999 research outputs found

    Trade costs, openness and productivity: market access at home and abroad

    Get PDF
    This paper discusses the channels between openness and productivity and trade hampering factors. The stylized facts from the heterogeneous firms literature suggests that firms face market entry costs for each new product they export and to each new export market. Transport costs, border costs and retail and wholesale distribution costs might add up to 170% of the export value, but formal import tariffs and duties are relatively unimportant. The results by the Observatory of European SMEs survey, which has firm-level data for the whole European Union confirm this result. Lack of knowledge on export markets and regulations in other countries are important trade barriers for European firms. From these outcomes it could be derived that EU trade policies should be directed to deep integration with other countries, preferably by implementing internal market policies for goods and services trade and foreign direct investment. These policies can deal with reducing regulations heterogeneity, non-tariff barriers and customs procedures. Providing public information on export markets (e.g. customers, contact, and distribution networks) could also be helpful, if well targeted

    Denervación renal: Nueva herramienta para tratar la hipertensión arterial esencial resistente

    Get PDF
    La hipertensión arterial es un problema de salud pública que afecta entre el 30% y el 40% de la población adulta en los países industrializados y a pesar de muchos tratamientos farmacológicos disponibles, la hipertensión en un gran porcentaje de la población permanece sin control. Un porcentaje importante de pacientes con hipertensión sigue siendo resistente a las múltiples combinaciones de drogas, lo que los pone en mayor riesgo de eventos cardiovasculares. La denervación renal con una sonda de radio frecuencia permite la disminución de las fibras aferentes del nervio para reducir así la inervación simpática en estos pacientes. Los pacientes que pueden beneficiarse de esta técnica deben tener una hipertensión esencial no controlada a pesar del tratamiento cuádruple con al menos un diurético tiazidico, y deben tener una tasa de filtración glomerular mayor o igual a 45mL/min. Un primer estudio en la forma de registro demostró por primera vez que la denervación renal es un procedimiento seguro, simple, y permitió una reducción significativa y sostenida de la presión arterial. Entonces, un estudio aleatorio (Symplicity HTN-2) mostró que la presión arterial del grupo que recibió la intervención disminuyó 32/12mmHg promedio, mientras que no se encontró ningún cambio en el grupo de control. Esta disminución de la presión arterial se mantuvo a los 24 meses de seguimiento. No hubo complicaciones relacionadas con el procedimiento, ninguna estenosis de arteria renal o dilatación aneurismática se han identificado durante el seguimiento. Tampoco ha sido observado alteración o empeoramiento de la función renal. Esta técnica parece ser una verdadera esperanza para estos pacientes gravemente enfermos. Presentamos al final de la revisión el protocolo de la sociedad Francesa de Cardiología para la indicación y realización de este novel procedimiento.

    Temporal and spatial variations in organic and elemental carbon concentrations in PM10/PM2.5 in the metropolitan area of Costa Rica, Central America

    Get PDF
    AbstractPM2.5 and PM10 samples were collected at 4 and 14 sampling sites, respectively, located in the Metropolitan area of Costa Rica (MACR), during 2010–2011. These sites were representative of commercial, industrial and residential zones of this region. Concentrations of elemental carbon (EC) and organic carbon (OC) were analyzed using the IMPROVE thermal-optical reflectance (TOR) method. OC and EC concentrations were higher in commercial and industrial sites and showed clear seasonal variations with higher concentrations observed in the rainy season (May–November) than in the dry season (December–April), due to wind patterns in the study area. Total carbonaceous aerosol accounted for 35% of PM10 and 56% of PM2.5 mass. Good correlation between OC and EC in PM10 (R=0.89–0.75) and PM2.5 (R=0.79– 0.64) indicated that they had common dominant sources of combustion such as industrial activities and traffic emissions. The annual average concentrations of estimated SOC (Secondary Organic Carbon) in the MACR PM10 samples showed values between 0.65–8.49 μg/m3, accounting for 48% and 56% of the OC in PM10 and PM2.5 respectively. Positive Matrix Factorization (PMF) identified five principal sources for OC and EC in particles: gasoline vehicles, diesel vehicles, on road traffic, wood smoke and industrial combustion. The contribution of each of the source varied between the PM10 and PM2.5 size fractions

    Learning Styles in Higher Education: The use of Moodle platform

    Get PDF
    A documentary review was carried out on the production and publication of research papers concerning the study of the variables Learning Styles in Higher Education in the use of Moodle platform. The purpose of the bibliometric analysis proposed in this document was to know the main characteristics of the volume of publications registered in the Scopus database during the period 2016-2021, achieving the identification of a total of 123 publications. The information provided by the said platform was organized through tables and figures categorizing the information by Year of Publication, Country of Origin, Area of Knowledge and Type of Publication. Once these characteristics were described, a qualitative analysis was used to refer to the position of different authors on the proposed topic. Among the main findings of this research, it is found that Indonesia, with 12 publications, was the country with the highest scientific production registered in the name of authors affiliated with institutions of that country. The Knowledge Area that made the greatest contribution to the construction of bibliographic material referring to the study of Learning Styles in Higher Education in the use of the Moodle platform was Computer Science with 77 published documents, and the type of publication that was most used during the aforementioned period was the conference proceedings, representing 49% of the total scientific production

