651 research outputs found

    La teoría del ciclo como explicación a las crisis económicas

    Get PDF
    Este trabajo analiza la teoría de ciclos económicos de la Escuela Austriaca de economía y su capacidad predictiva estudiando las principales crisis económicas de los últimos cien años. Los austriacos explican la formación de crisis económicas como el resultado de la intervención de las instituciones en la economía. El argumento principal se basa en la crítica a las políticas monetarias expansivas, lo que influye en los tipos de interés y en las expectativas del mercado de inversores y consumidores. Estos, gracias a la euforia provocada, se animan a invertir en sectores improductivos o con rentabilidad a largo plazo y a aumentar el consumo pidiendo créditos. Esta explicación se fundamenta con la praxeología o ciencia de la acción humana, que utilizan para explicar la economía, y que se centra en los propósitos del ser humano y el camino para su consecución, siendo conscientes de que es complicado prever esas acciones.Grado en Administración y Dirección de Empresa

    Informe sobre actividad 2010: agencias estatales

    Get PDF
    Informe al Congreso de los Diputados, acerca de la actividad desplegada por las Agencias Estatales y sus compromisos para mejorar la calidad de los servicios prestados a los ciudadanos. Disposición Adicional Primera de la Ley 28/2006, de 18 de Julio, de Agencias Estatales para la mejora de los Servicios Público

    La gestión de calidad en las Administraciones Públicas Españolas: balance y perspectivas

    Get PDF
    La institucionalización de la Gestión de Calidad en las Administraciones Públicas Españolas que tiene lugar durante la década de 2000 partiendo del marco de la Nueva Gestión Pública ha servido para consolidar la que ha sido una de las principales estrategias de modernización delas Administraciones Públicas en España. También ha facilitado un cambio cultural impulsando la apertura de las Administraciones Públicas a losnuevos retos que la modernización plantea en la actualidad: transparencia y buen gobierno, sostenibilidad e innovación.La crisis económica ha puesto en cuestión la Gestión de Calidad como estrategia en las Administraciones Públicas, para las que se proponennuevas líneas de modernización que, en muchos casos carecen de la oportuna perspectiva integral de la gestión y que abordan el proceso de modernización de una manera fragmentaria.Los autores, llevan a cabo una aproximación al análisis de la implantación de la Gestión de Calidad en los tres niveles de la Administración,aunque más centrado en la AGE en la que disponen de fuentes primarias, para realizar un balance acerca del grado de desarrollo de esta cultura degestión en las Administraciones Públicas Españolas. La conclusión del mencionado análisis es que la estrategia de implantación de la Gestión de Calidad en las Administraciones Públicas españolas,no solo sigue teniendo plena vigencia sino que constituye un paso necesario para abordar los nuevos retos que plantea la modernización en elámbito público desde una perspectiva racional y en concordancia con las necesidades y expectativas de la ciudadanía.Institutionalizing Quality Management in Public Administrations of Spain was developed during the 2000s in the context of the New Public Management. The process served to strengthen the quality management as the main strategy of modernization of public administrations in Spain as well as to promote cultural change and drive the opening of government to the new challenges of modernization today: transparency and good governance, sustainability and innovation and new challenges for smart government. The economic crisis has called into question the Quality Management Strategies in Public Administration. In this time new lines are proposed for modernization, but in many cases, they lack a comprehensive management perspective and focus on the process of modernization in a fragmentary way. The authors analyzed the implementation of Quality Management at all three levels of the Spanish government, but more focused on the national administration, where primary sources of information are available. The article offers a perspective on the level of development of this management culture in the Public Administrations of Spain. The conclusion is that the strategy of implementation of Quality Management in the Spanish government not only remains full valid but is a critical need to confront the new challenges of modernization in the public sphere from a rational perspective and consistent step with the needs and expectations of citizens

    Informe sobre actividad 2013. Agencias estatales

    Get PDF
    Informe al Congreso de los Diputados, acerca de la actividad desplegada por las Agencias Estatales y sus compromisos para mejorar la calidad de los servicios prestados a los ciudadanos. Disposición Adicional Primera de la Ley 28/2006, de 18 de Julio, de Agencias Estatales para la mejora de los Servicios Público

