35 research outputs found

    Monitorización de los niveles de inmisión de COVs en el aire ambiente de la Isla de Tenerife

    Get PDF
    Ponencia presentada en: 1er Encuentro sobre Meteorología y Atmósfera de Canarias, celebrado en el Puerto de la Cruz, los días 12,13 y 14 de noviembre de 2003. El encuentro estuvo organizado por el Centro Meteorológico Territorial en Canarias Occidental, con la colaboración del Observatorio Atmosférico de Izaña y del Grupo de Física de la Atmósfera de la Facultad de Física (Universidad de La Laguna

    Distribución de los niveles de concentración de COVs en el aire ambiente y su relación con la altitud en la Isla de Tenerife

    Get PDF
    Ponencia presentada en: 1er Encuentro sobre Meteorología y Atmósfera de Canarias, celebrado en el Puerto de la Cruz, los días 12,13 y 14 de noviembre de 2003. El encuentro estuvo organizado por el Centro Meteorológico Territorial en Canarias Occidental, con la colaboración del Observatorio Atmosférico de Izaña y del Grupo de Física de la Atmósfera de la Facultad de Física (Universidad de La Laguna

    Aplicación y uso de la espectrometría de infrarrojo de campo abierto (OP-FTIR) para la monitorización de contaminantes atmosféricos

    Get PDF
    Ponencia presentada en: 1er Encuentro sobre Meteorología y Atmósfera de Canarias, celebrado en el Puerto de la Cruz, los días 12,13 y 14 de noviembre de 2003. El encuentro estuvo organizado por el Centro Meteorológico Territorial en Canarias Occidental, con la colaboración del Observatorio Atmosférico de Izaña y del Grupo de Física de la Atmósfera de la Facultad de Física (Universidad de La Laguna)La espectroscopia de absorción infrarroja de campo abierto (OP-FTIR) se ha aplicado en los últimos años en la medida de componentes traza y contaminantes en la atmósfera procedentes tanto de fuentes naturales como antropogénicas. Con la finalidad de evaluar la emisión de gases contaminantes asociada tanto a la producción de biogas por vertederos como al tráfico rodado, en Julio de 2003 se realizó un estudio preliminar consistente en la medida tanto espectral como radiométrica de gases en el ambiente atmosférico del vertedero de Arico y de la autopista Norte Santa Cruz-La Laguna, en Tenerife. Los resultados reflejaron valores medios de metano (CH4), monóxido de carbono (CO) y acetileno (C2H2) superiores a los estimados para la troposfera, indicando que tanto los vertederos como el tráfico rodado son importantes fuentes de contaminación atmosférica en la isla de Tenerife

    Global wealth disparities drive adherence to COVID-safe pathways in head and neck cancer surgery

    Get PDF
    Peer reviewe

    Fibroelastic pseudotumor Elastofibroma Dorsi detected by 18F-FDG PET/CT scan and by postherapy radioiodine SPECT/CT. Pseudotumor fibroelástico Elastofibroma Dorsi detectado por 18F-FDG PET/TC y por I-131 SPECT/TC posterapia

    No full text
    [eng] Radioiodine uptake in the thyroid tissue, metastasis of differentiated thyroid cancer (DTC), and in other tissues, depends on the expression of sodium-iodide symporter (NIS). Vascular permeability, effusions, inflammation, and other mechanisms may also play a role in the accumulation of radioactive iodine. A 63-year-old woman underwent radioiodine therapy, as well as a post-therapy whole-body scan,as she was suspected of having lung metastasis from thyroid carcinoma. The scan not only showed uptake at the lung metastasis but also a faint diffuse bilateral uptake in the posterior thorax. On SPECT/CT this uptake was located in a known ElastofibromaDorsi (ED) previously diagnosed by contrast CT and viewed in a FDG PET/CT. The radioiodine uptake in ED, especially if typical, is not a diagnostic problem in SPECT/CT study, but can be misleading in a study limited to a few planar images, particularly if the uptake occurs asymmetrically, or ED is located in a unsuspected area
    corecore