113 research outputs found

    Creación de una empresa que preste servicios logísticos deportivos para medianas y grandes empresas

    Get PDF
    La idea de negocio surge tras identificar la necesidad que tienen las diferentes organizaciones actualmente por crear espacios de integración y recreación entre sus empleados, que además permitan incrementar su compromiso con la compañía y aporten positivamente en su salud, aumentando así mismo su productividad y rendimiento. Se descubrió que el principal impedimento por el cual diferentes compañías no realizan este tipo de actividades es por falta de tiempo a la hora de organizarlos, por lo cual suelen contar con empresas externas especializadas.The business idea arises after identifying the need for different organizations currently create spaces of integration and recreation among its employees, which also allow to increase their commitment to the company and contribute positively to their health, increasing their productivity and performance thereof. It was found that the main impediment why different companies do not perform this type of activity is due to time when organizing and therefore often have specialized external companies.Ingeniero (a) IndustrialPregrad

    Teoría y praxis. Algunas consideraciones sobre epistemología y metodología de la investigación

    Get PDF
    He querido recordar aquí al querido profesor Dr. Juan Samaja, a quien tuvimos el privilegio de escuchar en nuestra Facultad de Derecho a comienzos de la década pasada, en la seguridad de que sus maravillosas clases han marcado rumbo en nuestras mentes y merecen ser rememoradas

    Las Conexiones

    Get PDF

    El nacionalismo en los Balcanes. La creación de estados a un alto precio

    Get PDF
    A partir del marco teórico europeo modernista sobre el nacionalismo, este ensayo describe su activación por parte de los principales líderes balcánicos durante el proceso de desintegración de la Republica Socialista Federativa de Yugoslavia (RSFY) en el período que va desde la muerte del mariscal Tito, hasta la independencia de Kosovo. El episodio de la guerra civil en la ex Yugoslavia pone en evidencia que en momentos de crisis y alta volatilidad política, la apelación al nacionalismo permite lograr la cohesión de la sociedad, pero también relativiza los límites al empleo de la violencia. La limpieza étnica, las violaciones masivas y el genocidio se convirtieron en prácticas aceptables luego de la inflamación del nacionalismo de las diferentes facciones, apuntando a lograr la homogeneidad étnica, cultural y religiosa en los territorios reputados como propios. Es posible encuadrar el discurso y las acciones de los líderes balcánicos, entre los que se destacan Slobodan Milošević, Franjo Tudjman y Alija Izetbegovic, en el marco teórico mencionado, con el objetivo de observar cómo ese discurso y acciones políticas llevaron a la creación de nuevas naciones. Asimismo, permite observar el alto precio en vidas humanas, desplazados y refugiados que tuvieron las estrategias y tácticas políticas desarrolladas por las facciones étnicas para hacerse con los territorios en disputa.&nbsp

    Propuesta de procedimiento para el análisis delictivo basado en la explotación de la información

    Get PDF
    Los proyectos de explotación de información son ampliamente desarrollados en diversos dominios de conocimiento. En la sociedad actual se aplican diversas tecnologías de apoyo a la gestión de incidentes. Por ello, se propone diseñar un procedimiento para la toma de decisiones integrando tecnología GIS y técnicas de minería de datos. La propuesta se validará la propuesta en un caso de estudio circunscripto a la Provincia de Corrientes. Se espera transferir los conocimientos adquiridos y los productos generados a instituciones públicas provinciales.Eje: Bases de Datos y Minería de Datos.Red de Universidades con Carreras en Informátic

    Informe especial de estabilidad financiera: posición financiera de los hogares - Primer semestre de 2023

    Get PDF
    La dinámica de los principales mercados en los que el sistema financiero participa (e.g. crédito, depósitos y administración de fondos, entre otros) se encuentra estrechamente vinculada al comportamiento del sector de hogares, dado su papel preponderante en cada uno de estos. Teniendo en cuenta lo anterior y la ocurrencia de episodios de alto crecimiento en el crédito dirigido a este segmento de la economía, se introduce este Informe de periodicidad anual que ofrece un análisis de la evolución de los principales rubros del balance financiero de los hogares de manera regular y ofrece una valoración de sus potenciales implicaciones sobre el sistema financiero. Este Informe emplea la información de Cuentas Financieras Nacionales discriminando por sector institucional que se generan del trabajo conjunto adelantando desde 2016 entre el DANE y el Banco de la República, junto al apoyo de la Cooperación Económica de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (SECO), financiado por el Gobierno de Suiza y el apoyo técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI). En particular, esta fuente de información tiene frecuencia anual entre 2005 y 2016 y a partir de esa fecha se presenta de manera trimestral

    Procedimientos para integrar procesos de explotación de información y tecnología GIS

