93 research outputs found

    Beneficios de un programa de soporte para familiares de pacientes al final de la vida: estudio multicéntrico

    Get PDF
    RESUMEN EXTENDIDO BENEFICIOS DE UN PROGRAMA DE SOPORTE PARA FAMILIARES DE PACIENTES AL FINAL DE LA VIDA: ESTUDIO MULTICÉNTRICO 1. INTRODUCCIÓN La situación de final de vida supone una serie de retos añadidos que han de afrontar el paciente y su familia, quienes han de ir adaptándose a numerosas pérdidas progresivas que culminarán con el fallecimiento del familiar (Mitrani, 2006). Ante la situación de enfermedad grave y final de vida de uno de sus miembros, la mayoría de las familias cuentan con una persona que asume la responsabilidad central del cuidado, el “cuidador familiar principal”, definido como: “aquel miembro de la familia que se encarga de los cuidados del paciente, la mayor parte del tiempo, o durante más tiempo que otros cuidadores familiares” (Pérez-Marín, 2000). Los cuidadores familiares suelen proveer más de la mitad de los cuidados requeridos por pacientes en estado avanzado de enfermedad (Abellán y Esparza, 2012). Numerosos estudios e intervenciones en familias del paciente al final de la vida, incluida la estrategia actual en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud, se centran en la figura del cuidador familiar principal, dando especial importancia al funcionamiento del sistema y la familia (Aoun et al. al., 2015; Ventura et al., 2014; Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad Español, 2011). El asumir las tareas principales de cuidado puede tener un fuerte impacto en el bienestar físico y psicológico de la persona que las asume, convirtiéndose en el cuidador familiar principal. Este impacto puede influir negativamente tanto en la salud del paciente como en la del cuidador familiar (McCorkle et al., 2007; Given et al., 2004; Harding y Higginson, 2003; Northouse et al., 2000). La mayoría de los cuidadores familiares están en una posición tanto de cuidar como de necesitar cuidados; por eso se les ha calificado como “el paciente oculto” (Kristjanson y Aoun, 2004; Wilkinson y Lynn, 2005). Además, mejorar el estado emocional de estos cuidadores familiares y reducir sus niveles de sobrecarga se refleja en muchos casos en una reducción de los costos relacionados con su salud (Hall, Moriarty, Mittelman and Foldes, 2014). En el caso de las intervenciones para mejorar el estado emocional del cuidador familiar del paciente al final de la vida, la investigación apoya su eficacia (Aoun et al., 2015, Jacobs et al., 2011, Docherty et al., 2008; Lorenz et al., 2008; Rabow, Hauser and Adams, 2004; Emanuel et al., 2000). A pesar de esta evidencia, su implementación en el contexto práctico hospitalario sigue siendo, hasta el día de hoy, muy limitada (Badr et al., 2015; Docherty et al., 2008; Lorenz et al., 2008). Finalmente, la literatura científica reciente deja clara constancia de la necesidad de realizar más estudios que pongan a prueba programas de intervención en pacientes al final de la vida y sus familiares (Badr et al.2015; Docherty et al., 2008; Lorenz et al., 2008). 2. OBJETIVOS E HIPÓTESIS 2.1. Objetivo general Analizar el impacto que la aplicación de un programa de intervención psicológica tiene sobre el estado emocional del cuidador familiar principal del paciente al final de la vida. Además, de manera complementaria, pero no menos importante, también se pretende analizar el impacto que la participación del cuidador familiar en dicho programa psicológico pueda tener en el estado emocional del paciente. 2.2. Objetivos específicos e hipótesis Partiendo de lo anteriormente expuesto, los objetivos específicos que guían este estudio, así como las hipótesis concretas que se derivan de cada uno de estos objetivos, son los siguientes: Objetivo 1. Describir las características sociodemográficas y clínicas de los participantes. Objetivo 1.1. Elaborar el perfil descriptivo de las variables sociodemográficas y clínicas de los pacientes. Objetivo 1.2. Elaborar el perfil descriptivo de las variables sociodemográficas de los cuidadores familiares principales. Objetivo 2. Describir las características psicológicas de los participantes. Objetivo 2.1. Elaborar un perfil descriptivo de las variables psicológicas (bienestar emocional) de los pacientes. Objetivo 2.2. Elaborar un perfil descriptivo de las variables psicológicas (bienestar emocional y sobrecarga) de los cuidadores familiares principales. Objetivo 3. Analizar las relaciones existentes entre las variables estudiadas en pacientes y cuidadores familiares. Hipótesis 1. En pacientes, un mayor nivel de deterioro cognitivo estará relacionado con un menor nivel de independencia funcional. Hipótesis 2. En pacientes, un menor nivel de independencia funcional estará relacionado con un mayor nivel de malestar emocional. Hipótesis 3. Tanto en pacientes como en familiares, un mayor nivel de ansiedad estará relacionado con un mayor nivel de depresión. Hipótesis 4. En cuidadores familiares, un mayor nivel de sobrecarga estará relacionado con un mayor nivel de malestar emocional. Hipótesis 5. Un menor nivel de independencia funcional y un mayor nivel de deterioro cognitivo en el paciente estarán relacionados con mayores niveles de malestar emocional y sobrecarga del cuidador familiar. Hipótesis 6. Un mayor nivel de malestar emocional del paciente estará relacionado con un mayor nivel de malestar emocional en el cuidador familiar. Objetivo 