748 research outputs found

    The Homeless Campus And The City: Delineating Care And Control Spaces In Reno

    Get PDF
    Contemporary homelessness management policies are based on a combination of care and control practices that create complex policy landscapes. In that line, local governments may actively fund and support homeless shelters and voluntary organizations while sweeping informal encampments and developing anti-homeless ordinances and infrastructure. This thesis articulates this theorization of care and control dynamics in contemporary homelessness management to study the recent development of the Nevada Cares Campus in Reno, Nevada. Drawing from the accounts of the experiences of those inhabiting the campus, the newly open facility is studied first as a shelter space with its own care and control dynamics, and second as a tool for the spatial organization of homelessness in the city of Reno

    Comparación técnica y económica de edificios de cinco pisos con sótano con la NSR -98 y NSR-10 para la microzonificación sísmica de Bogotá

    Get PDF
    El constante desarrollo urbano en conjunto con los fenómenos causados por la naturaleza, en especial los movimientos de acomodación de placas tectónicas y liberación de energía en la reacomodación de materiales, más conocidos como sismos, han obligado a la recopilación de información a través de la red sismológica nacional. La información obtenida de esta, junto con el estudio de microzonificación sísmica ha demostrado que se tienen que hacer ajustes para el diseño y construcción de edificaciones. A raíz de estos eventos, se han creado y modificado códigos y normas enfocadas a la construcción, en donde el objetivo principal no solo es la consolidación de una edificación, sino que las obras civiles en general propendan por la preservación de la vida humanaPregrad

    Desarrollo de una metodologia automatizada de planificacion presupuestaria

    Get PDF
    91 p.La Universidad de Talca como muchas otras universidades en Chile, en 1981 se convierte en una entidad la cual debe autofinanciarse, por lo cual, se ve en la obligación de velar, en forma eficiente, por el uso de los recursos. Es por esta razón que, cada vez mas, se hace indispensable resolver el problema de la planificación presupuestaria de dicha casa de estudios. En este sentido es que se ha querido desarrollar una tesis que ayude a la toma de decisiones en el proceso de planificación presupuestaria de los departamentos e institutos de dicha casa de estudio, realizando una propuesta metodológica de planificación de presupuestos. Se ha creado un software que aplica esta metodología, a través del modelo de desarrollo espiral lo que exigió trabajar continuamente con los clientes de este producto. En el desarrollo del producto, se use un lenguaje de cuarta generación aprovechando la reducción de esfuerzo que implican estas tecnologías orientadas a objetos. A través de diferentes pruebas se mostró, la facilidad de uso del software, esto mediante consultas personalizadas a los potenciales usuarios del sistema

    Oferta de Carreras de Administración en los países de Centroamérica

    Get PDF
    La educación es la base para el desarrollo de las personas, entre las cuales destaca la formación terciaria con su abanico de áreas formativas. Entre ellas está el área de Administración, la cual es parte de la oferta en las instituciones de educación superior de América Central, particularmente en los programas de segundo ciclo o grado, por lo que el objetivo de este artículo es exponer la variedad en la oferta de carreras en el área de Administración en Centroamérica, para así aportar a un conocimiento más detallado sobre la variedad de esta oferta en cada país. La metodología implicó analizar las carreras de Administración de segundo ciclo de cada una de las instituciones de educación superior, por medio de la información pública emitida por medio de sus páginas web, extrayéndose de los currículos información sobre denominación, duración, salida intermedia, entre otros aspectos. Entre los resultados más significativos está el hecho que la gran mayoría de las carreras son presenciales y existen 325 programas distintos en 90 instituciones de educación superior. El título con mayor presencia es el de Administración de empresas y la certificación más utilizada es la de Licenciatura. La mayoría de los programas tiene una duración de cinco años

    Blockchain urbanism: Evolving geographies of libertarian exit and technopolitical failure

    Get PDF
    Libertarian “exit” imaginaries project new social, political, and economic structures separate from existing institutions in which “sovereign individuals” can opt-in to the governing system that fits their ideals. This paper traces libertarian exit imaginaries through a variety of territorial and technological projects. Demonstrating how these imaginaries evolve, it describes a recent proposal to build a semi-autonomous, blockchain-based smart city in Nevada. Reflecting on these projects, the paper highlights (1) their inevitable failure as they confront reality, (2) their role as spectacle, spreading libertarian ideology, and (3) their real-life impacts on distinct places and communities even when they fail or never materialize

    Innovación tecnológica en el proceso de producción de alimentos en la fábrica “la Matagalpa”, municipio de Matagalpa, año 2013

