, de dos empresarios franceses. La investigación prosigue con un estudio sobre el concepto de terraza. La importancia de este análisis radica en la necesidad del concepto de terraza, para entender el funcionamiento y los elementos que la componen según la normativa por la que vienen regulados estos establecimientos. Asimismo, es de trascendental apoyarse en la normativa vigente2 que regula los requerimientos para la instalación de una terraza. Se procede a la elaboración de un estudio de los diferentes casos donde se puede albergar una terraza, ya sea dependiendo de la anchura de la acera (más y menos de 5 metros); la peatonalidad de la calle; la existencia de bulevar; la instalación de la terraza en un entorno urbano calificado como plaza; o el emplazamiento de la misma en un suelo privado pero con utilidad pública. Otro aspecto significativo para la investigación es la movilidad peatonal que se ocasiona en torno a la terraza. Por ello se establecen una serie de parámetros de estudio apoyados fundamentalmente en un trabajo sobre la movilidad realizado por la Universidad Politécnica de Madrid3. La otra herramienta de trabajo es el entendimiento de las inquietudes y sugerencias del usuario de la vía pública, de manera que se trabaja con un estudio a pie de calle reflejado en la encuesta pública de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid de octubre de 20134, y la encuesta de 20045. En ambas se puede contemplar todas las preocupaciones de los encuestados dentro del distrito Centro de la ciudad de Madrid. Las conclusiones de todo lo analizado anteriormente servirán como base fundamental para una mejor concepción y entendimiento de la terraza y todo lo que le atañe

    The relationship between china and Siberia/Russian Far East: Economic cooperation and security conflicts

    No full text
    This paper analyzes the current relationship between China and Siberia/Russian Far East from the economic and political-security perspectives. The relationship between China and Siberia/Russian Far East is that of cooperation and conflict. China gains natural resources and energy from Siberia/Russian Far East, while Siberia/Russian Far East secures consumer goods, food and labor to fill its shortage from China. The two regions are in an economically complementary relationship. However, they show differences in their interests in issues such as the Tuman River Development Project. If their economic cooperation could be called the “bright” side of their relationship, there exists the “dark” side of their relationship, which is the border dispute. The paper argues that as a way to reduce conflict and increase cooperation in Northeast Asia, a multilateral security/economic organization, tentatively called the “Organization for Security and Cooperation in Northeast Asia,” should soon be established.
    corecore