4. Analizar los mejores predictores del estado emocional del paciente y del cuidador familiar. Hipótesis 7. Las variables psicológicas de los pacientes serán predictoras de las variables psicológicas de los cuidadores familiares, y viceversa (contagio emocional). En este sentido, el estado emocional del paciente y del cuidador familiar estarán interrelacionados y serán predichos por el deterioro cognitivo y la independencia funcional del paciente y la sobrecarga del cuidador familiar. Objetivo 5. Estudiar el impacto que la aplicación de un programa de intervención psicológica tiene en el estado emocional de los cuidadores familiares analizando el papel que las variables de edad, género y diagnóstico puedan tener. Hipótesis 8. No habrá diferencias significativas entre los grupos experimental y control en ninguna de las variables de estudio antes de la intervención (homogeneidad de las muestras). Hipótesis 9. Entre el primer momento de evaluación y el segundo, todos los cuidadores familiares presentarán un empeoramiento en los indicadores del estado emocional, debido al avance de la enfermedad y la cercanía de la muerte del paciente. Hipótesis 10. En el segundo momento de evaluación, los cuidadores familiares del grupo experimental (los que han participado en el programa de apoyo psicológico) presentarán mejores indicadores del estado emocional que los cuidadores familiares del grupo control. Objetivo 6. Estudiar el impacto que la aplicación de un programa de intervención psicológica en los cuidadores familiares tiene en el estado emocional de los pacientes analizando el papel que las variables de edad, género y diagnóstico puedan tener. Hipótesis 11. No habrá diferencias significativas entre los grupos experimental y control en ninguna de las variables de estudio antes de la intervención (homogeneidad de las muestras). Hipótesis 12. Entre el primer momento de evaluación y el segundo, los pacientes presentarán un empeoramiento en los indicadores del estado emocional, debido al avance de la enfermedad y la cercanía de la muerte. Hipótesis 13. En el segundo momento de evaluación, los pacientes de los cuidadores familiares del grupo experimental presentarán mejores indicadores del estado emocional que aquellos de los cuidadores familiares del grupo control. 3. MATERIAL Y MÉTODO 3.1 Participantes del estudio Se recogieron datos longitudinales de 213 pacientes al final de la vida así como de sus respectivos 213 cuidadores familiares principales; por lo tanto, el estudio analiza 213 díadas paciente-cuidador. Todos los pacientes fueron atendidos en una Unidad Hospitalaria de Cuidados Paliativos en el momento de la evaluación. Los criterios de inclusión de los pacientes fueron: - Ser considerado por el equipo médico como en situación de fin de vida, siguiendo los criterios establecidos por la Sociedad Española de Cuidados Paliativos SECPAL (2018). - Tener como diagnóstico principal alguna de las siguientes patologías: cáncer, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o anciano frágil, caracterizándose esta última por: edad avanzada con múltiples enfermedades crónicas y/o síndromes geriátricos, con alto riesgo de hospitalización, enfermedad aguda o muerte (Botella, Errando y Martínez, 1998). En los casos en los que el paciente presentara diagnóstico de cáncer además de alguno de los otros dos diagnósticos, se consideró cáncer como diagnóstico principal. El criterio de inclusión de los cuidadores familiares fue: - Ser el cuidador familiar principal de un paciente que participase en el estudio. En la presente investigación se define al cuidador familiar principal de la siguiente manera: miembro de la familia que asume las principales tareas del cuidado y atiende al paciente la mayor parte del tiempo, o durante un tiempo más prolongado que otros miembros de la familia. El criterio de exclusión para los cuidadores familiares fue presentar deterioro cognitivo. Todos los participantes del estudio firmaron un consentimiento informado. En los casos en que los pacientes presentaron deterioro cognitivo, fue su tutor legal quien firmó un consentimiento informado. 3.2. Variables e instrumentos de evaluación En el Tabla 3 se presentan de forma esquemática, ya que serán expuestos con mayor profundidad en los subapartados siguientes, las diferentes variables e instrumentos empleados en el presente estudio. Tabla 3 Áreas, variables e instrumentos de evaluación ÁREAS VARIABLES INSTRUMENTOS Variables Sociodemográficas Edad del paciente Edad del cuidador Género del paciente Género del familiar Estado civil del paciente Estado civil del familiar Parentesco Estudios del paciente Estudios del familiar Situación laboral del familiar Registro ad-hoc Diagnóstico principal Registro ad-hoc Variables clínicas Nivel de independencia funcional del paciente Escala de Independencia funcional de Barthel, de Mahoney y Barthel, 1965. Deterioro cognitivo del paciente Cuestionario del Estado Mental de Pfeiffer (SPMSQ), 1975. Variables Psicológicas Estado emocional del paciente Escala hospitalaria de ansiedad y depresión (HADS) de Zigmond y Snaith, 1983. Escala Observacional de Disconfort (DOS) (Soto-Rubio et al., 2017). Estado emocional del cuidador Escala hospitalaria de ansiedad y depresión (HADS) de Zigmond y Snaith, 1983. Sobrecarga del cuidador Cuestionario sobrecarga del cuidador, de Zarit, 1980. 