2,046 research outputs found

    Canales de información y entretenimiento en el metro y en los autobuses de España.

    Get PDF
    The possibilities of development of information technologies have made possible the union of two such disparate areas as transportation and media. Now it is possible to enjoy a television channel sitting on the seat of public transport, something unthinkable twenty years ago. This opens up a field full of possibilities for managers, responsibles for the content and for advertisers, who have at their disposal a captive audience never before considered who may rebel against the interference of their public space. This article researches the characteristics, possibilities and the impact produced by the launch of two media channels in Madrid and Barcelona Underground and city buses in some Spanish cities.Las posibilidades del desarrollo de las tecnologías de la información han hecho posible la unión de dos ámbitos tan dispares como los medios de transporte y los medios de comunicación. Ya es posible disfrutar de un canal de televisión sentados en el asiento de los transportes públicos, algo impensable hace veinte años. Se abre así un campo lleno de posibilidades para los gestores, los responsables de contenidos y los publicistas, que tienen a su disposición una audiencia cautiva nunca antes considerada que puede rebelarse contra la injerecia de su espacio público. En este trabajo se investigan las características, las posibilidades y el impacto producido por la puesta en marcha de dos canales multimedia en el metro de Madrid y Barcelona y en los autobuses urbanos de algunas ciudades españolas

    Reconstructing a Carboniferous inferred coral–alcyonarian association using a biomineralogical approach

    Get PDF
    The taxonomic assignation and ecological implications of the genus Syringoalcyon Termier & Termier, 1945 have been a palaeontological problem for a long time. Carboniferous material from Morocco and Spain has been studied using a biomineralogical approach by means of petrographic microscopy, SEM, AFM, EMPA and CIP microscopy analysis. Detailed morphological, structural, chemical composition and crystallographic data enable a deeper understanding of the nature of Syringoalcyon. The coral walls and the so-called epithecal scales exhibit conspicuous differences in microstructure (lamellae and holacanthine fibres in the coral vs. single crystal in scales), nanostructure (pill-shaped vs. granule-shaped nanocrystals), composition (LMC vs. HMC) and crystallographic orientation. The results of these analyses imply that Syringoalcyon is an association between the tabulate coral Syringopora and an epibiont. They also suggest that the epibiont was an alcyonarian (a rare occurrence in the fossil record) that was attached to the syringoporoid. This work highlights the utility of the biomineralizational approaches for solving palaeontological problems, such as systematic affinities, and for advancing knowledge of the evolution of biocrystallization processes.Financial support through the Spanish Ministerio de Economía y Competitividad (research project CGL2012-30922BTE) and Complutense University Research Group (910231). Ismael Coronado acknowledges financial support through a FPI-UCM grant and the Synthesys grant FR-TAF-2397 developed in MNHN (Paris, France).Peer reviewe

    "Terriblement poètic i terriblement negre": la construcción del gótico rodorediano en La mort i la primavera

    Get PDF
    The present study's aim is to analyse the construction of the Gothic mode in the novel La mort i la primavera by Mercè Rodoreda, who, on the basis of an extremely personal aesthetical practice, examines the enigmatic attraction exerted by both the uncanny and the unknown. Rodoredian Gothic —a multiangular composition in which a broad symbolic spectrum finds its own place— hides a twofold intentionality: on the one hand, its purpose is to (de)limit the eccentric and, on the other hand, it pursues to envisage the marginal relationship with the hegemonic society, by means of countering the realist conventions, and by investigating the new dimensions of the imaginary. It is from this polyhedral structure that La mort i la primavera's Gothic is seen as an experience which reveals itself as simultaneously matrix and abysm; thus opening up a space of confluence between life and death, creation and destruction. It is there when, from the unwonted's territory, the disquieting and amazing nature of the human is unveiled.El presente estudio tiene como objetivo analizar la construcción del modo gótico en la novela La mort i la primavera, de Mercè Rodoreda, quien, basándose en su personalísima praxis estética, plantea la enigmática atracción que ejerce lo extraño y lo desconocido. El gótico rodorediano —construido como una composición multiangular, donde un amplio espectro de simbología tiene cabida— oculta una doble intencionalidad: por un lado, (des)marcar lo excéntrico y, por otro, vislumbrar la relación marginal con la sociedad hegemónica, contraponiendo las convenciones realistas e investigando nuevas dimensiones de lo imaginario. De dicha configuración poliédrica se discierne el gótico deLa mort i la primavera como una experiencia que se revela a un mismo tiempo matriz y abismo; abriendo así un espacio donde confluyen vida y muerte, creación y destrucción. Y entonces se descubre, desde los territorios de lo insólito, la inquietante y asombrosa naturaleza del ser humano

    José Jurado Morales (ed.): Naturaleza de lo invisible. La poesía de Rafael Guillén

    Get PDF
    Es una reseña de la obra: José Jurado Morales (ed.), Naturaleza de lo invisible. La poesía de Rafael Guillén. Madrid, Visor, 2016, 368 páginas. ISBN: 978-84-9895-181-3.It's a review of the work: José Jurado Morales (ed.), Naturaleza de lo invisible. La poesía de Rafael Guillén. Madrid, Visor, 2016, 368 páginas. ISBN: 978-84-9895-181-

    Remedios SÁNCHEZ, coord., "Nuevas poéticas y redes sociales. Joven poesía española en la era digital". Madrid, Siglo XXI, 2018, 320 pp.

