1,155 research outputs found

    Comparacion economica entre una vivienda construida segun la tecnologia canadiense y una vivienda tradicional de albanileria

    Get PDF
    85 p.El trabajo realizado en esta memoria esta orientado a determinar si una vivienda prototipo construida en madera, tomando como modelo ciertas características del sistema constructivo canadiense, es mas económica que una vivienda tradicional de albañilería. El estudio consiste en una comparación económica, analizando los costos de la vivienda prototipo propuesta por la empresa Lemucau S.A. y el promedio de costos de la vivienda de albañilería, obtenidos estos por medio de 2 presupuestos, uno solicitado a una empresa Linarense y otro de la ciudad de Santiago, mas un presupuesto elaborado en base a los costos entregados en la revista Ondac. Además se establecen los ítem que hacen las mayores diferencias, para así poder determinar su influencia relativa en el costo final, siendo estos: Fundación y radier, muros interiores y exteriores, revestimientos e instalaciones. Luego se evalúan en la vivienda prototipo, otros revestimientos como son enchape, estuco y vinyl siding, y otra alternativa de tablero estructural distinta a aquel del modelo original estableciendo la alternativa mas económica. Finalmente, se concluye que la vivienda en madera construida en base a la tecnología canadiense resulta ser mas económica que la tradicional de albañilería de igual diseño y funcionalidad, que el ítem que mas aporta al ahorro es el de los muros interiores y exteriores, en cuanto a los revestimientos la alternativa mas cara es el enchape y la mas económica vinyl siding y en relación al tablero, este no presenta una diferencia significativa

    Evaluacion de la union adhesiva en la fabricacion de tableros contrachapados de grado exterior ignifugados

    Get PDF
    100 p.En este estudio se confeccionaron tableros contrachapados con chapas tratadas con un producto retardarte de llama (Stop-fire), unidas con un adhesivo fenolico, (Oxilite 2200), con el objetivo de obtener una unión satisfactoria en la conformación de un tablero contra chapado; debido a que existen probadas sustancias ignifugas de origen chileno en el mercado, que interfieren en el fraguado de los adhesivos fenolicos. Para la obtención de una unión adhesiva de calidad, se modifico el pH del retardante de llama. Una vez incorporado este a la madera, se aplico un tratamiento superficial a la chapa para mejorar la calidad de la unión. Fabricados los tableros, se extrajeron las probetas para realizar los ensayos de resistencia de la unión adhesiva, resistencia mecánica en flexión y de reacción al fuego. Estas propiedades fueron medidas de acuerdo a las normas PS 1-95, ASTM D 3043 - 87 y ISO 5660-1. El análisis de resultados indica que el tratamiento superficial aplicado a las chapas no mejoró la calidad de la unión adhesiva. El tratamiento ignifugo que se preparo con un pH de 9,6 logro aprobar el ensayo de unión adhesiva en la conformación de un tablero contrachapado, sin alterar las propiedades ignifugas del producto retardante de llama, solo mostrando una leve disminución en la resistencia mecánica en flexión de los tableros

    El acceso de terceros a instalaciones de transmisión eléctrica

    Get PDF
    El artículo no presenta resumen

    Implementación de terapia Gestalt y mindfulness para mejorar la ansiedad en alcohólicos anónimos de Cofre de Perote Número 51

    Get PDF
    "En México y específicamente en San Martin Texmelucan Puebla la ansiedad es un tema de suma importancia, el cual se tiene que voltear a ver con más detalle y generar soluciones y herramientas para poder hacerle frente. Según las cifras de la reciente Encuesta de Epidemiología Psiquiátrica en México (2020), 28.6 por ciento de las personas mayores sufrirá trastornos de tipo mental durante su vida, de la cual destaca la ansiedad en un 14.3 por ciento. El objetivo de esta intervención es medir y comprobar si la intervención a base de terapia Gestalt y meditación Mindfulness pueden mejorar significativamente la ansiedad de un grupo de 16 alcohólicos que representan al grupo experimental y también medir si puede haber una discrepancia característica entre el grupo control y el experimental al terminar la intervención. Se aplicará un pre-test y post-test: Escala de ansia de Hamilton con el objeto de parametrizar los niveles de ansiedad en los alcohólicos precedentemente y posteriormente de aplicar la intervención. Se usa el bloque estadístico IBM SPSS Statistics 25.0, para confrontar los niveles de ansiedad del conjunto experimental y el conjunto control, así como también, concertar los valores resultantes antes y después de la intervención"

    Legal Regime of the Transfer of Securities on the Radio Spectrum: The Secondary Market

    Get PDF
    El presente trabajo describe la regulación de la transferencia de espectro radioeléctrico en el ámbito de los servicios públicos de telecomunicaciones, como parte del mercado secundario de espectro. Se analiza el marco legal y los precedentes administrativos que han emitido las autoridades encargadas de la materia.This paper describes the regulation of radio spectrum transfer for public telecommunications services, as part of the secondary market for spectrum. The legal framework and administrative precedents issued by competent authorities are analyzed