3.3. Procedimiento Este estudio presenta un diseño cuasi-experimental y longitudinal, en el que se utilizó una metodología descriptiva, correlacional, de regresión y comparativa. En primer lugar, se contactó con los equipos de cuidados paliativos de los hospitales de referencia en la Comunidad Valenciana (Hospital de la Magdalena, de Castellón, el Hospital Clínico Universitario de Valencia, y el Hospital Dr. Moliner) para exponer los objetivos de la investigación, promover su colaboración y solicitar su consentimiento informado. Se firmaron convenios de colaboración entre la Universidad de Valencia y los distintos centros colaboradores. El protocolo de evaluación e intervención fue aprobado por el Comité de Ética de la Universidad de Valencia (H1385291905651). A través del equipo de cuidados paliativos de cada hospital, se informó a los pacientes que el equipo médico consideraba se encontraban en fase final de vida y a sus familiares sobre el estudio. Cada participante, tanto paciente como familiar, firmó un documento de consentimiento informado (Véase Anexo 6) y un acuerdo de confidencialidad (Véase Anexos 7-8), dentro del marco de los principios de la Declaración de Helsinki (OMS, 1975). En aquellos casos en los que el paciente presentaba deterioro cognitivo, se obtuvo el consentimiento informado de su cuidador familiar principal para que un miembro del personal sanitario cumplimentara las escalas observacionales del estudio (Independencia funcional y disconfort) y se registraran los datos médicos relativos al paciente pertinentes al estudio. Al ser un diseño longitudinal, la investigación consta de tres fases fundamentales: 1) Evaluación pre-tratamiento de las variables de estudio tanto en pacientes como en cuidadores familiares; 2) Implementación del protocolo de intervención en los cuidadores familiares del grupo experimental; y 3) Evaluación post-tratamiento de las variables de estudio tanto en pacientes como en los cuidadores familiares. Al aceptar participar en el estudio, y una vez firmado el consentimiento informado, cada cuidador familiar era asignado aleatoriamente a una de las siguientes dos condiciones: - Grupo experimental: los cuidadores familiares de este grupo participaron en la evaluación pre-tratamiento, en el programa de intervención (asistiendo al menos a 5 de las 8 sesiones de tratamiento), y en la evaluación post-tratamiento. - Grupo control de lista de espera: los cuidadores familiares de este grupo participaron en la evaluación pre-tratamiento y post-tratamiento, formando parte de una lista de espera para participar en el programa de intervención luego de ambas evaluaciones. Tanto en el grupo control como en el grupo experimental el tiempo transcurrido entre la evaluación inicial y la evaluación final fue de 3 semanas. El equipo médico de ambos hospitales cumplimentó las escalas de funcionalidad de Barthel y la de detección de deterioro cognitivo SPMSQ en los diferentes momentos de evaluación para cada paciente. Todos los cuestionarios pre-tratamiento se cumplimentaros durante la segunda semana de ingreso del paciente. Tanto el pase de los cuestionarios relacionados con la evaluación de las variables psicológicas como los registros ad-hoc sociodemográficos fueron llevados a cabo por un psicólogo miembro del equipo de investigación entrenado para ello. El psicólogo responsable del pase de pruebas de un paciente y su respectivo cuidador familiar fue el mismo que posteriormente llevó a cabo el programa de intervención psicológica en estos cuidadores familiares (si es que pertenecían al grupo experimental) así como la evaluación post-tratamiento. A continuación, se describen de forma más detallada cada una de las tres fases de investigación. 3.3.1. Evaluación pre-tratamiento Evaluación inicial de los pacientes: - Entrevista inicial para recolectar datos sociodemográficos mediante registro ad-hoc. - Aplicación del cuestionario SPMSQ: • Si el paciente obtenía una puntuación de menos de 5 errores (menos de 6 si no tenía estudios primarios) se procedía a pasarle el cuestionario HADS. A estos pacientes nos referiremos, en adelante, como pacientes sin deterioro cognitivo. • Si el paciente obtenía una puntuación superior a 5 errores (6 si no tenía estudios primarios) se procedía a cumplimentar las escala DOS con la ayuda de su cuidador familiar principal. A estos pacientes nos referiremos, en adelante, como pacientes con deterioro cognitivo. - Cumplimentación de la Escala de Funcionalidad de Barthel por parte del equipo sanitario. Evaluación inicial de los cuidadores familiares principales: - Entrevista para recolectar datos sociodemográficos mediante registro ad-hoc. - Pase del cuestionario HADS. - Pase del cuestionario Zarit. 3.3.2. Tratamiento. Protocolo de intervención El protocolo de intervención es un programa estructurado enmarcado en el counselling, en el que se abordan distintos temas que la literatura ha mostrado como claves en el afrontamiento emocional de situaciones de final de vida. El abordaje desde el counselling esta ampliamente respaldado por la investigación en este sentido, mostrándose su eficacia en distintos estudios (Mittelman et al., 2014; 2007; 2006; 2004; Whitlatch, Judge, Zarit y Femia, 2006; Whitlatch, Feinberg y Tucke, 2005; Hepburn, Tornatore, Center y Ostwald, 2001). El diseño del tratamiento fue de ocho sesiones de 90 minutos cada una, distribuidas a lo largo de tres semanas, intentando optimizar con ello el máximo tiempo de intervención que pudiera tener efectos terapéuticos considerando, al mismo tiempo, las características