18 research outputs found
Evaluación de los niveles de exposición de ruido en aulas de aprendizaje virtual
Hoy en día la exposición al ruido es cada vez mayor en casi todos los ambientes. Una audición segura depende de 3 factores: intensidad, duración (espacio de tiempo) y frecuencia de la exposición. El objetivo de la investigación es analizar los niveles de variación de presión sonora en las aulas de aprendizaje virtual dadas por docentes de la Universidad de Guayaquil. El software utilizado para el análisis de los datos es Matlab aplicando el algoritmo FFT que nos permite obtener el promedio de decibelios que existen en un aula virtual de aprendizaje. Los resultados muestran el comportamiento de las señales de audio que se ejecutan en tiempo real.PALABRAS CLAVE: ruido; decibelios; clases virtuales; nivel de presión sonora.Evaluation of noise exposure levels in virtual learning classroomsABSTRACTToday, exposure to noise is increasing in almost all environments. Safe hearing depends on 3 factors: intensity, duration (length of time) and frequency of exposure. The objective of the research is to analyze the levels of sound pressure variation in virtual learning classrooms given by 3 teachers from the University of Guayaquil. The software used for data analysis is Matlab applying the FFT algorithm that allows us to obtain the average decibels that exist in a virtual learning classroom. The results show the behavior of the audio signals that are executed in real time.KEYWORDS: Noise; decibels; virtual classrooms; sound pressure
El rol de la familia en la educación en casa durante el confinamiento
After the declaration of Covid 19 as a pandemic by the WHO, any change, the confinements decreed to avoid the spread of the virus, caused the paralysis of economic activity worldwide. Education has been one of the hardest hit, having to receive an education at home is a great responsibility of parents who are not used to spending so much time with their children studying separately that many lack the ability to teach. The research methodology is a bibliographic review. In general, the family role and the maintenance of harmony during social isolation is very important so as not to distract children's attention from negative things added to those they are already experiencing because they cannot go out to play and interact with friends. The technology available at home is essential to carry out distance education, access to the internet, to a computer or mobile phone where you can interact with teachers makes this new situation more bearable. Training or guidance for parents who do not have the ability to help children at home is ideal for parenting.Después de la declaratoria del Covid 19 como pandemia por la OMS, todo cambio, los confinamientos decretados para evitar la propagación del virus, provoco la paralización de la actividad económica a nivel mundial. La educación ha sido una de las más golpeadas, el tener que recibir educación en casa es una gran responsabilidad de los padres que no están acostumbrados a pasar tanto tiempo con los hijos estudiando aparte que muchos carecen de la habilidad para enseñar. La metodología de la investigación es una revisión bibliográfica. En líneas generales el rol familiar y el mantenimiento de la armonía durante el aislamiento social es muy importante para no distraer la atención de los niños en cosas negativas sumadas a las que ya están viviendo por no poder salir a jugar e interactuar con los amigos. La tecnología disponible en casa es fundamental para poder llevar a cabo la educación a distancia, el acceso a internet, a una computadora o teléfono móvil en donde se puede interactuar con los profesores hace más llevadero esta nueva situación. La capacitación o la guía para los padres que no tienen la capacidad de ayudar a los hijos en casa son ideal a la hora de formarlos
El control interno contable como factor fundamental para la administración empresarial
Business administration aims to shape organizations to achieve the proposed goals efficiently and effectively. This task represents a challenge in the face of the changes and transformations that occur today and directly influence the internal business environment. Specifically in the organizational internal control, the internal accounting control emerges as the controls designed to verify the correctness and reliability of the accounting data that offer an adequate record and summary of the authorized financial operations. To analyze the relevance of internal accounting control in business administration, documentary-bibliographic research was carried out, in which documentary sources were interpreted and analyzed. From this analysis it is concluded that the lack of internal accounting control is a fact that affects most companies due to the lack of knowledge that officials and workers have and the need to produce and sell company goods or services. However, internal accounting control allows the information on profits and losses to remain updated, duly systematized and accessible at any time to generate reports and carry out the respective analyzes to draw conclusions and make relevant decisions, which is why it is essential in the administration control by means of an internal accounting manual, monthly accounting records and an administrative accounting computer system as well as compliance with the control elements to apply corrective measures in the event of possible deviations from the organizational objectives and goals.La administración empresarial pretende darles forma las organizaciones con el objetivo de alcanzar en forma eficiente y eficaz las metas propuestas. Esta tarea representa un desafío ante los cambios y transformaciones que se dan en la sociedad actual e influyen de manera directa en el ambiente interno empresarial. Específicamente en el control interno organizacional, se desprende el control interno contable como los controles diseñados para verificar la corrección y confiabilidad de los datos contables que ofrezcan un registro y resumen adecuado de las operaciones financieras autorizadas. Para analizar la relevancia del control interno contable en la administración empresarial se llevó a cabo una investigación documental-bibliográfica, en la que se interpretaron y analizaron fuentes documentales. De este análisis se concluye que la falta de control interno contable, es un hecho que afecta a la mayoría de las empresas por el desconocimiento que tienen los funcionarios y trabajadores y la necesidad de producir y vender bienes o servicios de las empresas. Sin embargo, el control interno contable, permite que la información sobre las ganancias y pérdidas permanezca actualizada, debidamente sistematizada y accesible en cualquier momento para generar informes y realizar los respectivos análisis para sacar conclusiones y tomar decisiones relevantes por lo que es indispensable en la administración empresarial su control mediante un manual interno contable, registros contables mensuales y un sistema informático administrativo contable así como el cumplimiento de los elementos de control para aplicar medidas correctoras ante posibles desviaciones de los objetivos y metas organizacionales
