90 research outputs found

    Un golpe fraguado a fuego lento

    Get PDF
    El objetivo de este documento es testimoniar lo vivido en los primeros años de la Dictadura buscando extraer las reflexiones que se desprenden de tales vivencias. No es el relato de un mero testigo, sino que de quien vivió sus años de juventud y estudios bajo una ebullición política que desembocó en un golpe cuyas características no tienen precedentes en el país

    Uruguay: cómo nos cambia la vida

    Get PDF
    La evolución política latinoamericana, particularmente en el cono sur –Uruguay, Chile y Argentina- en los últimos 50 años ha experimentado cambios significativos, desde los tiempos en que los formalismos democráticos eran puestos a prueba por crisis económicas y sociales que desembocaban en crisis políticas, las que por lo general terminaban “resolviéndose” por la vía militar. Agotada esta instancia, los países han tendido a retomar los cauces democráticos. Hoy nos encontramos inmersos en la oleada transicional hacia la democracia. En este artículo se aborda la evolución de un país, la República Oriental del Uruguay, en razón a las particulares características que ha asumido y cuyo rasgo más visible es el ascenso a la cúspide del poder político, la Presidencia de la República, de quien hace menos de 50 años fuera guerrillero, por la vía electoral.The latinamerican political evolution, particularly in the southern cone -Uruguay, Chile and Argentina- in the last 50 years has undergone significant changes, since the time when the democratic formalisms were tested by economic and social crisis ending into political crisis, which usually ended being “solved” by military coups. Once exhausting this instalation, countries have  returned to the democratic system. Today we are surfing inside transitional waves towards democracy. This article presents the evolution of a country, the Oriental Republic of Uruguay, due to certain specific characteristics, being the most visible one the rise to the highest political position, the Nations Presidency,  through elections, of a man who less than 50 years ago was part to the guerrilla warfare.L’évolution de la politique latino-américaine, notamment dans le cône Sud – Uruguay, Chile et Argentine – au cours des 50 dernières années a connu des transformations considérables, du temps où les formalismes démocratiques étaient mis à l’épreuve par des crises économiques et sociales qui débouchaient en crises politiques, lesquelles en général, se résolvaient par la voie militaire. Puis, les pays adoptaient à nouveau la démocratie. Aujourd’hui nous nous trouvons immergés dans le processus de transition à la démocratie. Dans cet article nous abordons l’évolution d’un pays, la République Orientale d’Uruguay, du fait des ses caractéristiques particulières et notamment de l’ascension par la voie électorale à la Présidence de la République, de celui qui il y a moins de 50 ans était guerrillero.A evolução política latinoamericana, particularmente no Cone Sul, Uruguai, Chile e Argentina nos últimos 50 anos passou por mudanças significativas desde o momento em que as formalidades democráticas foram testados pela crise econômica e social, que fluiu em crise política, eles geralmente acabam por “resolvido” por meios militares. Esgotada esta instância, os países tendem a retornar à democracia. Hoje, estamos imersos na onda de transição para a democracia. Este artigo discute a evolução de um país, a República Oriental do Uruguai, devido às características particulares e que assumiu a característica mais visível é a subida ao cume do poder político, a Presidência da República através de eleições, do quem faz menos de 50 anos fora da guerrilh

    Una Plataforma Web para Gestionar los Derechos de Propiedad Intelectual Resultantes de la Investigación Universitaria

    Get PDF
    Se presenta el desarrollo de un modelo de procesos y una plataforma web para gestionar los derechos de propiedad industrial asociados a los resultados de los programas y proyectos de investigación que se ejecutan en la Universidad de Talca (Chile). El trabajo se inició con una investigación exploratoria seguida de la construcción de un modelo de procesos haciendo uso de la notación BPMN (Business Process Modeling Notation). Finalmente se procedió a desarrollar la plataforma web aplicando la metodología de desarrollo ágil de proyectos XP (eXtreme Programming). El resultado alcanzado -el modelo de procesos y la plataforma web-, han posibilitado la formalización de procesos, la definición de reglas, la identificación de roles por parte de los distintos actores involucrados, y están facilitando el monitoreo de las solicitudes de protección de los derechos de propiedad industrial en la Universidad