específicas de este escenario de final de vida. En esta línea, encontramos también otros programas de intervención con un diseño temporal similar (Aoun et al., 2015; Hudson et al., 2008; Barreto y Pérez-Marín, 2000). Las sesiones de intervención se realizaron individualmente con el cuidador familiar, priorizando dentro de los objetivos de acompañamiento al final de vida dar también un espacio terapéutico a este importante miembro del sistema familiar. Autores como Badr y colaboradores (2015) refieren en sus estudios la necesidad expresada de los cuidadores familiares de tener la posibilidad de expresar sus pensamientos y emociones sin la presencia del paciente (Badr et al., 2015). Las intervenciones se realizaron teniendo en cuenta las necesidades particulares de cada cuidador familiar y la díada de la que éste formaba parte junto al paciente, lo cual va en la línea de investigaciones precedentes en este ámbito (Montgomery y Kwak, 2008; Lorenz et al., 2008). Los principales objetivos terapéuticos de la intervención se basan en datos de investigaciones previas sobre la eficacia de intervenciones en esta ámbito, y son principalmente los siguientes: - Identificación de necesidades, miedos, preocupaciones y recursos particulares (Montgomery y Kwak, 2008). Entrenamiento en identificación, expresión y regulación de emociones (Badr et al, 2015). Facilitación de la ventilación emocional (Aoun et al., 2015). - Establecimiento de buenos canales de comunicación y cooperación, tanto entre los miembros de la familia como entre la familia y los profesionales de la salud, facilitando a su vez el acceso a la información relativa al proceso de enfermedad y su manejo (Aoun et al., 2015; Ventura, Burney, Brooker, Fletcher y Ricciardelli, 2014; Docherty et al., 2011). - Entrenamiento y participación (junto con el paciente y el equipo médico) en las tareas y decisiones de cuidado, así como el reconocimiento de prioridades del paciente y del cuidador familiar (Aoun et al., 2015; Docherty et al., 2011; Hudson et al., 2008), favoreciendo a la vez la sensación de competencia y autonomía del cuidador familiar (Badr et al., 2015) y validando la importancia de su rol de cuidador (Aoun et al., 2015). - Ayudar al establecimiento de significado y sentido del rol de cuidador, dentro del marco de su propia identidad, reduciendo la discrepancia entre roles (Montgomery et al., 2011; Hudson et al., 2008; Savundranayagam y Montgomery, 2010; Gosselin, 1989). - Entrenamiento en técnicas de autocuidado, y cuidado de las relaciones personales (Badr et al., 2015; Jacobs et al., 2011). - Preparar para el momento la muerte del ser querido (Aoun et al., 2015). Como puede observarse, a lo largo de la intervención se abordan distintos temas que la literatura ha mostrado como claves en el afrontamiento emocional de situaciones de final de vida, fortaleciendo al mismo tiempo durante todo el proceso las habilidades de comunicación del cuidador familiar, y proporcionando herramientas para facilitar el proceso comunicativo con profesionales y con el sistema familiar en general (Docherty et al., 2011). Esto cobra especial sentido si se tiene en mente que en el Modelo Circumplejo la comunicación es considerada una dimensión facilitadora, de central importancia para lograr cambios en las otras dos dimensiones: cohesión y flexibilidad. Para la consecución de estos objetivos, el counselling es el instrumento de elección en la comunicación del profesional con el enfermo y sus familiares, proporcionando las bases para el manejo de respuestas emocionales, pues implica el uso de los principios de la comunicación con el fin de desarrollar el autoconocimiento, la aceptación, el crecimiento emocional y los recursos personales. Su objetivo global es ayudar a que las personas vivan del modo más pleno y satisfactorio posible, pudiendo estar implicado en la dirección y resolución de problemas específicos, la toma de decisiones, el autocontrol, el proceso de hacer frente a las crisis, el trabajo a través de los sentimientos o los conflictos internos, o la mejora de las relaciones con las demás personas (Mittelman et al., 2014; 2007; 2006; 2004; Whitlatch, Judge, Zarit y Femia, 2006; Whitlatch, Feinberg y Tucke, 2005; Hepburn, Tornatore, Center y Ostwald, 2001). Dentro del marco del counselling, el papel del profesional es facilitar la tarea del cliente, a la vez que respeta sus valores, sus recursos personales y su capacidad de autodeterminación (Barreto, Arranz y Molero, 1997; Arranz, 1995; Schwaber, Kerson y Michelsen, 1995; Corney y Jenkins, 1993). En definitiva, se trata de hacer reflexionar a una persona, mediante preguntas, para que tome sus propias decisiones. Por otra parte, el programa de intervención que se presenta está diseñado para llevarse a cabo con cuidadores familiares de pacientes al final de la vida con distintos diagnósticos y niveles de deterioro cognitivo, pues incluye elementos terapéuticos que han demostrado su eficacia en este sentido (Aoun et al., 2015; Jacobs et al., 2011; Docherty et al., 2008; Lorenz et al., 2008; Rabow, Hauser y Adams, 2004; Emanuel et al., 2000). Como se ha comentado anteriormente, el programa de intervención consta de un total de 8 sesiones, de aproximadamente 90 minutos de duración cada una, distribuidas de la siguiente manera: 1ª sesión: evaluación inicial en la segunda semana de ingreso del paciente: Las variables diana serán las citadas anteriormente como línea base de evalu

