26 research outputs found

    Cuatro estudios sobre tradición clásica en la literatura española (Lope, Blasco, Alberti y Mª Teresa León y la novela histórica)

    Get PDF
    Los estudios que tiene el lector entre sus manos tienen su origen, en su mayoría, en intervenciones personales en los Coloquios Internacionales de Filología Griega celebrados en la UNED, en Madrid, entre 1996 y 2000, sin que ninguno de ellos, hasta la fecha, haya visto aún la luz, aunque todos ellos han sufrido un proceso de reelaboración, actualización y ampliación. Se tratan concretamente de los estudios dedicados a Lope de Vega, Blasco Ibáflez y Rafael Alberti, mientras que los centrados en María Teresa León y la novela histórica fueron objetos de exposición en el III Congreso Internacional de Humanismo y Pervivencia del Mundo Clásico, celebrado en Alcañiz, en mayo del 2000, en el caso de la fiel compañera Rafael Alberti, y en el II Seminario Femando Quiñones, celebrado en Chiclana, en octubre del 2000, en el caso de la novela histórica, sin que hasta el momento hayan visto la luz, siendo asimismo sometidos a un proceso de reelaboración, ampliación y profundización. Así pues, todos ellos han sufrido un proceso de adaptación para la monografía presente, con el objeto de que ofrecieran al lector una unidad, y se percibiera la impronta continuada de la tradición clásica no ya no solo en autores del siglo de Oro, caso de Lope de Vega, sino en pleno siglo XX, casos de Blasco Ibáñez, Rafael Alberti, Mª Teresa León o la novela histórica

    Porfirio de Tiro. Contra los cristianos. Recopilación de fragmentos, traducción, introducción y notas

    Get PDF
    A pesar del estado precario y sospechoso en que nos han llegado las argumentaciones, el conjunto de las referencias cristianas de Porfirio constituye una fuente de excepcional importancia para formarse un juicio respecto a los temas de interés del polemista pagano. Este corpus es su verdadera Biblia y, dado nuestro conocimiento fragmentario y secundario de la obra, una valiosa fuente de información.180 págs

    CIBERER : Spanish national network for research on rare diseases: A highly productive collaborative initiative

    Get PDF
    Altres ajuts: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII); Ministerio de Ciencia e Innovación.CIBER (Center for Biomedical Network Research; Centro de Investigación Biomédica En Red) is a public national consortium created in 2006 under the umbrella of the Spanish National Institute of Health Carlos III (ISCIII). This innovative research structure comprises 11 different specific areas dedicated to the main public health priorities in the National Health System. CIBERER, the thematic area of CIBER focused on rare diseases (RDs) currently consists of 75 research groups belonging to universities, research centers, and hospitals of the entire country. CIBERER's mission is to be a center prioritizing and favoring collaboration and cooperation between biomedical and clinical research groups, with special emphasis on the aspects of genetic, molecular, biochemical, and cellular research of RDs. This research is the basis for providing new tools for the diagnosis and therapy of low-prevalence diseases, in line with the International Rare Diseases Research Consortium (IRDiRC) objectives, thus favoring translational research between the scientific environment of the laboratory and the clinical setting of health centers. In this article, we intend to review CIBERER's 15-year journey and summarize the main results obtained in terms of internationalization, scientific production, contributions toward the discovery of new therapies and novel genes associated to diseases, cooperation with patients' associations and many other topics related to RD research

    Clonal chromosomal mosaicism and loss of chromosome Y in elderly men increase vulnerability for SARS-CoV-2

    Full text link
    The pandemic caused by severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2, COVID-19) had an estimated overall case fatality ratio of 1.38% (pre-vaccination), being 53% higher in males and increasing exponentially with age. Among 9578 individuals diagnosed with COVID-19 in the SCOURGE study, we found 133 cases (1.42%) with detectable clonal mosaicism for chromosome alterations (mCA) and 226 males (5.08%) with acquired loss of chromosome Y (LOY). Individuals with clonal mosaic events (mCA and/or LOY) showed a 54% increase in the risk of COVID-19 lethality. LOY is associated with transcriptomic biomarkers of immune dysfunction, pro-coagulation activity and cardiovascular risk. Interferon-induced genes involved in the initial immune response to SARS-CoV-2 are also down-regulated in LOY. Thus, mCA and LOY underlie at least part of the sex-biased severity and mortality of COVID-19 in aging patients. Given its potential therapeutic and prognostic relevance, evaluation of clonal mosaicism should be implemented as biomarker of COVID-19 severity in elderly people. Among 9578 individuals diagnosed with COVID-19 in the SCOURGE study, individuals with clonal mosaic events (clonal mosaicism for chromosome alterations and/or loss of chromosome Y) showed an increased risk of COVID-19 lethality

    4to. Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Sociedad. Memoria académica

    Get PDF
    Este volumen acoge la memoria académica de la Cuarta edición del Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Sociedad, CITIS 2017, desarrollado entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre de 2017 y organizado por la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) en su sede de Guayaquil. El Congreso ofreció un espacio para la presentación, difusión e intercambio de importantes investigaciones nacionales e internacionales ante la comunidad universitaria que se dio cita en el encuentro. El uso de herramientas tecnológicas para la gestión de los trabajos de investigación como la plataforma Open Conference Systems y la web de presentación del Congreso http://citis.blog.ups.edu.ec/, hicieron de CITIS 2017 un verdadero referente entre los congresos que se desarrollaron en el país. La preocupación de nuestra Universidad, de presentar espacios que ayuden a generar nuevos y mejores cambios en la dimensión humana y social de nuestro entorno, hace que se persiga en cada edición del evento la presentación de trabajos con calidad creciente en cuanto a su producción científica. Quienes estuvimos al frente de la organización, dejamos plasmado en estas memorias académicas el intenso y prolífico trabajo de los días de realización del Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Sociedad al alcance de todos y todas

    L’intégration de la classe des héros dans la pensée grecque de l’Antiquité tardive

    No full text
    Ceux d’entre nous qui ont consacré une grande partie de leur labeur philologique à la littérature et à la pensée de l’époque impériale assument pleinement que, de même qu’à cette époque nous sommes face à une seule littérature, bien qu’écrite en deux langues, le latin et le grec, dans le domaine de la pensée il s’agit d’un seul monde avec deux tendances, chrétienne et « païenne », qui luttent pour s’imposer, et parfois cette dernière, la plus ancienne, lutte simplement pour survivre. C’est po..

    La valoración de los romanos por los griegos en época helenística

    No full text
    El propósito de este artículo es ofrecer una visión comprehensiva de cómo el hombre griego afrontó el dominio romano en época helenística, qué valoración hizo y qué tipo de relación estableció con el nuevo am
    corecore