    Get PDF
    Se describe un procedimiento para la toma de decisiones integrando procesos de explotación de la información y tecnología GIS. Se plantea aplicar técnicas de minería de datos sobre la base de datos geo-espaciales para identificar patrones y comportamientos delimitado a cierto espacio geográfico. Lo expuesto permitirá potenciar los procesos de análisis de un sistema de información geográfica. Se integran dos herramientas de software libre una para construir modelos de explotación de la información y otra para la gestión de información geográfica. La validación del procedimiento se aplicó para caracterizar los robos y hurtos registrados en un semestre del año 2017 en una ciudad argentina. Los conocimientos adquiridos y productos generados son aplicables en contextos públicos y privados para la toma de decisiones basada en tecnologías emergentes.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativ

    “La marca turística del cantón Pujilí y su difusión en el Desarrollo Local”

    Get PDF
    Ecuador is a country full of unparalleled cultural and natural wealth, characteristics that have supported it over the years, this being part of a great potential within tourism in each of the country's provinces. For this reason, the research work emphasizes the Pujilí Canton, whose productive engine involves agro-producing, artisanal, cultural, gastronomic, but above all tourist activities, thanks to its natural and cultural heritage. The research work is based on the theoretical research method known as induction - deduction, with a qualitative approach, so that the different case studies allow identifying the deficiency and misuse of positioning resources around a trademark entity, this is how Total ignorance of the tourism brand of the Pujilí Canton was identified, both in the tourism sector and in the active population that allows local development in the Canton.Ecuador es un país colmado de una inigualable riqueza cultural y natural, características que han sido soporte a lo largo de los años, siendo esto parte de un gran potencial dentro del turismo de cada una de las provincias del país. Por esta razón el trabajo de investigación hace énfasis en el Cantón Pujilí, cuyo motor productivo envuelve a las actividades agro productoras, artesanales, culturales, gastronómico, pero sobre todo turísticas, gracias a su patrimonio natural y cultural. El trabajo de investigación se sustenta bajo el método teórico de investigación conocido como inducción – deducción, de enfoque cualitativa, por lo que los diferentes casos de estudio permiten identificar la deficiencia y mal uso de recursos de posicionamiento entorno a una entidad marcaria, es así como se identificó el desconocimiento total de la marca turística del Cantón Pujilí, tanto en el sector turístico como en la población activa que permite un desarrollo local en el Cantón

    Informe especial de estabilidad financiera: análisis de la cartera y del mercado inmobiliario en Colombia - Primer semestre de 2022

    Get PDF
    En este Informe especial se analiza la dinámica conjunta del mercado inmobiliario en Colombia y del crédito de esta modalidad, con el propósito de identificar fuentes potenciales de riesgo que afecten la estabilidad económica y financiera. En particular, se estudia el comportamiento de variables asociadas con el sector, su financiación, los niveles de oferta y de demanda, el precio de los inmuebles, entre otras. Los resultados muestran que la oferta de vivienda nueva profundizó su tendencia a la baja, al tiempo que la demanda, pese a mostrar desaceleraciones, continúo expandiéndose a tasas reales positivas. Lo anterior contribuyó a que los precios, luego de controlar por las características de los inmuebles, siguieran creciendo en términos reales. El escenario anterior ha estado acompañado por un ciclo de tasas al alza y una menor dinámica en los desembolsos de adquisición de vivienda, en línea con una menor disposición de compra de este tipo de bienes

    Modeling and simulation of robberies and thefts based on SOM, TDIDT and Bayesian networks. a case study

    Get PDF
    Se presenta la integración de tecnologías de minería de datos y GIS, orientadas a la generación de conocimiento para identificar y caracterizar clusters de robos y hurtos en una ciudad Argentina en el primer semestre de 2017. Se adaptó la metodología CRISP-DM, y se aplicó un conjunto de técnicas de minería de datos (SOM, TDIDT y redes Bayesianas) para identificar y comprender los patrones delictivos. además, se vincularon los patrones descubiertos con la tecnología gIS para comprender las zonas calientes de mayor ocurrencia de estos delitos. la finalidad es proponer innovadoras modalidades para apoyar procesos de decisión basados en TIThe integration of data mining and GIS technologies is presented, in order to generate knowledge to identify and characterize theft and robbery clusters in an Argentine city in the first half of 2017. the CRISP-DM methodology was adapted, and applied to a set of data mining techniques (SOM, TDIDT and Bayesian networks) to identify and understand criminal patterns. In addition, the patterns discovered were linked with gIS technology to understand the hot zones with the highest occurrence of these crimes. the purpose of the paper is present innovative modalities to support IT-based decision processe
    corecore