10 research outputs found

    El estilo educativo de los adultos como indicador de buen pronóstico en el acogimiento familiar

    Get PDF
    La familia acogedora extensa (aquella que tiene una vinculación con el menor por una relación de parentesco) y la familia acogedora ajena (la que carece de vinculación con el menor) supone un recurso de protección para los menores que no pueden seguir confiados al cuidado de sus progenitores. Uno de los indicadores de buen pronóstico del acogimiento, es el perfil de estilos educativos, partiendo de esta premisa pretendemos comparar, los patrones educativos entre ambos tipos de familias, demostrando así la vulnerabilidad de unas familias frente a otras. La familia extensa es un recurso de elección frente a cualquier otro por varios motivos relativos entre otros al impedimento del desarraigo, sin embargo, los recursos puestos a disposición de unas y otras familias y los requisitos reales o fácticos, difieren sustancialmente, lo que refuerza aún más si cabe la vulnerabilidad de unas familias, que mayoritariamente abuelos, ya tuvieron dificultades en la crianza de sus propios hijos. Veremos como las familias acogedoras extensas, en su mayoría, utilizan como patrón de crianza estilos educativos inadecuados, frente a las familias acogedoras ajenas cuyo patrón educativo es generalmente asertivo o democrático.The extended family (that one with a kinship connection to the minor) and the foster family (that one with no kinship with the minor) are two structures that offer a resource of protection for minors who can’t stay under the care of their parents. One indicator that points out a positive forecast for a particular case of foster care is the educational style that is put into practice. Keeping this in mind, our goal is to compare the educational patterns of both types of families in order to proof the vulnerability of one of those types of families, against the other. The extended family usually comes as a resource for avoiding feelings such as rootlessness. The resources both types of family have are very different, and this strengthens even more the vulnerability of the aforementioned type of family (usually grandparents, who already faced many problems to raise their own children). It is therefore somehow obvious that most extended families use as a pattern for raising their children inappropriate educational styles, in opposition to foster families, that tend to use assertive and democratic educational patterns.peerReviewe

    Análisis descriptivo de las familias usuarias de los servicios especializados de atención a la familia e infancia

    Get PDF
    El Servicio Especializado de Atención a la Familia y a la Infancia (SEAFI), es un Servicio ubicado en la mayor parte de los municipios de la Comunidad Valenciana, que pretende dar una atención integral psicoeducativa o psicosocial a las familias con hijos menores de edad. Esta labor de atención personal se lleva a cabo de forma complementaria y coordinada con el equipo municipal de Servicios Sociales Generales. Los SEAFI’s cuentan con equipos interdisciplinares específicos, con formación en áreas pedagógicas, psicológicas y sociales, y que realizan intervención familiar mediante técnicas de orientación psicosocial, mediación familiar o terapia familiar. Las familias atendidas desde este servicio especializado se encuentran principalmente en dos tipos de situación, de vulnerabilidad o de conflicto. Presentamos un análisis descriptivo de las circunstancias familiares que pueden contribuir a la mayor dificultad de estas familias para abordar las diferentes situaciones de crisis (tipo de familia, edades de los hijos, a quien identifican como paciente identificado…) Los resultados indican principalmente que son las familias con menores preadolescentes o adolescentes las que solicitan en mayor proporción este servicio.The Specialized Family and Childhood Care Service (SEAFI, that stands for Servicio Especializado de Atención a la Familia y a la Infancia), is a service available in most of the municipalities in the Valencian Community, which aims to give comprehensive psycho educational and psychosocial support to families with under aged children in it. This task of providing personal attention is coordinated by the municipal department of General Social Services. The different SEAFIs have specific interdisciplinary teams, with training in the pedagogic, psychological and social fields and perform familiar intervention through a set of techniques of psychosocial orientation, family mediation and family therapy. Families that get such kind of attention and specialized care tend to face, straight away, situations of vulnerability and conflict. We hereby present a descriptive analysis of the family circumstances which can generate bigger difficulties for these families to be able to face critical situations (family structure, age of the children, who is identified as the patient...). Results usually point out that those families who ask for this kind of specialized service are those with preteens or teens in it.peerReviewe

    Recursos y carencias relacionadas con diferentes variables expresadas por las familias acogedoras extensas que dificultan/facilitarían el proceso acogedor

