909 research outputs found

    Metaanálisis del estado actual de la criptografía cuántica identificando las áreas de desarrollo e implementación

    Get PDF
    Trabajo de InvestigaciónMetaanálisis sobre el estado actual de las investigaciones realizadas sobre criptografía cuántica, tomando como base artículos recopilados en los 4 motores de búsqueda más reconocidos y utilizados por la comunidad científica ScientDirect: http://www.sciencedirect.com/ ACM Digital Library: http://dl.acm.org/ SpringerLink: http://link.springer.com/ IEEE: http://www.ieee.org/ Identificando las áreas de desarrollo e implementación.PregradoIngeniero de Sistema

    Modelos relativistas de discos delgados inmersos en un espacio-tiempo tipo Robertson-Walker

    Get PDF
    RESUMEN: Usando el método de “desplazamiento, corte y reflexión” se construyen algunos modelos relativistas exactas de soluciones que representan discos delgados de extensión infinita, dependientes del tiempo y hechos de un fluido perfecto, basados en la métrica de Robertson-Walker. Se presentan dos familias simples de modelos de discos basados sobre el espacio tiempo de Robertson-Walker que admiten colineaciones de Ricci y de materia. Se obtienen modelos de discos que satisfacen todas las condiciones de energía.ABSTRACT: Using the well known “displace, cut and reflect” method used to generate disks from given solutions of Einstein field equations, we construct some relativistic models of time dependent thin disks of infinite extension made of a perfect fluid based on the Robertson-Walker metric. Two simple families of models of disks based on Robertson-Walker solutions admitting Matter and Ricci collineations are presented. We obtain disks that are in agreement with all the energy conditions

    Características de la estructura porosa y potencial de almacenamiento de gas de la Formación La Luna del Cretáceo, Cuenca del Valle Medio del Magdalena, Colombia

    Get PDF
    The rocks of interest in the present study (mudstones) show inherently a heterogeneous pore-size distribution in the matrix. They can present organic and inorganic pores and the transport mechanism through pores is different, and, therefore, it is necessary to describe their organic and inorganic porosity. This work uses different microscopy techniques to characterize mudstones from the Galembo Member of the Cretaceous La Luna Formation, Middle Magdalena Valley Basin, Colombia. These rocks present several pore types, including interparticle pores due to flocculation of clay minerals, organoporosity due to burial and thermal maturity, intraparticle pores from organisms, intraparticle pores within mineral grains, and microchannels and microfractures. The existence of interconnected pores in such complex fracture-pore system provides effective pathways for primary gas migration and it also provides a storage space for the residual hydrocarbon in mudstones, which is important for the primary migration and storage in gas reservoir rocks. The pore connectivity is high and increases towards the top of the sedimentary sequence.Las rocas de interés en el presente estudio (lodolitas) muestran inherentemente una distribución heterogénea de tamaño de poro en la matriz. Pueden presentar poros orgánicos e inorgánicos y el mecanismo de transporte a través de los poros es diferente y, por lo tanto, es necesario describir su porosidad orgánica e inorgánica. Este trabajo recurre al uso de diferentes técnicas de microscopía para caracterizar las lodolitas del miembro de Galembo de la Formación La Luna del Cretáceo, Cuenca del Valle Medio del Magdalena, Colombia. Estas rocas presentan varios tipos de poros, incluidos los poros entre partículas debido a la floculación de los minerales arcillosos, la organoporosidad debido a la maduración térmica y el enterramiento, los poros intraparticulares de los organismos, los poros dentro de los granos minerales y los microcanales y microfracturas. La existencia de poros interconectados en este complejo sistema de poro-fractura proporciona vías efectivas para la migración de gas primario y también proporciona un espacio de almacenamiento para el hidrocarburo residual en las lodolitas, lo cual es importante para la migración primaria y el almacenamiento en rocas reservorio de gas. La conectividad de los poros es alta y aumenta hacia la parte superior de la secuencia sedimentaria

    Consumo de antioxidantes en embarazadas que acuden al hospital de ginecología y obstetricia del instituto materno infantil del Estado de México de enero a marzo de 2014

