565 research outputs found

    Carlo Tognato (ed.), Cultural agents reloaded: the legacy of Antanas Mockus

    Get PDF
    Este artículo reseña: Carlo Tognato (ed.), Cultural agents reloaded: the legacy of Antanas Mockus, (2017) Harvard University PressCambridge, 646 pp. &nbsp

    Identificando a los protagonistas: el mapeo de actores como herramienta para el diseño y análisis de políticas públicas

    Get PDF
    This article reviews a few experiences of using stakeholders analysis to complement analysis efforts and public policy design. From this approach, the article studies three alternatives to a qualitative approach of stakeholders mapping as a tool for: understanding public problems in complex social environments, formulating public policy with sensitivity to social context, and developing public policy evaluations from a pluralistic approach. This text begins by proposing a theoretical framework from which one can understand the mapping and analysis of stakeholders from a public policy approach; then, it describes the three mapping experiences, and finally presents its conclusions in the form of lessons learned from these cases.Este artículo revisa tres experiencias de utilización de mapas de actores para complementar esfuerzos de análisis y diseño de política pública en Colombia. Desde esta aproximación, estudia alternativas de mapeo cualitativo de actores como herramienta para comprender problemas públicos en entornos sociales complejos, formular política pública con sensibilidad para el contexto y adelantar evaluaciones de política pública desde un enfoque plural. El texto inicia proponiendo un marco teórico desde el cuál entender el mapeo y análisis de actores de política pública; a continuación, describe las tres experiencias de mapeo y finalmente, plantea conclusiones en la forma de lecciones aprendidas desde estos caso

    Minería aurífera y construcción de normas informales: análisis institucional del caso de Buriticá, Antioquia en 2009-2014. Entendiendo a los “emprendedores del incumplimiento” y su imposición de arreglos institucionales deshonestos

    Get PDF
    Este trabajo busca entender la imposición de nuevas normas informales en contextos de minería aurífera, estudiando el caso del municipio de Buriticá, Antioquia luego del incremento de la actividad minera en 2009 y los efectos quesobre estas dinámicas tuvo la intervención del gobierno en 2013 y 2014 -- El texto utiliza el análisis institucional como un marco de teórico aproximación a las dinámicas de incumplimiento e ilegalidad en los territorios mineros, e intenta plantear el concepto de “emprendedor de incumplimiento” como un elemento importante en los estudios sobre competencia de arreglos institucionales informales, su imposición sobre una población o sector poblacional específico, y su influencia en el establecimiento de normas sociales que incentiva comportamientos incumplidores -- Finalmente, propone algunos elementos de una agenda de investigación sobre incumplimiento, normas sociales y competencia de arreglos instituciones en el nivel local; además de algunas intuiciones de política pública para las intervenciones de gobierno en contextos similares al caso de estudi

    Coherencia y legitimidad: una propuesta para analizar la confianza empresarial en contextos mineros

    Get PDF
    The purpose of this article is to offer a conceptual approach to the trust attribute from a business perspective. It seeks to outline criteria for the analysis of the dynamics, problems, and challenges that occur, particularly, in extractive contexts such as mining. For this purpose, first, the term trust is addressed considering the cultural environment and the relationship that is developed between companies and the community. Second, usually used methods to measure the trust attribute are described, with special emphasis on those variables that can be included in the evaluation of business trust. Third, a concept of business trust is proposed based on the reduction of risk factors and the synchrony between the social, economic, and ethical performance of extractive companies. Finally, the conclusions regarding decisions and social change are presented.Este artículo busca ofrecer una aproximación conceptual al atributo confianza desde una perspectiva empresarial. Lo anterior, para esbozar criterios de análisis y de respuesta a la dinámica, los problemas y retos que se producen, particularmente, en contextos extractivos como el minero. Para tales fines, primero se aborda el término confianza en función del entorno cultural y la relación que se gesta entre empresas y comunidad. Segundo, se describen los métodos que se suelen usar para la medición de la confianza, haciendo énfasis en las variables que se pueden considerar para evaluar la confianza empresarial. Tercero, se propone una concepción de confianza empresarial basada en la reducción de factores de riesgo y la sincronía entre el desempeño social, económico y ético de las empresas extractivas. Finalmente, se presentan las conclusiones en clave de decisiones y cambio social

