14 research outputs found

    Towards a digital model of zebrafish embryogenesis. Integration of Cell Tracking and Gene Expression Quantification

    Get PDF
    We elaborate on a general framework composed of a set of computational tools to accurately quantificate cellular position and gene expression levels throughout early zebrafish embryogenesis captured over a time-lapse series of in vivo 3D images. Our modeling strategy involves nuclei detection, cell geometries extraction, automatic gene levels quantification and cell tracking to reconstruct cell trajectories and lineage tree which describe the animal development. Each cell in the embryo is then precisely described at each given time t by a vector composed of the cell 3D spatial coordinates (x; y; z) along with its gene expression level g. This comprehensive description of the embryo development is used to assess the general connection between genetic expression and cell movement. We also investigate genetic expression propagation between a cell and its progeny in the lineage tree. More to the point, this paper focuses on the evolution of the expression pattern of transcriptional factor goosecoid (gsc) through the gastrulation process between 6 and 9 hours post fertilization (hpf

    Un caso de big data punta a punta: análisis de datos de transporte y su uso en el negocio

    Get PDF
    En este artículo se presentan los resultados de un proyecto de análisis de datos de una empresa de transporte, que involucró la recolección, preparación, visualización, transformación y análisis de 3 años de datos de viajes de colectivos, incluyendo boletos y posicionamiento geográfico. Este caso cubre el proyecto de punta a punta, incluyendo la incorporación de los resultados en el proceso de negocio. Nosotros sostenemos que una característica clave de los proyectos de big data debe encontrarse en el proceso que se lleva a cabo y que inicia con la captura de grandes cantidades de datos, pasando por el procesamiento (que en muchos casos requiere una infraestructura especial o particular, con más de una computadora, en modo distribuido) hasta el análisis y el aprovechamiento de la información en el negocio. En nuestro punto de vista, este último paso (la inserción de la información en la toma de decisiones) es tan importante como el uso de bases NoSQL o Hadoop o procesar varios terabytes.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO

    Un caso de big data punta a punta: análisis de datos de transporte y su uso en el negocio

    Get PDF
    En este artículo se presentan los resultados de un proyecto de análisis de datos de una empresa de transporte, que involucró la recolección, preparación, visualización, transformación y análisis de 3 años de datos de viajes de colectivos, incluyendo boletos y posicionamiento geográfico. Este caso cubre el proyecto de punta a punta, incluyendo la incorporación de los resultados en el proceso de negocio. Nosotros sostenemos que una característica clave de los proyectos de big data debe encontrarse en el proceso que se lleva a cabo y que inicia con la captura de grandes cantidades de datos, pasando por el procesamiento (que en muchos casos requiere una infraestructura especial o particular, con más de una computadora, en modo distribuido) hasta el análisis y el aprovechamiento de la información en el negocio. En nuestro punto de vista, este último paso (la inserción de la información en la toma de decisiones) es tan importante como el uso de bases NoSQL o Hadoop o procesar varios terabytes.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO

    Un caso de big data punta a punta: análisis de datos de transporte y su uso en el negocio

    Get PDF
    En este artículo se presentan los resultados de un proyecto de análisis de datos de una empresa de transporte, que involucró la recolección, preparación, visualización, transformación y análisis de 3 años de datos de viajes de colectivos, incluyendo boletos y posicionamiento geográfico. Este caso cubre el proyecto de punta a punta, incluyendo la incorporación de los resultados en el proceso de negocio. Nosotros sostenemos que una característica clave de los proyectos de big data debe encontrarse en el proceso que se lleva a cabo y que inicia con la captura de grandes cantidades de datos, pasando por el procesamiento (que en muchos casos requiere una infraestructura especial o particular, con más de una computadora, en modo distribuido) hasta el análisis y el aprovechamiento de la información en el negocio. En nuestro punto de vista, este último paso (la inserción de la información en la toma de decisiones) es tan importante como el uso de bases NoSQL o Hadoop o procesar varios terabytes.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO

    Image Processing Challenges in the Creation of Spatiotemporal Gene Expression Atlases of Developing Embryos

    Get PDF
    To properly understand and model animal embryogenesis it is crucial to obtain detailed measurements, both in time and space, about their gene expression domains and cell dynamics. Such challenge has been confronted in recent years by a surge of atlases which integrate a statistically relevant number of different individuals to get robust, complete information about their spatiotemporal locations of gene patterns. This paper will discuss the fundamental image analysis strategies required to build such models and the most common problems found along the way. We also discuss the main challenges and future goals in the field

    Depresión resistente al tratamiento: un concepto disgregado y el más infortunado diagnóstico evolutivo de la depresión mayor