    Prototipo de un sistema de informacion para el control de gestion financiero en base a indicadores, con tecnologia OLAP

    Get PDF
    71 p.En la empresa Alfacom Ingeniería Ltda. se hace cada vez mas necesario un sistema de información que apoye la toma de decisiones de los altos directivos, en lo que respecta al área financiera de su empresa, área de la cual depende la supervivencia de la misma. De allí la relevancia de que esas decisiones se tomen en base a información fidedigna, completa y oportuna, en particular de un conjunto de indicadores financieros. El presente proyecto tiene por objetivo diseñar el prototipo de un sistema de información de apoyo al control de gestión en base a indicadores financieros para esta empresa, lo cual implica disponer de un esquema conceptual de datos y los procesos requeridos tanto para su mantenimiento coma para responder las consultas que se especifiquen

    Desarrollo de un prototipo de sistema para potenciar la relación de los Clientes con la Empresa IOB

    Get PDF
    79 p.El presente proyecto tiene como objetivo principal el desarrollo de un prototipo de sistema que permita potenciar la relación de la empresa lob con sus clientes. Además el prototipo terminado, da una posibilidad concreta a la empresa de tener una comunicación directa con sus clientes, posibilitando la venta de helados a todo el país, con sus respectiva facturación y pagos. Para el desarrollo del prototipo de sistema se utiliza el lenguaje de programación PHP, además de utilizar el servidor web APACHE y cl administrador de base de datos MySQL

    Desarrollo e implementacion de un sitio web (prototipo) para la gestion de la docencia Universitaria de Pregrado basada en competencias.

    Get PDF
    88 p.Este proyecto consiste en la creación de un sitio Web para el Sistema de Gestión Curricular basada en competencias responsable de administrar un conjunto de bases de datos para los estudiantes y profesores, específicamente la Escuela de Ingeniería Comercial. La necesidad de registrar las capacidades adquiridas, los módulos responsables de ellas, se transforma en un sistema de medición del avance en el desarrollo y aplicación de competencias exigidas por el mundo laboral. Las tecnologías actualmente vigentes permiten implementar un registro informático, tipo currículum vitae de competencias, capacidades y dominios del estudiante. El proyecto de rediseño curricular que está llevando a cabo la Universidad de Talca afecta al actual sistema de gestión curricular, obligando a su reemplazo por un sistema de información que sea capaz de satisfacer los requerimientos que un modelo curricular basado en competencias plantea. Lo que se plantea es diseñar un sistema que registre y monitoree las capacidades y competencias que van desarrollando los estudiantes. En la actualidad no existe un registro de información asociada al nivel de competencias y capacidades que poseen los alumnos, información valiosa para su desarrollo personal y profesiona

    Evaluacion de la informacion en las escuelas de negocios, a traves de sus portales de internet

    Get PDF
    107 p.Este trabajo es un intento de visualizar la gestión del conocimiento en las Escuelas de Negocios de distintas universidades, tanto chilenas como extranjeras, con respecto a la FACE de la Universidad de Talca. Este intento es realizado a partir de evaluaciones efectuadas al portal de la Facultad de Ciencias Empresariales –FACE-en relación a otras Escuelas de Negocios de entidades nacionales y extranjeras. Además, se establecen diferencias entre los portales de Escuelas de Negocios nacionales y portales de instituciones extranjeras. En esta presentación se identificarán indicadores de interés de las diferentes Escuelas de Negocios insertas en portales de Internet, los que posibilitarán analizar la gestión de conocimiento que éstas poseen. La gestión del conocimiento es un proceso cultural, en el cual la universidad constituye un sector intensivo en su estimulación, generación y desarrollo. Ello, porque la creación del conocimiento y su transmisión forman parte de la razón de ser de la universidad. El estudio es de carácter evaluativo, ya que valora el funcionamiento de los portales de Internet en base a una matriz formal que sintetiza un grupo de atributos. Como resultado de esta evaluación se ha observado que existen algunas instituciones que mllevan la delantera en materia de investigación y publicaciones, las que serán utilizadas como un benchmarking (comparación con algún parámetro de referencia)