    The use of electricity infrastructure by telecommunications companies

    Get PDF
    The need to deploy telecommunication networks in Peru has generated the approval of various legal regimes that oblige electricity utilities (transmission and distribution) to allow the use of their facilities by telecommunication companies, mainly to install optical fiber. These regimes have given rise to various criteria derived from the multiplicity of administrative disputes that have been decided by the regulator. As a result, specific procedures have been issued, including mandatory orders (mandates) from the telecommunications regulator to the electricity companies, in some cases with price regulation.Along these lines, this article describes and analyses these regimes, as well as the regulator’s criteria, with certain points remaining in dispute.La necesidad de despliegue de redes de telecomunicaciones en el Perú ha generado la aprobación de diversos regímenes legales que obligan a empresas de servicio eléctrico (transmisión y distribución) a permitir el uso de sus instalaciones por las empresas de telecomunicaciones, principalmente para instalar fibra óptica. Estos regímenes han dado lugar a diversos criterios derivados de la multiplicidad de litigios administrativos que ha decidido el regulador. En consecuencia, se han emitido procedimientos específicos, que incluyen órdenes obligatorias (mandatos) del regulador de telecomunicaciones a las empresas eléctricas, en algunos casos con regulación de precios.En esta línea, el presente artículo describe y analiza dichos regímenes, así como los criterios del regulador, con ciertos puntos que se mantienen en litigio

    Aplicacion de retardantes de fuego en tableros de polvo de lija.

    Get PDF
    76 p.En este análisis se han fabricados tableros de polvo de lija con un retardante de fuego, el proceso entero se realizó en seco, utilizando para esto polvo de lija de pino radiata, fenol formaldehído en polvo y Bórax como retardante de fuego. El diseño de experimento, comprendió Ia fabricación de 24 tableros bajo condiciones idénticas de elaboración, 18 tableros con retardante y adhesivo en distintas concentraciones y 6 tableros testigos. La evaluación y control de los tableros se hizo mediante la extracción de probetas, empleadas en los ensayos de resistencia del fuego, densidad aparente, resistencia interna del adhesivo (IB), modulo de ruptura (MOR) y absorción e hinchamiento. Estas propiedades fueron medidas según las normas DIN. Basándose en el análisis de los resultados obtenidos, se deduce que la aplicación del producto retardante, le confiere propiedades ignífugos a los tableros, aumentando el tiempo de resistencia de estos al fuego y disminuyendo la emisión de llamas, no obstante, la aplicación del retardante provoca una disminución considerable en las diferentes propiedades físico mecánicas medidas, debido a la incompatibilidad de este con el adhesivo empleado

    Stock de carbone organique dans des sols de la région aride de Coquimbo (Chili) : Conséquences de l'intensité du pâturage sur des parcours par des chèvres

    Get PDF
    International audienceRésumé Les stocks de carbone organique ont été étudiés sous deux intensités de pâturage sur parcours par des chèvres et comparés à une situation témoin au sein de la station expérimentale de Las Cardas (région de Coquimbo, Chili). Les résultats montrent que sous pâturage d'intensité modérée (6 UPR ha-1 an-1), le stock de carbone organique de 0 à 100 cm de profondeur est peu affecté avec 24,3 à 29,3 Mg*ha-1 de carbone organique total contre 31,1 à 42,6 Mg*ha-1 sous végétation naturelle, ces stocks n'étant pas significativement différents (P=0,95) en raison de la variabilité des résultats entre les répétitions. En revanche, sous parcours d'intensité élevée (10 UPR ha-1 an-1), le stock de carbone organique n'est plus que de 10,2 à 15,5 Mg*ha-1. Enfin, dans ces milieux où il est particulièrement difficile d'étudier les stocks de carbone en raison de la charge souvent élevée en éléments grossiers, nos résultats indiquent qu'il est possible de prédire le stock total du carbone organique des sols à partir de la seule mesure du stock de carbone dans les 30 premiers centimètres (R2 = 0,89) avec un biais <0,1 Mg*ha-1 et une précision de 3,6 Mg*ha-1

    Determinacion de algunas propiedades fisico-mecanicas de tableros contrachapados fabricados a partir de hibridos de alamo

    Get PDF
    109 p.En este estudio se fabricaron tableros contrachapados a partir de dos híbridos de álamo y un tablero de muestra confeccionado con pino insigne, con el objetivo de comparar sus propiedades físicas y mecánicas para así ver cuanto difieren en resistencia ambos tipos de tableros. La fabricación de estos tableros fue siguiendo los parámetros que tienen empresas que trabajan en la elaboración de terciados estructurales con madera de pino insigne. El adhesivo que se utilizó para la unión de las chapas es una resina de fenol–formaldehido llamada comúnmente cola fenólica, que es de origen sintético, cuyo nombre comercial es Oximix 2341. Una vez fabricados los tableros, se extrajeron las probetas necesarias para determinar la propiedad física de densidad y llevar a cabo los ensayos de flexión estática, mediante la Norma ASTM D-3043-00 (“Standard test methods of testing Plywood in Flexure”); y la calidad del encolado de los tableros mediante el ensayo mecánico de cizalle, midiendo la resistencia de la unión entre las chapas del tablero de acuerdo a la Norma Americana PS1-07 (“Vació presión”). El análisis de resultado indica que los valores obtenidos en los ensayos de los tableros de álamo no superaron a los valores obtenidos en los tableros de pino; sin embargo, aumentando en aproximadamente un mm el espesor a los tableros de álamo, estos presentarían valores similares a los que presentan los tableros de pino insigne
    corecore