751 research outputs found

    Upgrade of the UNICOS Time Stamp Push Protocol (TSPP) broker to include ultra-fast events

    Get PDF
    Implementación de una nueva funcionalidad (fast interlocks) al framework UNICOS y comunicación de los eventos ocurridos durante el tratamiento de dichos eventos mediante el protocolo TSP

    Endoplasmic Reticulum Export of GPI-Anchored Proteins

    Get PDF
    Protein export from the endoplasmic reticulum (ER) is an essential process in all eukaryotes driven by the cytosolic coat complex COPII, which forms vesicles at ER exit sites for transport of correctly assembled secretory cargo to the Golgi apparatus. The COPII machinery must adapt to the existing wide variety of different types of cargo proteins and to different cellular needs for cargo secretion. The study of the ER export of glycosylphosphatidylinositol (GPI)-anchored proteins (GPI-APs), a special glycolipid-linked class of cell surface proteins, is contributing to address these key issues. Due to their special biophysical properties, GPI-APs use a specialized COPII machinery to be exported from the ER and their processing and maturation has been recently shown to actively regulate COPII function. In this review, we discuss the regulatory mechanisms by which GPI-APs are assembled and selectively exported from the ER.Ministerio de Economía y Competitividad de España (MINECO)-BFU2017-89700-

    The Hamilton--Jacobi theory for contact Hamiltonian systems

    Full text link
    The aim of this paper is to develop a Hamilton--Jacobi theory for contact Hamiltonian systems. We find several forms for a suitable Hamilton-Jacobi equation accordingly to the Hamiltonian and the evolution vector fields for a given Hamiltonian function. We also analyze the corresponding formulation on the symplectification of the contact Hamiltonian system, and establish the relations between these two approaches. In the last section, some examples are discussed.Comment: arXiv admin note: text overlap with arXiv:2011.0557

    El impacto del campo en la práctica del psicólogo escolar.

    Get PDF
    La investigación es un estudio de caso de corte cualitativo que tiene como objetivo comprender el impacto que tiene el campo en la práctica del psicólogo escolar. El fundamento teórico es el Modelo de Pierre Bourdieu que postula que el campo es un factor importante en la generación de la práctica. Se seleccionó como el caso en estudio, una zona escolar a nivel de educación primaria; se llevó a cabo a través de la representación subjetiva que tienen los psicólogos escolares sobre el campo en que realizan su práctica y del análisis de documentos de las instituciones educativas que los delimitan y los norman. Participaron nueve psicólogas que trabajan en las escuelas seleccionadas, los datos se recolectaron a través de entrevistas y se llevó a cabo un análisis de contenido. Como resultado se obtuvieron los elementos del campo que inciden en la práctica del psicólogo escolar

    Del Caribe al Plata, del Plata al Caribe: Sobre la recepción en Cuba de José Ingenieros a partir de la correspondencia (1915-1925)

    Get PDF
    Este artículo se propone analizar de qué modos las cartas remitidas a José Ingenieros por diversos intelectuales desde Cuba entre 1915 y 1925 fueron fundamentales para que los intelectuales de la isla pudieran conformarse como receptores de las ideas del filósofo argentino. Este trabajo, además, rastrea cómo esas relaciones epistolares derivaron en la aparición de artículos o referencias a las ideas ingenierianas en revistas cubanas. Asimismo, señala que estas relaciones no eran unidireccionales puesto que también en publicaciones dirigidas por Ingenieros en Buenos Aires –como la Revista de Filosofía o el Boletín Renovación– eran usualmente editados textos de intelectuales cubanos

    Producción y costes en el transporte aéreo : Un ensayo económetrico

    Get PDF
    Esta tesis examina el papel del transporte en la dinámica espacial de la economía española. El patrón espacial de distribución de la actividad económica se analiza a la luz de la hipótesis de la regionalización, enunciada por distintos estudios de los procesos espaciales de localización. La tesis presenta evidencia empírica sobre la dinámica de la concentración y dispersión de la actividad industrial en el seno de la economía española, para el periodo 1964-1975 y, para una etapa más avanzada, cuantifica indirectamente la incidencia de los costes de transporte en el grado de interacción espacial de las regiones españolas, a través de una ecuación de gravedad. A la luz de estos resultados, la tesis propone una interpretación de la dinámica espacial de la economía española y del alcance de las políticas públicas de transporte en el desarrollo de las regiones españolas

    Gil, Carmem Zeli de Vargas & Massone, Marisa Raquel (org.) (2018). Múltiplas Vozes na formação de professores de História: experiências Brasil-Argentina : Porto Alegre, EST Edições, 280 páginas