    Get PDF
    El presente trabajo expone un estudio realizado en la fábrica “La Matagalpa” sobre el proceso de producción de alimentos “Encurtidos a base de vegetales” con el objetivo de conocer las etapas de su producción, para determinar las principales dificultades que se encuentran en el proceso y proponer técnicas de innovación que ayuden a la empresa a mejorar su proceso. Este trabajo se enfoca en el estudio del proceso de producción que realizan en la empresa, teniendo como fundamentos para nuestro estudio, la calidad y productividad de la empresa, para esto es necesario identificar los elementos del sistema, las normas de higiene, la capacidad y disposición de los operarios en las gestiones a realizar dentro del proceso productivo. Actualmente la empresa cuenta con procesos manuales y cuenta con ayuda de pequeñas maquinarias para la elaboración de los distintos procesos, las instalaciones de la empresa podrían mejorar para brindar una mejor condición e higiene laboral, sin embargo el producto cumple con los requerimientos higiénicos exigidos. La empresa, a pesar de contar con cierto material, equipo y conocimientos necesarios para la producción de encurtidos, aún no ha adquirido una nueva cultura de calidad, productividad e innovación contínua en lo que se elabora, ente esto surgen aspectos que obstaculizan la calidad, la productividad y el éxito de la empresa. Entre estos el más influyente, la indisposición de sus directivos en la inversión, para generarles nuevos conocimientos a sus operarios a través de capacitaciones y la falta de actitud de los operarios hacia la mejora contínua. Existen distintos factores que puede afectar todo el proceso productivo, por ello se recomienda tomar en cuenta los distintos aspectos mencionados en la guía de recomendaciones los cuales están basados en las dificultades encontradas en la empresa y podría ser de ayuda para búsqueda de la calidad, productividad y el éxito de la empres

    Decisiones de tratamiento en lesiones de caries oclusales y proximales, entre cirujanos dentistas que trabajan en el sistema público de salud de la región Metropolitana de Santiago de Chile en el año 2017

    Get PDF
    Tesis (Cirujano Dentista)La presente investigación tiene como fin, el determinar si existen diferencias en las decisiones de tratamiento de lesiones de caries oclusales y proximales entre los odontólogos que trabajan en el sistema público de salud de la Región Metropolitana (RM), en cuánto a edad, sexo, años de experiencia clínica, universidad de egreso de pregrado y especialidad, nivel de especialización, nivel de atención y comuna del servicio de salud donde se trabaja, si tiene otro lugar de ejercicio profesional y el tipo de pacientes mayoritariamente atendidos. Además, se busca comparar el criterio clínico de los dentistas nacionales con respecto a los colegas de otros países que se han sometido al mismo instrumento, para evaluar si hay diferencias o similitudes entre ellos, acorde a los principios mínimamente invasivos que establece la odontología moderna. Se realizó un estudio cuantitativo, observacional y analítico de corte transversal. Previa autorización de los distintos participantes, se utilizó la versión traducida y validada por Ruiz y cols. en 2009, del “Cuestionario sobre decisiones de tratamiento de caries oclusales y proximales”, el cual fue aplicado en el mes de agosto del año 2017 a cirujanos dentistas que trabajan en el sector público de salud en la Región Metropolitana. La muestra estudiada fue de 134 cirujanos dentistas que consintieron ser partícipes de este estudio, provenientes de distintos centros de salud (de dependencia municipal) de la Región Metropolitana. El 70,9% de ellos fue clasificado como conservadores y el 29,1% restante como invasivos. No existen diferencias estadísticamente significativas entre las variables anteriormente mencionadas, pero sí existen diferencias al comparar los criterios de los dentistas nacionales con los extranjeros que se han sometido a la misma metodología de estudio

    Pràcticum consistent en el seguiment de dos edificis de 24 habitatges plurifamiliars

    Get PDF
    El contingut del següent projecte tracta, a grans trets, de l’estudi i creació d’una promoció i construcció d’un conjunt de 24 habitatges plurifamiliars construïts amb dos edificis de 12 habitatges elaborats amb dos fases. El concepte global del treball és, el desenvolupament de dos blocs de pisos, especificant el seguiment i supervisió del mateix, per assolir la totalitat de la construcció. La construcció es troba situada en el municipi d’Alagón, Comunitat de Saragossa, concretament en la urbanització de “La Manzanera”, respectant el Pla General d’Ordenació Urbana per realitzar el dimensionat dels edificis. L’àrea geogràfica escollida pels dos blocs de pisos és de disposició triangular amb unes dimensions aproximades de 2.492 metres quadrats. Els quals es distribueixen en zona residencial i zona d’espais lúdics per ús dels propietaris dels immobles. En resum, veurem com s’han anat desenvolupant dos edificacions amb les mateixes característiques, on cadascuna d’elles s’han elaborat amb dos fases de construcció per tal de minimitzar riscos, control de costos, coneixement i experimentació de la anterior fase. La societat promotora i constructora a la que pertany l’obra, intenta assolir uns objectius, elements que obliguen a discutir els estudis i planificacions previs per renovar constantment les decisions de la direcció facultativa. La finalitat d’aquest estudi és la realització d’unes obres començades en plena crisi econòmica, en 2008 concretament, i demostrar la capacitat de mantenir la rendibilitat establerta en l’estudi econòmic sense renunciar a la metodologia constructiva establerta pel projecte. Dins d’aquest estudi, en la direcció de les obres es plantejaran processos constructius que no provoquin una despesa incontrolada del pressupost d’obra. Tanmateix, existirà una connexió entre els departaments de construcció, producció, comercial i ventes, on totes les persones vinculades al projecte assoliran la responsabilitat de recolzar qualsevol tipus de faceta esmentada per arribar a l’objectiu final