    Get PDF
    El programa mayoritario para la protección de los menores en situación de riesgo o desprotección tras el acogimiento residencial, es el acogimiento familiar en familia extensa. Pese a ser mayoritario, es uno de los grandes desconocidos y los recursos puestos a su disposición insuficientes. Las necesidades percibidas, es una información muy valiosa para empezar a avanzar con calidad en este recurso. Éstas han sido recogidas de las impresiones que al respecto referían las familias, en las entrevistas que se les realizó en su domicilio. Para permitir su estudio y concreción se realizó una clasificación de los recursos por ámbitos o áreas que se desglosaban en diferentes aspectos. Las familias acogedoras han expresado su percepción acerca de la adecuación de los recursos a sus necesidades para llevar a cabo, de manera óptima, su cometido respecto a la responsabilidad adquirida hacia el menor acogido.The mainstream program for protection of minors at-risk or unprotected minors after residential foster care is the extended family foster care program, that is, foster care adoptions made by minor´s relatives. Despite this being the mainstream program, it is quite unknown and the resources available for it are insufficient. The necessities perceived by others represent very valuable information to begin the implementation of this resource with proper quality. These have been collected from the impressions and perceptions that the families had and reported in the interviews made to them in their respective addresses. To allow their study and completion a classification of the resources was made by area or scope, which at the same time broke down in different aspects. The foster families have expressed their feelings about the adaptation of the resources to their needs to be able to achieve, with optimal results, their goals with regard to the acquired responsibility to the foster minor.peerReviewe

    Recursos y carencias relacionadas con diferentes variables expresadas por las familias acogedoras extensas que dificultan/facilitarían el proceso acogedor

    Get PDF
    El programa mayoritario para la protección de los menores en situación de riesgo o desprotección tras el acogimiento residencial, es el acogimiento familiar en familia extensa. Pese a ser mayoritario, es uno de los grandes desconocidos y los recursos puestos a su disposición insuficientes. Las necesidades percibidas, es una información muy valiosa para empezar a avanzar con calidad en este recurso. Éstas han sido recogidas de las impresiones que al respecto referían las familias, en las entrevistas que se les realizó en su domicilio. Para permitir su estudio y concreción se realizó una clasificación de los recursos por ámbitos o áreas que se desglosaban en diferentes aspectos. Las familias acogedoras han expresado su percepción acerca de la adecuación de los recursos a sus necesidades para llevar a cabo, de manera óptima, su cometido respecto a la responsabilidad adquirida hacia el menor acogido.The mainstream program for protection of minors at-risk or unprotected minors after residential foster care is the extended family foster care program, that is, foster care adoptions made by minor´s relatives. Despite this being the mainstream program, it is quite unknown and the resources available for it are insufficient. The necessities perceived by others represent very valuable information to begin the implementation of this resource with proper quality. These have been collected from the impressions and perceptions that the families had and reported in the interviews made to them in their respective addresses. To allow their study and completion a classification of the resources was made by area or scope, which at the same time broke down in different aspects. The foster families have expressed their feelings about the adaptation of the resources to their needs to be able to achieve, with optimal results, their goals with regard to the acquired responsibility to the foster minor.peerReviewe

    La importancia de las experiencias tempranas de cuidado afectivo y responsable en los menores

    No full text
    The emotional link and attachment that the kid develops for his parents (or care givers) provides him with the emotional confidence that is so essential to a proper personality development. The basic hypothesis of the Attachment theory is that the confidence, anxiety or fear state of a child is determined somehow through the accessibility and capability of response of the main person who represents affection for him (person with whom he establishes the link). Emotional attachment gives confidence and provides security to the kid, which is going to be accepted and protected with no conditions. This thesis is supported by the behavior of some animal species in which we see the same consequences: the proximity of the mother is the ideal way of protection and continuity of the species. The development quality of the family members depends on the relationships established by them. From the evolutionary perspective point of view, early interaction between children-parents constitutes a central and basic aspect which will be useful as a reference benchmark from which the construction of appropriate and inappropriate links and their consequences could be tackled. But, overall, it states that the social function of the kid throughout the time is determined by several factors amongst which we highlight the living and interpretation of those.El apego es el vínculo emocional que desarrolla el niño con sus padres (o cuidadores) y que le proporciona la seguridad emocional indispensable para un buen desarrollo de la personalidad. La tesis fundamental de la Teoría del Apego es que el estado de seguridad, ansiedad o temor de un niño es determinado en gran medida por la accesibilidad y capacidad de respuesta de su principal figura de afecto (persona con que se establece el vínculo). El apego proporciona la seguridad emocional del niño: ser aceptado y protegido incondicionalmente. Este planteamiento también puede observarse en distintas especies animales y que tiene las mismas consecuencias: la proximidad deseada de la madre como base para la protección y la continuidad de la especie. La calidad del desarrollo de los miembros de la familia depende de la calidad de las relaciones que han establecido. Desde esta perspectiva evolutiva, las interacciones tempranas padres-hijos van a constituir un aspecto central y básico que nos servirá como marco de referencia para abordar el tema de la construcción de vínculos adecuados e inadecuados y sus consecuencias, pero, sobre todo, porque el funcionamiento social de un niño, a lo largo del tiempo, viene determinado por diferentes factores, entre los que destacamos la experiencia, así como la interpretación de las mismas

