924 research outputs found

    Perfil Microbiológico presente en pacientes con Periodontitis atendidos en el Hospital Primario de Ticuantepe, Mayo-Agosto 2017

    Get PDF
    La periodontitis es una enfermedad inflamatoria de los tejidos de soporte del diente causada por microorganismos específicos que producen la destrucción progresiva del ligamento periodontal y el hueso alveolar. Determinar el perfil microbiológico presente en pacientes con periodontitis en el Hospital primario de Ticuantepe. Se realizó sondeo periodontal a 83 pacientes, se tomó muestra del surco gingival de incisivos y primeras molares superiores e inferiores. El microorganismo con mayor frecuencia es Staphylococcus aureus con un porcentaje de 31.3%, seguidos por Porphyromona gingivalis y Streptococcus orallis con 13.3% y los de menor frecuencia fueron Streptococcus pneumoniae, Proteus mirabilis, Entorobacter Cloacae, Pseudomona spp y Enterococcus faecalis, representando el 1.2% cada uno. En este estudio los microorganismos encontrados no son similares a los ya establecido en la literatura. Recomendaciones: Dar seguimiento al estudio, crear protocolo de tratamiento e incluir a pacientes con enfermedades crónicas

    Deslinde de una propiedad y procedimiento de subsanación de discrepancias catastrales en el término municipal de Sant Joan en la isla de Mallorca

    Get PDF
    El objetivo de este trabajo es resolver el deslinde en una finca rústica del municipio de Sant Joan en la isla de Mallorca. Para la realización de dicho deslinde habrá que efectuar un levantamiento topográfico y toda una investigación histórica catastral y registral de su origen y procedencia aprovechando para ello la riqueza cartográfica catastral de algunos municipios de las islas Baleares. Esta investigación también abarca en parte a las fincas vecinas y colindantes, algunas de las cuales intervienen en el deslinde. En efecto Sant Joan posee un catastro llamado El Parcelario estadístico de 1864 y su Amillaramiento los cuales han sido utilizados como base gráfica y literal para el inicio del Registro de la Propiedad hacia 1870. Se han analizado los posteriores catastros de 1956, 1981 y 2003 que coincide con el actualmente vigente, recabando información en el ayuntamiento de Sant Joan y en la Sede Electrónica del Catastro. También he hecho un seguimiento registral, solicitando información en El Registro de la Propiedad de Petra pueblo vecino de Sant Joan, distrito hipotecario al cual pertenecen las fincas registrales de Sant Joan. La finca a deslindar es la Finca Registral (F.R.) 14689 denominada “Puig de Carritx, La Rota de Son Rebasa o Son Rebassa”, agrupación de la F.R.1609, F.R. 5611 y F.R. 12114, que se corresponden respectivamente con las parcelas catastrales (P.C), 194, 195 y 202 del polígono nº7 de rústica del término municipal de Sant Joan en la isla de Mallorca. La finalidad de este deslinde es subsanar las discrepancias con el Catastro en cuanto a la superficie y límites de dicha finca, debido a la alteración catastral que sufrió el conjunto en la revisión del año 2003 resultando una menor cabida para la finca. Esta menor cabida supone no poder acometer un proyecto constructivo de vivienda en dicha finca por no reunir en Catastro la superficie mínima requerida para ello, lo cual contrasta con la superficie escriturada y registrada en el Registro de la Propiedad que es mayor y si permitiría hacerlo. El objeto de la investigación histórica es determinar cómo ha evolucionado la finca y las que se hacen participar en el deslinde y cómo eran sus fincas matrices en origen, antes de dividirse o segregarse con el paso de los años y determinar sus linderos reales en la actualidad. El resultado del deslinde es que las fincas tienen una superficie mayor que la escriturada y mayor que la superficie catastral proporcionada por Catastro. Es por ello que propongo como acometer un procedimiento de subsanación de discrepancias para instar a Catastro a corregir esta diferencia

    Monocyte-Derived Dendritic Cells Formed at the Infection Site Control the Induction of Protective T Helper 1 Responses against Leishmania

    Get PDF
    SummaryInfection-induced inflammatory reactions involve a strong increase in dendritic cells (DCs) at the infection site and draining lymph nodes (dLNs). Whether inflammatory DCs are recruited to these locations or differentiate locally, and what their functional relevance is, remain unclear. Here we showed that during Leishmania infection, monocytes were recruited to the dermis and differentiated into “dermal monocyte-derived DCs,” which subsequently migrated into the dLNs. In addition, monocyte recruitment to the dLNs resulted in the differentiation into “LN monocyte-derived DCs.” Analysis of the kinetics of monocyte differentiation into DCs, susceptibility to infection, IL-12 production, and L. major-specific T cell stimulation potential suggest that dermal monocyte-derived DCs controlled the induction of protective T helper 1 responses against Leishmania. Thus, the demonstration of monocyte differentiation potential into DCs during in vivo infection and of local DC differentiation in inflammatory foci suggests that de novo formed monocyte-derived DCs are essential in T cell immunity against pathogens

    Microextraction of sulphonamide antibiotic residues in meat using supramolecular solvent

    Get PDF
    II Encuentro sobre nanociencia y nanotecnología de investigadores y tecnólogos de la Universidad de Córdoba. NANOUC