La factibilidad de los microcréditos en época de pandemia por Covid19 en la zona noroeste de Guayaquil, Ecuador
The pandemic, product of Covid 19, has generated serious problems in various aspects for Ecuadorian families, and those in the northwest of Guayaquil do not escape this situation; For this reason, the need to evaluate the feasibility of microcredits in times of the Covid 19 pandemic in the northwest area of Guayaquil, Ecuador, where the state and private entities evaluate the possibilities of financial and legal aid to those citizens who show Entrepreneurship projects, where through them they produce the necessary resources to cover their basic needs in these moments of confinement and in turn contribute to the growth or active maintenance of the country's economy. The aforementioned will be achieved through a descriptive study under a documentary investigation, consulting and summarizing those aspects that support these initiatives in the bills. Once these documents have been evaluated, the feasibility of granting microcredits under special conditions is concluded, in these moments of pandemic and confinement by Covid 19, where all those citizens who show their business plans will benefit.La pandemia producto del Covid 19, ha generado graves problemas en diversos aspectos a las familias ecuatorianas, y las del noroeste de Guayaquil no escapan de esta situación; por ello se ha planteado la necesidad de evaluar la factibilidad de los microcréditos en época de pandemia por Covid 19 en la zona noroeste de Guayaquil, Ecuador, donde el estado y los entes privados evalúen las posibilidades de ayuda financiera y legal a aquellos ciudadanos que muestren proyectos de emprendimientos, donde a través de ellos produzcan los recursos necesarios para cubrir sus necesidades básicas en estos momentos de confinamientos y a su vez contribuyan con el crecimiento o mantenimiento activo de la economía del país. Lo anteriormente expuesto, se logrará a través de un estudio descriptivo bajo una investigación documental, consultando y resumiendo aquellos aspectos que apoyen estas iniciativas en los proyectos de Ley. Una vez evaluados estos documentos, se concluye la factibilidad de otorgamientos de microcréditos bajo condiciones especiales, en estos momentos de pandemia y confinamiento por el Covid 19, donde se verán beneficiados todos aquellos ciudadanos que muestren sus planes de emprendimientos.La pandemia producto del Covid 19, ha generado graves problemas en diversos aspectos a las familias ecuatorianas, y las del noroeste de Guayaquil no escapan de esta situación; por ello se ha planteado la necesidad de evaluar la factibilidad de los microcréditos en época de pandemia por Covid 19 en la zona noroeste de Guayaquil, Ecuador, donde el estado y los entes privados evalúen las posibilidades de ayuda financiera y legal a aquellos ciudadanos que muestren proyectos de emprendimientos, donde a través de ellos produzcan los recursos necesarios para cubrir sus necesidades básicas en estos momentos de confinamientos y a su vez contribuyan con el crecimiento o mantenimiento activo de la economía del país. Lo anteriormente expuesto, se logrará a través de un estudio descriptivo bajo una investigación documental, consultando y resumiendo aquellos aspectos que apoyen estas iniciativas en los proyectos de Ley. Una vez evaluados estos documentos, se concluye la factibilidad de otorgamientos de microcréditos bajo condiciones especiales, en estos momentos de pandemia y confinamiento por el Covid 19, donde se verán beneficiados todos aquellos ciudadanos que muestren sus planes de emprendimientos
Desarrollo económico local en Ecuador: Relación entre producto interno bruto y sectores económicos
El desarrollo económico local es un proceso sistemático que involucra diversos sectores, tales como: Público, privado, asociaciones, entre otros; cuya finalidad radica en el aumento, a la par, de la calidad y el nivel de vida de los habitantes. En Ecuador, este proceso tiene un extenso camino por recorrer, debido a la presencia de indicadores socioeconómicos en cifras negativas en diversos cantones del territorio nacional. En efecto, esta investigación tiene como objetivo describir las principales variables sociales y económicas de los cantones Daule, Nobol y Santa Lucía, las cuales se circunscriben en el proceso del desarrollo económico local. La metodología aplicada fue bajo un diseño no experimental de tipo descriptivo y exploratorio. Se elaboró un modelo de datos de panel con la finalidad de evaluar la sensibilidad de los sectores económicos, considerando los efectos no observables, en el crecimiento del Producto Interno Bruto de dichos cantones. Como resultado, los indicadores socioeconómicos reflejan el escaso desarrollo económico que posee aquel distrito, concluyendo que es necesario el diseño e implementación de políticas públicas efectivas y participativas para revertir dicha situación; además, el modelo arroja una mayor sensibilidad del Producto Interno Bruto hacia el comercio al por mayor y menor
5to. Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Sociedad. Memoria académica
El V Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Sociedad, CITIS 2019, realizado del 6 al 8 de febrero de 2019 y organizado por la Universidad Politécnica Salesiana, ofreció a la comunidad académica nacional e internacional una plataforma de comunicación unificada, dirigida a cubrir los problemas teóricos y prácticos de mayor impacto en la sociedad moderna desde la ingeniería.