    Inteligencia emocional en estudiantes de enfermería

    Get PDF
    Emotional Intelligence (EI) stands as an essential element for establishing and maintaining quality interpersonal relationships and developing an adequate therapeutic relationship (Schutte, Malouff, Bobik, & Coston, 2001). In nurses, sensitivity to patients' moods and emotions is fundamental, it is necessary to understand the meaning of the patient's needs and should not be considered in isolation from actions and thoughts (Freshwater & Stickley, 2004). The study presented here is of particular interest as it aims to provide a first approach to the study of differences in EI levels of 1417 nursing students, considering their sex. The Trait Meta-Mood Scale -24 (TMMS-24) was used to measure EI. This study's data indicate that women present higher levels of emotional attention than men, while the latter present higher levels of emotional clarity than women. However, these sex differences are not observed in the dimension of emotional repair. It would be interesting in future research to develop an intervention plan at the care level to improve the levels of emotional intelligence in nursing students and, therefore, in future nurses, taking into account the differences observed in the different dimensions according to sex.La Inteligencia Emocional (IE) se erige como un elemento esencial para establecer y mantener relaciones interpersonales de calidad y desarrollar una relación terapéutica adecuada (Schutte, Malouff, Bobik, & Coston, 2001). En las enfermeras, la sensibilidad a los estados de ánimo y las emociones de los pacientes es fundamental, es necesario comprender el significado de las necesidades del paciente y no debe considerarse de forma aislada de las acciones y los pensamientos (Freshwater & Stickley, 2004). El estudio que se presenta aquí es de particular interés, ya que tiene por objeto proporcionar un primer enfoque del estudio de las diferencias en los niveles de IE de 1417 estudiantes de enfermería, teniendo en cuenta su sexo. Para medir la IE se utilizó la Trait Meta-Mood Scale - 24 (TMMS-24). Los datos de este estudio indican que las mujeres presentan niveles más altos de atención emocional que los hombres, mientras que estos últimos presentan niveles más altos de claridad emocional que las mujeres. Sin embargo, estas diferencias en función del sexo no se observan en la dimensión de reparación emocional. Sería interesante en futuras investigaciones desarrollar un plan de intervención a nivel de cuidados para mejorar los niveles de inteligencia emocional en los estudiantes de enfermería y, por lo tanto, en las futuras enfermeras, teniendo en cuenta las diferencias observadas en las diferentes dimensiones según el sexo

