128 research outputs found

    Propuesta de implementación de un sistema MRP y un sistema de gestión de inventarios en las áreas de producción y logística para mejorar la rentabilidad de la empresa Metalmecánica Representaciones y Servicios Generales Acaro E. I. R. L

    Get PDF
    El proyecto se realizó en la ciudad de Trujillo entre los meses de diciembre del año 2017 y marzo del presente año, en la empresa metalmecánica Representaciones y Servicios Generales Acaro E.I.R.L. El propósito de este trabajo es identificar los problemas en dicha empresa y plantear alternativas de solución, aplicando técnicas, métodos y estrategias de ingeniería para aumentar la rentabilidad de la empresa. Los problemas encontrados están relacionados con la carencia de ingeniera de métodos, gestión de producción y gestión de la calidad en el proceso productivo de tijerales, lo cual, al mejorar o implementar estas herramientas, la empresa tendría una mejor rentabilidad y se tornaría más competitiva en el sector metalmecánico de la cuidad. Adicional a esto se le realizará una evaluación económica, donde se puede verificar que tan rentable es la propuesta de mejora. En tal sentido, el presente informe contiene las actividades realizadas y funciones desempeñadas, que favorecieron el cumplimiento de los objetivos y resultados debidamente planteados a partir de la identificación de los problemas encontrados en la empresa.The Project has been made in the city of Trujillo between the months of December of the year 2017 and March of this year, in the company Representations and General Services Acaro E.I.R.L. The goal of this investigation is to identify the problems of the company and plant the alternatives of solution, apply techniques, methods, strategys of engineering to raise the rentability of the company. The problems found are related to the method engineering and total quality management, the which get to be applied, will have a better rentability and the company will be more competitive in the metal mechanic sector of the city. Besides this we will make an economic and financial evaluation, from which we will obtain results. In this sense, the present investigation contains activities realized and functions made, that will favourize the making of the goals and the results that were made from the identification of the problems found in the company

    Frecuencia de exodoncias en el hospital privado del Perú, red Essalud Piura en el año 2019-2021

    Get PDF
    Se recopilo información en el año 2019 con 976 historias clínicas, en el año 2020 con 737 y en el año 2021 desde el mes de enero a abril con 328 historias clínicas de pacientes adultos, adulto mayor, jóvenes y niños atendidos en hospital privado del Perú, Red ESSALUD Piura, como muestra de las historias clìnicas:276 del año 2019, 253 del año 2020 y 178 del año 2021 desde el mes de enero a abril. En este trabajo se desarrolló con el tipo de la investigación es cuantitativa y el diseño de la investigación es descriptiva, transversal y retrospectivo. Los resultados encontrados sobre los motivos de exodoncias de los pacientes atendidos en el hospital regional REDESSALUD Piura con diagnóstico de pulpitis reversible, pulpitis irreversible y necrosis pulpar. Objetivo- Determinar la frecuencia de exodoncias en el hospital privado del Perú, Red ESSALUD Piura en el año 2019- 2021. Materiales y Métodos- La investigación realizada es de tipo cuantitativo debido a que hacemos uso de la recolección de datos en este caso la información obtenida de las historias clínicas del hospital privado del Perú, Red ESSALUD Piura para así poder comprobar nuestra hipótesis. Por consiguiente, se haya un diseño descriptivo porque establece y describe la conducta de las variables que estén afines de la perspectiva de los pacientes que son atendidos en la institución. Resultados-Según las variables sociodemográficas, hubo una cantidad mayor de frecuencia de exodoncia en pacientes de sexo femenino en los años 2019,2020 y 2021(enero-abril) y una baja frecuencia de exodoncia que en el de los pacientes masculino, estos son los resultados2019(F:185-M:91),2020(F:166-M:87) Y 2021 de enero a abril(F:101-M:77). Conclusiones- En este trabajo la frecuencia de exodoncias en el hospital privado del Perú, Red ESSALUD Piura en el año 2019 al 2021 fue alto (2019), regular, (2020) bajo (mes de enero a abril del 2021). Lo más relevante de los resultados fue que en pacientes de sexo femenino hubo mayor cantidad de exodoncias que del sexo masculino en todos los años tratados de esta investigación.TesisCiencias de la vida y cuidado de la salud human

    Financiamiento Y Liquidez De La Empresa Negociacion Carmen S.A. – San Isidro 2016

