2,138 research outputs found

    Diseño de un mecanismo de subastas combinatorias para la asignación de slots ferroviarios

    Get PDF
    En la extensa literatura referida a las subastas combinatorias y a los mecanismos asociados a éstas, se hace patente el interés por crear un marco para poder aplicar este tipo de subastas en los distintos mercados existentes, así como el diseño de mecanismos de subasta que lleven a la práctica este tipo de subastas. Ante tal interés, desde este documento se ha realizado una extensa búsqueda en la literatura referida a las subastas combinatorias y particularmente a las subastas combinatorias aplicadas al entorno ferroviario, con el fin de describir una estructura o metodología de diseño para este tipo de subastas. Por otro lado, también es objeto de este documento, el desarrollo de un mecanismo de subastas combinatorias para la asignación de slots ferroviarios, así como la casuística dirigida a la implementación en el mercado ferroviarioDepartamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de MercadosMáster en Ingeniería Industria

    La reforma laboral mexicana en marcha: el caso de General Motors-Silao

    Get PDF
    La presente investigación tiene como objetivo reconstruir la manera en que la reforma a la ley laboral de 2019 se hizo concreta tomando como referencia el proceso de legitimación del contrato colectivo de los trabajadores de la planta de General Motors ubicada en el municipio de Silao, Guanajuato en México. Para dicha tarea fue necesario exponer los antecedentes que dieron origen a la nueva regulación del trabajo y el peso que en ella tuvo la renegociación del T-MEC. Un cambio en la ley que implicó modificar la configuración corporativa de las relaciones laborales que han dado sostén al modelo productivo toyotista precario mexicano. El estudio permitió identificar que las exigencias normativas en materia de democracia sindical y respeto a la libre asociación no se incorporaron de manera mecánica a las prácticas, su operatividad estuvo sujeta a presiones estructurales, mediaciones subjetivas y experienciales, y a la formación de acciones colectivas que disputaron el control de la representación de los trabajadores. La investigación siguió una estrategia etnográfica digital que se complementó con el análisis de fuentes oficiales y secundarias

    Customer satisfaction in the Brazilian Fast Food Franchise Segment

    Get PDF
    In a market with great competition, store image associated with quality and brand  become an important competitive tool, meanly when it was associated to perceived customer satisfaction. The main objective of this study was to analyze the influence of image, brand and quality on customer satisfaction in the fast food segment. Data analysis was conducted through multivariate techniques to verify the significance of the relationship between variables analyzing two of the five biggest fast food channels in Brazil. The results showed that brand and quality were the most valued variables according to perceived customer satisfaction. In the model used, brand presented the greatest explanatory power. Based on the multiple coefficient of determination (adjusted R2), quality, image and brand as a group explained about 62.7% (Franchise 1) and 61.3% (Franchise 2) of the search for satisfaction, being that only quality and brand were statistically significant.

    Registro, clasificación y estudio de imágenes digitalizadas de resonancia magnética del cerebro humano (Cuarta parte): Obtención de valores de ángulos en imágenes de resonancia magnética de cerebros como complemento al estudio de modificaciones cerebrales

    Get PDF
    En reuniones de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica mostramos en imágenes parasagitales de resonancia magnética (IPRM) que con el avance de la edad se reduce la superficie del lóbulo prefrontal (SLPF); la superficie del cuerpo calloso (SCC) también se reduce (Merlo et al Rev Chil Anat 2002, 20:131-138). El objetivo es cuantificar en imágenes de resonancia magnética de ambos sexos, la variación de la relación SLPF/SCC con el avance de la edad. En IPRM equidistantes 4 mm del plano sagital medio de 64 sujetos femeninos y 65 masculinos sin diagnóstico de enfermedad mental ni neurológica, se midieron con el programa Scion Image for Windows la SCC y, en la misma imagen, la SLPF comprendida entre el borde anterior del cerebro y la perpendicular a la línea que pasa por los puntos más distantes del borde ventral del cuerpo calloso en su intersección con el borde dorsal del genu. Para cada caso y hemisferio se calculó la relación SLPF/SCC. Las relaciones se agruparon por sexo, rangos de edad (21-40; 41-60 y 61-84 años) y hemisferio y se calcularon las medias +/- ES. Para el estudio estadístico se usó ANOVA. Se determinó para cada sexo el coeficiente de correlación de Pearson (r) entre edad (21-84 años) y valores de SLPF/SCC de cada hemisferio. Las relaciones SLPF/SCC (media +/- ES) derecha e izquierda en el grupo femenino y masculino son significativamente menores (p<0.01 ANOVA) al incrementarse los rangos de edad. Las r de Pearson (p<0.01) entre edad (21-84 años) y SLPF/SCC derecha e izquierda son en el grupo femenino -0.65 y -0.62 y el masculino -0.61 y -0.60, indicando correlación inversa entre las variables. La significativa disminución con el incremento de la edad en ambos sexos de la relación entre la superficie correspondiente al lóbulo prefrontal (medida entre reparos anatómicos confiables) y la superficie del cuerpo calloso en la misma imagen de cada hemisferio es indicativa de que la superficie del lóbulo prefrontal es la que sufre mayor deterioro relativo.In several meetings of the Sociedad Argentina de Investigación Clínica, we showed in parasagittalmagnetic resonance imaging (IPRM) that with increasing age the surface of the prefrontal lobe(SLPF) is reduced; the surface of the corpus callosum (SCC) is also reduced (Merlo et al Rev ChilAnat 2002; 20: 131-138).The objective is to quantify in magnetic resonance imaging of both sexes, the variation of SLPF/ SCC ratio with advancing age. In IPRM equidistant 4mm midsagittal plane of 64 male and 65female subjects without diagnosis of mental or neurological disease, were measured with the ScionImage program for Windows SCC and in the same picture, the SLPF between the leading edge ofbrain and perpendicular to the line passing through the most distant parts of the corpus callosumventral edge at its intersection with the dorsal edge of the genu. For each case hemisphere SLPF/ SCC ratio was calculated. Relations were grouped by gender, age ranges (21-40, 41-60 and 61-84 years) and hemisphere and means were calculated +/- ES. For statistical analysis ANOVA wasused. The Pearson correlation coefficient (r) between age (21-84 years) and values SLPF / SCCeach hemisphere was determined for each sex. The SLPF / SCC relationships (mean +/- ES) rightand left on the male and female group are significantly lower (p <0.01 ANOVA) with increasingage ranges. Pearson’s r (p <0.01) between age (21-84 years) and SLPF / SCC right and left in thefemale group are -0.65 and -0.62 and -0.61 and -0.60 male, indicating inverse correlation betweenvariables. The significant decrease with increasing age in both sexes of the relationship between thesurface corresponding to the prefrontal lobe (measured between reliable anatomic landmarks) andthe surface of the corpus callosum in the very image of each hemisphere is indicative of the lobesurface prefrontal is the most severely impaired relative