    Get PDF
    La preeclampsia es una de las complicaciones más frecuentes en las embarazadas, con factores de riesgo presentes, por lo que el adecuado consumo de antioxidantes y una dieta equilibrada basada en las recomendaciones para esta población favorecen a la prevención y control de la misma y por tanto al crecimiento intrauterino del feto. El objetivo de este trabajo fue determinar el consumo de antioxidantes en embarazadas diagnosticadas con o sin preeclampsia en el Hospital de Ginecología y Obstetricia del IMIEM. Para el análisis del consumo de antioxidantes, a cada una de las pacientes se les aplicaron dos instrumentos de recolección de información dietética, el primero fue un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos, el cual contaba con 76 ítems relacionados con el consumo de alimentos. El segundo fue un recordatorio de 24 horas, mediante el cual se obtuvo información del consumo dietético de manera autoreportada. Para este estudio no se contó con un proceso previo de validación de los instrumentos. Como resultados, se obtuvieron 124 pacientes de las cuales 86 (69%) fueron consideradas como pacientes normales, las 38 pacientes restantes (31%) presentaron preeclampsia , 20 de ellas se clasificaban como tipo leve (16%) y 18 como tipo severa (15%), con un promedio de edad de 19.7 años y un promedio de 31.3 semanas de gestación. Para el consumo de antioxidantes véase tablas 1, 2, 3. Se puede concluir que las mujeres embarazas presentan un consumo deficiente de antioxidantes presente en los alimentos comparados con las IDR, adecuado con el consumo de suplementos alimenticios y deficiente en ácidos grasos omega 3 y 6 aún con la ingestión de estos. Por lo anterior se sugiere trabajar más en las áreas de consulta externa y hospitalización en pacientes embarazadas que acudan a control prenatal que asisten al Hospital de Ginecología y Obstetricia, dando un plan de alimentación enfocado a la prevención de la preeclampsia y modificando el esquema de suplementación, dar orientación alimentaria y generar un protocolo de dieta específico para este tipo de pacientes, con la finalidad de favorecer la prevención de la preeclampsia y/o controlar las complicaciones de la misma en las pacientes que ya la presentan

    Diseño de un cuestionario de diagnóstico acerca del manejo del concepto de variable en el álgebra

    Get PDF
    This paper reports the first stage of a project investigating college novice students' interpretations and uses of different realisations of the concept of variable, namely: as unknown, as general number, in functional relationships. In particular, we present and discuss the reliability of a questionnaire that aimed at providing a first students' profile concerning their interpretations and uses of variable. Finally, initial results obtained by analysing students' responses are outlined

    El modelo de Flower y Hayes : una herramienta para mejorar la composición escrita de los textos narrativos a nivel de super y microestructuras

    Get PDF
    Spa: Esta investigación da cuenta de los resultados del diseño e implementación de actividades didácticas basadas en el modelo de Flower y Hayes (1981), el cual se utilizó como herramienta para mejorar la composición escrita de los textos narrativos a nivel de superestructuras y microestructuras en los estudiantes de grado sexto del Colegio de Boyacá, Tunja. Este trabajo tuvo en cuenta para su desarrollo, el enfoque cualitativo y siguió la ruta de la investigación Acción Educativa, donde se trabajó a partir de cuatro momentos: el primero, fue la ejecución del diagnóstico, el cual permitió reconocer las fortalezas y dificultades en la composición de textos narrativos en cuanto a las estructuras textuales; el segundo, en el diseño de actividades a través de secuencias didácticas; el tercer momento, la implementación de la propuesta, análisis de las secuencias y triangulación de resultados; finalmente, se evalúa y reflexiona sobre los alcances de la misma. Los resultados de esta investigación dan cuenta del progreso de los estudiantes en la composición de los textos narrativos a nivel de super y microestructura (coherencia, cohesión y adecuación). Además, se comprobó que la implementación didáctica del modelo cognitivo escritural de Flower y Hayes (1981), sirve como herramienta o estrategia para optimizar los procesos de composición escrita.Eng: This study provides results from the design and implementation of didactic activities based on the writing model by Flower and Hayes (1981), which was applied as a base aimed at reaching and improving the written composition of narrative texts, in both super and microstructural levels of sixth graders at Boyacá School, Tunja. This research study was conducted by a qualitative approach and an educational action research, what led to a study based on four critical moments. The first moment had to do with the implementation of a need analysis, which allowed to reveal strengths and weaknesses of students at composing narrative texts when using the textual structures; the second one, the design of activities through didactic sequences; the third one, the implementation of the pedagogical intervention, the analysis of the didactic sequences and the triangulation of results; and finally, the pedagogical implications of the study were evaluated and analyzed. Findings of this study made evident the enhancement of students at composing narrative texts, which deal with super and microstructural levels (coherence, cohesion and adequacy). In addition, it was proved how the implementation of the cognitive model of writing by Flower and Hayes (1981), works as an approach or strategy to enhance the process of students written compositionBibliografía y webgrafía: páginas 106-109.MaestríaMagister en Lingüístic
    corecore