92 research outputs found

    Econofísica: modelización de mercados libres

    Get PDF
    En el presente trabajo se estudian modelizaciones de mercados libres desde un punto de vista principalmente computacional. Los modelos de estudio son el de Dragulescu-Yakovenko y un modelo con ahorro uniforme en una sociedad homogénea. Se han incluido también derivaciones analíticas de las distribuciones en el equilibrio de los modelos estudiados. Tanto desde una perspectiva física, empleando la mecánica estadística y la teoría de la información, como desde una perspectiva matemática empleando argumentos funcionales y geométricos. Una comparativa entre clases sociales económicas se muestra en cada uno de los modelos y se presenta un nuevo resultado donde se muestra cómo es la dependencia de la convergencia al estado de equilibrio con respecto al tamaño del sistema económico en el modelo de Dragulescu-Yakovenko. Finalmente, en el anexo se incluye un breve análisis de una sociedad heterogénea con ahorro uniforme, la cual da paso a dos casos de estudio interesantes: la búsqueda de la erradicación de la pobreza extrema y el comportamiento de una sociedad compuesta por agentes que "juegan con otras normas".<br /

    Antiprotozoal and antimycobacterial activities of Persea americana seeds

    Get PDF
    BACKGROUND: Persea americana seeds are widely used in traditional Mexican medicine to treat rheumatism, asthma, infectious processes as well as diarrhea and dysentery caused by intestinal parasites. METHODS: The chloroformic and ethanolic extracts of P. americana seeds were prepared by maceration and their amoebicidal, giardicidal and trichomonicidal activity was evaluated. These extracts were also tested against Mycobacterium tuberculosis H37Rv, four mono-resistant and two multidrug resistant strains of M. tuberculosis as well as five non tuberculosis mycobacterium strains by MABA assay. RESULTS: The chloroformic and ethanolic extracts of P. americana seeds showed significant activity against E. histolytica, G. lamblia and T. vaginalis (IC(50) <0.634 μg/ml). The chloroformic extract inhibited the growth of M. tuberculosis H37Rv, M. tuberculosis MDR SIN 4 isolate, three M. tuberculosis H37Rv mono-resistant reference strains and four non tuberculosis mycobacteria (M. fortuitum, M. avium, M. smegmatis and M. absessus) showing MIC values ≤50 μg/ml. Contrariwise, the ethanolic extract affected only the growth of two mono-resistant strains of M. tuberculosis H37Rv and M. smegmatis (MIC ≤50 μg/ml). CONCLUSIONS: The CHCl(3) and EtOH seed extracts from P. americana showed amoebicidal and giardicidal activity. Importantly, the CHCl(3) extract inhibited the growth of a MDR M. tuberculosis isolate and three out of four mono-resistant reference strains of M. tuberculosis H37Rv, showing a MIC = 50 μg/ml. This extract was also active against the NTM strains, M. fortuitum, M. avium, M. smegmatis and M. abscessus, with MIC values <50 μg/ml

    Proceso de consentimiento informado : Perspectivas bioéticas y legales en estudiante de Odontología

    Get PDF
    La Educación Odontológica ha incorporado en los últimos años espacios referidos al análisis bioético de la relación clínica. Este área incluye el estudio de los procesos de enseñanza y aprendizaje del PCI (Proceso de Consentimiento Informado) en los trayectos formativos de los futuros graduados odontólogos. Objetivo: evaluar la enseñanza y aprendizaje de aspectos bioéticos del PCI en estudiantes que cursaban el Ciclo Clínico-Socio-Epidemiológico de la Carrera de Odontología de la FOUNLP. Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo sobre las variables: nivel de conocimientos teóricos y ejecución del proceso de consentimiento informado. Se registró un autorreporte estructurado, voluntario y anónimo a una muestra azarosa de 104 alumnos regulares del quinto año de la Carrera de Odontología de la FOUNLP.Facultad de Odontología (FOLP

    Proceso de consentimiento informado : Perspectivas bioéticas y legales en estudiante de Odontología

    Get PDF
    La Educación Odontológica ha incorporado en los últimos años espacios referidos al análisis bioético de la relación clínica. Este área incluye el estudio de los procesos de enseñanza y aprendizaje del PCI (Proceso de Consentimiento Informado) en los trayectos formativos de los futuros graduados odontólogos. Objetivo: evaluar la enseñanza y aprendizaje de aspectos bioéticos del PCI en estudiantes que cursaban el Ciclo Clínico-Socio-Epidemiológico de la Carrera de Odontología de la FOUNLP. Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo sobre las variables: nivel de conocimientos teóricos y ejecución del proceso de consentimiento informado. Se registró un autorreporte estructurado, voluntario y anónimo a una muestra azarosa de 104 alumnos regulares del quinto año de la Carrera de Odontología de la FOUNLP.Facultad de Odontología (FOLP

    Proceso de consentimiento informado : Perspectivas bioéticas y legales en estudiante de Odontología

    Get PDF
    La Educación Odontológica ha incorporado en los últimos años espacios referidos al análisis bioético de la relación clínica. Este área incluye el estudio de los procesos de enseñanza y aprendizaje del PCI (Proceso de Consentimiento Informado) en los trayectos formativos de los futuros graduados odontólogos. Objetivo: evaluar la enseñanza y aprendizaje de aspectos bioéticos del PCI en estudiantes que cursaban el Ciclo Clínico-Socio-Epidemiológico de la Carrera de Odontología de la FOUNLP. Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo sobre las variables: nivel de conocimientos teóricos y ejecución del proceso de consentimiento informado. Se registró un autorreporte estructurado, voluntario y anónimo a una muestra azarosa de 104 alumnos regulares del quinto año de la Carrera de Odontología de la FOUNLP.Facultad de Odontología (FOLP

