82 research outputs found

    Universidad y emprendimiento, aportes para la formación de profesionales emprendedores

    Get PDF
    Este artículo de investigación muestra los resultados de un proyecto emprendido al interior de los programas administrados por la Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, cuyo objetivo principal es el de establecer los lineamientos esenciales para modelar un currículo que articule el emprendimiento como área de formación y el contexto económico y social del Departamento del Cauca. La investigación, de carácter exploratoria, recurrió al enfoque cuantitativo para identificar y caracterizar el emprendimiento en la facultad, según categorías predominantemente económicas. Para este fin se utilizó una encuesta estructurada aplicada en formato censo al 90% de los estudiantes de la facultad. Además, se recopiló y analizó información proveniente de la documentación de los ejercicios de planeación territorial realizados en el Departamento del Cauca para identificar las variables del contexto socio - económico y en particular las apuestas productivas regionales. Los resultados de la investigación indican un divorcio entre las características del emprendimiento en la facultad y las apuestas productivas regionales, por lo que el modelo curricular, acudiendo al criterio de pertinencia, propone crear una serie de espacios y estrategias que posibiliten un diálogo entre la universidad y el contexto regional y un acercamiento de los estudiantes a la realidad y a las necesidades del desarrollo caucano

    SERVIDOR HTTP SEGURO EN UN SISTEMA EMBEBIDO

    Get PDF
    El presente documento describe la implementación de un servidor HTTP con acceso seguro, como un sistema embebido en un FPGA. El acceso al servidor light http es a través de un canal basado en Secure Sockets Layer (SSL), logrando que el servidor sea capaz de enviar y recibir información cifrada. El servidor almacena y recupera la información de una base de datos relacional implementada en el mismo sistema embebido y administrada por SQLite. El servidor y la base de datos son administrados a través del sistema operativo Linux, el cual fue compilado para el procesador PowerPC incrustado en el FPGA. El sistema muestra que es posible crear un servidor WEB embebido en un FPGA con soporte de bases de datos relacionales y acceso por canales seguros, logrando con ello un mayor nivel de seguridad en el almacenamiento y transmisión de información

    Estrategias financieras para el uso eficiente de los fondos propios, en la municipalidad de Tenancingo, departamento de Cuscatlán, periodo comprendido de mayo a octubre de 2019

    Get PDF
    Los problemas económicos que diariamente enfrentan la mayoría de municipalidades en nuestro país, constituyen un factor importante para que sus autoridades tomen decisiones acertadas encaminadas a fortalecer los ingresos propios, que les permitan el manejo de la cosa pública con eficiencia, eficacia y transparencia para lograr un mayor desarrollo económico y social de los municipios. Asimismo, debido a la problemática existente por la falta de liquidez financiera que implica en gran medida, la dependencia de las asignaciones del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (FODES) que mensualmente otorga el Gobierno Central, el trabajo que a continuación se presenta, tiene como objeto de estudio el diseño de estrategias financieras para el uso eficiente de los fondos propios de la municipalidad de Tenancingo, departamento de Cuscatlán. Las estrategias financieras propuestas, parten de un diagnóstico realizado a través de un análisis de las principales dificultades que enfrenta la municipalidad, los tipos de servicios que proporciona y los costos relacionados a cada uno de ellos, con el fin de alcanzar una mayor objetividad en el estudio. De esta manera, se presentan una serie de estrategias adecuadas y funcionales que van desde: Levantamiento catastral y actualización de la base de contribuyentes, que permita un incremento sustancial y escalonado de contribuyentes registrados y, por ende, de ingresos percibidos, durante los próximos cinco años, apegado a la realidad del municipio. Adquisición de un eficiente sistema informático, con el fin de registrar, controlar y actualizar todos los datos catastrales de manera adecuada, para la generación de información de manera precisa y oportuna. Gestión de recuperación de mora, a través de la aplicación de políticas adecuadas de recuperación que permitan disminuir la deuda tributaria de manera significativa. Actualización de ordenanza de tasas municipales, que permitan la realización de cobros de acuerdo a la realidad del municipio, y Racionalización del gasto, es decir, priorizar satisfacer las necesidades corrientes con fondos propios. Finalmente es importante mencionar, que el uso eficiente de los fondos propios ayudaría al desarrollo de una mejor gestión municipal, con mayor independencia financiera y con los procesos debidamente documentados y respaldados. The economic problems that most municipalities in our country face daily constitute an important factor for their authorities to make the right decisions aimed at strengthening their own income, allowing them to manage public affairs with efficiency, effectiveness and transparency to achieve a greater economic and social development of the municipalities. In the same way, due to the existing problems due to the lack of financial liquidity that implies to a great extent, the dependence of the allocations of the Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (FODES) that the Central Government gives monthly. The work that follows it is presented, has as object of study, the design of financial strategies that allows the efficient use of the own funds of the municipality of Tenancingo, department of Cuscatlán. The financial strategies proposed are based on a diagnosis made through an analysis of the main difficulties faced by the municipality, the types of services it provides and the costs related to each one of them, in order to achieve a greater impartiality in the study. In this way, a series of appropriate and functional strategies are presented, such as: Cadastral uprising and updating of the taxpayer base, which allows a substantial and staggered increase in registered taxpayers and, therefore, in income received, during the next five years, attached to the reality of the municipality. Acquisition of an efficient computer system, in order to register, control and update all cadastral data in a proper way, for the creation of information in a precise and timely way. Management of recovery of arrears, through the application of proper recovery policies that allow to reduce the tax debt significantly. Updating of the municipal tax ordinance, which allows the realization of collections according to the reality of the municipality. Rationalization of spending, that is, prioritizing meeting current needs with own funds. Finally, it is important to mention that the efficient use of own funds would help the development of municipal management, through greater financial independence and with properly documented and supported processes

