996 research outputs found

    Monitorización y periodización del rendimiento desde la fisioterapia deportiva ¿Hacia dónde vamos?

    Get PDF
    ABSTRACT Introduction The concept of monitoring and periodization is a vision that has been developed in the last decade, where it is sought to have control of the internal and external load in athletes of different sports disciplines produced by the process of interaction with variables of prescription of exercise that cause changes at the physiological, biochemical, biomechanical, muscular, and neuromuscular levels, causing tension in the subsystems of human body movement, generating specific adaptations to a given load, which can be measured through the use of specific technology or indirect tests. Methodology Review of the literature with the combination of keywords such as Monitoring, Performance, sports training load, Periodization in databases such as Pubmed, Ebsco, Medline, Scopus, Science Direct Results, it was possible to identify 65 articles that refer to the existence of technological tools to carry out a monitoring process ion and periodization from rehabilitation, prevention, load control, recovery and sports readaptation that allow the generation of statistical data and create profiles from each area of ​​action of the sports physiotherapist. Conclusion Physiotherapy is a profession in charge of many sports processes that must be monitored and generate data that allow processes to be standardized, create specific monitoring profiles to facilitate decision-making from the biomedical team and research in high-performance sports merging practice with the scientific evidence.RESUMEN Introducción El concepto de monitorización y periodización es un visión que se ha desarrollado en la última década, donde se busca que se pueda tener un control de la carga interna y externa en los deportistas de distintas disciplinas deportivas producidas por el proceso de interacción con variables de prescripción de ejercicio que causan modificaciones a nivel fisiológico, bioquímico, biomecanico, muscular, neuromuscular  ocasionando la tensión en los subsistemas del movimiento corporal humano generando adaptaciones especificas ante una carga determinada la cual puede ser medida mediante el uso de tecnología especifica o test indirectos Metodología Revisión de la literatura con la combinación de palabras clave como Monitoring, Performance, sports training load, Periodization en bases de datos como Pubmed, Ebsco, Medline, Scopus, Science Direct Resultados se pudo identificar 65 artículos que referencian la existencia  de herramientas tecnológicas para realizar un proceso de monitorización y periodización desde la rehabilitación , prevención, control de carga, recuperación y readaptación deportiva que permiten la generación de datos estadísticos y crear perfiles desde cada área de actuación del fisioterapeuta deportivo. Conclusión la fisioterapia es una profesión encargada de muchos procesos deportivos que deben ser monitorizados y generen datos que permitan estandarizar procesos, crear perfiles de seguimiento específicos para facilitar la toma de decisiones desde el equipo biomédico e investigaciones en el deporte de alto rendimiento fusionando la practica con la evidencia científica

    Expresión racional de un decimal infinito periódico desde el pensamiento numérico y variacional haciendo uso de calculadora

    Get PDF
    El año pasado en una clase con estudiantes de 7º grado trabajábamos con la expresión racional de decimales, hasta que uno de ellos planteó una pregunta muy interesante: ¿y cómo se hace cuando el decimal es infinito periódico? Inmediatamente pensé en el método tradicional que aparece en los libros, que hace uso de ecuaciones y que a mi modo de ver se convierte en algo mecánico e inapropiado para estudiantes de este nivel

    Plan de negocios Webmanlogistics

    Get PDF
    99 Páginas.Plataforma tecnológica que combina los conceptos de tucarro.com, e-bay, elempleo.com, Amazon y un sistema de administración de transportes, para que a través del Internet y los servicios de telefonía celular, los diferentes actores en la cadena de valor del transporte (Generadores de carga, empresas transportadoras, transportistas, entidades regulatorias del sector, empresas proveedoras de insumos para el sector, empresas proveedoras de servicios de mantenimiento, hospedaje, seguimiento satelital o de apoyo en ruta y servicios financieros) puedan hacer intercambios comerciales fáciles y seguros de todo índole, que les generen valores agregados. Para el desarrollo de dicha plataforma requerimos definir qué tipo de servicios se le ofrecerá a cada actor y establecer quiénes son los principales competidores

    Diseño de un sistema de videovigilancia para la Empresa Unilap S.A.C.