En esta edición, dedicada a los 25 años de vida de la UPS, los ejes temáticos estuvieron relacionados con la aplicación de la ciencia, el desarrollo tecnológico y la innovación en cinco pilares fundamentales de nuestra sociedad: la industria, la movilidad, la sostenibilidad ambiental, la información y las telecomunicaciones.
El comité científico estuvo conformado formado por 48 investigadores procedentes de diez países: España, Reino Unido, Italia, Bélgica, México, Venezuela, Colombia, Brasil, Estados Unidos y Ecuador.
Fueron recibidas un centenar de contribuciones, de las cuales 39 fueron aprobadas en forma de ponencias y 15 en formato poster. Estas contribuciones fueron presentadas de forma oral ante toda la comunidad académica que se dio cita en el Congreso, quienes desde el aula magna, el auditorio y la sala de usos múltiples de la Universidad Politécnica Salesiana, cumplieron respetuosamente la responsabilidad de representar a toda la sociedad en la revisión, aceptación y validación del conocimiento nuevo que fue presentado en cada exposición por los investigadores.
Paralelo a las sesiones técnicas, el Congreso contó con espacios de presentación de posters científicos y cinco workshops en temáticas de vanguardia que cautivaron la atención de nuestros docentes y estudiantes. También en el marco del evento se impartieron un total de ocho conferencias magistrales en temas tan actuales como la gestión del conocimiento en la universidad-ecosistema, los retos y oportunidades de la industria 4.0, los avances de la investigación básica y aplicada en mecatrónica para el estudio de robots de nueva generación, la optimización en ingeniería con técnicas multi-objetivo, el desarrollo de las redes avanzadas en Latinoamérica y los mundos, la contaminación del aire debido al tránsito vehicular, el radón y los riesgos que representa este gas radiactivo para la salud humana, entre otros
Diseño e implementación de una aplicación middleware para la gestión integral y automatización de servicios de pequeños negocios
Se presenta el desarrollo de una aplicación middleware orientada a la gestión integral y automatización de servicios para pequeños negocios con recursos limitados. El enfoque principal es facilitar la integración de procesos de reconocimiento, como la gestión de conexiones, y atención al cliente, mediante una plataforma que optimiza la operatividad y reduce los costos operativos. La aplicación se diseñó utilizando arquitecturas de servicios, lo que permite una escalabilidad flexible y la personalización según las necesidades específicas de cada negocio. Además, se implementaron tecnologías de automatización que minimizan la intervención humana, aumentando la eficiencia y la precisión en las tareas cotidianas. Los resultados preliminares demuestran una mejora significativa en la gestión de recursos y en la satisfacción del cliente, validando la eficacia del middleware en entornos comerciales reales. Este proyecto representa una solución innovadora y accesible para la modernización de pequeños negocios en mercados emergentes
El mercado de capitales como fuente de financiamiento para las PYMES en el Ecuador
En la última década, el mercado financiero ecuatoriano se ha tornado muy dinámico debido a la permanente interacción entre el Estado y empresas del sector privado ocasionando que haya mayor flujo de circulante en la economía y con esto el uso de fuentes alternativas de financiamiento para inversión.Es así como el mercado de capitales en el Ecuador se ha desarrollado a pasos agigantados debido a que procesos como la titularización de cartera tanto de consumo como inmobiliaria y de flujo de fondos se han tornado una inmejorable alternativa de financiamiento para empresas pequeñas y medianas.En el presente trabajo de investigación se pretende demostrar que este método de financiamiento es de menor costo y de mayor alcance si lo comparamos con el que ofrecen las instituciones financieras tradicionales como bancos y cooperativas de ahorro y crédito
Plan de Desarrollo Económico, Turístico y Ambiental del Cantón Cuyabeno de la Provincia de Sucumbíos
Investigación propuesta para identificar las causas que permitan incrementar la tasa de turismo y la PEA del cantón Cuyabeno, sin afectar el sistema actual y promover el cuidado y preservación del ecosistema. Posteriormente Implementar una estrategia que consiste en publicitar la zona turística del Cuyabeno, permitiendo al turista nacional y extranjero conocer más acerca de su destino garantizándoles una buena experiencia. Además de ofrecer la oportunidad de aperturar la Reserva a un nuevo mercado de turistas que conocen y se informan de zonas turísticas por medio de las redes sociales.GuayaquilMagister en Economía y Dirección de Empresa