    El estilo educativo de los adultos como indicador de buen pronóstico en el acogimiento familiar

    No full text
    The extended family (that one with a kinship connection to the minor) and the foster family (that one with no kinship with the minor) are two structures that offer a resource of protection for minors who can’t stay under the care of their parents. One indicator that points out a positive forecast for a particular case of foster care is the educational style that is put into practice. Keeping this in mind, our goal is to compare the educational patterns of both types of families in order to proof the vulnerability of one of those types of families, against the other. The extended family usually comes as a resource for avoiding feelings such as rootlessness. The resources both types of family have are very different, and this strengthens even more the vulnerability of the aforementioned type of family (usually grandparents, who already faced many problems to raise their own children). It is therefore somehow obvious that most extended families use as a pattern for raising their children inappropriate educational styles, in opposition to foster families, that tend to use assertive and democratic educational patterns.La familia acogedora extensa (aquella que tiene una vinculación con el menor por una relación de parentesco) y la familia acogedora ajena (la que carece de vinculación con el menor) supone un recurso de protección para los menores que no pueden seguir confiados al cuidado de sus progenitores. Uno de los indicadores de buen pronóstico del acogimiento, es el perfil de estilos educativos, partiendo de esta premisa pretendemos comparar, los patrones educativos entre ambos tipos de familias, demostrando así la vulnerabilidad de unas familias frente a otras. La familia extensa es un recurso de elección frente a cualquier otro por varios motivos relativos entre otros al impedimento del desarraigo, sin embargo, los recursos puestos a disposición de unas y otras familias y los requisitos reales o fácticos, difieren sustancialmente, lo que refuerza aún más si cabe la vulnerabilidad de unas familias, que mayoritariamente abuelos, ya tuvieron dificultades en la crianza de sus propios hijos. Veremos como las familias acogedoras extensas, en su mayoría, utilizan como patrón de crianza estilos educativos inadecuados, frente a las familias acogedoras ajenas cuyo patrón educativo es generalmente asertivo o democrático

    Análisis descriptivo de las familias usuarias de los servicios especializados de atención a la familia e infancia

    Get PDF
    The Specialized Family and Childhood Care Service (SEAFI, that stands for Servicio Especializado de Atención a la Familia y a la Infancia), is a service available in most of the municipalities in the Valencian Community, which aims to give comprehensive psycho educational and psychosocial support to families with under aged children in it. This task of providing personal attention is coordinated by the municipal department of General Social Services. The different SEAFIs have specific interdisciplinary teams, with training in the pedagogic, psychological and social fields and perform familiar intervention through a set of techniques of psychosocial orientation, family mediation and family therapy. Families that get such kind of attention and specialized care tend to face, straight away, situations of vulnerability and conflict. We hereby present a descriptive analysis of the family circumstances which can generate bigger difficulties for these families to be able to face critical situations (family structure, age of the children, who is identified as the patient...). Results usually point out that those families who ask for this kind of specialized service are those with preteens or teens in it.El Servicio Especializado de Atención a la Familia y a la Infancia (SEAFI), es un Servicio ubicado en la mayor parte de los municipios de la Comunidad Valenciana, que pretende dar una atención integral psicoeducativa o psicosocial a las familias con hijos menores de edad. Esta labor de atención personal se lleva a cabo de forma complementaria y coordinada con el equipo municipal de Servicios Sociales Generales. Los SEAFIs cuentan con equipos interdisciplinares específicos, con formación en áreas pedagógicas, psicológicas y sociales, y que realizan intervención familiar mediante técnicas de orientación psicosocial, mediación familiar o terapia familiar. Las familias atendidas desde este servicio especializado se encuentran principalmente en dos tipos de situación, de vulnerabilidad o de conflicto. Presentamos un análisis descriptivo de las circunstancias familiares que pueden contribuir a la mayor dificultad de estas familias para abordar las diferentes situaciones de crisis (tipo de familia, edades de los hijos, a quien identifican como paciente identificado) Los resultados indican principalmente que son las familias con menores preadolescentes o adolescentes las que solicitan en mayor proporción este servicio

