53 research outputs found

    Factores asociados a la aceptabilidad de la vacuna contra el virus del papiloma humano en padres de familia de la Institución Educativa Privada Corazón de María, San Juan de Lurigancho – 2022

    Get PDF
    Analiza los factores asociados a la aceptabilidad de la Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (V-VPH) en padres de familia. Estudio cuantitativo, observacional, correlacional de corte transversal. Utilizamos la encuesta en 110 padres de alumnas de 4°, 5° y 6° de primaria y 1° y 2° de secundaria de la Institución Educativa Privada Mixta Corazón de María, San Juan de Lurigancho, Lima, Perú, entre octubre a noviembre de 2022. Se evaluaron factores nivel de conocimiento, actitudes y percepciones. La confiabilidad de los instrumentos fue: nivel de conocimiento (k-20=0,72), actitudes (α=0,82) y percepciones (α=0,77). Analizamos con estadísticas descriptivas y Chi-cuadrado (p<0,05). 79,1% de los padres fueron mujeres. 50,0% con nivel secundario. La aceptabilidad hacia V-VPH fue 56,4%. De la población de estudio 58,2% tenía un nivel de conocimiento medio, 64,5% actitudes indiferentes y 87,3% percepción de aceptación a V-VPH. En padres que no aceptaron la vacuna 72,9% presentó conocimiento bajo y en los que aceptaron la vacuna 82,26% su nivel fue medio (p<0,001). El 47,9% de los padres con actitud indiferente no aceptaron la V-VPH, en comparación con el 77,4% de los que sí aceptaron la V-VPH (p<0,001). El 70,8% presentaron percepción de aceptación, no aceptaron la V-VPH, comparado con el 100,0% de los que sí aceptaron la VVPH (p<0,001). Existe asociación entre el factor nivel de conocimiento, actitudes y percepciones hacia la V- VPH con la aceptabilidad de los padres

    Clima organizacional y su relación con la satisfacción laboral en el C.S. Francisco Bolognesi. Tacna - 2016

    Get PDF
    El objetivo fue determinar la relación existente entre el clima organizacional y su relación con la satisfacción laboral en el C.S. Francisco Bolognesi durante el año 2016. El método usado es de tipo cuantitativo, no experimental, descriptivo correlacional, la población y muestra estuvo conformada por 50 trabajadores del C.S. Francisco Bolognesi. La técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos utilizados fueron el cuestionario para el estudio del Clima Organizacional obtenido del Documento Técnico: Metodología para el estudio del clima Organizacional. RM 623-2008/MINSA y el cuestionario de Satisfacción en contextos organizacionales S20/23 de Meliá, J. L., Peiró, J. M. Los resultados obtenidos fueron que el 56% del personal percibe un clima organizacional global “por mejorar” y que el 54% se encuentra satisfecho laboralmente, en cuanto a la relación de las dimensiones del clima organizacional con la satisfacción laboral se obtuvo que existe una relación significativa entre las dos variables. Las dimensiones que demostraron relación significativa fueron conflicto y cooperación, estructura, identidad e innovación. Las conclusión a la que se llegó al finalizar la investigación fue que el clima organizacional juega un papel muy importante en la satisfacción laboral por lo tanto a una percepción más saludable del clima organizacional mayor será la satisfacción laboral

    Liderazgo transformacional y compromiso misionero en dirigentes de la región 2, Misión Peruana Central Sur, Lima, 2019

    Get PDF
    El propósito del estudio es describir y determinar la relación entre el liderazgo transformacional en sus cuatro dimensiones y el nivel de compromiso misionero en dirigentes de la región 2, Misión Peruana Central Sur, Lima, 2019. La población está conformada por 300 miembros y la muestra está conformada por 108 dirigentes quienes participaron del estudio y de quienes se obtuvo los datos mediante una encuesta. El instrumento es la encuesta que fue aplicado a un grupo piloto de 32 personas en Villa el Salvador con características similares a la muestra del estudio, y luego al ser validados por expertos en el área fueron sometidos al análisis de confiabilidad de alfa de Crombach, presentando un índice de confiabilidad de 0,911 mostrando así la consistencia del instrumento. Los resultados del estudio según los análisis estadísticos de correlación entre los niveles de liderazgo transformacional y niveles de compromiso misionero, muestran que el coeficiente Tau b = 0,419” indica que existe una correlación entre las variables. Asimismo, el p-valor = 0.000 > 0,05 (nivel de significancia) lo cual indica que la correlación es significativa. Por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula. En conclusión, existe suficiente evidencia estadística para afirmar la relación entre los niveles de liderazgo transformacional y los niveles de compromiso misionero, de modo que cuanto mayor es el % de la práctica del liderazgo transformacional se manifestará mayor % en el compromiso misionero de los dirigentes de la iglesia, favoreciendo su involucramiento en las actividades misioneras planificadas.LIMAEscuela Profesional de TeologíaInvestigación bíblico-teológic