    Get PDF
    La depresión mayor es uno de los más siniestros enemigos que ha enfrentado la humanidad. Hoy, la OMS la cataloga como la principal causa de discapacidad y segunda causa de muerte en jóvenes. La Depresión Resistente al Tratamiento (DRT) es una forma evolutiva grave de la depresión mayor. Su diagnóstico en muchas ocasiones es errático, debido a la carencia de una definición operativa universal. Además, históricamente, solo se ha hecho un estudio grande sobre ella, el resto de información bibliográfica se encuentra dispersa. Pese a ello, hay prometedoras esperanzas: los factores de riesgo para DRT pueden ser usados como predictores que permitan intervenir precozmente la resistencia; y, principalmente, las estrategias de manejo son eficaces y seguras. Las técnicas de manejo farmacológico se basan en la terapia convencional recibida y, mediante el aumento de la dosis, el cambio de medicamento, la combinación con otro antidepresivo o con un fármaco potenciador no antidepresivo, logran la remisión en algunos casos de DRT. Las estrategias de estimulación cerebral han mostrado mayores tasas de remisión que la terapia farmacológica y la psicoterapia, pero su uso se ha visto relegado por la estigmatización de los procedimientos. El objetivo de la revisión es exponer, de forma unificada y minuciosa, lo conocido sobre la DRT. La investigación se efectuó mediante una búsqueda sistematizada de información utilizando la estrategia PICO; las bases de datos electrónicas utilizadas son PubMed, ScienceDirect, Cochrane y Google Scholar.PregradoMedic

    The Caldera. No. 23

    Get PDF
    La pandemia, sin lugar a dudas, nos ha cambiado la vida a todos; un viernes nos fuimos para nuestros hogares, en el marco de una educación presencial; al lunes siguiente, después de dos días, estábamos iniciando el camino hacia una educación remota, una educación virtual, que se ha convertido en una gran alternativa para seguir contribuyendo con la formación de nuestros niños y jóvenes caldistas y al mejoramiento de nuestra calidad de vida que halla, en la educación, nuevamente la respuesta; han sido meses de cambios drásticos, inimaginables pero, cambios positivos que nos han permitido crecer como individuos, como familia, como escuela y como sociedad.Especial pandemia. Una generación Resiliente por promoción DINASTIA…06 VII Concurso Intercolegiado departamental de Oratoria. Ulibro 2020…51 Deporte en el Caldas…64 Expresiones Caldistas…71 Celebremos la palabra…93 Nuestros Maestros…102 Galería de Imágenes…107The pandemic, without a doubt, has changed the lives of all of us; One Friday we went to our homes, as part of a face-to-face education; The following Monday, after two days, we were starting the path towards a remote education, a virtual education, which has become a great alternative to continue contributing to the training of our children and young Caldistas and to the improvement of our quality of life. that finds, in education, the answer again; They have been months of drastic changes, unimaginable but positive changes that have allowed us to grow as individuals, as a family, as a school and as a society

    Análisis de resultados electorales: comparación de métodos y estimación de votos por franja etaria

    No full text
    El Estado, como organizador de la Sociedad, y sus ciudadanos generan enormes cantidades de datos. Éstos, una vez almacenados y procesados, pueden dar soporte a inquietudes de ramas de las Ciencias Sociales, donde es frecuente encontrarnos con el problema de razonar sobre unidades de análisis diferentes a aquellas sobre las que tenemos datos. En las votaciones, podríamos querer entender la decisión sobre los resultados agrupados por mesa. El problema de estimar valores para una unidad utilizando valores de la otra se conoce como inferencia ecológica. En este trabajo, comparamos dos métodos para estimar el porcentaje de votos para cada partido, en base a la franja etaria del electorado. El trabajo se complementa con análisis de variación entre votos de primera y de segunda vuelta, y de un plebiscito independiente durante la primera vuelta. Realizamos nuestro análisis utilizando resultados de elecciones nacionales de 2014 en Uruguay.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativ

    Cells Segmentation from 3-D Confocal Images of Early Zebrafish Embryogenesis.

    No full text
    International audienceWe designed a strategy for extracting the shapes of cell membranes andnuclei from time lapse confocal images taken throughout early zebrafish embryogenesisusing a partial-differential-equationbased segmentation. This segmentationstep is a prerequisite for an accurate quantitative analysis of cell morphodynamics during embryogenesis and it is the basis for an integrated understanding of biological processes. The segmentation of embryonic cells requires live zebrafish embryos fluorescently labeled to highlight sub-cellular structures and designing specific algorithms by adapting classical methods to image features. Our strategy includes the following steps: the signal-to-noise ratio is first improved by an edge-preserving filtering, then the cell shape is reconstructed applying a fully automated algorithm
    corecore