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación que tiene como título Financiamiento y Liquidez de la empresa Negociación Carmen S.A – San Isidro 2016, tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el financiamiento y liquidez de la empresa Negociación Carmen S.A, para ello se precisa saber que el tipo de estudio es básico descriptivo correlacional, así mismo la población está conformada por personas del área de contabilidad, ventas, finanzas, tributación y logística que laboran en la empresa Negociación Carmen S.A, se tuvo como muestra la misma cantidad que la población que son de 50 trabajadores, al principio se plantearon diversas teorías y fundamentos de las variables en mención, con la finalidad de realizar la comparación de los resultados obtenidos con los planteados en la investigación. Además para realizar la contratación de las teorías , se utilizó la técnica de las encuestas teniendo en consideración de las dimensiones de cada variable y este instrumento a la vez fue procesado por el programa SPDD versión 21, así mismo las pruebas estadísticas más utilizadas son la prueba de normalidad y la prueba de correlación de las variables, finalmente los resultados obtenidos confirmaron que si existe una relación entre el financiamiento y liquidez de la empresa Negociación Carmen S.A – San Isidro 2016

    El delito de omisión de prestación de alimentos y la vulneración del principio de interés superior del niño en el contexto de pandemia.

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación desarrolla una revisión de la doctrina, el marco legal, la jurisprudencia pertinente y los Tratados Internacionales (a los cuales está adscrito nuestro país en materia del amparo del derecho del infante y del adolescente) con el propósito de reconocer la idoneidad del tipo penal en materia de los delitos de las omisiones de la asistencia familiar en el marco de la vigencia del principio del interés superior del niño y del adolescente adherido a nuestro ordenamiento jurídico como medida de protección a la integridad personal de esta población vulnerable. Por otro lado, reconoce que si bien el tipo penal en revisión tiene el propósito de desincentivar el incumplimiento de la obligación alimentaria por parte de la madre o padre deudor alimentario, la pena tiene un efecto negativo en la estabilización del núcleo familiar y el derribamiento de las relaciones intrafamiliares, ya que la privación de la libertad sujeta al deudor alimentario a un situación de precarización laboral y por tanto, un escenario justificante para el incumplimiento de la obligación alimentaria y una situación de deterioro progresivo de las condiciones de vida del niño o del adolescente. Finalmente, la investigación propone la aplicación de penas alternativas para evitar el impacto del tipo penal vigente, y en concordancia, con la doctrina sugiere la puesta en marcha de un tratamiento idóneo por parte del magistrado penal en la implantación de la condena, además, la investigación propone como aporte la implementación de una iniciativa legislativa para modificar los artículos 149º y150º del Código Penal en salvaguarda del alejamiento del deudor alimentario por la privación de su libertad y la interrupción del vínculo filial

    Cultura tributaria y su influencia en el apalancamiento financiero de las empresas comercializadoras de golosinas, Puente Piedra 2022

    Get PDF
    La investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la cultura tributaria en el apalancamiento financiero de las empresas comercializadoras de golosinas. La estrategia metodológica que se utilizó fue: tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, nivel explicativo causal, método de investigación hipotético-deductivo. La población estuvo constituida por 50 comerciantes de golosinas. De acuerdo con los resultados descriptivos e inferenciales se evidencia que no existe influencia de la variable independiente en la variable dependiente. Por lo tanto, se concluye que la cultura tributaria no influye en el apalancamiento financiero de las empresas comercializadoras de golosinas

    Complicaciones maternas y perinatales en gestantes con COVID 19 atendidas en el Centro Materno Infantil Tahuantinsuyo Bajo, 2020

    Get PDF
    Establece las complicaciones maternas y perinatales en gestantes con COVID19 atendidas en el Centro Materno Infantil Tahuantinsuyo Bajo (Lima, Perú). El estudio es observacional, descriptivo, retrospectivo y trasversal. Se utiliza como instrumento una ficha de recolección de datos. La muestra es censal, considerándose la totalidad de gestantes infectadas con COVID19 atendidas en el CMI Tahuantinsuyo bajo en el periodo de marzo a diciembre del 2020. En los resultados, se determina que el 83.3% de gestantes son multigestas, siendo el 61.7% multíparas y el 18.3% primíparas; el 76.7% no tiene antecedente de aborto y el 73.3% no tiene un control prenatal adecuado; mientras que el 90% de las pacientes se encuentran en una gestación a término. Dentro de las manifestaciones clínicas se halla que el 78.3 % de las gestantes atendidas en este periodo presentan algún síntoma, siendo la manifestación clínica más frecuente la mialgia en un 66.7%, fiebre y cefalea en un 23.3, otras manifestaciones clínicas que se encuentran son la diarrea en un 11.6%, tos 5% y dificultad respiratoria 5%, no se reporta ninguna paciente con síndrome de dificultad respiratoria aguda. Se concluye que las manifestaciones clínicas más frecuentes en gestantes con COVID19 son la mialgia, fiebre y cefalea. Las complicaciones maternas encontradas con mayor incidencia son la ruptura prematura de membranas y la preeclampsia, resultados que se encuentran dentro de los hallazgos reportados en estudios previos a la pandemia por COVID-19. No se reporta muertes maternas, óbitos fetales ni muertes neonatales, todos los recién nacidos de madres infectadas con SARS-Cov2

