429 research outputs found

    Elaborar estudios y diseños para el control de talud y movimientos de tierra en el kilómetro 22 vía Usme y vía al parque natural del Sumapaz, vereda Los Arrayanes

    Get PDF
    Trabajo de InvestigaciónLa vereda los Arrayanes está ubicada en la localidad de Usme, esta es la localidad número cinco del Distrito Capital de Bogotá, Capital de Colombia. Se encuentra ubicada al suroriente de la ciudad. El sitio de estudio ubicado sobre el segmento vial 20005002, en la vereda los arrayanes, localidad de Usme de Bogotá D.C, el tramo de análisis transcurre entre las coordenadas 4°23°28°N, 74°11°6°W y 4°23°26,9°N, 74°11°5,1°W, a una altura de 3135msnm, el cual se caracteriza por ser un sector montañoso y con cortes generados en la construcción de la vía. El trabajo se desarrolla en torno a la necesidad de adecuar el talud en el kilómetro 22 vía Usme al parque natural del Sumapaz, ya que actualmente no cumplen con las normas mínimas para la evacuación de aguas lluvias y aguas negras las cuales están afectando el terreno y la banca de la vía ocasionando otros daños como afectaciones a un salón comunal y una única cancha de futbol que comparten 5 veredas del municipio de Usme y 2 del municipio del Sumapaz, esto evita el desarrollo de las actividades que tendrían lugar en dicho espacio, tales como encuentros deportivos entre comunidades, reuniones sociales de interés comunal, comunicación vía terrestre a los municipios y desplazamiento de productos que se cultivan en la región. Entre otras.1. ALTERNATIVA 2. LINEAMIENTO DE INVESTIGACION 3. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION 4. INTRODUCCION 5. MARCO TEORICO 6. OBJETIVOS Y ALCANCES 7. LOCALIZACION 8. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9. METODOLOGIA DE TRABAJO 10. TOPOGRAFIA 11. INFORMACION GENERAL 12. EVALUACION GEOTECNICA 13. CONDICIONES ACTUALES 14. MODELO GEOTECNICO 15. ANALISIS DE ESTABILIDAD 16. DIAGNOSTICO GEOTECNICO 17. METODO UTILIZADO PARA SOLUCION DE LA PROBLEMÁTICA 18. RESULTADOS 19. PLANOS 20. CONCLUSIONES 21. GLOSARIO 22. BIBLIOGRAFIA 23. OBSERVACIONESPregradoIngeniero Civi

    Análisis comparativo de la Marca País “La respuesta es Colombia”

    Get PDF
    109 páginasAfter the launch of Colombia's brand "Colombia is passion" in 2005, which is considered as a campaign that gave rise to the actual country brand "The answer is Colombia" launched in 2012, we propase a comparative analysis from variables that integrate the homogeneous qualities that a competitive country brand should have, in addition will be taken into consideration the ranking of FutureBrands 2013-2014, in arder to compare characteristics of tourist interest that can contribute to the success and development of the Colombian brand to achieve a high-profile global positioning. This research will focus on topics on the political context that has influenced the positioning of national and international tourism, concepts related to marketing and description of other international brands that have gained recognition by tourists around the world.Con el lanzamiento de la marca país de Colombia "Colombia es pasión" en el año 2005 y que es considerada como una campaña que dio origen a la marca país actual "La respuesta es Colombia" lanzada en el año 2012, se propone un análisis comparativo a partir de variables que integran las cualidades homogéneas que debería tener una marca país competitiva, además se tendrá en cuenta el ranking de FutureBrands 2013-2014, con el fin de comparar características de interés turístico que puedan aportar al éxito y desarrollo de la marca colombiana para lograr obtener un posicionamiento mundial de alto reconocimiento. En esta investigación se abordará temas sobre el contexto político que ha influenciado el posicionamiento del turismo nacional e internacional, conceptos relacionados con el marketing y descripción de otras marcas internacionales que han obtenido reconocimiento por parte de turistas del mundo.Administrador(a) de Empresas Turísticas y HotelerasPregrad

    Diseño de metodología LEAN CONSTRUCTION bajo lineamientos gerenciales para la optimización de recursos en la empresa ARDISEK

    Get PDF
    Trabajo de investigaciónEl presente trabajo de investigación tiene como fin realizar la estructuración de un diseño gerencial que involucre la metodología LEAN CONSTRUCTION y la guía PMBOK 6 ED para la ejecución y desarrollo de proyectos en la empresa ARDISEK. Dicha estructuración busca mejorar y optimizar procesos al interior de ARDISEK mediante la implementación de planeación estratégica, manejo de habilidades y estrategia comercial.INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. MARCOS DE REFERENCIA 3. METODOLOGÍA 4. RESULTADOS 5. ANÁLISIS DE RESULTADOS 6. CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOSEspecializaciónEspecialista en Gerencia de Obras Civile

    Frecuencia de sistemas sanguíneos de importancia clínica en población de la ciudad de Talca.

