430 research outputs found

    La utilización de los documentos tipo en licitaciones de obras públicas en Colombia: aplicación del principio de transparencia y selección objetiva

    Get PDF
    Artículo de reflexiónEn materia de contratación estatal, Colombia ha decidido entrar en el mecanismo de transparencia sobre utilización de documentos o pliegos de condiciones tipo. De este modo, el 1 de abril de 2019, inicia la implementación de los documentos tipo para licitación de obra pública mencionados en el artículo 4 de la Ley 1882 de 2018. Estos documentos tipo son concretamente lineamientos que contienen los parámetros sobre los cuales se efectuara el proceso contractual. Lo anterior, hace necesario el planteamiento de un análisis sobre la utilización de este tipo de documentos para procesos de contratación estatales respecto de la transparencia y la selección objetiva.Introducción. 1. Evolución de la normativa en contratación estatal en Colombia. 2. El primer acercamiento a la utilización de documentos y guías en Colombia. 3. Los pliegos de condiciones en los procesos de contratación pública en Colombia. 4. Ética en las entidades públicas. Conclusiones Referencias bibliográficas.PregradoAbogad

    Plan estratégico de la empresa Gatsby Store para el período 2015-2020 que le permita mejorar su desempeño administrativo.

    Get PDF
    La planeación estratégica se convierte en un factor de gran importancia para las empresas, ya que partiendo de lo planteado por Serna el cual define la planeación estratégica como -un proceso mediante el cual una organización define su visión de largo plazo y las estrategias para alcanzarlas a partir del análisis de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas¿1, resulta importante para las empresas en la actualidad el contar con una orientación estratégica que las guie en el logro de sus objetivos. Es por esta razón que la empresa Gatsby Store considera importante la formulación de un plan estratégico que le permita trazar el camino a seguir durante el periodo 2015-2020, ya que en la actualidad no cuenta con herramientas de planificación que le ayude a sustentar sus procesos administrativos. Teniendo en cuenta lo anterior, el presente trabajo de investigación tiene como propósito desarrollar un plan estratégico para la empresa Gatsby Store durante el periodo 2015-2020 que le permita mejorar su desempeño administrativo, logrando de esta manera fortalecer los procesos orientados a la gestión administrativa, que a su vez le permita mejorar sus índices de crecimiento, rentabilidad y posicionamiento en el mercado.MaestríaMAGISTER EN ADMINISTRACIÓ

    Parque agrícola "Las Margaritas", alternativa de inclusión para las personas con discapacidad cognitiva

    Get PDF
    "Actualmente en la ciudad de Bogotá, las personas con discapacidad cognitiva se encuentran excluidas de las dinámicas sociales. Actualmente el trabajo constituye una de las estrategias más prometedoras para la inserción laboral de las personas con discapacidad. Teniendo en cuenta las capacidades de las personas en situación de discapacidad se escogió la actividad de la agricultura como pontencializador de las diferentes deficiencias, pues esta trae innumerables beneficios a nivel social, cognitivo, psicomotor, afectivo y comunicativo. El resultado es un proyecto arquitectónico especializado en la atención de personas con discapacidad cognitiva donde se realiza agricultura urbana por medio de huertas. Se localiza en el parque zonal Las Margaritas en la localidad de Kennedy en Bogotá, ya que es una de las localidades con mayor concentración de personas en situación de discapacidad. Se pensó en un parque como un espacio de ""todos"" y potencial de integración.""Currently in the city of Bogotá, people with cognitive disabilities are excluded from the social dynamics. Employment is one of the most promising strategies in order to achieve labor inclusion of people with disabilities. Given the abilities of people with disability in the activity was chosen agriculture as an activity that bring multiple benefits to social, cognitive, psychomotor, affective and communicative skills. The result is an architectural project specializing in the care of people with cognitive disabilities where urban agriculture is done through orchards. It is located in the park Las Margaritas in the locality of Kennedy in Bogotá, as it is one of the places with the highest concentration of people with disabilities. He thought of a park as a place of ""all"" and potential for integration of the community with the people with cognitive disability."Arquitecto (a)Pregrad

    Los 12 de Mercedes

    Get PDF
    El número de Mercedes Camacho es el 12. El 12 de junio de 1936 nació en Yacopí, municipio de Cundinamarca. Es La tercera de 12 hermanos, de los que hoy solo quedan cinco: Humberto, Gladys, Marta y María del Carmen. Tenía 12 años cuando, junto a su familia, tuvo que salir de sus tierras en la época de la Violencia por una amenaza de muerte contra su padre por pertenecer al Partido Conservado

    La escuela: eslabón fundamental para la construcción de paz

    Get PDF
    El presente ensayo pretende situar a la escuela como un escenario de socialización donde se reproducen y proyectan dinámicas propias de una sociedad. Se explica como la violencia política y cultural de un país como Colombia, puede influenciar las relaciones cotidianas que se tejen en los escenarios educativos; y como éstas son materializadas en actos de agresión e intimidación que pueden llevar a situaciones graves para los involucrados. Finalmente, se nombran los cuestionamientos y retos de la educación y la sociedad en general al pensar críticamente la educación para la paz

    Bases para la gestión del Patrimonio Arqueológico dentro del Área Protegida Cerro Verde