    Physical demands focused on external factors in elite football players

    Get PDF
    El fútbol es el deporte más popular en el mundo y lo practican tanto hombres, como mujeres y niños con diferentes niveles de experiencia. La práctica del fútbol depende de una multitud de factores como son la técnica, biomecánica, táctica, áreas mentales y demandas fisiológicas. La información ha sido recabada de diversos artículos científicos y revisiones relacionadas con el tema, todos ellos de actualidad y seleccionando únicamente la información que nos interesa en relación a este tema. En el presente artículo se describen los factores externos más importantes y que mayor influencia tienen en el rendimiento del deportista y que se deberían de tener en cuenta. Se muestran las demandas relacionadas con la distancia total recorrida por los jugadores durante los partidos, la intensidad y velocidad de desplazamiento, las acciones según el puesto específico que ocupa cada jugador en el terreno de juego y, por último, la superficie de contacto

    Optimal Scheduling of Energy Storage Using A New Priority-Based Smart Grid Control Method

    Get PDF
    This paper presents a method to optimally use an energy storage system (such as a battery) on a microgrid with load and photovoltaic generation. The purpose of the method is to employ the photovoltaic generation and energy storage systems to reduce the main grid bill, which includes an energy cost and a power peak cost. The method predicts the loads and generation power of each day, and then searches for an optimal storage behavior plan for the energy storage system according to these predictions. However, this plan is not followed in an open-loop control structure as in previous publications, but provided to a real-time decision algorithm, which also considers real power measures. This algorithm considers a series of device priorities in addition to the storage plan, which makes it robust enough to comply with unpredicted situations. The whole proposed method is implemented on a real-hardware test bench, with its different steps being distributed between a personal computer and a programmable logic controller according to their time scale. When compared to a different state-of-the-art method, the proposed method is concluded to better adjust the energy storage system usage to the photovoltaic generation and general consumption.Unión Europea ID 100205Unión Europea ID 26937

    Generación de ciudadanía en el Centro de Recepción de Menores y su responsabilidad misional en la ciudad de Manizales

    Get PDF
    Maestría en Gerencia del Talento Humano, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.El presente ejercicio investigativo tiene como pretensión describir los procesos de generación de ciudadanía en el marco de la responsabilidad misional institucional del Centro de Recepción de Menores de la ciudad de Manizales, a partir de un rastreo de antecedentes sociales, culturales y políticos. Se posibilita mediante este estudio de caso un primer acercamiento al fenómeno abordado, acorde al trabajo de campo con usuarios de la entidad y profesionales del equipo psicosocial como fuentes primarias de información, por medio de grupos focales y entrevistas semiestructuradas, con el fin de darle protagonismo a la población objeto, arrogándole voz propia desde de sus narrativas naturales; así mismo, basado en la revisión documental de algunos autores como fuente secundaria, trenzando la dimensión del ser, el saber, el hacer y el convivir en sociedad, en procura de la reivindicación ciudadana

    La influencia de la robótica en la evolución de los puestos de trabajo

    Get PDF
    Este trabajo analiza la influencia de la robótica en el ámbito laboral, trata de explicar cómo la automatización ha ido introduciéndose en la sociedad y cambiando, en este caso, el mercado laboral. Además, se muestra el futuro de diferentes puestos de trabajo y su evolución en mayor o menor medida con respecto a las tecnologías. El lector podrá comprender mejor la evolución del empleo, ya que, la robótica va a modificar las tareas de los puestos de trabajo actuales evitando las más rutinarias y fomentado el aporte de valor a la empresa. Por otra parte, la tecnología podría suponer un problema a nivel social ya que los trabajadores van a tener que aprender a adaptarse al mercado y muchos de ellos podrían quedar fuera de este. La polarización de los puestos también puede significar una precarización del empleo actual, por lo que las políticas sociales junto con un cambio del concepto de trabajo serán muy importantes para evitar que la robótica excluya a una parte de la población.Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humano

    Mejora de la composición corporal en una mujer con sobrepeso y en transición menopáusica mediante la combinación de ejercicio y nutrición

    Get PDF
    Programa de entrenamiento para la mejora de la composición corporal en una mujer de 54 años, sedentaria, sin patologías asociadas, perimenopáusica mediante la combinación de ejercicio físico y nutriciónMáster en entrenamiento personal. VIII Edición 2018/201
    corecore