    Nivel de habilidades sociales en adolescentes de una Institución Educativa Pública de Huancavelica, 2020.

    Get PDF
    RESUMEN La investigación titulada nivel de habilidades sociales en adolescentes de una Institución Educativa Pública de Huancavelica, 2020, tiene como propósito describir el nivel de habilidades sociales de los adolescentes de una Institución educativa pública de Huancavelica, 2020, para lo cual se eligió una muestra de 80 estudiantes del primero al quinto grado de educación secundaria, a las que se aplicaron el instrumento de investigación denominada; escala de habilidades sociales – EHS, la misma que fue validado y hallado la confiabilidad con el alfa de Cronbach. Al finalizar la investigación se llegó a la siguiente conclusión que el nivel de habilidades sociales de los adolescentes tiene un desarrollo medio en una institución educativa pública de Huancavelica, 2020. Luego de aplicar el instrumento de investigación se tiene que el 90,2% de la muestra consideran un desarrollo medio de desarrollo de habilidades sociales. Palabras clave: Habilidades sociales, autoexpresión, defensa de los propios derechos, expresión de enfado, decir no, hacer peticiones, iniciar interacciones

    Alcances de la gestión burocrática en la Unidad de Gestión Educativa Local de Camaná - 2020

    Get PDF
    La investigación tuvo como objetivo comprender los alcances de la gestión burocrática en la Unidad de Gestión Educativa Local de Camaná – 2020. La metodología empleada describe un paradigma interpretativo y enfoque cualitativo. El diseño fue el hermenéutico y fenomenológico. El escenario lo constituye la Unidad de Gestión Educativa Local de Camaná y los participantes fueron cinco funcionarios que laboran como funcionarios y servidores para atender las necesidades educativas de la jurisdicción. La técnica de recolección de datos fue la entrevista y el instrumento una guía de entrevista. Los resultados indicaron que la gestión burocrática en la Unidad de Gestión Educativa Local de Camaná – 2020, se desarrolla de manera parcial, pues se ha establecido jerarquía de cargos y niveles de autoridad mediante documentos, no obstante se carece de procedimientos que regulen el trabajo y normativas que oficialicen las decisiones y las comunicaciones. Por otro lado, la intromisión política en la UGEL no permite que se consolide una meritocracia legítima basada en competencias

    Evasión tributaria y su influencia en el desarrollo económico de las pequeñas y medianas empresas en el Distrito de Huaura 2020

    Get PDF
    La evasión tributaria es una actividad ilícita y habitualmente está contemplado como delito o como infracción administrativa en la mayoría de los ordenamientos jurídicos y el desarrollo económico es un término relacionado a la capacidad productiva de una nación. La investigación que se presenta tiene como propósito conocer la evasión tributaria y su influencia en el desarrollo económico de las pequeñas y medianas empresas en el distrito de Huaura 2020. Se utilizó las dimensiones de conciencia tributaria, facturación de tributos, infracciones tributarias y delitos tributarios para la variable evasión tributaria y las dimensiones del crecimiento económico y desarrollo de capacidad para la variable del desarrollo económico. La metodología empleada corresponde a una tesis aplicada, nivel descriptivo y método científico. Se utilizó la técnica la ficha de observación y su instrumento la guía de observación. La conclusión refiere sobre la hipótesis general se afirma que la evasión tributaria influye en el desarrollo económico de las pequeñas y medianas empresas en el distrito de Huaura 2020.Tax evasion is an illegal activity and is usually considered a crime or an administrative offense in most legal systems and economic development is a term related to the productive capacity of a nation. The purpose of the research presented is to know tax evasion and its influence on the economic development of small and medium-sized companies in the district of Huaura 2020. The dimensions of tax awareness, tax billing, tax offenses and tax crimes were used to the tax evasion variable and the dimensions of economic growth and capacity development for the economic development variable. The methodology used corresponds to an applied thesis, descriptive level and scientific method. The observation sheet technique was used and its instrument the observation guide. The conclusion refers to the general hypothesis, it is stated that tax evasion influences the economic development of small and medium-sized enterprises in the district of Huaura 2020

