1,372 research outputs found

    Walmart en áreas periurbanas de la ciudad de Toluca, México: efectos sociales, económicos y territoriales

    Get PDF
    Este estudio, a través de entrevistas aplicadas a los residentes, gerentes, clientes e interpretación cartográfica, caracteriza los efectos sociales, económicos y territoriales que dos tiendas de Walmart (Adolfo López Mateos y Alfredo del Mazo) generan en áreas periurbanas de la ciudad de Toluca. La penetración comercial determina la reducción de los costos de localización periférica, la formación de un mercado de lugar de alcance regional, y la organización y uso de la tecnología que mantiene las ventajas competitivas. En esta lógica, la intensidad de uso del territorio muestra la multiplicidad de agentes productivos, actividades económicas, asentamientos humanos y elementos culturales, que identifican la aglomeración comercial como determinante del hecho urbano. No obstante que las externalidades fortalecen las ventajas comparativas del lugar, y los entrevistados las califican positivamente, los efectos negativos plantean el incremento de la vulnerabilidad social y económica local, y la degradación urbana.Este estudio, a través de entrevistas aplicadas a los residentes, gerentes, clientes e interpretación cartográfica, caracteriza los efectos sociales, económicos y territoriales que dos tiendas de Walmart (Adolfo López Mateos y Alfredo del Mazo) generan en áreas periurbanas de la ciudad de Toluca. La penetración comercial determina la reducción de los costos de localización periférica, la formación de un mercado de lugar de alcance regional, y la organización y uso de la tecnología que mantiene las ventajas competitivas. En esta lógica, la intensidad de uso del territorio muestra la multiplicidad de agentes productivos, actividades económicas, asentamientos humanos y elementos culturales, que identifican la aglomeración comercial como determinante del hecho urbano. No obstante que las externalidades fortalecen las ventajas comparativas del lugar, y los entrevistados las califican positivamente, los efectos negativos plantean el incremento de la vulnerabilidad social y económica local, y la degradación urbana

    Object-Oriented Modeling Simulation and Control of Activated Sludge Process

    Get PDF
    Object-oriented modeling is spreading in current simulation of wastewater treatments plants through the use of the individual components of the process and its relations to define the underlying dynamic equations. In this paper, we describe the use of the free-software OpenModelica simulation environment for the object-oriented modeling of an activated sludge process under feedback control. The performance of the controlled system was analyzed both under normal conditions and in the presence of disturbances. The object-oriented described approach represents a valuable tool in teaching provides a practical insight in wastewater process control field.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    Tratamiento sinérgico electroquímico-ozono de residuos de laboratorio que contienen fenolftaleína

    Get PDF
    Tesis de MaestríaLa contaminación del agua es un problema muy importante en el ámbito social y para la conservación del ambiente. Además es un recurso esencial para anímales, seres vivos y la vegetación. Por lo que se han desarrollado diferentes metodologías para la recuperación de agua. Los métodos convencionales han sido poco eficientes para la remoción de contaminantes persistentes y de baja biodegradabilidad por tal motivo, los procesos de oxidación avanzados son una alternativa. Por lo tanto en este proyecto de investigación se tiene como objetivo el tratamiento de aguas residuales que contienen fenolftaleína (PHPH), la cual es importante estudiarla porque es muy utilizada en los laboratorios como un indicador, así mismo tiene aplicaciones en la industria, otro aspecto relevante es que afecta a la salud produciendo trastornos cardiovasculares, fiebre, efectos en el sistema nervioso central, digestión acelerada, en contacto con la piel puede provocar irritaciones leves y por contacto ocular puede provocar irritaciones, riesgo de sensibilización y reacción alérgica. Se sospecha de carcinogenicidad en seres humanos. La PHPH reacciona de la siguiente manera; en presencia de pH básicos se torna a rosa o violeta y en soluciones ácidas permanece incoloro. Para remover la PHPH del agua, se aplicaron dos técnicas de oxidación avanzada; el tratamiento electroquímico y de ozonación de forma individual, y de manera acoplada con la finalidad de incrementar la velocidad y eficiencia de oxidación. La oxidación electroquímica se llevó a cabo en un reactor de tipo semi continuo, que contenía un litro de solución, usando electrodos de diamante dopado con boro (DDB) aplicando 3.11 mA cm-2, 6.22 mA cm-2 y 9.33 mA cm-2, para el tratamiento con ozono se suministró de manera constante 5 ± 0.5 mg L-1 O3 en todos los experimentos, y el proceso acoplado electroquímicos-ozono se llevó a cabo a 6.22 mA cm-2. Después de analizar los tratamientos se determinó que el más eficiente fue el proceso acoplado electroquímico-ozono con una reducción del 32% de COT, el tratamiento electroquímico tuvo una eficiencia del 21% y solamente un 10% de COT fue removido con el tratamiento por ozonación en un tiempo de 60 min, sin embargo la mineralización completa se alcanzó a las 120 min de acuerdo a la DQO.El presente trabajo de investigación se realizó en el laboratorio de ciencias ambientales del Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable CCIQS UAEM-UNAM Proyecto CONACyT 153898. Ante la secretaria de investigación con el número de registro de protocolo 19/MCA/2015 En el área de “calidad ambiental”. En la línea de investigación “prevención, control y efectos de la contaminación”. Se contó con apoyo COMECYT para titulación con el folio 16BTIM0064 y con la beca CONACYT con numero de CVU 62644

