832 research outputs found

    Conservation of the european mining and metallurgical heritage. Part 2

    Full text link
    In the June 1999 issue of the CIM Bulletin an inventory of Mining Museums Across Canada was published. Because museums are an important educational tool and a touristic attraction, it is a pleasure to have professors Octavio Puche Riart and Luis Felipe Mazadiego Martinez respond to our invitation to write about the European mining and metallurgical museums. Part 1 of this article appeared in the May 2000 issue

    Petroleum in the Spanish Iberian Peninsula

    Get PDF
    The main events of the history of petroleum in Spain are the following: 1) The mining concession of petroleum named El Progreso is the first one in Spain and occurred only seven years after Edwin Drake (1819-1880) drilled the first oil well in Pennsylvania. 2) The first survey of oil production in Spain, well known as the Tejon borehole, was conducted by the Sondeos de Huidobro Company in 1900, in Huidobro (Burgos), and reached 501 m of depth. 3) In 1964 CAMPSA and AMOSPAIN found petroleum in the Ayoluengo field (Burgos), with a borehole of 1,349 m of depth. This was the first and only petroleum field in the continental Spain in this zone. The Ayoluengo petroleum field has been active during 35 years. In this paper we will review the history of petroleum in peninsular Spain

    Information about petroleum in America prior to the nineteenth Century

    Get PDF
    The petroleum substances have been used a lot of centuries ago: bitumen has been used in Neolithic Period to fix head's hammer of stone and to set beads. The authors of this paper want to show the knowledge of bitumen and asphalt in South America until the 19t h century through documents of Spaniards conquerors. Besides, we have done a comparative study between different words to design these petroleum product

    Los aperos de labranza tradicionales en el bajo Segura: de las mejores a la sustitución definitiva

    Full text link
    En número dedicado a: La provincia de Alicant

    Boletín de la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero, Nº13. Número especial: Patrimonio Industrial por Internet (II)

    Full text link
    Estamos notando importantes movimientos en los temas de la defensa del Patrimonio, tanto Geológico como Minero. D. CARLOS SPOTTORNO, Secretario General de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO, en declaraciones a EL PAIS (6-XII-98) señalaba una variación en los parámetros de la definición patrimonial: "Pero ahora se ha abierto el criterio hacia una nueva tendencia, a otras manifestaciones como bienes inmateriales o industriales". En la lista de sitios Patrimonio Mundial es frecuente ya ver Puntos de Interés Geológico o Industrias Minero-Metalúrgicas. En el caso de la Arqueología Industrial se está estructurando una European Fedreation of Associations of Industrial and Technical Heritage, impulsada, entre otros, por los belgas de la Vlaamse Verenigning voor Industriele Archeology (WIA). Esto coincide con intentos de revitalización de The Intemational Committee for the Conservation of Industrial Heritage (TICCIH), que ha constituido su Comité Provisional para España, donde están presentes varios miembros de SEDPGYM

    Salinas históricas de la Comunidad de Madrid: Carcaballana

    Get PDF
    En la cuenca terciaria de Madrid han existido, desde antiguo, salinas en relación con formaciones evaporíticas neógenas de algunas tenemos documentos medievales, tal es el caso de Ciempozuelos (Espartinas) o Aranjuez (Alpajés, Soto Mayor de Oreja, Peralejo, etc.); de otras algo posteriores, como ocurre con Valdilecha o Villamanrique de Tajo (Carcaballana); otras minas como las de San Martín de la Veja, son más modernas. Pese a que esta explotación se manifiesta inactiva, estamos ante la mina número uno (CE 0001) de la Comunidad de Madrid, ya que oficialmente Carcaballana sigue en funcionamiento, siendo las labores más antiguas que quedan de las dadas de alta en nuestra región

    Supersticiones y magia en la minería

    Get PDF
    Sumidos como estamos en un mundo donde los acontecimientos se suceden a velocidad de vértigo, resulta difícil imaginar esa otra realidad, que, sin embargo, ha estado tan unida a la historia del hombre. Detrás de los bosques que daban los frutos, junto al río que servía de escenario para la pesca, bajo el inmenso cielo cuajado de estrellas y constelaciones, al lado de todo esto, existían seres a los que difícilmente se podía ver y que, aunque parezca mentira, eran reconocidos por la mayoría. El hombre, en su intento por comprender la Naturaleza, se servía de leyendas y dioses que corrían como el viento y hablaban con la voz del trueno. Estas historias se transmitieron por vía oral las más de las veces, como queriendo salvaguardar con el silencio de la confidencia la llave del auténtico conocimiento

    Arqueología Industrial: Conservación del Patrimonio Minero-Metalúrgico madrileño

    Get PDF
    Acaba de finalizar la segunda fase del Proyecto de Investigación de título "Arqueología Industrial: Conservación del Patrimonio Minero- Metalúrgico madrileño", que, financiado por la Comunidad de Madrid, han realizado Octavio Puche (Director), Luis F. Mazadiego, Angel García Cortés y Luis Fernández. El objetivo general del mismo ha sido "evaluar, clasificar y catalogar los elementos, relacionados con el ámbito minero y metalúrgico, existentes en la provincia de Madrid"

    Conservation of the european mining and metallurgical heritage. Part 1

    Get PDF
    Some five hundred ancient mines in Europe have been turned into historical mining museums, protected natural areas, recreational parks, etc. Historically, one of the fundamental pillars of the economy, the mining industry leaves us with an important heritage and the cultural roots of the mining communities. The first instructions for an inventory of machines, plans and documents of historical value appeared in France in 1790. Shortly thereafter the Parisian inventory was created (1791), considered to be the first technical museum of the world.(1) Something similar took place in London a short time afterwards. Spain provided a pioneering example along this line with the Royal Order of March 15, 1850 which established the Industrial Museum, a section of which was to have been dedicated to mining.(2) The project, however, remained only on paper, due to an accumulating state budget defici

    Minas de cobre de Colmenarejo

    Full text link
    Las antiguas minas de Colmenarejo constituyen un interesante ejemplo de Patrimonio Industrial que se encuentra abocado a su desaparición si no median actuaciones inmediatas. Situadas en un paraje de monte bajo, cerca de Colmenarejo, y a poca distancia de unos terrenos adquiridos por la Universidad Carlos III, pudieran llegar a convertirse en un interesante foco de atracción turística y cultural, toda vez que el estado de las construcciones es aún moderadamente aceptable. Si al propio' interés del antiguo complejo minero y metalúrgico se añade que en las escombreras pueden reconocerse con facilidad minerales como azurita o malaquita, entre otros, se está ante un caso que pudiera ser considerado como interesante en cuanto a su restauración y conservación
    • …
    corecore