    Development of burnout syndrome in non-university teachers: Influence of demand and resource variables

    Get PDF
    Psychosocial risks at work are an important occupational problem since they can have an impact on workers' health, productivity, absenteeism, and company profits. Among their consequences, burnout stands out for its prevalence and associated consequences. This problem is particularly noteworthy in the case of teachers. The aim of the study was to analyze the influence of some psychosocial factors (demand and resource variables) and risks in burnout development, taking into consideration the levels of burnout according to the Spanish Burnout Inventory (SBI). This paper contributes to advancing knowledge on this issue by analyzing the influence of work characteristics and personal characteristics on the progress of burnout. The sample were 8235 non-university teachers (2268 men 27.5% and 5967 women 72.5%), aged 22 to 70 (M=45.16, SD= 9.18). For this purpose, statistical modeling by logistic regression was used. The results of this study showed that No burnout level was positively related with resources variables and negatively with demand variables. In the Medium-High levels and the higher levels of burnout (i.e., Profile 1 and Profile 2), there is a positive relation with demand variables and a negative one with resources variables. In conclusion, demand variables cause an increase in the burnout levels, influencing positively the movements between the levels of No burnout to Medium-High levels of burnout and Medium-High levels to Profile 1. At the same time, resource variables had a negative influence on it. However, the results in the movement between Profile 1 and Profile 2 weren't expected. The variable Imbalance had a negative relationship with the movement between Profile 1 to Profile 2, and Social support and Autonomy at work had a positive relationship with this movement. Therefore, when professionals feel higher levels of burnout, lack of imbalance together social support and autonomy could contribute to increased feelings of guilt and risk of higher burnout

    Estudio de factibilidad para la implementación de una micro-empresa productora de fibra de dos variedades de agave cabuya negra (Agave americana l) y agave sisal (Agave sisalana perrine) para la elaboración de artesanías en la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, parroquia Belisario Quevedo, comunidad Colaguango Alto en el período 2014-2015

    Get PDF
    The feasibility study to implement a fiber producer micro-enterprise whit two varieties of black sisal agave (Agave americana l) and sisal agave (Agave sisalana perrine) for the development of handicrafts in the province of Cotopaxi, Latacunga Cantón, parish of Belisario Quevedo, Colaguango Alto community, is established in four studies the same one are of great importance for development such as market research, technical studies, organizational studies and economic-financial study. With the market study determined kind of market where the products for marketing are directed for doing this we conducted a survey of traders from three cities such as: Quito, Latacunga and Baños, with the following results….El estudio de factibilidad realizado para la implementación de una micro-empresa productora de fibra de dos variedades de agave cabuya negra (Agave americana l) y agave sisal (Agave sisalana perrine) para la elaboración de artesanías en la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga, parroquia Belisario Quevedo, comunidad Colaguango Alto, se encuentra establecido en cuatro estudios los mismos que son de mucha importancia para su elaboración como son el estudio de mercado, estudio técnico, estudio organizacional y estudio económico-financiero. Con el estudio de mercado determinamos el tipo de mercado existente a quienes se orientan nuestros productos artesanales para su comercialización para esto realizamos una encuesta dirigida a los comerciantes de las tres ciudades de Quito, Latacunga y Baños, obteniendo los siguientes resultados: la aceptabilidad…

    Validation of TMMS-24 in three spanish-speaking countries: Argentina, Ecuador, and Spain

