1,299 research outputs found

    The technologizing of the word in the digital era: from literacy culture to cyberculture

    Get PDF
    El principal objetivo de este artículo es revisar los conceptos de cultura letrada y de cibercultura con el fin de reconceptualizarlos con relación a las últimas aportaciones científicas, para lo cual se examinarán las implicaciones de los mismos en políticas educativas, culturales y de juventud. Se estudiarán en profundidad aspectos como la percepción de Internet como artefacto cultural o la crítica de los aspectos sociales y cognitivos de las nuevas prácticas letradas, formulándose conclusiones que pretenden esclarecer el papel de la cultura letrada en síntesis con los nuevos alfabetismos y las nuevas prácticas culturales.The main aim of this study is revising the concepts of learned culture and cyberculture in order to reconceptualizing them in connection with the last scientific contributions, for achieving this aim, their implications in educational, cultural and in youth politics are examined. Some aspects as the perception of Internet as cultural artifact or the criticism of social and cognitive aspects of the new learned practices will be studied in depth, being formulated conclusions that try to clarify the role of the learned culture in synthesis with the new literacies and the new cultural practice

    The Form criticism: Hermann Gunkel and the legends of the “Bible”

    Get PDF
    El artículo examina el método de la historia de las formas que Hermann Gunkel aplicó al estudio de las leyendas de la "Biblia", de interés no sólo para la exégesis de la "Biblia" sino para los métodos de análisis narratológico. En particular, se revisa el concepto de Sitz im Leben, de un gran potencial a efectos de la comprensión de los textos en su entorno vital e histórico.The article deals with the method of the history of forms that Hermann Gunkel applied to the study of the legends of the "Bible", of interest not only to the exegesis of the "Bible", but to methods of narratological analysis. In particular, there is a review of the concept of Sitz im Leben, of great potential for the understanding of texts in its vital and historic environment.peerReviewe

    On Chartier’s concept of appropriation and new cultural practices of reading (fan fiction)

    Get PDF
    La cultura letrada clásica concebía como la lectura como una prácticasuperior circunscrita a círculos cultivados. La cultura digital ha extendido la lectura como práctica popular. Se analiza a esterespecto el concepto de apropiación de Chartier y sus implicaciones culturales y educativas, en particular, el fan fiction y otros fenómenos concomitantes. Se debe alentar una alfabetización integral, no sólo tecnológica, hacia las nuevas prácticas de lectura, que hagan posible la apropiación en los diferentes niveles, cultura letrada, cultura mediática y cibercultura

    Alfabetización, gráficos y aprendizaje heurístico

    Get PDF
    Se describen ciertos tipos de gráfi cos como herramientas de investigación cualitativa utilizadas en la formación de profesores de la Facultad de Educación de la Univer sidad de Extremadura, a partir de un Proyecto de Innovación Docente. Se parte de la hipótesis de que los alumnos universitarios no son lectores formados ni expertos, sino lectores en construcción, que adolecen de los mismos problemas de los lectores precarios o superfi ciales y que, por tanto, deben diagnosticar y corregir su propia si tuación como mejor ejemplo y entrenamiento de cara a su intervención en contextos de aula. Se ponen en valor sus cualidades heurísticas y de autorrefl exión de cara a las competencias profesionales del docente

    Creative and collective writing in the context of the new cultural practices

    Get PDF
    Se plantea en este artículo el cambio profundo que, en la nueva cultura del siglo XXI, ha sufrido el concepto de creación colectiva, por influencia de Internet. Las redes sociales, la cultura participativa, la convergencia de los medios y otros factores han favorecido nuevos modos de expresión, al margen de la escritura académica o profesional, como ha sido el caso de la ficción-manía. Sobre el concepto de creación colectiva se está escribiendo mucho, a propósito de la épica y de otros temas literarios y debe ser “iluminado” a la luz de lo que Internet o los nuevos fenómenos, como el auge de las sagas fantásticas o la ficción-manía, están suponiendo. Así, lo que actualmente se denomina escritura colaborativa es en realidad un concepto que ha ido evolucionando de forma acompasada con las poéticas y las prácticas sociales de la lectura en los últimos tiempos. Revisamos los rasgos de estas nuevas prácticas y se analizan las implicaciones para la educación del siglo XXI.The deep change that, in the new culture of the 21st century, has suffered the concept of collective creation, under the influence of the Internet is proposed in this article. Social networking, participatory culture, the convergence of media and other factors have favored new ways of expression, apart from academic or professional writing, as it has been the case of the fan fiction. There is a lot of studies nowadays on the concept of collective creation, with regard to epic and other literary topics and should be “enlightened” in the light of what Internet or new phenomena, such as the rise of fantasy sagas or the fan fiction, are involving. So, what is currently referred to as collaborative writing is actually a concept that has evolved in a measured way with the poetic and social practices of reading in last times. We review the features of these new practices and examine the implications for the education of the 21st century.peerReviewe

    Epifisiolisis proximal del fémur en valgo: aportación de dos casos

    Get PDF
    Los autores describen dos pacientes con deslizamiento epifísario en valgo de la extremidad proximal del fémur (epifisiolisis). Este desplazamiento lateral del núcleo epifísario es muy raro habiendo sido publicados muy pocos casos. El diagnóstico se puede efectuar con las proyecciones radiográficas de Leuenstain o una verdadera lateral. Las radiografías anteroposteriores de la cadera practicadas se evaluaron como normales y la línea de Klein no es de utilidad en estos casos pues corta la porción superior del núcleo epifísario como en las caderas normales del niño.The authors present two patients with reverse slipped capital femoral epiphysis. The lateral displacement is very rare and only few cases has been reported in the literature. The Lauenstain's image and/or a true lateral roentgenographic view of the hip allowed the diagnosis. The anteroposterior XRay image were evaluated as normal and the condition was not recognized because the Klein line passes through the superior corner of the epiphysis as in the normal hip
    corecore