9 research outputs found

    El arte sí tiene sexo

    Get PDF
    In this paper, we will take Bourdieu and Heinich theories and we will use cases studies to emphasize the importance of symbolic recognition for the development of artistic work. We will expose why the acts of credit exchanged among artists have a great importance, they can show a marked androcentric bias without receiving a negative sanction or even being perceived. The curator-author and the artist-curator recent figures, together with a growing reflexivity towards the exhibition conventions, have renewed the participation of artists in the recognition traffic. In these practices, feminine gender often has an aspect of undervaluation, contravening feminist achievements in artistic institutions. In relation to these issues, we will analize the increase of women in artistic education and the assymmetry with their professional careers. The logic of symbolic domination, the definition of excellence, the qualities that define the figure of the artist and the charismatic ideology underpin a persistently sexuaded universe.; Partiendo de teorizaciones de Bourdieu y Heinich y empleando estudios de casos, ponemos el acento en la importancia de los reconocimientos simbólicos para el desempeño del trabajo artístico. Exponemos porqué siendo de gran trascendencia los actos de crédito intercambiados entre artistas, pueden presentar un marcado sesgo androcéntrico sin que por ello reciban una sanción negativa o, incluso, sean percibidos como tales. Con las recientes figuras del comisarix-autor y del artista-comisarix, junto con una creciente reflexividad hacia las convenciones expositivas, se ha abierto espacio para la participación de lxs artistas en el tráfico de reconocimientos. Se observa ahí unas prácticas en las que el género femenino se revela un aspecto de minusvaloración, contraviniendo los logros feministas alcanzados en las instituciones artísticas. En relación a estas cuestiones, analizamos cómo la ratio de mujeres en la formación artística continúa en ascenso mientras sigue cediendo en el desarrollo profesional. La lógica de la dominación simbólica, la definición de la excelencia, las propiedades que definen al artista y la ideología carismática apuntalan un universo persistentemente sexuado

    Portugal-España: la difusión del arte contemporáneo

    Get PDF
    Recorrido por las principales instituciones de difusión del arte contemporáneo españolas y portuguesas, atendiendo a los cambios experimentados en ambos países en sus periodos democráticos y a las relaciones de intercambio que se han establecido entre ellos. Se examina la dotación, ámbito de actuación y modo de funcionamiento de las infraestructuras artísticas portuguesas, factores que estarían en el origen de las relaciones asimétricas observadas entre ambos países; así como las disposiciones que han presentado los agentes artísticos y que se traducirían en relaciones de proximidad o de distancia

    El gestus y las prácticas feministas performativas

    Get PDF
    This paper examines feminist artistic practices that confront the real investigating ways of relating with the body. These practices receive the legacy of the Brecht's theater gestus. They are practices that produce knowledge. These performative artworks have politicized the body and the private and public spaces; they can be performances or action art, or they can use another medium, like photography or film. We note a genealogy of feminist artworks made in the 70's and from the 90's whose common search is the revelation of a social gestus from the bodies. Both periods are productive in artistic practices socially and politically committed. After solipsism reinforced by postmodern culture, 1968 activism reappears in the 90's and the search for a reunion with intersubjectivity and social reality (Sánchez 2007).; En este artículo examinaremos prácticas artísticas feministas que, en su confrontación con lo real, han indagando en formas de contar desde el cuerpo, retomando la herencia del gestus del teatro brechtiano. Son prácticas que no sólo procuran conocimientos, sino que los producen.Se trata de trabajos que han politizado el cuerpo y los espacios privado y público desde el terreno de lo performativo; pertenezcan por definición al ámbito de la performance o del arte de acción, o se hayan materializado en otros medios, como el fotográfico o el fílmico. Indicaremos una genealogía de obras feministas realizadas en los años 70 y desde los 90 cuya búsqueda común es revelar un gestus social a partir de los cuerpos. Ambos periodos son ricos en prácticas artísticas comprometidas en lo social y en lo político; tras el solipsismo de cierta cultura posmoderna, el activismo del 68 resurgirá en los 90 buscando el reencuentro con la intersubjetividad y con la realidad social (Sánchez 2007)

    El efecto de la mirada artística sobre la fotografía. Cambios de funciones y desplazamientos del significado y del valor

    Get PDF
    Ponencias presentadas al Primer Congreso de de Teoría y Técnica de los medios audiovisuales. Universitat Jaume I, Castellón 13 y 15 de octubre de 2004

    Portugal-España: la difusión del arte contemporáneo

    No full text
    This analysis of the main institutions disseminating contemporary art in Spain and Portugal assesses the changesboth countries have undergone since the return of democracy and the exchange partnerships establishedbetween them. It also examines the contribution and sphere of activity of Portugal’s art infrastructures and theway in which they operate - factors that lie at the basis of the asymmetrical relationships observed between bothcountries. In addition, it looks at the conditions of the artistic agents which result in close or distant relationships.Recorrido por las principales instituciones de difusión del arte contemporáneo españolas y portuguesas, atendiendoa los cambios experimentados en ambos países en sus periodos democráticos y a las relaciones deintercambio que se han establecido entre ellos. Se examina la dotación, ámbito de actuación y modo de funcionamientode las infraestructuras artísticas portuguesas, factores que estarían en el origen de las relacionesasimétricas observadas entre ambos países; así como las disposiciones que han presentado los agentes artísticosy que se traducirían en relaciones de proximidad o de distancia

    Voyerismo de cáscara

    No full text
    CertamenTécnica: Mixta-EléctricaMateria-soporte: Fotografía B/NInstalación compuesta por 7 cajas de cerámica

    Cartografía cultural del campo de la televisión en Cali (1987 - 2003)

    No full text
    La decisión por parte de la administración de Álvaro Uribe de acabar con INRAVI- SION y AUDIOVISUALES la noche del 25 de octubre de 2004 en la Casa de Narifio, aunque no fue sorprendente para quienes aún creen en la función social de la televisión pública en Colombia; sí dejó, no obstante, una clara sefial de advertencia para todos los canales públicos del país, debido a que la justificación para tomar esta medida se basó en un dictamen contundente: "el sistema de televisión pública es ineficiente". Tal determina- ción estuvo amparada por un estudio realizado, durante seis meses, por la multinacional Arthur D. Little, en 2003.Introducción. l. Nociones básicas. 2. Los cimientos teóricos. 3. Estrategia metodológica. 4. Análisis socio – histórico. 5. Los testimonios de los protagonistas. 6. A modo de sugerencias: hallazgos y la necesidad de continuar los estudio sobre la televisión en cali. Bibliografía. Lista de anexo
    corecore