22 research outputs found

    Un ensayo de coordinación unificada para la enseñanza de la Geología en el Curso de Orientación Universitaria

    Get PDF
    La obligada unificación del distrito universitario de Madrid a los exclusivos efectos de incorporación de nuevos alumnos a la Universidad en esta Comunidad ha propiciado una experiencia de coordinación "colegiada" de la Geología en el C.O.U., cuya gestación, desarrollo y resultados se presentan en esta comunicación. La situación de partida contemplaba muy diversos planteamientos en cuanto a criterios de coordinación del programa oficial se refiere, motivados en gran medida por la diferente problemática que afecta a cada una de las cuatro Universidades implicadas. Tras una incertidumbre inicial provocada en parte por la intervención del M.E.C. en la primera propuesta de los coordinadores se ha logrado elaborar un programa común para los centros docentes adscritos a las cuatro Universidades, sustentado en un amplio acuerdo con los profesores de la asignatura afectados. En la confección de dicho programa se ha buscado, de una parte, un equilibrio de contenidos -tanto en extensión como en profundiadad- y, de otra, un planteamiento activo. Finalmente, se ha propuesto asimismo un modelo de examen para las pruebas de acceso a la Universidad, acorde con el planteamiento del programa y basado en unos criterios de racionalidad y aplicación práctica por encima de la clásica concepción memorística. El programa, así como un caso-tipo de prueba y los criterios para su evaluación, se presentan como apéndice a la comunicación.The compulsory unification of the Madrid's University district has provided a coordinated experience of Geology in C.O.U. course which a born, development and results have showed in this paper. The starting point deelth with very different schemes related to the official program due to problems affecting to each of the four implicated Universities. After a problematic beginning that in part have been originated by the intervention of the M.E.C. at the first purpose of the coordinators, it have been elaborated a commun program to the teaching centers related to the four Universities which were supported by the agreement with the teachers of each subject. To elaborate this program an equilibrium of the contents and an active setting up have been searched. Finally, it has been developped a model of an exam to come into the University according to the elaborated program and based on some rational criteria and practical application. The program and an example the exam and the evaluation criteria are given as an appendix

    Un ensayo de coordinación unificada para la enseñanza de la Geología en el Curso de Orientación Universitaria

    Get PDF
    La obligada unificación del distrito universitario de Madrid a los exclusivos efectos de incorporación de nuevos alumnos a la Universidad en esta Comunidad ha propiciado una experiencia de coordinación "colegiada" de la Geología en el C.O.U., cuya gestación, desarrollo y resultados se presentan en esta comunicación. La situación de partida contemplaba muy diversos planteamientos en cuanto a criterios de coordinación del programa oficial se refiere, motivados en gran medida por la diferente problemática que afecta a cada una de las cuatro Universidades implicadas. Tras una incertidumbre inicial provocada en parte por la intervención del M.E.C. en la primera propuesta de los coordinadores se ha logrado elaborar un programa común para los centros docentes adscritos a las cuatro Universidades, sustentado en un amplio acuerdo con los profesores de la asignatura afectados. En la confección de dicho programa se ha buscado, de una parte, un equilibrio de contenidos -tanto en extensión como en profundiadad- y, de otra, un planteamiento activo. Finalmente, se ha propuesto asimismo un modelo de examen para las pruebas de acceso a la Universidad, acorde con el planteamiento del programa y basado en unos criterios de racionalidad y aplicación práctica por encima de la clásica concepción memorística. El programa, así como un caso-tipo de prueba y los criterios para su evaluación, se presentan como apéndice a la comunicación.The compulsory unification of the Madrid's University district has provided a coordinated experience of Geology in C.O.U. course which a born, development and results have showed in this paper. The starting point deelth with very different schemes related to the official program due to problems affecting to each of the four implicated Universities. After a problematic beginning that in part have been originated by the intervention of the M.E.C. at the first purpose of the coordinators, it have been elaborated a commun program to the teaching centers related to the four Universities which were supported by the agreement with the teachers of each subject. To elaborate this program an equilibrium of the contents and an active setting up have been searched. Finally, it has been developped a model of an exam to come into the University according to the elaborated program and based on some rational criteria and practical application. The program and an example the exam and the evaluation criteria are given as an appendix