    Get PDF
    Emotional intelligence (EI) is a fundamental skill related to different aspects of human life, such as psychological well-being or mood states. The present study has a triple objective: first, to explore the psychometric properties of the TMMS-24 in three Spanish-speaking countries (Argentina, Ecuador, and Spain); second, to examine the relation of EI with mood and avoidance of responsibility; and finally, to analyse the influence of sex, age and national differences on EI. The relevance of this study is given by the need for tools to assess EI in different cultures. A sample of 1048 adults (Mage = 21.11 years, SD = 5.84; 52.3% male) was selected by convenience sampling. The psychometric properties of the TMMS-24 were adequate, and the Spanish sample showed lower levels of EI than the Argentinian and Ecuadorian ones. EI was associated with mood and the avoidance of responsibility, with higher levels in women in all cases. Regarding the national and sex-specific differences, the Spanish sample showed significant differences in attention and repair, with men exhibiting higher scores in attention and women having higher scores in repair. In the Argentinean sample, no significant differences were found, and in the Ecuadorian one, women presented higher scores in attention than men. The TMMS-24 can be considered a useful, practical tool to assess EI in adults in different cultures and with different languages.Fil: Górriz, Ana Belén. Universitat Jaume I; EspañaFil: Etchezahar, Edgardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Pinilla Rodríguez, Diego Enrique. Universidad Nacional de Chimborazo; EcuadorFil: Giménez Espert, María del Carmen. Universidad de Valencia; EspañaFil: Soto-Rubio, Ana. Universidad de Valencia; Españ

    Models of Sports Management in Fitness Centres. Influence of Sex, Age and Sport Frequency. Linear Models vs. Qualitative Comparative Analysis

    Get PDF
    Knowing the perceptions of users of sports services has always been an object of analysis within sports management. This paper attempts to analyse what influences the satisfaction and future intentions of fitness centre customers, beyond management variables, by using two different methodologies. A sample of 389 users of a private sports centre was used. Both linear relationships between variables and the combination of sets were analysed using fuzzy set Qualitative Comparative Analysis fsQCA. It is concluded that management variables (service quality, satisfaction and perceived value) are very important for the prediction of management models, but that, according to the interaction methodology between variables, both frequency and sociodemographic variables play an important role in achieving satisfied and loyal users of the sports service. For the prediction of customers’ future intentions, within the analysed sets, it is observed that satisfaction and perceived value are the most predictive variables (raw coverage 0.66). Therefore, and as a consequence, a high number of satisfied and loyal users of the service will allow the economic viability of this service to be achieved.Ciencias de la Actividad Física y del Deport

    Returning to work in cancer survivors: a multi-center cross-sectional study in Spain

    Get PDF
    Objetivo: Analizar la situación laboral, así como variables sociodemográficas (edad, sexo, estado civil y titulación) relacionadas con el cáncer (tipo de cáncer, estrategia de tratamiento primario y fase de supervivencia) en supervivientes españoles de cáncer. Método y procedimiento: Estudio transversal sobre una muestra heterogénea de 772 supervivientes de cáncer de inicio en la edad adulta en edad laboral. Se realizaron análisis correlacionales y de regresión logística para estudiar la capacidad predictiva de las variables sociodemográficas y relacionadas con el cáncer sobre la situación laboral y la posible modulación de los resultados por la CVRS evaluada mediante el QLACS. Resultados: Sólo el 55% de los supervivientes de cáncer estaban empleados. La edad, la cualificación y el tipo de cáncer fueron predictores independientes de la situación laboral, así como de la fase de supervivencia en los supervivientes con una CVRS baja. Conclusiones: Un alto porcentaje de supervivientes en edad laboral no vuelve a trabajar tras la experiencia oncológica. Algunas variables sociodemográficas y relacionadas con la enfermedad pueden ayudar a la identificación precoz de la población de riesgo en la que centrar la atención. Objective: To analyze the employment status as well as sociodemographic (age, gender, marital status, and qualification) and cancer-related variables (cancer type, primary treatment strategy, and survival phase) in Spanish cancer survivors. Method and procedure: Cross-sectional study on a heterogeneous sample of 772 working-age survivors of adult-onset cancer. Correlational and logistic regression analyses were performed to study the predictive ability of sociodemographic and cancer-related variables on employment status and the possible modulation of results by HRQOL assessed by the QLACS. Results: Only 55% of cancer survivors were employed. Age, qualification, and type of cancer were independent predictors of employment status as well as the survival phase in survivors with a low HRQOL. Conclusions: A high percentage of working-age survivors do not return to work after the cancer experience. Some sociodemographic and disease-related variables can help in the early identification of the risk population on which to focus attention

    Emotional Distress of Patients at End-of-Life and Their Caregivers: Interrelation and Predictors