    Get PDF
    59 p.La transfusión de sangre es una terapia para diferentes enfermedades, si bien es benéfica para los pacientes, ésta no está exenta de riesgos. Es por esta razón que es importante verificar que las transfusiones sean seguras, para esto, las muestras son sometidas a análisis con el objetivo de identificar los sistemas sanguíneos ABO, Rh. Es conocido que los antígenos de estos sistemas sanguíneos pueden producir reacciones post transfusionales que son de carácter grave, pero estos antígenos no son los únicos que pueden causar algún tipo de reacción post transfusional, existe otros como los antígenos de los sistemas sanguinos (K) y (Jk) por lo tanto, nuestro objetivo primordial fue determinar las frecuencias de los antígenos antes mencionados en la población de Talca. Con el fin de lograr el objetivo, durante el mes de mayo se recolectaron muestras en el CESFAM Magisterio, con previo consentimiento informado de los pacientes, las cuales fueron trasladadas a la Universidad de Talca para ser analizadas y determinar la presencia de los antígenos antes mencionados y asi establecer las variantes fenotípicas mas comunes de la poblacion. Se utilizó la técnica en tubo para grupo sanguíneo ABO-Rh(D) y antígeno Kell; la técnica en gel se empleó para los antígenos (k) y sistema Kidd. Fueron analizadas un total de 310 muestras, entre las cuales se encontró que el sistema sanguíneo O+ corresponde a 57,4%, A+ corresponde a 31%, B+ corresponde a 7%, AB+ corresponde a 1%, O (-) corresponde a 2%, A (-) corresponde a 0,6%, B (-) corresponde a 1%, AB (-) corresponde a 0%. Para el sistema Kell, (K+ k+) corresponde a 3% y (K- k+) corresponde a un 100% de la población, y para el sistema Kidd el fenotipo corresponde a (Jka+ Jkb+) 24%, (Jka+ Jkb-) 20%, (Jka- Jkb+) 56%, (Jka- Jkb-) 0%

    Are you my doctor? Utilizing personalized provider cards to improve patient/doctor connections

    Get PDF
    In the setting of large, multidisciplinary medical care teams, it can be difficult for patients and families to identify their primary providers in the inpatient hospital setting. A review of our institutional patient satisfaction scores reflected a low rating with respect to families identifying their provider. We sought to improve patient and family connections with front line providers using personalized provider cards. We developed trading cards with pictures and biographies of the doctors on each card as well as an explanation of provider roles. The cards were piloted on a single inpatient unit without trainees. We had great provider engagement with use of the cards. We saw short term and longer-term improvement in specific patient satisfaction metrics after implementation. This pilot supports expansion of these cards into other areas of the hospital to improve patient satisfaction. Experience Framework This article is associated with the Patient, Family & Community Engagement lens of The Beryl Institute Experience Framework. (http://bit.ly/ExperienceFramework) Access other PXJ articles related to this lens. Access other resources related to this lens

    Evolución del estatus jurídico en protección animal: Alemania, Estad os Unidos y Colombia

    Get PDF
    Introducción: se realizó una comparación sobre el ordenamiento jurídico en materia de protección animal de Alemania, Estados Unidos y Colombia, que permitió el análisis de la evolución del estatus jurídico en la protección animal, con el objeto de realizar aportes al ordenamiento jurídico colombiano, relacionado con la protección animal. Métodos: investigación de carácter cualitativo, hermenéutico e interaccionismosimbólico; se utilizó como metodología el derecho comparado; como instrumentos metodológicos se desarrollaron matrices que permitieron analizar el comportamiento de las categorías en cada una de las unidades de trabajo de Alemania, Estados Unidos y Colombia. Resultados: permiten identificar los aspectos positivos y negativos, para emplear dicha información en el mejoramiento de contextos de interés frente a los mismos. Conclusiones: en Colombia hay un amplio desarrollo normativo y jurisprudencial relacionado con la protección animal; sin embargo se evidencian vacíos, puesto que se regula conforme al beneficio que los animales ofrecen a las personas, como en el caso de la fauna silvestre, cuya protección se fundamenta en la importancia ecosistémica y el mantenimiento de la biodiversidad

    ABORDAJE PSICOTERAPÉUTICO DE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.