    Efecto prebiótico de dos fuentes de inulina en el crecimiento in vitro de Lactobacillus salivarius y Enterococcus faecium

    Get PDF
    Diarrhea in livestock species is controlled with antibiotics, but its inadequate use causes bacterial resistance. Lactic acid bacteria (LAB) in the intestinal microbiota have competitive exclusion against pathogens causing diarrhea, and inulin is a substrate for LAB. Therefore, the objective of this study was to determine the prebiotic effect of two inulin sources on in vitro growth of Lactobacillus salivarius (Ls) and Enterococcus faecium (Ef), with the use of Lactobacillus casei (Lc) as a positive control. In vitro incubations were performed at 37 °C, with glucose substitution by inulin of chicory (IAc) or agave (IAg) in MRS medium. The treatments (T) evaluated were T1: MRS-glucose+Lc; T2: MRS-IAc+Ls, T4: MRS-IAc+Ef, T5: MRS-IAg+Lc, T6: MRS-IAg+Ls and T7: MRS-IAg+Ef. The curve and the growth rate were determined by optical density (630 nm) at 0, 3, 6, 12, 24, 30, 36, 48, 54 and 60 h. A completely randomized design was used and the Tukey test for means comparison. MRS-IAg treatments showed higher (P<0.05) growth rates (0.51a, 0.50a and 0.50a h-1, T5, T6 and T7, respectively) and were similar to the positive control (T2) when grown in MRS- IAc (0.48a h-1). The positive control (T1) had a low growth rate (0.34b h-1) when the medium included glucose (MRS-glucose). pH during growth was different between treatments (P<0.05). Agave inulin favors the growth of probiotic bacteria such as Lactobacillus salivarius and Enterococcus faecium, and its prebiotic effect is better than chicory inulin.Las diarreas en especies pecuarias son controladas con antibióticos, pero su uso inadecuado causa problemas de resistencia bacteriana. Las bacterias ácido lácticas (BAL) en la microbiota intestinal ejercen exclusión competitiva contra patógenos causantes de diarreas, y la inulina es un sustrato para las BAL. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue determinar el efecto prebiótico de dos fuentes de inulina en el crecimiento in vitro de Lactobacillus salivarius (Ls) y Enterococcus faecium (Ef), con el uso de Lactobacillus casei (Lc) como control positivo. Las incubaciones in vitro se realizaron a 37 °C, con sustitución de glucosa por inulina de achicoria (IAc) o de agave (IAg) en el medio MRS. Los tratamientos (T) evaluados fueron T1: MRS-glucosa+Lc; T2: MRS-IAc+Lc, T3: MRS-IAc+Ls, T4: MRS-IAc+Ef, T5: MRS-IAg+Lc, T6: MRS-IAg+Ls y T7: MRS-IAg+Ef. La curva y la tasa de crecimiento se determinaron mediante densidad óptica (630 nm) a las 0, 3, 6, 12, 24, 30, 36, 48, 54 y 60 h. El diseño experimental fue completamente al azar, los datos se analizaron con PROC GLM (SAS) y la comparación de medias se realizó mediante la prueba de Tukey. Los tratamientos con MRS-IAg mostraron mayores (P<0.05) tasas de crecimiento (0.51a, 0.50a y 0.50a h-1, T5, T6 y T7, respectivamente) y resultaron similares al control positivo (T2) cuando creció en MRS-IAc (0.48a h-1). El pH durante el crecimiento fue diferente entre tratamientos (P<0.05). La inulina de agave favorece el crecimiento de bacterias probióticas como Lactobacillus salivarius y Enterococcus faecium, y su efecto prebiótico supera a la inulina de achicoria

    Procesos de aprendizaje sobre Odontología Legal en la formación odontológica de grado

    Get PDF
    El PCI (Proceso de Consentimiento Informado) constituye una práctica de rutina en Odontología. Por tanto, cabe revisar los procesos de enseñanza de los aspectos jurídicos que incluye el PCI. El propósito de la investigación fue evaluar la enseñanza y aprendizaje de los aspectos jurídicos del PCI en los estudiantes de que cursan el Ciclo Clínico-Socio-Epidemiológico de la Carrera de Odontología de la FOUNLP.Resumen publicado en Libro de resúmenes. Producción en Investigación, Docencia, Gestión, Extensión. Universidad Nacional de Rosario: Rosario, 2009.Facultad de Odontología (FOLP

    Procesos de aprendizaje sobre Odontología Legal en la formación odontológica de grado

    Get PDF
    El PCI (Proceso de Consentimiento Informado) constituye una práctica de rutina en Odontología. Por tanto, cabe revisar los procesos de enseñanza de los aspectos jurídicos que incluye el PCI. El propósito de la investigación fue evaluar la enseñanza y aprendizaje de los aspectos jurídicos del PCI en los estudiantes de que cursan el Ciclo Clínico-Socio-Epidemiológico de la Carrera de Odontología de la FOUNLP.Resumen publicado en Libro de resúmenes. Producción en Investigación, Docencia, Gestión, Extensión. Universidad Nacional de Rosario: Rosario, 2009.Facultad de Odontología (FOLP
    corecore