    Get PDF
    Documento técnico sobre el proyecto El paisaje arqueológico de la Tierras Bajas.[ES] Un modelo de gestión del patrimonio arqueológico uruguayo. En el año 2005 tuvimos un primer acercamiento entre nuestro proyecto y el equipo de Karumbé. Durante este primer encuentro se plantea el interés de trabajar en forma conjunta en distintos temas relacionados con el uso de los recursos marinos durante la prehistoria y las características de la ocupación humana en el litoral Atlántico. La información arqueológica les posibilitaría evaluar diferentes aspectos relacionados con la presencia, disponibilidad y variación de la fauna y flora en esta zona concreta, y aproximarse al estudio de especies particulares que constituyen el objeto de investigación central de la ONG como son las tortugas marinas. Otro aspecto de interés que surge de este primer contacto, es la necesidad de acceder a las colecciones arqueológicas de fauna marina por parte de los biólogos que trabajan en el área. Evidentemente las posibilidades del trabajo conjunto se amplían en la medida que la interacción comienza. Tanto es así, que por nuestra parte, planteamos la posibilidad de desarrollar una experiencia pionera en materia de conservación y gestión de patrimonio arqueológico dentro de áreas protegidas y trabajo interdisciplinario que recién hemos comenzado a definir. Dentro de esta experiencia juega un papel fundamental la propuesta para declarar una parte de la franja costera comprendida entre La Coronilla y la Punta de la Moza (Santa Teresa) como primer área marino costera protegida del Sistema Nacional de Áreas Protegidas1. En esta declaración, el trabajo de Karumbé, tuvo un rol ejemplar, impulsando la iniciativa y aportando las bases científicas y el trabajo comunitario para alcanzar este objetivo en forma conjunta con otros organismos e instituciones.Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, Instituto de Patrimonio Cultural Español, Ministerio de Cultur

    A comparative analysis of politeness in British and American films

    Get PDF
    Abstract Many authors, especially Penelope Brown and Steven Levinson have focused the analysis of politeness use in spoken and written registers in order to explain how participants can be explicitly and overtly polite. These authors have further argued that gender and cross-cultural differences are crucial to study the way in which people make use of politeness in everyday conversation. The overall approach of these authors contends that, on the one hand, women use more positive politeness strategies than men and that, on the other hand, American speakers rely on positive politeness more often than British speakers do. The latter are said to generally draw on negative politeness strategies. However, although some authors like Janet Holmes follow Brown and Levinson’s postulates for the analysis of politeness, others, like Sara Mills regard their approach as insufficient to analyse how politeness works in conversation. The main aim of this dissertation is to analyse the use of pragmatic politeness and, as a secondary aim, to explore the extent to which these strategies are determined by gender and cultural differences. The analysis of a selection of British and American romantic comedies do not seem to coincide with Brown and Levinson’s observations regarding women as positively polite and men as negatively polite. Results, though exploratory, do not seem to support the existence of cross-cultural differences. Of note, the most frequent politeness strategy was hedging, not an unexpected finding given that hedges have been reported to be a highly frequent feature of conversational, spoken English.. In sum, the pragmatic strategies identified seem to be clearly determined by the context of language use. Rather than correctness, they aim at constructing a friendly and close relationship between the participants in the conversation

    Performance of the Ultra-Wide Word Model

    Get PDF
    The Ultra-wide word model of computation (UWRAM) is an extension of the Word-RAM model which has an ALU that can operate on w^2 bits at a time, where w is the size in bits of a cell in memory. The purpose of this thesis is to explore the applicability of the UWRAM model, particularly when compared to the PRAM model, from an algorithmic point of view, to determine its potential for common applications. The work is divided into three sections: First we describe the model, its instruction set, strengths and weaknesses, and provide a few small examples that showcase the functionality of the model and how simple techniques can be used to speed up sequential algorithms. In the second section, we discuss the problem of sorting and searching, and show that elaborate data structures such as the fusion tree can be easily adapted to the model, allowing the sorting of n integers in O(n (log n/log log n) time with small constant factors. Lastly, we provide simulations of UWRAM and PRAM programs to solve two problems: subset sum and string matching. In the first case we show how a dynamic programming algorithm can be sped up using bit parallelism where traditional parallelism is difficult to achieve, and in the second, we show that even in a problem that is simple to parallelize traditionally, the UWRAM can perform well when compared to a PRAM

    La comunicación como factor diferencial en la gestión de la responsabilidad social empresarial en Ar Fundación

    Get PDF
    332 páginasEl presente trabajo buscará, a través de diversos instrumentos de diagnóstico, identificar los mensajes estratégicos que AR Fundación puede comunicar al Grupo AR. Esta investigación es parte de un proceso que a futuro permitirá alinear las expectativas respecto a la importancia de la Fundación dentro de la organización. En su fase inicial se empleó la herramienta de Autoevaluación del Pacto Global propuesto por la Organización de las Naciones Unidas, módulos de diagnóstico apoyados en la metodología de la auditoría del conocimiento, entrevistas a miembros de la organización y a expertos en temas de RSE. Todo esto permitió determinar el nivel de conocimiento que tiene el equipo de la Fundación respecto a las exigencias e importancia de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en las organizaciones. Ante los resultados expuestos, esta investigación sugiere una propuesta de comunicación enfocada a la participación de los integrantes del Grupo AR en la planeación estratégica de AR Fundación, a la formación de voceros al interior de esta para hablar de RSE y finalmente transmitirlo satisfactoriamente en sus públicos internos y externos. La gestión de la comunicación en procesos de transformación, como lo es la inserción de la RSE en el Grupo AR, a través de AR Fundación, es crucial para logar una implementación exitosa, duradera y que permitan visibilizar todos los beneficios que tiene la RSE para una organización
    corecore