543 research outputs found

    La conciliación extrajudicial y la no obstaculización del derecho de tutela judicial efectiva en la doctrina del Tribunal Constitucional

    Get PDF
    A través de un estudio de la doctrina del Tribunal Constitucional se analizan las exigencias que el derecho de tutela judicial efectiva, consagrado en el art. 24.1 CE, exige para que el trámite procesal de la conciliación previa, sea ésta administrativa o convencional, no suponga una violación de aquel derecho. Asimismo, desde esta perspectiva constitucional, se analizan determinados aspectos procesales relacionados con el desarrollo y los efectos de la realización y omisión del citado trámite, haciendo especial hincapié en la problemática que rodea a la substanciación de los derechos fundamentales es los que no es exigiste el trámite de la conciliación previa

    Effects of the collaborative economy and of platforms in the employment of the tourism sector

    Get PDF
    The economic impact of collaborative consumption on tourism markets is accompanied by a transformation of work that positions it as a potential source of employment in the coming years. The extension of this business model in the tourism sector will undoubtedly affect all the activities that fall within it: hospitality, collective catering, travel agencies, leisure activities, etc. We will analyze in our study the keys of this new business model and the implications that must have in the employment in the tourism sector, as well as the challenges that the workers must face in order to be able to choose to be inserted in a labour market Characterized by its flexibility and the demand for new skills and professional profiles.La incidencia económica del consumo colaborativo en los mercados turísticos viene acompañada por una transformación del trabajo que lo posiciona como una fuente potencial de empleo en los próximos años. La extensión de este modelo de negocio en el sector turístico afectará sin duda a todas las actividades que se engloban dentro del mismo: hostelería, restauración colectiva, agencias de viajes, actividades de ocio, etc. Analizaremos en nuestro estudio las claves de este nuevo modelo de negocio y de las implicaciones que habrá de tener en el empleo en el sector de turismo, así como los desafíos a los que los trabajadores deberán afrontar para poder optar para insertarse en un mercado laboral caracterizado por su flexibilidad y por la exigencia de nuevas competencias y perfiles profesionales

    The irregular hiring of the employees of the family home service

    Get PDF
    La precariedad laboral que caracteriza el trabajo doméstico tiene en la contratación irregular de los empleados/as de hogar uno de sus pilares. El ingreso irregular en el mercado laboral se está viendo favorecido por la aparición de nuevos agentes implicados en la contratación de estos trabajadores que, en ocasiones, actúan al margen de la legalidad. El presente estudio se centra, en primer lugar, en el análisis de los supuestos problemáticos que giran actualmente en torno a la contratación irregular, ya sea por la externalización de actividades de trabajo doméstico a través de empresas de servicios o por la realización de prácticas abusivas que degeneran en precariedad laboral. En segundo lugar, se delimitan las consecuencias que para los implicados (empleados y empleadores) tienen las actuaciones realizadas. Y, en tercer lugar, se proponen mejoras legislativas que permitan eliminar los abusos que supone la contratación irregular de estos trabajadoresThe precarious work that characterizes domestic work has in the irregular hiring of domestic workers one of its pillars. Irregular entry into the labor market is being favored by the appearance of new agents involved in the hiring of these workers, who sometimes act outside the law. The present study focuses, first, on the analysis of the problematic assumptions currently revolving around irregular hiring, either by outsourcing domestic work activities through service companies or by carrying out abusive practices that degenerate into job insecurity. Secondly, the consequences that for those involved (employees and employers) have the actions taken are defined. And, thirdly, legislative improvements are proposed to eliminate the abuses implied by the irregular hiring of these workersUniversidad Pablo de Olavid

    Incorporación de actividad sísmica no reflejada en el catálogo en métodos no zonificados

    Full text link
    Las evaluaciones de la peligrosidad sísmica suelen apoyarse en la información del catálogo. El período de retorno de los cálculos probabilistas debe ser consistente con las tasas de ocurrencia representadas en la caracterización de la actividad. En la metodología de Gutenberg-Richter (GR) se fija una magnitud máxima de integración que acota la validez de la ley de GR, siendo frecuente que el rango cubierto por la ley de GR exceda al cubierto por el catálogo que la soporta. En un método no zonificado la tasa de actividad se construye a partir de los eventos del catálogo y es sólo representativa de dichos eventos, aunque la incorporación de incertidumbres y el adecuado manejo de los períodos efectivos pueden incrementar los períodos de retorno respecto al rango cubierto por el catálogo. Se expone aquí una estrategia para incorporar información paleosísmica en una metodología basada en estimadores de densidad kernel

    Fluid-Structure Interaction in Civil Engineering Structures

    Get PDF
    The problems being addressed involve the dynamic interaction of solids (structure and foundation) with a liquid (water). Various numerical procedures are reviewed and employed to solve the problem of establishing the expected response of a structure subjected to seismic excitations while duly accounting for those interactions. The methodology is applied to the analysis of dams, lock gates, and large storage tanks, incorporating in some cases a comparison with the results produced by means of simplified analytical procedures

    Trenzados y mosaicos árabes con cuerdas

    Get PDF
    En este artículo presentamos una experiencia de aula, llevada a cabo con alumnos de 3º de ESO, en la que hemos trabajado las simetrías y los movimientos en el plano a través del Arte Nazarí de la Alhambra de Granada. El estudio de las propieda¬des geométricas subyacentes en este tipo de decoraciones ha sido abordado mediante la confección de mosaicos con hilos de colores
    corecore