    Internet, herramienta de apoyo a los egresados de la Universidad de Talca

    Get PDF
    145 p.El estudio pretende identificar los servicios que ofrece Internet para utilizarlos en beneficio de los egresados de la Universidad de Talca, por medio de la creación de un prototipo del servicio que sirva como base para su posterior realización. En el desarrollo del proyecto, se realizo una investigación exploratoria como primer paso, para determinar el estado del arte en la educación superior vía Internet, y una investigación descriptiva dirigida a los egresados y alumnos de ultimo ano, correspondientes al primer semestre de 1997, con el fin de determinar sus hábitos de use de Internet, su demanda por el desarrollo de servicios vía Internet y cuales serian las características de estos servicios. Los servicios identificados fueron el resultado de estas investigaciones. Con los que una vez definidos, se procedió a evaluarlos estratégicamente, donde se puso a prueba la validez, coherencia, factibilidad, vulnerabilidad, adecuación y recompensas potenciales que pudiera presentar cada uno de ellos. En esta etapa se descubrió el servicio que presenta características que permiten aprovechar las oportunidades reinantes en el entorno y donde la universidad posee las capacidades para llevarlo a cabo, que lleva el nombre de "Centro de Apuntes de la Universidad de Talca", donde se recopilan documentos, pruebas, tesis, seminarios y todo tipo de escritos que tengan su origen en la Universidad de Talca, tanto de alumnos como del profesorado. Este Centro de Apuntes irá dirigido en una primera etapa a la comunidad universitaria, sin exclusión de ninguna carrera

    Propuesta de rediseno de procesos para las prestaciones valoradas en el Hospital Base de Curico

    Get PDF
    121 p.La presente memoria fue realizada con el propósito de identificar y analizar los procesos involucrados en el funcionamiento del Hospital Base de Curicó “San Juan de Dios”, en función de lo que dispone la Ley 19.966 para las prestaciones con Acceso Universal con Garantías Explícitas en Salud “AUGE” o Garantías Explicitas de Salud “GES” y aquellas prestaciones financiadas por el Fondo Nacional de Salud FONASA bajo el concepto de Prestaciones Valoradas, en el marco de la REFORMA DE SALUD. Esta memoria se inicia con una pequeña descripción del Establecimiento de Salud y su interrelación con las distintas Instituciones Gubernamentales, sus principales áreas y servicios. Luego, se presenta un análisis estratégico de la situación actual del Hospital que permitevisualizar las principales fortalezas y debilidades en el ambiente interno, así como lasoportunidades y amenazas que influyen desde el ambiente externo. Lo anterior permitió esposible establecer los objetivos o propósitos que motivan a la empresa y guiar el estudio en esta dirección. A continuación, se realiza un análisis de los principales procesos relativos a la atención de los pacientes, el registro de éstas y su financiamiento, para luego sugerir alternativas de mejora. Esta memoria nace gracias a las inquietudes manifestadas por el Departamento de Estadística en torno al no registro oportuno de los datos y las dificultades para su posterior Gestión

    Desarrollo de un sistema de informacion y control para los accesos del

    Get PDF
    96 p.La presente investigación aborda los resultados del desarrollo de un proyecto informático con el fin de crear un sistema de información y control del acceso de público de un club deportivo profesional. Con tal fin se plantea una solución informática a un problema de gestión de los asistentes a un espectáculo deportivo y también se identifica la inversión requerida y los posibles beneficios, así como su contribución a la mejora del manejo del volumen de socios y la situación económica de la institución
    corecore