    Get PDF
    Review of Remedios SÁNCHEZ, coord., "Nuevas poéticas y redes sociales. Joven poesía española en la era digital". Madrid, Siglo XXI, 2018, 320 pp.Reseña de Remedios SÁNCHEZ, coord., "Nuevas poéticas y redes sociales. Joven poesía española en la era digital". Madrid, Siglo XXI, 2018, 320 pp

    Vejez y decrepitud en la obra de tres poetas españoles: Antonio Gamoneda, Juana Castro, Angélica Liddell

    Get PDF
    This article addresses the complex relationship between body and old age in contemporary Spanish poetry through three collections of poems published in the 21st century: Arden las pérdidas [The Losses Burn], by Antonio Gamoneda (2003), Los cuerpos oscuros [The Dark Bodies], by Juana Castro, and Una costilla sobre la mesa [A Rib on the Table], by Angélica Liddell. The methodology is based on phenomenological theory to examine the different dimensions of corporeality in the face of physical completion. These texts, which propose different approaches to the same literary motif, allow us to establish a new perspective on seemingly perpetual dichotomies, such as youth and old age, past and present, and life and death, thus significantly amplifying the limits of the poetic word.Este artículo aborda la compleja relación entre el cuerpo y la vejez en la poesía española actual a través de tres poemarios publicados en el siglo XXI: Arden las pérdidas, de Antonio Gamoneda (2003), Los cuerpos oscuros, de Juana Castro (2005) y Una costilla sobre la mesa, de Angélica Liddell (2018). Para ello se apuesta por una metodología que parte de la teoría fenomenológica con el objetivo de examinar las diferentes dimensiones de la corporalidad ante el acabamiento físico. Estos textos, que proponen diferentes acercamientos a un mismo motivo literario, permiten instaurar una nueva perspectiva en torno a dicotomías aparentemente perpetuas, como juventud y vejez, pasado y presente, y vida y muerte, con lo que amplifican notablemente los límites de la palabra poética

    Sublime dolor: el castigo corporal en "La pianista", de Elfriede Jelinek

    Get PDF
    p. 99-106Cada día muere una pieza musical, una novela o un poema porque ya no tiene razón de existir en nuestro tiempo. Y lo que parecía eterno, ya nadie lo conoce» (Jelinek, 2004a: 94). Esta cita parece resumir una máxima en la obra de la austríaca Elfriede Jelinek. La mayoría de sus textos entretejen disciplinas tan diferentes como la música, el psicoanálisis y las ciencias de la información. Sus narraciones enuncian por sí mismas su dialéctica, centrándose en la oposición de una idea cultural prefijada y la inamovible materialidad de la vida. Junto a esta concepción literaria, aparece la relación ambivalente —persistente a lo largo de su obra— entre las relaciones humanas y la sexualidad más perversa, caras de un poliedro que suelen entrar en tensión con las voluntades políticas, sociales y vitales de los personajes. Estos parámetros se aprecian, de manera sobresaliente, en La pianista (1983), probablemente la novela más conocida de la autora, donde se relata la historia de Erika Kohut, una profesora de piano en el Conservatorio de Viena.S

    "Terriblement poètic i terriblement negre": la construcción del gótico rodorediano en "La mort i la primavera"

    Get PDF
    p. 291-323El presente estudio tiene como objetivo analizar la construcción del modo gótico en la novela La mort i la primavera, de Mercè Rodoreda, quien, basándose en su personalísima praxis estética, plantea la enigmática atracción que ejerce lo extraño y lo desconocido. El gótico rodorediano —construido como una composición multiangular, donde un amplio espectro de simbología tiene cabida— oculta una doble intencionalidad: por un lado, (des)marcar lo excéntrico y, por otro, vislumbrar la relación marginal con la sociedad hegemónica, contraponiendo las convenciones realistas e investigando nuevas dimensiones de lo imaginario. De dicha configuración poliédrica se discierne el gótico de La mort i la primavera como una experiencia que se revela a un mismo tiempo matriz y abismo; abriendo así un espacio donde confluyen vida y muerte, creación y destrucción. Y entonces se descubre, desde los territorios de lo insólito, la inquietante y asombrosa naturaleza del ser humano.S

    El cuerpo enfermo en la poesía española del siglo XXI: la renovación de un motivo literario

    Get PDF
    Debido a los avances biomédicos en el nuevo siglo, el motivo literario de la enfermedad ha evolucionado de manera considerable, particularmente en la creación poética. La modificación del discurso lírico y de las dinámicas que lo sustentan ha canalizado la potencia de sus símbolos y alcanzado nuevas cotas expresivas. Por ello, el objetivo de este estudio es doble: ofrecer un panorama de la enfermedad física vinculada al dolor en la poesía española actual (2001-2020) y analizar el fenómeno de su novedad en estos veinte años. Como conclusión, el análisis ofrece varios resultados clave en la recepción, comprensión y desarrollo de dicho tópico en el discurso poético español

    Sublime dolor: el castigo corporal en "La pianista", de Elfriede Jelinek

    Get PDF
    Sublime dolor: el castigo corporal en La pianista, de Elfriede Jeline
    corecore