    Innovación Tecnológica en el área de empaque en la Pequeña-Empresa Empacadora Carmona, Matagalpa año 2013

    Get PDF
    En esta época de globalización, las empresas buscan estrategias que les permitan mantenerse en el mercado o abrirse oportunidades en nuevos mercados. Tal es el caso de esta pequeña empresa “EMPACADORA CARMONA” que se dedica al empaque y comercialización de frituras (platanitos, papitas, malanguitas, entre otros). La innovación puede ser considerada como una estrategia que contribuye a estos propósitos. Sin embargo, esta estrategia requiere reaccionar con rapidez debido a la entrada de nuevos competidores, así mismo es importantes el involucramiento de agentes externos como universidades, instituciones de investigación y gobierno, entre otros, que aporten al desarrollo de la innovación en nuestro país. En el presente trabajo de Seminario de Graduación, se busca como innovar tecnológicamente en el caso de estudio, donde se genera la interrogante sobre las relaciones existentes dentro de la empresa para crear innovaciones tecnológicas, es decir ¿existe la posibilidad en el área de proceso de empaque de innovar tecnológicamente? A fin de dar respuesta a esta interrogante se describe el proceso de producción y empacado de frituras en este caso platanitos, que es uno de los productos que tiene mayor demanda en el mercado, de igual manera se revisaron los conceptos teóricos sobre innovación y tecnología así mismo, se estudiaron y analizaron diferentes enfoques sobre el proceso de innovación tecnológica. En este documento también, se propone un modelo tecnológico que se ubica dentro de un sistema de innovación, que se puede aplicar para el desarrollo y crecimiento del negocio, al mismo tiempo, su relación con la creación de conocimiento y con la dirección de empresa

    Unraveling the Hispanic Health Paradox

    Get PDF
    In 2019, Hispanics in the US had a life expectancy advantage of 3.0 years and 7.1 years over non-Hispanic Whites and non-Hispanic Blacks, respectively, despite having real-household income values 26 percentage points lower than Non-Hispanic White households. Hispanics appear to have equal or even better health outcomes relative to non-Hispanic Whites across various health measures. This is known as the Hispanic health paradox. This paper underscores the importance of disaggregating Hispanics by ancestry and age profile when discussing the paradox across key health outcomes. It also provides an overview of the leading explanations, such as the salmon bias and the healthy immigrant effect. Further, it highlights the role of healthcare access and usage in this discussion. Ignoring these sources of bias have important consequences for how morbidity and mortality among Hispanics are measured within widely used national datasets

    Trends in agricultural sector, State of Mexico

    Get PDF
    La reforma agraria, los estímulos a la productividad, la transferencia de tecnología para la diversificación de cultivos, la creación de empresas rurales y el fomento a la producción de cultivos básicos (GF-PND, 2013-2018) conforman el paquete de estrategias para ajustar la producción agrícola a las reglas del libre mercadoEn este estudio se analizan las variables de producción, superficie sembrada, superficie cosechada, volumen y valor de la producción de flores, hortalizas, forrajes y maíz; se establece el diagnóstico y la prospectiva de las tendencias del sector agrícola en el Estado de México. Los resultados advierten escenarios de vulnerabilidad y rendimientos decrecientes, los cuales cuestionan las competencias apropiadas y la autonomía productiva del sector agrícola en el Estado de México. Se utilizaron datos estadísticos, leyes reglamentarias, planes y programas, tasas de crecimiento y diagnóstico de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas

    “Determinación del contenido de metales presentes en el agua de niebla a cuatro altitudes distintas de las Lomas de Lachay año 2018”

