306 research outputs found

    Looking for bimodal distributions in multi-fragmentation reactions

    Get PDF
    The presence of a phase transition in a finite system can be deduced, together with its order, from the shape of the distribution of the order parameter. This issue has been extensively studied in multifragmentation experiments, with results that do not appear fully consistent. In this paper we discuss the effect of the statistical ensemble or sorting conditions on the shape of fragment distributions, and propose a new method, which can be easily implemented experimentally, to discriminate between different fragmentation scenarii. This method, based on a reweighting of the measured distribution to account for the experimental constraints linked to the energy deposit, is tested on different simple models, and appears to provide a powerful discrimination.Comment: 11 pages, 7 figure

    Bimodality and Coulomb effects with a canonical thermodynamic model

    Full text link
    The effect of the Coulomb interaction on the phase diagram of finite nuclei is studied within the Canonical Thermodynamic Model. If Coulomb effects are artificially switched off, this model shows a phenomenology consistent with the liquid-gas phase transition. The inclusion of Coulomb does not significantly affect the phase diagram but it drastically modifies the nature and order parameter of the transition. A clear understanding of the phenomenon can be achieved looking at the distribution of the largest fragment produced in each fragmentation event. Possible connections with experimental observations are outlined.Comment: Submitted to NP

    Molecular Epidemiology of Staphylococcus aureus Skin and Soft Tissue Infections in the Lao People's Democratic Republic.

    Get PDF
    This is the first report of the molecular epidemiology of Staphylococcus aureus from skin and soft tissue infections (SSTI) in Laos. We selected a random sample of 96 S. aureus SSTI isolates received by the Microbiology Laboratory, Mahosot Hospital, Vientiane, between July 2012 and June 2014, including representation from seven referral hospitals. Isolates underwent susceptibility testing by Clinical and Laboratory Standards Institute methods, spa typing and DNA microarray analysis, with whole genome sequencing for rare lineages. Median patient age was 19.5 years (interquartile range 2-48.5 years); 52% (50) were female. Forty-three spa types, representing 17 lineages, were identified. Fifty-eight percent (56) of all isolates encoded Panton-Valentine leukocidin (PVL), representing six lineages: half of these patients had abscesses and three had positive blood cultures. The dominant lineage was CC121 (39; 41%); all but one isolate encoded PVL and 49% (19) were from children under five. Staphyococcus argenteus was identified in six (6%) patients; mostly adults > 50 years and with diabetes. Six isolates (6%) belonged to rare lineage ST2885; two possibly indicate cross-infection in a neonatal unit. One isolate from a previously undescribed lineage, ST1541, was identified. Antibiotic resistance was uncommon except for penicillin (93; 97%) and tetracycline (48; 50%). Seven (7%) isolates were methicillin-resistant S. aureus (MRSA), belonging to ST239-MRSA-III, CC59-MRSA-V(T) Taiwan Clone, ST2250-MRSA-IV, ST2885-MRSA-V and CC398-MRSA-V. Globally widespread CC5 and CC30 were absent. There are parallels in S. aureus molecular epidemiology between Laos and neighboring countries and these data highlight the prominence of PVL and suggest infiltration of MRSA clones of epidemic potential from surrounding countries

    Infección simultánea de ninfas de Ixodes ricinus por dos especies de Borrelia burgdorferi Sensu Lato: posibles implicaciones de las manifestaciones de clínicas

    Get PDF
    Los datos de estudios Europeos indican que en humanos, genoespecies particulares de Borrelia burgdorferi pueden asociarse con las manifestaciones clínicas específicas de la enfermedad de Lyme. Las infecciones por B. burgdorferi sensu stricto tienden a conducir a síntomas artríticos, mientras que las infecciones por B. garinii parecen ocasionar complicaciones neurológicas. Las manifestaciones cutáneas tardías (acrodermatitis) parecen estar asociadas con B. afzelii (1). Las manifestaciones clínicas mixtas han sido también descritas (2). Recientemente se ha demostrado, mediante el uso de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), que el DNA de más de una de las tres especies de Borrelia asociadas con la enfermedad de Lyme en Europa estaban presentes en los fluidos biológicos de los pacientes de enfermedad Lyme (3). Estos datos generan la pregunta en lo que concierne al crecimiento relativo de especies de Borrelia después de una mordedura por una garrapata dualmente infectada, la importancia clínica de la infección humana ocasionada por más de una de las especies de Borrelia, y el origen de estas infecciones múltiples. Este último punto evoca la siguiente pregunta: ¿Estas infecciones resultan de las mordeduras consecutivas por dos garrapatas infectadas o desde una única mordedura por una garrapata infectada por más de una especie?Facultad de Ciencias Veterinaria

    Infección simultánea de ninfas de Ixodes ricinus por dos especies de Borrelia burgdorferi Sensu Lato: posibles implicaciones de las manifestaciones de clínicas

    Get PDF
    Los datos de estudios Europeos indican que en humanos, genoespecies particulares de Borrelia burgdorferi pueden asociarse con las manifestaciones clínicas específicas de la enfermedad de Lyme. Las infecciones por B. burgdorferi sensu stricto tienden a conducir a síntomas artríticos, mientras que las infecciones por B. garinii parecen ocasionar complicaciones neurológicas. Las manifestaciones cutáneas tardías (acrodermatitis) parecen estar asociadas con B. afzelii (1). Las manifestaciones clínicas mixtas han sido también descritas (2). Recientemente se ha demostrado, mediante el uso de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), que el DNA de más de una de las tres especies de Borrelia asociadas con la enfermedad de Lyme en Europa estaban presentes en los fluidos biológicos de los pacientes de enfermedad Lyme (3). Estos datos generan la pregunta en lo que concierne al crecimiento relativo de especies de Borrelia después de una mordedura por una garrapata dualmente infectada, la importancia clínica de la infección humana ocasionada por más de una de las especies de Borrelia, y el origen de estas infecciones múltiples. Este último punto evoca la siguiente pregunta: ¿Estas infecciones resultan de las mordeduras consecutivas por dos garrapatas infectadas o desde una única mordedura por una garrapata infectada por más de una especie?Facultad de Ciencias Veterinaria

    Infección simultánea de ninfas de Ixodes ricinus por dos especies de Borrelia burgdorferi Sensu Lato: posibles implicaciones de las manifestaciones de clínicas

    Get PDF
    Los datos de estudios Europeos indican que en humanos, genoespecies particulares de Borrelia burgdorferi pueden asociarse con las manifestaciones clínicas específicas de la enfermedad de Lyme. Las infecciones por B. burgdorferi sensu stricto tienden a conducir a síntomas artríticos, mientras que las infecciones por B. garinii parecen ocasionar complicaciones neurológicas. Las manifestaciones cutáneas tardías (acrodermatitis) parecen estar asociadas con B. afzelii (1). Las manifestaciones clínicas mixtas han sido también descritas (2). Recientemente se ha demostrado, mediante el uso de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), que el DNA de más de una de las tres especies de Borrelia asociadas con la enfermedad de Lyme en Europa estaban presentes en los fluidos biológicos de los pacientes de enfermedad Lyme (3). Estos datos generan la pregunta en lo que concierne al crecimiento relativo de especies de Borrelia después de una mordedura por una garrapata dualmente infectada, la importancia clínica de la infección humana ocasionada por más de una de las especies de Borrelia, y el origen de estas infecciones múltiples. Este último punto evoca la siguiente pregunta: ¿Estas infecciones resultan de las mordeduras consecutivas por dos garrapatas infectadas o desde una única mordedura por una garrapata infectada por más de una especie?Facultad de Ciencias Veterinaria
    corecore