    Nanostructured liquids based on decanoic acid reverse micelles for the microextraction of quinolone antibiotic residues from aquaculture fishes and seafood

    Get PDF
    II Encuentro sobre nanociencia y nanotecnología de investigadores y tecnólogos de la Universidad de Córdoba. NANOUC

    Estudio de prefactibilidad de la instalación de una panadería en el barrio San Francisco de la ciudad de Masaya en el periodo comprendido del 2015 al 2019

    Get PDF
    Presenta el estudio de prefactibilidad de la instalación de una panadería en el barrio San Francisco de la ciudad de Masaya en el periodo comprendido del 2015 al 2019, se realizó un estudio de mercado en el cual se utilizaron fuentes primarias para la delineación del plan de mercadeo identifican las variables mercadotécnicas influyentes en la producción y comercialización del pan, se elaboró un estudio técnico para proyectar un plan operativo mediante la investigación de los procesos relacionados con este tipo de empresas

    Desarrollo de un algoritmo de autocalibración de los parámetros extrínsecos de un sistema estéreo para aplicaciones ADAS

    Get PDF
    En este proyecto se realiza un estudio sobre la relación del entorno real que rodea a un vehículo con el sistema de la cámara estéreo instalado en él, durante la conducción del mismo con el fin de analizar la calzada por la que circula. Para ello se ha procedido a implementar un método que analiza las imágenes captadas por una cámara situada en la parte frontal del vehículo y a partir de ellas obtener la parte de la calzada transitable. En primer lugar la cámara debe calibrarse, esto se realiza de forma constante en cada instante de captura realizado por las cámaras, intentando minimizar los errores debidos a posibles vibraciones que experimente el vehículo en movimiento, lo que nos permitirá obtener resultados más precisos. Después analizaremos y etiquetaremos los diferentes píxeles de la imagen para obtener así la calzada por la que puede circular le vehículo y diferenciarla de los distintos obstáculos. Por último realizaremos una comparación entre diferentes métodos, comprobando cuál de ellos cumple los requisitos deseados., Para ello se realizarán unas simulaciones y se analizaran los valores que tomarían dichos parámetros extrínsecos, con el fin de dar validez a cada uno de los métodos utilizados.The aim of this project is to study the relationship between the real environment of a moving vehicle, and the model generated by a set of cameras installed inside this vehicle. Thus, this generated model would allow us to analyze the environment where the car drives along. With that purpose images were taken from a stereo system placed in front of the vehicle, and afterwards these images were analyzed using a method which development is the core of this project. The calibration of the cameras was implemented using a steady method that continuously takes images from the installed cameras, and then minimizes the errors due to vibration, consequence of uneven surface. This method allowed us to increase the accuracy of the results. Then, every pixel was first analyzed and the tagged accordingly, by differentiating road and different obstacles. Knowing the position of the road, we can obtain the relative position of the stereo system. That is estimated the extrinsic parameters of the stereo system. Finally, model samples were obtained through different algorithms and then compared among them. This analysis allowed us to check the quality of the results depending on the method, and so proceed to validation. The results obtained support heavily the effectiveness of the methods developed in this project.Ingeniería Industria

    Evaluación de e-learning: indicadores de calidad desde el enfoque sociocultural

    Get PDF
    El objetivo del artículo es presentar criterios e indicadores de calidad para la evaluación del e-learning, fundamentados en el enfoque sociocultural, para su aplicación a programas de formación del profesorado en Tecnologías de la Informacióny la Comunicación. En primer lugar se ofrece una panorámica general sobre los principales enfoques evaluativos orientados a determinar la calidad de la formación virtual, o e-learning. En segundo término se presentan algunos constructos del enfoque sociocultural relevantes para la evaluación de los aprendizajes de la formación on-line. Y por último se muestra la derivación de estos constructos socioculturales a la creación de instrumentos evaluativos e indicadores de calidad de la formación en el aprendizaje (e-learning)

    Diseño de un sistema basado en tecnología de identificación por radio frecuencia para el control de inventario del depósito central de partes de la división de repuestos de Casa Pellas

    Get PDF
    Presenta un diseño que permite la incorporación de la tecnología de RFID en el control de inventarios del depósito central de partes de la División de repuestos de Casa Pellas que conllevaría a un control más eficiente en el Inventario; esto supondría una mejoría en su nivel de servicios para los clientes y mayores ganancias de tiempo como monetario

    DCMF: DC & Microformats, a good marriage

    Get PDF
    This report introduces the Dublin Core Microformats (DCMF) project, a new way to use the DC element set within X/HTML. The DC microformats encode explicit semantic expressions in an X/HTML webpage, by using a specific list of terms for values of the attributes “rev” and “rel” for and elements, and “class” and “id” of other elements. Microformats can be easily processed by user agents and software, enabling a high level of interoperability. These characteristics are crucial for the growing number of social applications allowing users to participate in the Web 2.0 environment as information creators and consumers. This report reviews the origins of microformats; illustrates the coding of DC microformats using the Dublin Core Metadata Gen tool, and a Firefox extension for extraction and visualization; and discusses the benefits of creating Web services utilizing DC microformats
    corecore