    Extraction and Characterization of Pectins From Peels of Criolla Oranges (<em>Citrus sinensis</em>): Experimental Reviews

    Get PDF
    The citriculture in the international field is important not only for its nutrient and vitamin characteristics but also for its valuable source of raw materials to obtain pectin, since it was found in the internal and external parts of the citrus peel. In our country, there are several varieties of orange, from which you can obtain by-products other than juice, such as essential oils, fertilizers, concentrates, and pectin. Pectin has different uses in the pharmaceutical industry for the preparation of suspensions, emulsions, cosmetics, capsules, etc. In the food industry, it is used as a film in packaging, thickener, and gelling agent in the manufacture of jellies and preserves, in wines as dehydrating plant tissues, in milk to precipitate casein, etc. The pectin extraction was carried out by basic or acid hydrolysis and then proceeds to purify and clarify. Once purified, the pectin was characterized in aqueous solution to determine its physicochemical properties such as molecular weight, hydrodynamic radius, hydration value, shape factor, etc. Thermal and mechanical characterizations were also performed, to assess its ability to form films

    Traumatismos dento-radiculares ferulizados

    Get PDF
    Objetivos: Evaluar la efectividad de la técnica con controles a distancia. Materiales y métodos: Paciente de 20 años de edad, afectando la pieza 21, a la cual se le realizó una férula de alambre 0,5 destemplado, previo grabado ácido, adhesivo monocomponente y composite. A posterior la realización de un tratamiento de conducto obturado con conos de gutapercha y cemento de Grossman por condensación lateral.Facultad de Odontologí

    Traumatismos dento-radiculares ferulizados

    Get PDF
    Objetivos: Evaluar la efectividad de la técnica con controles a distancia. Materiales y métodos: Paciente de 12 años de edad, afectando la pieza 11, a el cual se le realizó un tratamiento de conducto obturado con conos de gutapercha y cemento de Grossman por condensación lateral, la realización de una técnica colage en dicha pieza para reposicionar el fragmento y una férula de alambre 0,5 destemplado, previo grabado ácido, adhesivo monocomponente y composite.Facultad de Odontologí

    Nada se pierde, todo se transforma. Uso de una aplicación para celulares que los transforma en herramienta para aprender histología

    Get PDF
    En el trabajo relatamos la experiencia llevada a cabo en la Asignatura Histología y Embriología Curso I durante el segundo cuatrimestre del año 2017, en la cual se puso en práctica una aplicación para dispositivos móviles desarrollada por los docentes asesorados por personal idóneo en informática. La intervención se generó desde la necesidad de utilizar el celular en el aula como una herramienta de aprendizaje y no de distracción. Se detallan los contenidos incluídos en la aplicación y los resultados de su utilización. Con la herramienta Google Analitics se pudo ponderar y evidenciar el grado de aceptación por parte de los alumnos cursantes.Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.Presidenci

    Nada se pierde, todo se transforma. Uso de una aplicación para celulares que los transforma en herramienta para aprender histología

    Get PDF
    En el trabajo relatamos la experiencia llevada a cabo en la Asignatura Histología y Embriología Curso I durante el segundo cuatrimestre del año 2017, en la cual se puso en práctica una aplicación para dispositivos móviles desarrollada por los docentes asesorados por personal idóneo en informática. La intervención se generó desde la necesidad de utilizar el celular en el aula como una herramienta de aprendizaje y no de distracción. Se detallan los contenidos incluídos en la aplicación y los resultados de su utilización. Con la herramienta Google Analitics se pudo ponderar y evidenciar el grado de aceptación por parte de los alumnos cursantes.Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.Presidenci
    corecore