    Get PDF
    En la pieza musical del compositor Arvo Pärt (1935) Spiegel Im Spiegel (Espejo en el espejo) se combinan entre el piano y violín una voz melódica con una voz tintineante. El efecto sonoro de espejos reflejándose entre sí es homologable al que sugiere la lectura de Múltiplas Vozes, libro compilado por Carmem Zeli de Vargas Gil y Marisa Massone, que realiza un valiosísimo aporte en torno al conocimiento de las prácticas y saberes docentes en la formación inicial de profesores de historia en Brasil y Argentina. Tras la presentación de Margarida Dias de Oliveira, los artículos están organizados en cinco secciones en las cuales se abordan: aspectos generales de la formación inicial en los dos países, las voces de profesores orientadores (o tutores), las de profesores co-formadores, las de profesores y practicantes y, finalmente, un capítulo escrito por las compiladoras en el que entrelazan los anteriores textos. Los trabajos están escritos en español o en portugués, dependiendo de cada autor/a, lo cual deriva en que los matices de cada lengua permiten asir las similitudes y diferencias de las experiencias de ambos países. Los que escriben son investigadores, docentes e incluso estudiantes por lo cual hay una primera conclusión: el enunciado de múltiples voces en el título no podría ser más preciso.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional del Litora

    El impacto del campo en la práctica del psicólogo escolar the impact of field in the school psychologist practice

    Get PDF
    La investigación es un estudio de caso de corte cualitativo que tiene como objetivo comprender el impacto que tiene el campo en la práctica del psicólogo escolar. El fundamento teórico es el Modelo de Pierre Bourdieu que postula que el campo es un factor importante en la generación de la práctica. Se seleccionó como el caso en estudio, una zona escolar a nivel de educación primaria; se llevó a cabo a través de la representación subjetiva que tienen los psicólogos escolares sobre el campo en que realizan su práctica y del análisis de documentos de las instituciones educativas que los delimitan y los norman. Participaron nueve psicólogas que trabajan en las escuelas seleccionadas, los datos se recolectaron a través de entrevistas y se llevó a cabo un análisis de contenido. Como resultado se obtuvieron los elementos del campo que inciden en la práctica del psicólogo escolar. ABSTRACT This research is a qualitative case study that aims to understand the impact of the field in the school psychologist practice. The theoretic framework is Pierre Bourdieu’s Model, which proposes that field is an important factor in how practice is generated. The case study selected was an elementary education school zone. It was conducted based on the subjective representation that school psychologists have about their practice fields and the analysis of data from educational institutions that define and regulate them. The participants were nine psychologists who worked in the selected schools; the data was collected through interviews and by analyzing its content. As a result the field elements that affect the school psychologist practice were obtained

    Gil, Carmem Zeli de Vargas & Massone, Marisa Raquel (org.) (2018). Múltiplas Vozes na formação de professores de História: experiências Brasil-Argentina : Porto Alegre, EST Edições, 280 páginas

    Get PDF
    En la pieza musical del compositor Arvo Pärt (1935) Spiegel Im Spiegel (Espejo en el espejo) se combinan entre el piano y violín una voz melódica con una voz tintineante. El efecto sonoro de espejos reflejándose entre sí es homologable al que sugiere la lectura de Múltiplas Vozes, libro compilado por Carmem Zeli de Vargas Gil y Marisa Massone, que realiza un valiosísimo aporte en torno al conocimiento de las prácticas y saberes docentes en la formación inicial de profesores de historia en Brasil y Argentina. Tras la presentación de Margarida Dias de Oliveira, los artículos están organizados en cinco secciones en las cuales se abordan: aspectos generales de la formación inicial en los dos países, las voces de profesores orientadores (o tutores), las de profesores co-formadores, las de profesores y practicantes y, finalmente, un capítulo escrito por las compiladoras en el que entrelazan los anteriores textos. Los trabajos están escritos en español o en portugués, dependiendo de cada autor/a, lo cual deriva en que los matices de cada lengua permiten asir las similitudes y diferencias de las experiencias de ambos países. Los que escriben son investigadores, docentes e incluso estudiantes por lo cual hay una primera conclusión: el enunciado de múltiples voces en el título no podría ser más preciso.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional del Litora

    Gil, Carmem Zeli de Vargas & Massone, Marisa Raquel (org.) (2018). Múltiplas Vozes na formação de professores de História: experiências Brasil-Argentina : Porto Alegre, EST Edições, 280 páginas

    Get PDF
    En la pieza musical del compositor Arvo Pärt (1935) Spiegel Im Spiegel (Espejo en el espejo) se combinan entre el piano y violín una voz melódica con una voz tintineante. El efecto sonoro de espejos reflejándose entre sí es homologable al que sugiere la lectura de Múltiplas Vozes, libro compilado por Carmem Zeli de Vargas Gil y Marisa Massone, que realiza un valiosísimo aporte en torno al conocimiento de las prácticas y saberes docentes en la formación inicial de profesores de historia en Brasil y Argentina. Tras la presentación de Margarida Dias de Oliveira, los artículos están organizados en cinco secciones en las cuales se abordan: aspectos generales de la formación inicial en los dos países, las voces de profesores orientadores (o tutores), las de profesores co-formadores, las de profesores y practicantes y, finalmente, un capítulo escrito por las compiladoras en el que entrelazan los anteriores textos. Los trabajos están escritos en español o en portugués, dependiendo de cada autor/a, lo cual deriva en que los matices de cada lengua permiten asir las similitudes y diferencias de las experiencias de ambos países. Los que escriben son investigadores, docentes e incluso estudiantes por lo cual hay una primera conclusión: el enunciado de múltiples voces en el título no podría ser más preciso.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional del Litora
    corecore