    Prosocial culture in Segovia and Remedios: A study of attributes in mining contexts

    Get PDF
    Mining contexts, such as Segovia and Remedios, which are characterized by high immigration, and the confluence of multiple actors and diverse interests, also have a community that faces the adverse consequences of behaviors related to a culture of illegality. In this study, it was found that trust within the community influences collective action, which more easily allows the consideration and conciliation of problems associated with the culture of illegality in these towns. This can be useful for the construction of networks that promote collective action, this being a protagonist of public decisions and a mobilizer of social changes.En contextos mineros, como el de Segovia y Remedios, caracterizados por la alta migración de personas y la confluencia de múltiples actores y de diversos intereses, también existe una comunidad que hace frente a las consecuencias adversas de comportamientos afines a una cultura de la ilegalidad. En el estudio de ello, se encontró que la confianza influye en la acción colectiva y, esta última, constituye un insumo para considerar y conciliar problemas asociados a la cultura de la ilegalidad en contextos mineros. Lo anterior, se afirma, puede servir como insumo para la construcción de redes que propicien la acción colectiva, siendo esta protagonista de decisiones públicas y detonante de cambios sociales

    Causas de extracción dental en un centro de salud de la sierra de Zongolica

    Get PDF
    Introduction: the extraction of dental organs is one of the procedures that is most frequently performed in a dentistry office, several factors influence this to happen, it has been shown that tooth decay and periodontal diseases are the main causes of tooth loss. The procedure consists of separating the dental alveolus joint, which is made up of the gum, bone, tooth and periodontium, tearing the periodontium in its entirety. Objective: determine the causes of extraction of dental organs in the Dentistry service of a Health Center of the Sierra de Zongolica, in the period January 2015 to December 2019. Methodological strategies: descriptive and cross-sectional quantitative study, which included the extractions of dental organs that were carried out by the Dentistry service in a Health Center of the Sierra de Zongolica that belongs to the municipality of Astacinga. Results. 599 extractions were performed, 236 primary and 363 permanent in 483 users of which 305 were women, which represented 63.1%. Discussion: oral health as an integral part of general health is still far away, curative activity continues to be prioritized in the place of preventive activities, in the results it can be observed that people arrive late to a dental consultation with the diagnosis of retained tooth root. Conclusion: the first lower molars in the permanent dentition were the most affected while the upper anterior central incisors in the primary organs.Introducción: la extracción de órganos dentarios es uno de los procedimientos que se realiza con mayor frecuencia en un consultorio de Odontología, varios factores influyen en que esto suceda, se ha demostrado que la caries dental y enfermedades periodontales son las principales causas de pérdida de dientes. El procedimiento consiste en separar la articulación alveolo dentaria que está formada por encía, hueso, diente y periodonto desgarrando el periodonto en su totalidad. Objetivo: determinar las causas de extracción de órganos dentales en el servicio de Odontología de un Centro de Salud de la Sierra de Zongolica, en el periodo enero 2015 diciembre 2019. Estrategias metodológicas: estudio cuantitativo descriptivo y trasversal, que incluyó las extracciones de órganos dentales que se realizaron por el servicio de Odontología en un Centro de Salud de la Sierra de Zongolica que pertenece al municipio de Astacinga. Resultados: se realizaron 599 extracciones, 236 primarios y 363 permanentes en 483 usuarios de las que 305 fueron mujeres lo que representó el 63.1%. Discusión: la salud bucal como parte integral de la salud general aún se encuentra lejos, se sigue priorizando la actividad curativa en lugar de actividades preventivas, en los resultados se puede observar que las personas llegan tardíamente a consulta odontológica con el diagnóstico de raíz dental retenida. Conclusión: los primeros molares inferiores en la dentición permanente fueron los más afectado mientras que los incisivos centrales anteriores superiores en los órganos primarios
    corecore