    Pasivos ambientales del sistema Chingaza: un análisis desde los actores y la normatividad

    Get PDF
    La implementación de los megaproyectos para la explotación de recursos hídricos genera impactos ambientales en las zonas donde se implementan, afectando los suelos, flora, fauna, sociedad y economía, cuando los daños causados no se tratan de una manera adecuada por parte de las empresas o gobiernos, da a la creación de pasivos ambientales que afectan el bienestar y calidad de vida de las poblaciones cercanas a este tipo de proyectos. El sistema Chingaza es la principal fuente de abastecimiento de agua para la ciudad de Bogotá, el objetivo de este artículo es analizar las afectaciones ambientales generadas por el sistema Chingaza, realizando una revisión de la normatividad colombiana de cómo esta ayuda la protección del ambiente, para evitar o mitigar la generación de pasivos ambientales.The implementation of megaprojects for the exploitation of water resources generates environmental impacts in the areas where they are implemented, affecting soils, flora, fauna, society and the economy, when the damage caused is not adequately treated by the companies or governments, gives the creation of environmental liabilities that express the well-being and quality of life of the populations close to this type of project. The Chingaza system is the main source of water supply for the city of Bogotá, the objective of this article is to analyze the environmental effects generated by the Chingaza system, conducting a review of the Colombian regulations on how this helps the protection of the environment, to avoid or mitigate the generation of environmental liabilities

    Capacidad de adsorción del azul de metileno de efluentes de la industria textil mediante cáscara de punica granatum, Lima 2022

    Get PDF
    La investigación determinó la capacidad de adsorción del azul de metileno de efluentes de la industria textil mediante cáscara de Punica granatum. Por ello, la metodología que se empleó fue de enfoque cuantitativo dado que se recolectaron 41 kg de cáscara de granada y 60L de efluente residual textil con azul de metileno. Así mismo, la investigación fue de tipo aplicada debido que se presentó la cáscara de granada como una alternativa eficaz y económica para la reducción de azul de metileno de los efluentes textiles. Además, el diseño de investigación fue experimental dado que se tuvo como unidad de análisis 2L de efluente textil con azul de metileno en un tiempo de 35 minutos por cada tratamiento. Como resultado, se obtuvo una reducción del 65.69% de azul de metileno, la variación del pH fue de 8.96 a 8.10 y la capacidad de adsorción mínima fue de 2.53 mg/g y máxima de 9.43 mg/g de la cáscara de granada, utilizando dosis de 950 g y 550 g en los dos filtros empleados para una concentración inicial del azul de metileno de 13.7 ppm y una concentración final de 4.7 ppm a un tiempo de 280 minutos. Finalmente, el estudio evidenció que la cáscara de granada se puede utilizar como un tratamiento convencional para la eliminación del azul de metileno en efluentes textiles

    Instagram y la publicidad de marca en emprendedores de Huaycán, 2021

    Get PDF
    El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre Publicidad de marca y el uso de Instagram en los emprendedores de Huaycán, 2021. Los principios teóricos que sustentan nuestra investigación fueron la teoría de publicidad de Ortega y la teoría de las redes sociales de Ainz y Rodriguez. El tipo de investigación fue aplicada y fue de enfoque cuantitativo, el diseño utilizado fue no experimental de corte transversal y de nivel correlacional. Nuestra población de estudio fueron los emprendedores de la zona geográfica de Huaycán que utilizan la red social Instagram para promocionar sus emprendimientos, fueron un total de 300 y la muestra fue un total de 56. La técnica usada en esta investigación fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario de 26 preguntas. Los resultados indicaron que si existe una correlación positiva media (RS: 0,480, Sig e. < 0,05) entre nuestras variables Publicidad de marca e Instagram. Se concluyó que si existe relación entre la publicidad de marca y el uso de Instagram en los emprendedores de Huaycán, 2021

    The Hydrolysates from Fish By-Product, An Opportunity Increasing

    Get PDF
    The fishery industries have continuously increased over the last decade. This growth comes accompanied by a high volume of by-products released to environment, because these industries discard between 60 and 70% of their production as waste. This waste includes fish whole or part from these such as fillet remains (15–20%), skin and fins (1–3%), bones (9–15%), heads (9–12%), viscera (12–18%) and scales (5%). This by-products are rich in proteins and lipids which of several nature, which can be recovered to obtain compounds of high added value. In this chapter, some methods to recover compounds from fish by-products will be discussed. Among others, will be discussed topics about postharvest of fish, by-product releasing, enzymatic hydrolysis of by-product and bioactive peptide obtaining from fish waste
    • …
    corecore