    Nivel de conocimientos sobre atención de paciente con emergencia obstétrica en internos de medicina 2022 de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

    Get PDF
    Determina el grado de conocimiento sobre la atención de pacientes con emergencias obstétricas en internos (estudiantes de séptimo año) de medicina en el 2022. Se realizó un estudio con corte de forma transversal realizado entre el primer mes del año y febrero del 2023. Un total de 125 estudiantes de séptimo año de Medicina Humana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) laborando en hospitales de Lima-Callao del Ministerio de Salud (MINSA) respondieron el Cuestionario “Conocimiento de Manejo de Emergencias Obstétricas aplicado a los médicos serumistas”. Se hizo un análisis de tipo descriptivo a través de la herramienta estadística IBM SPSS 26.0. La mediana de tiempo de vida de los estudiantes de séptimo año de Medicina Humana fue 27 años (IQR: 26-28), la mayoría fue del sexo femenino (50.4%) y residió en Lima Metropolitana (98.4%). La gran mayoría de internos realizaron su internado en el Hospital Nacional 2 de Mayo (23.2%). El grado de conocimiento sobre Atención de Emergencia Obstétrica de los internos de medicina fue en su mayoría de nivel intermedio (65.6%). En su mayoría, los internos de medicina de UNMSM que se encuentran realizando internado en hospitales del Ministerio de Salud (MINSA) presentaron un grado intermedio de conocimiento respecto a la atención de pacientes con emergencias obstétricas. Es necesario fortalecer los conocimientos teórico-prácticos de los estudiantes de medicina para trabajar por la reducción de la mortalidad materna

    EFICACIA DEL EDILIM EN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL ÁREA DE ESTÉTICA PERSONAL DEL CETPRO SAN MARTÍN DE PORRES – UGEL 02 – LIMA 2013

    Get PDF
    La presente investigación tuvo como propósito principal determinar la eficacia del EdiLIM en el aprendizaje de los estudiantes del Área de Estética Personal del CETPRO San Martín de Porres – UGEL 02 – Lima 2013 El diseño de la investigación es cuasi experimental con pre y post prueba. La población de estudio estuvo conformada por 50 estudiantes y la muestra quedó establecida en 50 estudiantes de ambos sexos con una edad promedio entre 16 a 32 años. La técnica de muestreo fue no probabilístico e intencional; es decir, es dada por el interés particular de quién selecciona la muestra debido a la limitada accesibilidad de toda la muestra por parte de la institución. Los instrumentos aplicados fueron cuestionarios y una encuesta para establecer la importancia del Software EdiLIM en los procesos de aprendizaje. Los resultados permitieron comprobar la hipótesis, es decir, se logró el aprendizaje significativo en los estudiantes y se demostró la eficacia del EdiLIM para el aprendizaje de la tinturación en el Área de Estética Personal del CETPRO San Martín de Porres

    Seguimiento con estudios radiológicos en pacientes con sarcoma de Ewing esquelético tratados entre 2000-2010 en el INEN