    Get PDF
    Domestic violence is a worldwide problem that affects the most vulnerable group, the woman, thus undermining her well-being, safety and personal development. The objective of the present study is to obtain results of recent research conducted with women who have been victims of domestic violence through a review study, in order to contribute to have an overview of the characteristics and risk factors of this problem, as well as to identify the different assessment instruments and the effectiveness of psychotherapeutic treatment that has been used with these women. Among the results found in the different studies presented, it could be evidenced that such research supports techniques and tools based on a cognitive psychological treatment focused on the trauma experienced, in order to improve their emotional health and reintegration into an integral life. Concluding that, such instruments, the use and efficacy of psychotherapy, and its risk factors, have been of great effectiveness, since they have allowed the victims to move away from negative thoughts and mistaken beliefs, through a cognitive restructuring towards propitious ideas.La violencia intrafamiliar es un problema generado a nivel mundial, el cual afecta al grupo más vulnerable, la mujer, quebrantando de ésta forma su bienestar, seguridad y desarrollo personal. El objetivo del presente estudio es obtener resultados de investigaciones recientes realizadas con mujeres que han sido víctimas de violencia intrafamiliar mediante un estudio de revisión, de manera que contribuya a tener una visión general de las características y factores de riesgo de dicho problema, así como identificar los diferentes instrumentos de evaluación y la eficacia del tratamiento psicoterapéutico que ha sido utilizado con estas mujeres. Entre los resultados encontrados en los distintos estudios presentados, se pudo evidenciar que dichas investigaciones sostienen técnicas y herramientas que se basan en un tratamiento psicológico cognitivo enfocado al trauma vivenciado, con el fin de mejorar su salud emocional y la reinserción a una vida integral. Concluyendo que, tales instrumentos, el uso y eficacia de la psicoterapia, y sus factores de riesgo, han sido de gran efectividad, ya que han permitido que las víctimas puedan alejar los pensamientos negativos y creencias equívocas, mediante una restructuración cognitiva hacia ideas propicias

    Comunidades de macroinvertebrados acuáticos del río Botello del municipio de Facatativá, Cundinamarca Colombia

    Get PDF
    El rio Botello es afluente de la cuenca media del río Bogotá, actualmente es la principal fuente de abastecimiento de agua para la población del municipio de Facatativá, las diferentes actividades antrópicas desarrolladas en cercanía a la ronda de este río están relacionadas con el impacto generado y a su vez se desconocen las comunidades de macroinvertebrados pertenecientes a este sistema hidrico. Por lo cual, este trabajo tiene como principal objetivo caracterizar las comunidades hidrobiológicas del rio Botello del municipio de Facatativá, con el fin de determinar posibles grados de contaminación, para ello se realizó muestreos durante cuatro meses con intervalos quincenales en puntos establecidos mediante coordenadas en la parte alta y media de esta microcuenca, los cuales se ubicaron principalmente en la vereda la Tribuna, teniendo una distancia aproximada de 100 m en la parte alta y con variación en cada distancia de la parte media. Para la recolección de muestras se utilizaron redes tipo Surber haciendo la debida preservación y rotulación. Se registraron 593 morfotipos pertenecientes a 13 familias, permitiendo establecer los datos de la estructura general de los morfotipos, las diferencias significativas en el ensamblaje muestreado, la distribución de abundancia, aplicación del Índice BMWP/col asignando puntaje a cada familia caracterizada, evidenciando aguas muy contaminadas y aguas moderadamente contaminadas. Con apoyo de la aplicación de Google Earth y la metodología CORINE Land Cover/Col se realizó interpretación visual de las unidades de coberturas existentes permitiendo asociar las actividades antrópicas con la disponibilidad del recurso hídrico.The Botello River is a tributary of the middle basin of the Bogotá River, currently it is the main source of water supply for the population of the municipality of Facatativá, the different anthropic activities developed in proximity to the round of this river are related to the impact generated and in turn the communities of macroinvertebrates belonging to this water system are unknown. Therefore, this work has as main objective to characterize the hydrobiological communities of the Botello river of the municipality of Facatativá, in order to determine possible degrees of pollution, for this purpose sampling was carried out for four months with biweekly intervals at points established by coordinates in the upper and middle part of this microbasin, which were located mainly in the village of La Tribuna, having an approximate distance of 100 m in the upper part and with variation in each distance of the middle part. For the collection of samples sand used Surber type nets doing the proper preservation and labeling. We recorded 593 morphotypes belonging to 13 families, allowing to establish the data of the general structure of the morphotypes, the significant differences in the sampled assembly, the distribution of abundance, application of the BMWP/cabbage Index assigning score to each characterized family, evidencing highly polluted waters and moderately contaminated waters. Con support of the application of Google Earth and the methodology CORINE Land Cover/Col was made visual interpretation of the units of existing coverages allowing to associate the anthropic activities with the availability of the water resource
    corecore