    Falta de innovación en el diseño gráfico en la ciudad de Cúcuta

    Get PDF
    El presente trabajo se realizó para dar a conocer y evidenciarla falta de innovación del diseñador gráfico en la ciudad de Cúcuta. Así mismo se recolecto información de tal forma que nos permite tener una visión clara de estudio en su contexto y por tal motivose analizó las falencias y déficit de creatividad en el momento de la elaboración de crear o consolidar ideasnuevas que ayuden a innovar el sector gráfico en la ciudad de Cúcuta. Desde el punto de vista teórico se hizo un breve repaso sobre el diseño el cual da pie a reflexionar sobre el papel del diseñador que se basa en la participación y acciones humanas que influenciana la sociedad yes orientado hacia la búsqueda y el aprovechamiento de oportunidades, en lugar de conformarse con los recursos que se poseen. Esasí que para el diseñador gráfico es necesario entender que el diseño no es sólo arte, no es un simple dibujo, no es un arrebato emocional, ni es decoración; es la aplicación de un sin fin de habilidades, técnicas e intuición, todo orientado a un propósito, que lo obliga a cambiar lo establecido; y a dar un diferenciador a lo que se quiere ofrecer. Palabras clave: Innovación, invención, creatividad, diseño gráfico, estrategia, imaginación, tecnología, diseño de persuasión

    Fortalecimiento de las competencias de lectura y la escritura en los estudiantes del colegio Antonio Nariño I.E.D. de los ciclos II, III, IV, V y VI: eres lo que lees proyecto institucional

    Get PDF
    El proyecto de lectura y escritura “Eres lo que lees” inició a partir de las conclusiones y resultados del proyecto de lecto-escritura “LEAN”, en el segundo periodo del 2009. Durante año y medio, el grupo “Eres lo que lees” diseñó la metodología de la investigación, iniciando con la formulación de la propuesta de investigación, la aplicación de las guías y planeación de nuevas cartillas basadas en las “Teorías de los Seis Niveles de Lectura” y “Estándares de Lengua Castellana”.The reading and writing project "You are what you read" started from the conclusions and results of the project literacy "LEAN" in the second quarter of 2009. For a year and a half, the group "You are what you read" designed the research methodology, starting with the formulation of the research proposal, the application of the guidelines and planning new primers based on the "Theory of Six Levels reading "and" Standards Spanish Language "

    Determinación de linfocitos T CD4, CD8 y Tγδ en la infección experimental con Brucella ovis

    Get PDF
    El objetivo de este estudio fue determinar la distribución sanguínea de linfocitos T CD4, CD8, LT γδ (WC1) en carneros infectados experimentalmente con Brucella ovis. Se utilizaron 18 carneros de 1 a 4 años y libres de B. ovis distribuidos en tres grupos: Control (n=6); Inoculado en las mucosas ocular y prepucial (n=6); Inoculados vía endovenosa (n=6). Se realizó el seguimiento serológico desde el día de la inoculación hasta el 189 dPI (día pos-inoculación). Se inmunotipificaron las poblaciones de linfocitos CD4 y CD8 a los 120, 150 y 189 y de WC1 (linfocitos Tγδ) a los 120 dPI por citometría de flujo. Los carneros, a partir del tercer dPI comenzaron a seroconvertir; a los 21 y 28 dPI todos los animales de los grupos inoculados por vía endovenosa y mucosa, respectivamente, resultaron positivos; asimismo, el 50% de los animales de los grupos desafiados se presentaron como positivos o sospechosos a la prueba de ELISA a los 189 dPI. Se encontraron diferencias en las Medias de Intensidad de Fluorescencia (MIF) de los linfocitos CD8 entre el grupo control (1027.4) y el grupo inoculado por vía endovenosa (499.6) a los 120 dPI (p<0.05) y en las MIF de los linfocitos CD4 entre grupos a los 189 dPI (p<0.05). Las poblaciones linfocitarias T γδ (WC1) presentaron diferencias en MIF entre el grupo control y los grupos inoculados a los 120 dPI (p<0.05). Los resultados indican que B. ovis puede modular la respuesta inmune del hospedero, que los linfocitos CD4 y CD8 son importantes para la defensa del hospedero ante esta infección, y que las poblaciones de CD4 como de CD8 pueden fluctuar durante el periodo de infección por B. ovis. Así mismo, la participación de los linfocitos T γδ podría ser un factor importante en el control de la infección causada por B. ovis
    corecore