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación, realizado en colaboración con la consultora SUMPA dentro del marco del proyecto Niebla, consistió en determinar el contenido de metales tóxicos: Al, As, Cd, Fe y Pb presentes en el agua de niebla a cuatro altitudes distintas al interior de las Lomas de Lachay durante el periodo de octubre a noviembre de 2018. En el marco del desarrollo de la investigación, se realizó la instalación y captación de agua a través de neblinómetros CAAN (calidad ambiental del agua de niebla), en cual fue diseñado por la consultora, con el fin de eliminar cualquier parte metálica que pueda contaminar la muestra del agua de niebla. El área de captación fue de 0,25 m2. Los neblinómetros fueron colocados en las siguientes altitudes: 588 m.s.n.m (LAC 01), 440 m.s.n.m (LAC 02), 310 m.s.n.m (LAC 03) y 180 m.s.n.m (LAC 04). Durante los meses de agosto, setiembre y octubre se obtuvieron cuatro muestras de agua de niebla de cada estación, obteniendo en total 16 muestras que fueron llevadas a analizar en un laboratorio acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL). El análisis de concentración de metales fue desarrollada mediante la espectrometría de masas por plasma acoplado inductivamente (ICP-MS). Los resultados fueron confrontados con los valores referenciales establecidos en el D.S. N° 004-2017-MINAM - Estándar de Calidad Ambiental para agua (ECA-agua) en la categoría 1A. En los resultados evaluados se determinó que los promedios de los cinco metales evaluados superan los valores referenciales del ECA-agua, categoría 1, subcategoría A1: Aguas que pueden ser potabilizadas con desinfección. El plomo con un promedio de 0.250 mg/L, supera en más de 25 veces el ECA. Seguido del cadmio con un promedio de 0.042 mg/L supera en más de 14 veces el ECA. Luego el arsénico y hierro superan en más de tres veces el ECA, con un promedio de 0.03319 mg/L y 1.0257 mg/L respectivamente. Finalmente, el aluminio supera ligeramente el ECA, con un promedio de 1,174 mg/L. Los valores más altos de contenidos de metales fueron encontrados en la estación LAC-04 ubicada a 180 m.s.n.m, seguido de la estación LAC 03, las cual fue instalada a 310 m.s.n.m. Lo cual se puede atribuir a la actividad antrópica presente en la zona sin descartar que también se pueden relacionar a las fuentes naturales y meteorológicas (dirección del viento). Por tal motivo, el agua de niebla de las Lomas de Lachay no es un potencial de generación de agua para las actividades agrícolas de la zona ni mucho menos fuente para consumo humano y requiere un tratamiento para reducir las concentraciones de metales que representan un riesgo para la salud. Asimismo, se recomienda mantener un monitoreo mensual de las concentraciones de metales presentes en el agua atmosférica (niebla y rocío) y en el aire con el fin de salvaguardar la salud de los guardaparques y visitantes.Trabajo de suficiencia profesiona

    Memorias de lucha. El ejercicio de la memoria en la acción política de la Unión Patriótica

    Get PDF
    Tras los Acuerdos de La Uribe Meta, entre el gobierno y las FARC-EP, aparece la Unión Patriótica, en la década de los 80, como una plataforma política legal por medio de la cual las FARC-EP harían su transición de la vida guerrillera a la vida civil. Sin embargo, el precio que la UP como partido pagó por permanecer en la lucha política fue muy alto, dejando a la fecha un saldo de alrededor de 6.000 víctimas. Con la firma del Nuevo Acuerdo para la construcción de una Paz Estable y Duradera se abren en Colombia los debates de la memoria. Las organizaciones de todo tipo se disponen a probar y plantear procesos de memoria que influyan y aporten a la gran reconstrucción de memoria nacional. Por tanto, la presente investigación tiene como objetivo principal analizar el papel que cumple el ejercicio de la memoria del genocidio en la reconfiguración de la práctica política actual de la Unión Patriótica en Bogotá.The Union Patriotica (UP) was created during the 80`s and after La Uribe Meta agreements, between the government and the FARC-EP. It was a legal, political party through wich the FARC-EP would have started the transition from the combatant to live as civilians. However, the UP had paid a high cost to remain in the political fight; it has let about 6000 victims. Nowadays, with the agreement to build a stable and long-lasting peace in Colombia all the debates about the memory in the country are revived. All kind of organizations are ready to probe and suggest different strategies that contribute and influence the reconstruction of the memory in the country. In that sense, this research aims to analyze the role that the historical memory of the genocide against the UP members plays for the reconfiguration of the political activities of the Union Patriotia political party in Bogota
    corecore