495 research outputs found

    Notes per a una història de postguerra de l'Institut d'Estudis Catalans (1942-1961)

    Get PDF

    El tratado alfonsí sobre la esfera

    Get PDF
    En dos trabajos recientes (1) Richard Lorch no sólo ha dado a conocer dos nuevos tratados medievales sobre la sphaera solida sino que ha reunido además toda una serie de datos en torno a la tradición medieval de este instrumento astronómico tanto en el mundo árabe como en la Europa latina. La lectura de los articulos de Lorch me ha movido a analizar el tratado alfonsí sobre la esfera, titulado Libro de la faygón del1 espera, et de sus jguras, et de sus huebras, con el fin de aportar algunas precisiones sobre el tema, especialmente en lo que concierne a la España Medieval

    S.M. Razaullah Ansari (ed.), History of Oriental Astronomy. Proceedings

    Get PDF

    Qusta ibn Luqa and Alfonso X on the Celestial Globe

    Get PDF
    The celstial globe seems to have been known in al-Andalus and in the Christian Kingdoms of the iberian Peninsula in the tenth century, although evidence of its scarce

    Una experiencia con la educación virtual

    Get PDF
    Entendemos que la Universidad tiene como función fundamental la promoción y el acompañamiento del aprendizaje, la cátedra de Historiografía y Metodología de la Historia promueve el aprendizaje desde la instancia de las nuevas tecnologías. Durante el cursado de la materia en el año 2016 se inicia la primera experiencia de usar el aula virtual a través de la plataforma moodle. En el trabajo expondremos los objetivos de dicha experiencia junto con la descripción del diseño del aula. Los resultados se presentaran en función de los logros y dificultades que nos abrirán la puerta para nuevas experiencias en la mediación del conocimientoFil: Samsó, Fernanda. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letra

    Lunar mansions and timekeeping in Western Islam

    Get PDF
    A working edition of the table of lunar mansions by Ibn al-Raqqām in his Shāmil Zīj, is used as the basis for an analysis of two cases of the use of lunar mansions for the purpose of timekeeping. One of them corresponds to al- Judhāmī (an Andalusian author of the end of the 12th c. and beginning of the 13th c.) who uses the mediation of mansions to establish the beginning of dawn and obtains excellent results. The second author is the well-known Moroccan muwaqqit al-Jādirī (1375-c. 1416) whose data on the lunar mansions are also analysed
    corecore