268 research outputs found

    Didactic of Ruben Dario’s work and life (Essay)

    Get PDF
    Cuando enseñamos el contenido de la vida y obras del poeta universal Rubén Darío en los institutos, uno acaba enseñando de todo menos literatura: biografía, obras, características de la escuela literaria modernista, características de la poesía y cuentos modernistas. Es frecuente que las acostumbradas sesiones dedicadas al poeta nicaragüense no sea otra cosa que una larguísima lista de fechas, obras, nombres y características literarias. Pero el estudio sobre Darío no es eso

    ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA

    Get PDF
    Esta investigación tiene por objeto demostrar la eficacia de la implementación de estrategias didácticas para mejorar las dificultades de redacción de textos en el área comunicativa de los estudiantes. En ella se determinan las estrategias que se implementaron en diez sesiones de clase en un aula de noveno grado de secundaria del instituto Juan XXIII del municipio de San Marcos, departamento de Carazo. El estudio, de tipo analítico descriptivo, se sustentó en Hernández Pina et al (2008). Se aplicó dos cuestionarios, una autoevaluación, una coevaluación, una heteroevaluación y siete flyers elaborados de los que se escogió tres para el análisis de datos. Los resultados evidencian que la implementación de estrategias didácticas adecuadas por los docentes de Lengua y Literatura Hispánica mejora las dificultades de redacción de textos en el área comunicativa de los estudiantes

    El Debate como estrategia de enseñanza aprendizaje en el tema La Guerra Nacional en Nicaragua, con los estudiantes del Séptimo grado del Instituto público Juan XXIII, durante el segundo semestre del 2015

    Get PDF
    Esta investigación se realizó en el Instituto público Juan XXIII, de San Marcos- Carazo donde se aplicó la estrategia del debate a los estudiantes de secundaria del séptimo grado en el segundo semestre del año 2015. Aplicamos el Debate como estrategia para saber las dificultades o los posibles problemas que afectan el desarrollo de las habilidades de los estudiantes de expresarse oralmente o argumentar cualquier pregunta. Esta investigación incluye las siguientes etapas: introducción, antecedente, justificación, planteamiento del problema, objetivos generales, específicos, marco teórico, diseño metodológico, análisis, conclusiones, y recomendaciones Los antecedentes reúne previos estudios relacionados con el tema en estudio el debate como estrategia realizado en las distintas universidades. La justificación abarca el porqué, y para que realizamos nuestra investigación. El planteamiento del problema engloba las dificultades que presentan los estudiantes. El marco teórico contiene los conocimientos científicos en los que se basa nuestra investigación. El diseño metodológico incluye el tipo de investigación y su enfoque filosófico de esta investigación. .El análisis reúne los resultados obtenidos de los instrumentos aplicados a los estudiantes del Instituto Juan XXIII de San Marcos. La conclusión tiene el análisis de los resultados obtenidos del debate como estrategia de innovación

    Measurement invariance in gender and age of the Herth Hope Index to the general spanish population across the lifespan

    Get PDF
    The Herth Hope Index (HHI) is used to measure hope. Assessing the psychometric properties of HHI in Spanish population, exploring its structural validity, the different functionalities of the items and the invariability of this measure according to the gender and age of the population. Confirmatory factor analysis was conducted to explore the scale’s dimensionality and test for strong measurement invariance across sex and age in a cross-sectional, multicenter, prospective study. A new scale was obtained with the structure of one factor with 9 items. Goodness-of-fit indices were excellent. The internal consistency of the one dimension proved high values. The configural invariance on gender shows that both men and women understand the new HHI items, also, this research also shows that there is no scalar invariance across age groups, revealing good levels of adjustment of the item. The Spanish version of the HHI proved to be a valid, reliable instrument to assess the hope in Spanish population.CRUE-CSIC agreementSpringer Natur

    The Family-Centred Practices Scale: Psychometric properties of the Spanish version for use with families with children with Down syndrome receiving early childhood intervention