    Get PDF
    Objetivo: Establecer la utilidad de los estudios radiológicos en el Seguimiento de pacientes con Sarcoma de Ewing Esquelético tratados durante el 2000-2010 en el INEN. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal. Se calculó la estadística descriptiva y para la asociación de variables la Prueba de la Chi cuadrada y el Odss Ratio (OR). Resultados: La edad promedio fue 13,9 años, los pacientes fueron del sexo masculino en el 53,8%. Las lesiones se encontraron con mayor frecuencia en los huesos de las extremidades inferiores con 69,2% y 15,4% en los huesos del tórax; el 53,8% de las lesiones tuvieron tamaños entre 5 y 10 cm y el 46,2% restante, mayor de 10 cm. La radiografía se realizó en el 76,9% de los casos y la TAC como estudio inicial fue realizado en el 23,1% de los casos. La infiltración medular se manifestó en el 38,5%; la lesión lítica, la reacción perióstica y la ruptura cortical se manifestaron en todos los casos antes del tratamiento y después del tratamiento, en el 15,4% de los casos; cada una, presentándose una mezcla de ellas. Otra de las características radiológicas fue el compromiso de partes blandas que se manifiesta en el 84,6% de los casos en el pretratamiento, y en el 15,4% de los casos, en el posttratamiento. Para determinar la extensión de la enfermedad antes del tratamiento tenemos a la radiografía de tórax con 100%, tomografía de tórax con 46,2%, la ecografía de abdomen y pelvis con 76,9% y la tomografía de abdomen y pelvis con el 30,8%. Para determinar la extensión de la enfermedad después del tratamiento encontramos a la radiografía de tórax con 92,3%, tomografía de tórax con 69,2%, la tenemos a la radiografía de tórax con el 92,3% , la ecografía de abdomen y pelvis con 61,5% y la tomografía de abdomen y pelvis con el 23,3%. Los tratamientos aplicados fueron quimioterapia, radioterapia y cirugía en el 69,2% y la quimioterapia y radioterapia en el 30,8%. En los casos en los que recibieron quimioterapia, ésta duró 350,9 días como promedio. El tratamiento de quimioterapia, radioterapia y cirugía fue efectivo en el 81,8% y el tratamiento de quimioterapia y radioterapia en el 18,2%. El tamaño de la lesión se redujo en 6,4 cm después del tratamiento, el 95% de las reducciones oscilaron entre 3,7 a 9 cm. Sólo en un caso (7,7%) persistió la enfermedad en os pacientes con Sarcoma de Ewing esquelético; en los 12 casos restantes no hubo recurrencia. El único caso de recurrencia recibió el tratamiento de quimioterapia y radioterapia. Con el tratamiento de quimioterapia, radioterapia y cirugía no hubo recurrencias. Conclusiones: En el 15,4% de los casos, en el posttratamiento se presentó una combinación de las características radiológicas como lesión lítica, reacción perióstica,ruptura cortical y compromiso de partes blandas. La radiografía y tomografía fueron útiles en la determinación de la extensión de la enfermedad.Trabajo académic

    Evasión tributaria y su influencia en el desarrollo económico de las pequeñas y medianas empresas en el distrito de Huaura 2020

    Get PDF
    La evasión tributaria es una actividad ilícita y habitualmente está contemplado como delito o como infracción administrativa en la mayoría de los ordenamientos jurídicos y el desarrollo económico es un término relacionado a la capacidad productiva de una nación. La investigación que se presenta tiene como propósito conocer la evasión tributaria y su influencia en el desarrollo económico de las pequeñas y medianas empresas en el distrito de Huaura 2020. Se utilizó las dimensiones de conciencia tributaria, facturación de tributos, infracciones tributarias y delitos tributarios para la variable evasión tributaria y las dimensiones del crecimiento económico y desarrollo de capacidad para la variable del desarrollo económico. La metodología empleada corresponde a una tesis aplicada, nivel descriptivo y método científico. Se utilizó la técnica la ficha de observación y su instrumento la guía de observación. La conclusión refiere sobre la hipótesis general se afirma que la evasión tributaria influye en el desarrollo económico de las pequeñas y medianas empresas en el distrito de Huaura 2020.Tax evasion is an illegal activity and is usually considered a crime or an administrative offense in most legal systems and economic development is a term related to the productive capacity of a nation. The purpose of the research presented is to know tax evasion and its influence on the economic development of small and medium-sized companies in the district of Huaura 2020. The dimensions of tax awareness, tax billing, tax offenses and tax crimes were used to the tax evasion variable and the dimensions of economic growth and capacity development for the economic development variable. The methodology used corresponds to an applied thesis, descriptive level and scientific method. The observation sheet technique was used and its instrument the observation guide. The conclusion refers to the general hypothesis, it is stated that tax evasion influences the economic development of small and medium-sized enterprises in the district of Huaura 2020
    corecore