    Rasgos y patrones melódicos de la interrogación en el habla de Santiago de Cuba

    Get PDF
    La falta de coneixement científic sobre l’entonació utilitzada per els habitants de Santiago de Cuba, un dels nuclis urbans més importants de la gran de les Antilles, va ser una forta motivació per a començar un estudi sobre aquest aspecte. En el present estudi, s’ofereixen les principals característiques trobades en relació a l’entonació interrogativa. La caracterització del fenòmen es fa des d’una perspectiva fonològica estructural, molt poc estesa en el camp dels estudis d’entonació, i amb el recolzament d’instruments digitals. Les dades aportades són de gran utilitat tècnica i pràctica per al coneixement efectiu de la variació regional de la pronunciació en el món de parla hispana, i per a l’ensenyament de l’espanyol com a llengua materna i estrangera.The lack of scientific knowledge of the intonation used by the people who live in Santiago de Cuba, one of the more important population centers in Cuba, was a strong motivation for undertaking a study concerning this object. The current article provides the mean features found out as regards interrogative intonation. The phenomenon characterization has been made with a structural phonological approach, scarcely tried in the field of intonology, and with the help of digital instruments. The data provided have theoretical and practical value for the knowledge of the dialectal variation of Spanish pronunciation, and for the teaching of Spanish as mother tongue and as foreign language.La falta de conocimiento científico acerca de la entonación usada por los habitantes de Santiago de Cuba, uno de los núcleos urbanos más importantes de la mayor de las Antillas, constituyó una fuerte motivación para emprender un estudio sobre este aspecto. En el presente artículo, se dan a conocer las características principales encontradas en relación con la entonación interrogativa. La caracterización del fenómeno se hace desde una perspectiva fonológica estructural, muy poco extendida en el campo de los estudios de entonación, y con el apoyo de instrumentos digitales. Los datos aportados son de gran utilidad técnica y práctica para el conocimiento efectivo de la variación regional de la pronunciación en el mundo de habla hispana, y para la enseñanza del español como lengua materna y como lengua extranjera

    Rasgos y patrones melódicos de la interrogación en el habla de Santiago de Cuba

    Get PDF
    La falta de coneixement científic sobre l’entonació utilitzada per els habitants de Santiago de Cuba, un dels nuclis urbans més importants de la gran de les Antilles, va ser una forta motivació per a començar un estudi sobre aquest aspecte. En el present estudi, s’ofereixen les principals característiques trobades en relació a l’entonació interrogativa. La caracterització del fenòmen es fa des d’una perspectiva fonològica estructural, molt poc estesa en el camp dels estudis d’entonació, i amb el recolzament d’instruments digitals. Les dades aportades són de gran utilitat tècnica i pràctica per al coneixement efectiu de la variació regional de la pronunciació en el món de parla hispana, i per a l’ensenyament de l’espanyol com a llengua materna i estrangera.The lack of scientific knowledge of the intonation used by the people who live in Santiago de Cuba, one of the more important population centers in Cuba, was a strong motivation for undertaking a study concerning this object. The current article provides the mean features found out as regards interrogative intonation. The phenomenon characterization has been made with a structural phonological approach, scarcely tried in the field of intonology, and with the help of digital instruments. The data provided have theoretical and practical value for the knowledge of the dialectal variation of Spanish pronunciation, and for the teaching of Spanish as mother tongue and as foreign language.La falta de conocimiento científico acerca de la entonación usada por los habitantes de Santiago de Cuba, uno de los núcleos urbanos más importantes de la mayor de las Antillas, constituyó una fuerte motivación para emprender un estudio sobre este aspecto. En el presente artículo, se dan a conocer las características principales encontradas en relación con la entonación interrogativa. La caracterización del fenómeno se hace desde una perspectiva fonológica estructural, muy poco extendida en el campo de los estudios de entonación, y con el apoyo de instrumentos digitales. Los datos aportados son de gran utilidad técnica y práctica para el conocimiento efectivo de la variación regional de la pronunciación en el mundo de habla hispana, y para la enseñanza del español como lengua materna y como lengua extranjera
    corecore