77 research outputs found

    A sentença do rei D. João I, contra os judeus, de 1412

    Get PDF

    Balanço de um século no Portugal anterior ao encontro do Brasil

    Get PDF
    Na viragem do século XIV para o século XV Portugal debatia-se com sérios e complexos problemas resultantes de um desgaste provocado pelas guerras com Castela. Com efeito, os conflitos bélicos verificados no reinado de D. Fernando tinham enfraquecido e pauperizado o território. O processo de recuperação apresentava-se moroso e de difícil solução. Numa conjuntura assaz complicada, a instável política daquele monarca usou a filha, do seu casamento com D. Leonor de Teles, como moeda de troca. Tinha D. Beatriz apenas quatro anos, decorria o ano de 1376, quando se ajustou o seu casamento com D. Fradique, filho ilegítimo de Henrique de Castela e de D. Beatriz Ponce de Leão. Com a vulnerabilidade que caracterizava o rei D. Fernando, este acordo acabou por não se concretizar. Deste modo, em 1380, ofereceram à infanta como noivo, o infante D. Henrique, filho de João I de Castela, com menos de um ano de vida. De novo se verificou o incumprimento do acordado. Com a chegada das tropas inglesas a Lisboa, em 1381, para combater os castelhanos, o rei de Portugal acordou o casamento de sua filha com Eduardo, filho do conde de Cambridge, sem que tal acontecesse. Depois, ainda, outra tentativa falhada, o casamento não concretizado de D. Beatriz com o infante D. Fernando de Castela. Acabaria finalmente por ajustar-se o matrimónio da infanta com D. João I de Castela, que entretanto enviuvara em 13 de Setembro de 1382. Em Salvaterra de Magos, em 30 de Abril de 1383, o rei de Castela através de um seu representante recebeu D. Beatriz por sua mulher. Com este acto abria-se o caminho para uma série de calamidades infindáveis, que viriam a despoletar uma grave crise com o falecimento do rei D. Fernando em 22 de Outubro de 1383. [...

    Both “illness and temptation of the enemy”: melancholy, the medieval patient and the writings of King Duarte of Portugal (r. 1433–38)

    Get PDF
    Recent historians have rehabilitated King Duarte of Portugal, previously maligned and neglected, as an astute ruler and philosopher. There is still a tendency, however, to view Duarte as a depressive or a hypochondriac, due to his own description of his melancholy in his advice book, the Loyal Counselor. This paper reassesses Duarte's writings, drawing on key approaches in the history of medicine, such as narrative medicine and the history of the patient. It is important to take Duarte's views on his condition seriously, placing them in the medical and theological contexts of his time and avoiding modern retrospective diagnosis. Duarte's writings can be used to explore the impact of plague, doubt and death on the life of a well-educated and conscientious late-medieval ruler

    LA U INVESTIGA: Revista Científica. Facultad Ciencias de la Salud. Volumen 3. Número 2

    Get PDF
    En el presente volumen se distinguen varios ámbitos de la investigación en salud desde artículos asociados a la promoción de salud, prevención de enfermedades, así como investigaciones de casos clínicos que evidencia la experiencia del equipo de salud en patologías específicas. Hay que resaltar que muchos de los artículos presentados en el volumen actual corresponden a los resultados de investigaciones ejecutadas en la academia, propias de la Universidad Técnica del Norte y de otras.1._ Melanoma antebraquial derecho metastásico a pa¬red abdominal y pelvis presentación de un caso clínico. 2._ Carcinoma papilar de localizacion extratiroidea. 3._ Tumores del golfo de la yugular 4._ Estudio comparativo del desarrollo psicomotor en niños/as de 1 a 3 años del Centro Infantil del Buen Vivir “CENTRO PUCARA” y “GOTITAS DE AMOR” del cantón Antonio Ante de la provincia de Imbabura. 5._ Adaptaciones de las técnicas comunicacionales al proceso terapéutico de salud mental infantil. 6._ La dinámica de la investigación científica en la formación de los profesionales de enfermería: una aproximación al problema de investigación. 7._ Las agresiones en las parejas de enamorados en la adolescencia y el equilibrio emocional. 8._ Rasgos de personalidad y su influencia en la calidad de vida en los estudiantes de la Unidad Educativa” Las Américas” 9._ Estudio de la postura corporal y su relación con la obesidad y sobrepeso en niños de 6 a 12 años del cantón Antonio Ante de la provincia de Imbabura. 10._ Caracterización de cuidadores informales de personas con discapacidad de la provincia de Im¬babura. 11._ Intervención educativa sobre embarazo en la adolescencia en estudiantes del tercer año de bachillerato de la unidad educativa “Madre Tere¬sa Bacq” Imbabura-Ecuador. 12._ Acceso a la atención de consulta externa de los usuarios del centro de llamadas, que asisten al subcentro de salud San Antonio, Tanguarin Iba¬rra, ecuador 2016. 13._ Prevalencia de disfunción familiar en la parro¬quia urbana de Urcuquí

    LA U INVESTIGA: Revista Científica. Facultad Ciencias de la Salud. Volumen 3. Número 1

    Get PDF
    Los ámbitos de investigación expuestos en este número corresponden a salud, educación, comunicación; temática relacionados íntimamente con la problemática social, que trata de visibilizarla a través de la difusión científica. Desde una visión de caso clínico, como son aquellos artículos investigados en los centros asistenciales del país; o de análisis colectivo evidente en los artículos elaborados por académicos de la Universidad Técnica del Norte.• Adenoma pleomorfo metastásico a mama y pulmón. • Evaluación clínica y atención temprana de la potencialidad cerebromotriz innata en los recién nacidos vivos con factores de riesgo neonatal del hospital general San Vicente de Paúl. • Embarazo ectopico cervical a proposito de un caso • Ganglio centinela en cáncer de mama uso de azul patente en unidades de segundo nivel. • Morbimortalidad en recién nacidos pretérminos menores de 36 semanas, hospital IESS Ibarra año 2014. • Ruptura esplénica asociada con preeclampsia severa presentacion de un caso. • Enfermedad de Addison de etiología tuberculosa: presentación de caso clínico. • Estado de la independencia funcional en personas con discapacidad del cantón Otavalo. • Síntesis analítica sobre las bondades medicinales de la jícama (smallanthus sonchifolius) 2015. • Prevención de infecciones puerperales con Churiyuyo (kalanchoe pinnata), una experiencia de las parteras tradicionales en Napo Ecuador. • Valoración de las habilidades comunicativas en la relación fisioterapeuta paciente. • Objeto de aprendizaje móvil en el aula, para estudiantes de la carrera de Nutrición y salud comunitaria, Universidad Técnica del Norte. • Infecciones de vías urinarias asociadas a catéter vesical en mujeres embarazadas. Hospital San Vicente de Paúl, 2015. • Proceso enfermero en la satisfacción de las necesidades básicas en usuario colecistectomizado. • Satisfacción laboral de los profesionales de enfermerí
    corecore