1,177 research outputs found

    Euro corporate bonds risk factors

    Get PDF
    This paper investigates the determinants of credit spread changes in Euro-denominated bonds. Because credit spread changes can be easily viewed as an excess return on corporate bonds over treasury bonds, we adopt a factor model framework, inspired by the credit risk structural approach. We try to assess the relative importance of market and idiosyncratic factors in explaining the movements in credit spreads. We adopt a heterogeneous panel with a multifactor error model and propose a two-step estimation procedure which yields consistent estimates of unobserved factors. The analysis is carried out with a panel of monthly redemption yields on a set of corporate bonds for a time span of three years. Our results suggest that the Euro corporate market is driven by observable and unobservable factors. Where the latter are identified through a consistent estimation of individual and common observable effects. We observe that the factors predicted by the structural model are not as relevant as in the case of the US market. The empirical results also suggest that an unobserved common factor has a significant role in explaining the systematic changes in credit spreads. However, contrary to the American evidence, it cannot be identified as a market factor.Euro Corporate Bonds; Cross Section Dependence; Common Correlated Effects; Yield Curve

    Existence, uniqueness and decay rates for evolution equations on trees

    Get PDF
    We study evolution equations governed by an averaging operator on a directed tree, showing existence and uniqueness of solutions. In addition we find conditions of the initial condition that allows us to find the asymptotic decay rate of the solutions as t→∞t\to \infty. It turns out that this decay rate is not uniform, it strongly depends on how the initial condition goes to zero as one goes down in the tree.Fil: del Pezzo, Leandro Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Matemática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Mosquera, Carolina Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Matemática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rossi, Julio Daniel. Universidad de Alicante; España. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentin

    The unique continuation property for a nonlinear equation on trees

    Get PDF
    In this paper, we study the game p-Laplacian on a tree, that is, u(x) = α / 2 max y∈S(x) u(y) + min y∈S(x) u(y) + β m y∈S(x) u(y);here x is a vertex of the tree and S(x) is the set of successors of x. We study the family of the subsets of the tree that enjoy the unique continuation property, that is, subsets U such that u |U = 0 implies u ≡ 0.Fil: del Pezzo, Leandro Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Matemática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Mosquera, Carolina Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Matemática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rossi, Julio Daniel. Universidad de Alicante; España. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentin

    Comunidades indígenas y apropiación de TICs : Un nuevo espacio en la producción de conocimiento conjunto

    Get PDF
    Fil: Maidana, Carolina Andrea. Laboratorio de Investigación en Antropología Social (LIAS). Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Ottenheimer, Ana Cristina. Laboratorio de Investigación en Antropología Social (LIAS). Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Rossi, Eufracia. Referente y líder indígena. Asociación Civil Toba Ntaunaq Nam Qom; La Plata; Argentin

    Comunidades indígenas y apropiación de TICs : Un nuevo espacio en la producción de conocimiento conjunto

    Get PDF
    Fil: Maidana, Carolina Andrea. Laboratorio de Investigación en Antropología Social (LIAS). Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Ottenheimer, Ana Cristina. Laboratorio de Investigación en Antropología Social (LIAS). Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Rossi, Eufracia. Referente y líder indígena. Asociación Civil Toba Ntaunaq Nam Qom; La Plata; Argentin

    Apertura comercial y su impacto en la industria del calzado

    Get PDF
    Analizar el impacto de la apertura comercial en el sector de calzado en, mediante la realización de un estudio detallado del sector en Colombia y el mundo, análisis del comercio internacional, los diferentes acuerdos comerciales en los que participa Colombia. Además, análisis de las perspectivas y oportunidades del sector frente al tratado de libre comercio con estados unidos y el impacto del creciente mercado chino en el sector de calzado en Colombia y el mundo

    Una aproximación conceptual de las empresas de base tecnológica

    Get PDF
    Resulta indiscutible el rol del conocimiento y la innovación para el desarrollo de las empresas y naciones. Uno de los indicadores de innovación es la transferencia de conocimiento desde las Universidades o Centros de Investigación que puede manifestarse en la creación de empresas de base tecnológica. Numerosas investigaciones que toman como objeto de estudio a este tipo de empresas avalan su contribución al desarrollo económico de la sociedad. No obstante ello, aún no hay consenso acerca de una definición clara y generalizable; lo que trae aparejado la dificultad de realizar comparaciones históricas y geográficas. El siguiente trabajo se propone una revisión bibliográfica en términos históricos como actuales sobre el concepto de Empresa de Base Tecnológica, con el fin de realizar un análisis comparativo que refleje la evolución de este término a lo largo de los años así como también la concepción actual adoptada por los principales organismos de ciencia y técnica del Mercosur. Para ello se realizó un análisis exploratorio y comparativo de la bibliografía existente en la temática así como también las definiciones adoptadas por los referentes señalados. De esta manera, el trabajo pretende lograr una aproximación conceptual que sea el resultado del análisis de las diversas posturas planteadas y que se enmarque dentro de la realidad de los países de la región.publishedVersio
    • …
    corecore