    Get PDF
    Background: The Family-Centred Practices Scale (FCPS) assesses the degree to which staff in early childhood intervention and development centres use this therapeutic approach. However, there is no adaptation of this scale to families of children with Down syndrome, which is one of the most prevalent intellectual disabilities in early intervention. Objectives: To validate and analyse the psychometric properties of the FCPS in Spanish parents with children with Down syndrome receiving early childhood intervention. Methods: Descriptive analyses, exploratory factor analysis (n = 131), confirmatory factor analysis (n = 126) and scale reliability analyses were performed. In addition, the invariance of the scale by parents' age and gender was assessed, and a longitudinal analysis of the scores was performed. Results: A new scale was obtained with a two-factor structure, similar to the original version, but with fewer items. Goodness-of-fit indices were excellent (root mean square error of approximation [RMSEA] [95% confidence interval {CI}] = 0.02 [0.01; 0.04]; comparative fit index [CFI] = 0.98; Tucker–Lewis index [TLI] = 0.97; root mean residual [RMR] = 0.02; goodness-of-fit index [GFI] = 0.91; adjusted GFI [AGFI] = 0.90). However, the measure was not gender invariant. Additionally, internal consistency of the two dimensions showed high values in this sample, and comparing the means between the two measurement time points (initial and at about 6 months) showed no differences; the test was powerful but had a very small effect size. Conclusions: The psychometric properties of this FCPS are adequate, and it uses fewer items, which makes it faster to apply and gives it better clinical applicability. This new version of the scale is a valid, reliable tool for evaluating family-centred practices in Spanish families with children with Down syndrome

    Inmigración no europea, prestaciones socio-económicas y dinámicas de inclusión en España. ¿Acaparan las personas inmigrantes las prestaciones de Servicios Sociales?

    Get PDF
    The problematisation of migration has intensified in Europe over the last decade, as the Financial Crisis of 2008 dealt a major blow to social welfare instruments. This context has reinforced the idea that immigrants would consume a disproportionate share of socio-economic resources available through social services, thus displacing the local population. This article examines the case of Spain, analysing the dynamics of accessing socioeconomic inclusion policies developed by public Social Services among immigrants and non-immigrants at risk of social exclusion, based on different secondary sources. The paper shows that is there no evidence that social services resources are being displaced for the socio-economic inclusion of the immigrant population.La problematización del fenómeno migratorio se ha intensificado en Europa en la última década, al mismo tiempo que las salidas a la Gran Crisis de 2008 dejaban unas sociedades más debilitadas en sus instrumentos de acceso al bienestar. Este contexto ha reforzado la idea de que las personas inmigrantes acaparan la mayoría de recursos socioeconómicos disponibles en los sistemas de servicios sociales, desplazando a la población local. Este artículo aborda el caso español, analizando las dinámicas de acceso a las políticas para la inclusión socioeconómica de los Servicios Sociales públicos en personas inmigrantes y no inmigrantes en riesgo exclusión social, basándose en distintas fuentes secundarias. El trabajo demuestra que no existen evidencias de que los recursos de servicios sociales estén siendo desplazados para la inclusión socioeconómica de la población inmigrante

    La pirotecnia valenciana

    Full text link
    En número dedicado a: Valenci

    Mediación, la solución para conflictos entre los movimientos políticos, sus adherentes y el ente electoral

    Get PDF
    Los Movimientos Políticos legalmente inscritos en la provincia de Los Ríos, tienen su directiva, la misma que está conformada por los adherentes permanentes, quienes tienen sus deberes y obligaciones para con los demás adherentes de la organización política. En la actualidad (y como es muy normal en el diario vivir), se les presentan diversos tipos de conflictos, ya sean de orden social o económico, los mismos que no pueden ser resueltos por el organismo regulador. Normalmente, resuelven sus conflictos de toda índole en sus asambleas, lo que conlleva que, al realizar las votaciones, se llegue a un acuerdo, consenso del cual no todos salen satisfechos, eso por poner un ejemplo. Con la realización de las encuestas, podré visualizar de una mejor manera los tipos de conflictos más frecuentes y así poder presentar mi propuesta.
    corecore