    Boletín NUESTRA AMÉRICA XXI - Desafíos y alternativas, num.9, julio 2017

    Get PDF
    Una excelente iniciativa del Grupo de Trabajo Crisis y economía mundial, coordinado por María Josefina Morales y Gabriela Roffinelli

    Tamizaje de aspectos psico-oncológicos: validación de una lista de chequeo

    Get PDF
    Objective: Develop and validate a Checklist of psycho-oncologic issues (LC-Psycho-onco) for oncologic patients in treatment. Method: We included 200 patients at the National Cancer Institute (INCAN). The sample collection was for availability during the period of October 2012 to January 2013. Results: An oblique factor analysis presented a three-factor model with 16 indicators and two reagents. The internal consistency of the global scale showed a satisfactory index (α= 0.811). The Cronbach’s alphas for each subscale were worth 0.753 and 0.507 which explain 43.81% of the variance. The validity through the correlation with concurrent measures showed significant results (Pearson’s r = .51 to .68, p<0.05). Conclusions: The LC-Psycho-onco showed adequate psychometric properties. Being a brief and easy instrument it is useful for both clinical practice and investigation. It provides a guide for planning psychological interventions.Objetivo: Desarrollar y validar una Lista de Chequeo de aspectos psico- oncológicos (LC-Psico-onco) en pacientes con cáncer en tratamiento médico. Método: Se entrevistó a 200 pacientes del Instituto Nacional de Cancerología de México (INCAN). La obtención de la muestra fue por disponibilidad en el periodo comprendido de Octubre de 2012 a Enero de 2013. Resultados: El análisis factorial oblicuo presentó un modelo de tres factores y 2 indicadores con 16 reactivos. La consistencia interna de la escala global mostró un índice satisfactorio (α=0,811). Las alfas de Cronbach de cada subescala tuvieron un valor de 0,753 y 0,507 que explican el 43,81% de la varianza. La validez por correlación con medidas concurrentes mostró resultados significativos (r de Pearson de 0,51 a 0,68, p<0,05). Conclusiones: La LC-Psico-onco presentó adecuadas características psicométricas. Al ser breve y fácil de aplicar tanto en la práctica clínica como en la investigación con población oncológica ofrece una guía en la planeación de evaluaciones exhaustivas y el diseño de un plan de tratamiento psicooncológic

    IMPLEMENTACIÓN DEL ALGORITMO DE CIFRADO TRIVIUM EN UN SISTEMA EMBEBIDO (AN IMPLEMENTATION OF THE TRIVIUM ENCRYPTION ALGORITHM IN AN EMBEDDED SYSTEM)

    Get PDF
    En el presente trabajo se muestra la implementación de un sistema embebido capaz de cifrar datos a través del algoritmo TRIVIUM utilizando llaves creadas con criptografía de curvas elípticas. El sistema de cifrado fue implementado bajo el codiseño hardware-software donde las partes computacionalmente costosas fueron llevadas a módulos hardware y agregados a un sistema de cómputo tradicional CPU-RAM, donde un programa convencional se encarga de orquestar el trabajo. Los resultados obtenidos muestran que es posible mejorar el rendimiento de una aplicación al utilizar el codiseño hardware-software y además se pueden tener otros beneficios al utilizar tecnologías de implementación que integran todos los módulos del sistema en un único circuito integrado, como un bajo consumo de energía, características ideales para sistemas inalámbricos, móviles o portátiles.The present work shows the implementation of an embedded system able to encrypt data using the TRIVIUM algorithm, with keys generated by means of elliptic curves. The system was designed using hardware-software codesing principles, where computationally expensive modules were implemented in hardware and added to a traditional computing system (CPU-RAM). A conventional program running on the computing system is responsible for orchestrating the work between hardware modules and the CPU. Obtained results show it is possible to improve an application performance by using hardware-software codesign. Additionally, several other benefits can be gained by integrating such solution in a system-on-a-chip such as low power consumption, ideal to wireless and portable systems
    corecore