    Get PDF
    Background: Patients at the end of life and their families experience a strong emotional impact. The well-being of these patients and that of their family caregiver are related.Aim: To study the variables related with the emotional well-being of patients with and without cognitive impairment at the end of life and that of their primary family caregivers.Design: Cross- sectional study.Participants: Data was collected from 202 patients at the end of life with different diagnosis (COPD, cancer, and frail elderly) as well as from their respective 202 primary family caregivers.Results: Structural equation models indicated that the emotional state of the patients was best predicted by their functional independence and the burden of their family caregivers. In addition, the emotional state of the primary family caregiver was predicted by their burden and not by the cognitive state or the functional independence of the patient. Nevertheless, the burden of the family caregiver, which is the only variable predicting both the emotional state of the patient and that of the caregiver, was directly related with the functional independence of the patient and indirectly with the patient’s cognitive state.Conclusion: The family caregiver’s burden is an important factor to take into consideration when aiming to reduce the emotional distress of patients at the end of life with different diagnosis -whether or not they present significant cognitive impairment- and that of their family caregivers

    El rol del Psicopedagogo enfocado a la acción potenciadora en la adultez tardía

    Get PDF
    Tesis (Psicopedagogo, Licenciado en Educación)Esta investigación cualitativa pretende reconstruir el rol del psicopedagogo en relación al trabajo que realiza en la etapa de la adultez tardía, circunscrito en la ciudad de Santiago. Se recopila información mediante diferentes entrevistas a los encargados de los centros, de los talleres cognitivos y a los adultos mayores que asisten a los mismos centros diurnos. En los resultados se observa que tanto los profesionales que trabajan coordinando e impartiendo los talleres, como los adultos mayores que asisten a ellos; poseen percepciones vinculadas al rol formal del psicopedagogo, es decir, a la labor educativa asociada al trabajo potenciador de necesidades educativas especiales en niños. Las percepciones de los integrantes de los centros vinculan el rol del psicopedagogo, en general, al ámbito escolar. Se puede evidenciar, en cada entrevista realizada en los centros, que se tiene una diversa percepción en la que se puede desenvolver un psicopedagogo, algunos vinculándolo exclusivamente al ámbito escolar. Desconociendo el trabajo que se puede realizar con el adulto mayor y otros, en los que es relevante dentro de la formación y el trabajo con ellos, ya que el psicopedagogo trabaja, potencia y tiene una mirada preventiva frente a enfermedades que se puedan presentar.This qualitative research aims to reconstruct the role of the educational psychologist in relation to the work he does in the late adult stage, circumscribed in the city of Santiago. Information is collected through different interviews with the managers of the centers, the cognitive workshops and the elderly who attend the same day centers. In the results, it is observed that both the professionals who work coordinating and teaching the workshops, as well as the elderly who attend them; they have perceptions linked to the formal role of the educational psychologist, that is, to the educational work associated with the work that enhances special educational needs in children. The perceptions of the members of the centers link the role of the educational psychologist, in general, to the school environment. It can be evidenced, in each interview conducted in the centers, that there is a different perception in which an educational psychologist can develop, some linking it exclusively to the school environment. Not knowing the work that can be done with the older adult and others, in those that are relevant in the training and work with them, since the educational psychologist works, strengthens and has a preventive look against diseases that may arise

    Molecular Mechanisms of Kidney Injury and Repair

    Get PDF
    Chronic kidney disease (CKD) will become the fifth global cause of death by 2040, thus emphasizing the need to better understand the molecular mechanisms of damage and regeneration in the kidney. CKD predisposes to acute kidney injury (AKI) which, in turn, promotes CKD progression. This implies that CKD or the AKI-to-CKD transition are associated with dysfunctional kidney repair mechanisms. Current therapeutic options slow CKD progression but fail to treat or accelerate recovery from AKI and are unable to promote kidney regeneration. Unraveling the cellular and molecular mechanisms involved in kidney injury and repair, including the failure of this process, may provide novel biomarkers and therapeutic tools. We now review the contribution of different molecular and cellular events to the AKI-to-CKD transition, focusing on the role of macrophages in kidney injury, the different forms of regulated cell death and necroinflammation, cellular senescence and the senescence-associated secretory phenotype (SAPS), polyploidization, and podocyte injury and activation of parietal epithelial cells. Next, we discuss key contributors to repair of kidney injury and opportunities for their therapeutic manipulation, with a focus on resident renal progenitor cells, stem cells and their reparative secretome, certain macrophage subphenotypes within the M2 phenotype and senescent cell clearance
    corecore