    Las pruebas de acceso a la universidad en la asignatura de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente en la Comunidad de Madrid. Análisis de las prueb

    Get PDF
    En este trabajo se aborda el papel que pueden desempeñar las Pruebas de Acceso a los Estudios Universitarios como instrumento de actualización pedagógica. Por medio de un proyecto de investigación educativa llevado a cabo por los miembros de la Comisión Elaboradora de los exámenes de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente en la Comunidad de Madrid se ha realizado el análisis del proceso de diseño de las pruebas correspondientes a esta asignatura, de su tipología, contenido y formato a lo largo de diez cursos, y de los resultados de la aplicación de las mismas a los alumnos de 2º curso de Bachillerato. La finalidad de la investigación es contrastar la coherencia de las pruebas con los elementos curriculares de la asignatura y con los postulados del aprendizaje significativo y de la educación ambiental, y, finalmente, evaluar el aprendizaje de los alumnos de esta materia y extraer conclusiones para trasladar a los profesores y mejorar la práctica docente

    Metodología aplicada en Cantabria para la valoración de los aspectos hídricos implicados en la selección de emplazamientos de vertederos de residuos sólidos urbanos

    Get PDF
    Se describe la metodología utilizada en un sector de Cantabria (España) para la caracterización de dicho territorio atendiendo a la afección que ocasionaría en el agua -tanto superficial como subterránea- la hipotética construcción de un vertedero de residuos sólidos urbanos. El método empleado consiste en la sectorización del territorio en celdas que se valoran individualmente en dos fases de trabajo. En la primera, de ámbito regional, se pretende seleccionar las áreas de menor fragilidad desde el punto de vista hídrico. En la segunda fase se realiza un análisis más detallado de las zonas seleccionadas en la etapa anterior. En cada fase del trabajo se confeccionan dos mapas temáticos, uno referente a las aguas superficiales y el otro a las aguas subterráneas. Con posterioridad, y a fin de obtener una visión de conjunto, estos mapas se relacionan y analizan de forma conjugada con los análogamente elaborados para el resto de los aspectos temáticos especificados en la caracterización medioambiental del territorio. Dicha metodología es susceptible de ser empleada en la selección de emplazamientos de vertederos de residuos sólidos, especialmente en regiones húmedas, o bien en la evaluación de las consecuencias que los ya existentes pueden causar sobre las aguas superficiales y subterráneas.A methodology based on discrimination of the territory in numerous cells has been used in Cantabria (Spain) for site characterization, in order to minimize the negative effects that an urban solid waste repository could cause on surficial and ground waters. Through the individual assessment of cells the system allows the selection of the best areas for this purpose and its detailed analysis. This standardized methodology call be used in other regions, mainly ill hum id areas as the studied, to avoid potential pollution or damage on water resources

    Sistema integral de saneamiento ecológico. Proyecto de investigación COOPUAH 2014-15

    Get PDF
    VII Congreso Universidad y Cooperación al Desarrollo. La Universidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, 29/03/2017-31/03/2017, Universidad Autónoma Cantoblanco, EspañaPresentación del proyecto Sistema integral de saneamiento ecológico para situaciones de emergencia en zonas no excavables o inundables (Grupo de Investigación COOPUAH, Universidad de Alcalá, 2015-16), formulado bajo tres hipótesis: (1) según determinadas condiciones EcoSan es apropiado para implementarse en situaciones de emergencia, (2) la gestión del residuo puede ser comunitaria y (3) para que sea sostenible debe tratarse como un sistema integral.Presentation of the project Integral System of Ecological sanitation for emergency situations in hard or flooded soils (COOPUAH research group, University of Alcala, 2015-16), formulated under three hypotheses: (1) under certain conditions EcoSan can be used from the beginning of the emergency, (2) the management of the waste can be community and (3) to be sustainable it must be treated as an integral system.Convocatoria 2014 de las "Ayudas para la creación y consolidación de grupos de investigación de la Universidad de Alcalá