    Situación de los acogimientos en familia extensa en la ciudad de Valencia

    Get PDF
    El estudio que presentamos analiza las características del acogimiento en familia extensa para plantear una serie de recomendaciones prácticas y de planificación. La familia extensa ha jugado un importante papel en el cuidado de los niños cuando los padres no pueden hacerse cargo de ellos. Aunque el número de niños en acogimiento en familia extensa se ha incrementando en los últimos años este tipo de medida de protección ha recibido menos supervisión y recursos. Los resultados nos muestran que las familias extensas acogedoras son generalmente abuelos, sobre todo abuelas, de unos 60 años de edad, pensionistas con bajos ingresos, que acogen a menores de unos 11 años, con problemas de adaptación y bajo rendimiento escolar

    Anales de psicología

    No full text
    Resumen tomado parcialmente de la revista.- El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a Psicología evolutiva y de la educación.Estudio que analiza las características del acogimiento en familia extensa para plantear una serie de recomendaciones prácticas.La familia extensa ha jugado un importante papel en el cuidado de los niños cuando los padres no pueden hacerse cargo de ellos. Aunque el número de niños en acogimiento en familia extensa se ha incrementando en los últimos años, este tipo de medida de protección ha recibido menos supervisión y recursos. Los resultados muestran que las familias extensas acogedoras son generalmente abuelos, sobre todo abuelas, de unos 60 años de edad, pensionistas con bajos ingresos, que acogen a menores de unos 11 años, con problemas de adaptación y bajo rendimiento escolar..MurciaConsejería de Educación, Ciencia e Investigación. Biblioteca; Av. de la Fama, 15; 30006 Murcia; Tel. +34968279685; Fax +34968279835; [email protected]

    Recursos y carencias relacionadas con diferentes variables expresadas por las familias acogedoras extensas que dificultan/facilitarían el proceso acogedor

    No full text
    The mainstream program for protection of minors at-risk or unprotected minors after residential foster care is the extended family foster care program, that is, foster care adoptions made by minor ́s relatives. Despite this being the mainstream program, it is quite unknown and the resources available for it are insufficient. The necessities perceived by others represent very valuable information to begin the implementation of this resource with proper quality. These have been collected from the impres- sions and perceptions that the families had and reported in the interviews made to them in their respec- tive addresses. To allow their study and completion a classification of the resources was made by area or scope, which at the same time broke down in different aspects. The foster families have expressed their feelings about the adaptation of the resources to their needs to be able to achieve, with optimal results, their goals with regard to the acquired responsibility to the foster minor.El programa mayoritario para la protección de los menores en situación de riesgo o desprotección tras el acogimiento residencial, es el acogimiento familiar en familia extensa. Pese a ser mayoritario, es uno de los grandes desconocidos y los recursos puestos a su disposición insuficientes. Las necesida- des percibidas, es una información muy valiosa para empezar a avanzar con calidad en este recurso. Éstas han sido recogidas de las impresiones que al respecto referían las familias, en las entrevistas que se les realizó en su domicilio. Para permitir su estudio y concreción se realizó una clasificación de los recursos por ámbitos o áreas que se desglosaban en diferentes aspectos. Las familias acogedoras han expresado su percepción acerca de la adecuación de los recursos a sus necesidades para llevar a cabo, de manera óptima, su cometido respecto a la responsabilidad adquirida hacia el menor acogido. RE C UR SOS Y C AREN C IA S RELA C I O NADA SCO N DIFERENTE S VARIABLE S EXPRE S ADA S P O RLA S FAMILIAS ACOGEDORAS EXTENSAS QUE DIFICULTAN/FACILITAR Í AN EL PROCESO ACOGEDO
    corecore