    Elaboration of a teaching program in development cooperation in the University of Alcalá

    Get PDF
    COOPUAH, a group of teachers and researchers of the University of Alcalá (UAH), who belong to different disciplines, consider that the training offered to students in Development Cooperation by their institution has some deficiencies. The group pursues the general objective of reflecting about and evaluating in particular how this field is included in the university curricula in order to propose a teaching program that could fill the that gap. The main results highlight that the current teaching offer is insufficient, it comes from the environmental and health sciences fields, and in organizational level, is concentrated in the 2nd semester. We therefore believe that we need a multidisciplinary work to expand this teaching offer, redistribute it both semesters, and to offer a program addressed to all students of the University of Alcalá and recognized officially by the institutio

    Teamwork, a competence to be promoted at the Faculty of Environmental Sciences, University of Alcalá

    Get PDF
    Incluye cuestionario en el Anexo I: "ENCUESTA: ACTIVIDAD DE TRABAJO EN EQUIPO"El Grupo de Innovación Docente en Ciencias Ambientales analizó la competencia «trabajo en equipo» en la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad de Alcalá. Para ello realizó una encuesta al profesorado de la Licenciatura y del Grado, para obtener información sobre el tipo de actividades que los docentes llevaron a cabo relacionadas con esta competencia. Se recibieron encuestas sobre 28 asignaturas, 17 de asignaturas del Grado y 11 de la Licenciatura. En el 88% de las asignaturas del Grado de las que se tuvo información se realizó alguna actividad de trabajo en equipo, porcentaje que ascendió al 91% en la Licenciatura. El 71% de los profesores de Grado encuestados y el 64% de los de la Licenciatura consideraron que los estudiantes no saben desarrollar adecuadamente esta competencia. El 65% de los profesores del Grado y el 74% de los de la Licenciatura opinan que la adquisición de conocimientos utilizando este método con respecto a la clase magistral es mejorThe «Environmental Sciences Teaching Innovation Group» analyzed the teamwork competence of the Faculty of Environmental Sciences of the University of Alcalá. Thus, a survey among lecturers was carried out to obtain information regarding the activities they implemented to promote this competence. 28 questionnaires were received, 17 from the from Degree in Environmental Sciences and 11 from the from Licenciatura (five-year studies) subjects. Teamwork was used in 88% of the Degree subjects from which we obtained information, whereas this percentage rose to 91% in Licenciatura studies. 71% of the surveyed lecturers of the Degree and 64% of Licenciatura studies believe that students do not use teamwork adequately. 65% of the lecturers of the Degree and 74% of Licenciatura studies consider that learning with this method is better than standard lecturin

    Las pruebas de acceso a la universidad en la asignatura de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente en la Comunidad de Madrid. Análisis de las prueb

    No full text
    En este trabajo se aborda el papel que pueden desempeñar las Pruebas de Acceso a los Estudios Universitarios como instrumento de actualización pedagógica. Por medio de un proyecto de investigación educativa llevado a cabo por los miembros de la Comisión Elaboradora de los exámenes de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente en la Comunidad de Madrid se ha realizado el análisis del proceso de diseño de las pruebas correspondientes a esta asignatura, de su tipología, contenido y formato a lo largo de diez cursos, y de los resultados de la aplicación de las mismas a los alumnos de 2º curso de Bachillerato. La finalidad de la investigación es contrastar la coherencia de las pruebas con los elementos curriculares de la asignatura y con los postulados del aprendizaje significativo y de la educación ambiental, y, finalmente, evaluar el aprendizaje de los alumnos de esta materia y extraer conclusiones para trasladar a los profesores y mejorar la práctica docente
    corecore