    Get PDF
    El presente documento de investigación para la empresa Unilap SAC - La Libertad, está orientado a diseñar un sistema de Video Vigilancia, lo cual es una tecnología de vigilancia visual que combina los beneficios analógicos de los tradicionales CCTV (Circuito Cerrado de Televisión) con las ventaja de poder realizar una supervisión remota de imágenes y audio así como el tratamiento digital de las imágenes. El presente documento de investigación documenta lo los siguientes capítulos. Capítulo I: Se realiza la delimitación del problema, la cual se enfocará en la situación problemática actual de la empresa Unilap SAC, se formulará el problema, se identificaran los objetivos del estudio, luego se formulará la hipótesis y por último se justificará este estudio. Capítulo II: Marco Teórico se muestra toda la información capturada de acuerdo al Título del presente Proyecto de Tesis, tomando en cuenta los puntos más importantes en cuanto a la investigación buscada por el Tesista, como por ejemplo el tipo de compresión de video, la cobertura, el tipo de lente para cada situación, el espacio de memoria según el formato de grabación, entre otros. Capítulo III: En este capítulo se presentan los Materiales y los métodos, , luego se presentarán los materiales requeridos para el desarrollo de la investigación, luego se enfocará principalmente en el método de desarrollo del diseño del sistema de videovigilancia y su metodología. Capítulo IV: Se muestra los resultados obtenidos en la contrastación, en esta sección se muestran tablas y gráficos de los equipos seleccionados para cada área. Capítulo V: Se enfoca principalmente en la discusión de los resultados, en la cual se hace una crítica objetiva. VI Capítulo VI: Se realiza las conclusiones finales del presente Proyecto de Tesis mencionado, destacando lo más importante. Capítulo VII: En este capítulo se realiza las recomendaciones de la propuesta de Tesis, que puntos serian lo más recomendable teniendo en cuenta el beneficio para la empresa. Capítulo VIII: Finalmente se muestran las fuentes bibliográficas, que son una lista de Libros y Tesis, páginas web visitadas, poniendo el día que se visitó, agregando direcciones electrónicas.The present research paper for the company earth/ground Unilap SAC - freedom, is aimed at designing a system of Video Surveillance, which is a visual surveillance technology that combines the benefits of the traditional analog CCTV (Closed Circuit Television) with the advantage of being able to perform a remote monitoring of images and audio as well as the digital processing of images. This research paper documents how the following chapters. Chapter I: is the delimitation of the problem, which will focus on the current problematic situation of the company earth/ground Unilap SAC will develop the problem, identify the objectives of the study, then formulate the hypotheses and finally justified this study. Chapter II: Theoretical Framework is displayed with all the information captured in accordance to the title of this thesis project, taking into account the most important points in regards to the investigation sought by the thesis, as for example the type of video compression, the coverage, the type of lens for each situation, the memory space as the recording format, among others. Chapter III: This chapter presents the Materials and methods, the population in our study are the company's warehouses earth/ground Unilap SAC, then submit the materials required for the development of the research, then will focus mainly on the method of development of the design of the video surveillance system and its methodology. Chapter IV: it shows the results obtained in the present, in this section are displayed tables and graphs of selected teams for each area. VIII Chapter V: primarily focuses on the discussion of the results, which is a critical objective. Chapter VI: is performed the final conclusions of the thesis project mentioned, highlighting the most important thing. Chapter VII: this chapter presents the recommendations of the thesis proposal, which points would be the most recommended taking into account the benefit for the company. Chapter VII: Finally shows the bibliographic sources, which are a list of books and thesis, web pages visited, putting the day visited, the web address by adding electronic addressesTesi

    Models of plankton biomass spectra

    Get PDF
    Thesis (S.M.)--Massachusetts Institute of Technology, Dept. of Civil and Environmental Engineering, 1999.Includes bibliographical references.by Jose G. Mantilla.S.M

    Construyendo un marco en el desarrollo y creación de circuitos funcionales en el deporte de alto rendimiento una visión desde la fisioterapia: un estudio de reflexión

    Get PDF
    Introduction In high performance sport, physical skills play a fundamental role in the development of elite level athletes, these skills can be adapted to specific load cycles in order to develop adaptation periods and optimization of these qualities. Currently, the concepts of movement, functional evaluation, functional rehabilitation and functional training have been the most used in the sports area, specific adaptations are made of comprehensive approaches to human body movement based on neuromuscular factors, muscle synergies, motor learning, motor control, strength, power, speed mediated by specific training methodologies. Methodology A reflection study was carried out based on a literature review that aimed to describe a framework in the development and creation of functional circuits of movement by physical ability. A review of scientific evidence was conducted in databases such as Pubmed, EBSCO, Medline, Scopus, Google academic and with DeCS terms: High Performance Sport, Functional Training, Physical Therapy, Physical abilities, Movement screening, Circuit Training, strength, Change of direction, Sprint, neuromuscular training Results with the consulted evidence, a reflection was made and an intervention model based on skills such as quality of movement, strength, power, speed, change of direction, neuromuscular control, proprioception and core implemented using functional training methodologies. Conclusion A reflection is presented on functional work methodologies in athletes based on specific sports performance skills that are incorporated into a performance model based on specific scientific evidence that can be applied through functional movement circuitsIntroducción En el deporte de alto rendimiento, las habilidades físicas juegan un papel fundamental en el desarrollo de atletas de nivel élite, dichas habilidades pueden ser adaptadas a ciclos de carga específicos con el fin de desarrollar periodos de adaptación y optimización de estas cualidades. En la actualidad, los conceptos de movimiento, evaluación funcional, rehabilitación funcional y entrenamiento funcional han sido los más utilizados en el área deportiva, se realizan adaptaciones específicas de enfoques integrales del movimiento corporal humano basado en factores neuromusculares, sinergias musculares, aprendizaje motor, control motor, fuerza, potencia, velocidad mediada por metodologías de entrenamiento específico. Metodología se realizó un estudio de reflexión basado en una revisión de literatura que tenía como fin describir un marco en el desarrollo y creación de circuitos funcionales de movimiento por habilidad física, se realizó la revisión de evidencia científica en bases de datos como Pubmed, EBSCO, Medline, Scopus, Google académico y con  términos DeCS: High Performance Sport, Functional Training, Physical Theraphy, Physical abilities, Movement screening, Circuit Training, strength, Change of direction, Sprint, neuromuscular training  Resultados con la evidencia consultada, se realizó una reflexión y un modelo de intervención basado en habilidades como calidad de movimiento, fuerza, potencia, velocidad, cambio de dirección, control neuromuscular, propiocepción y core implementados mediante metodologías funcionales de entrenamiento. Conclusión Se presenta una reflexión sobre metodologías de trabajo funcional en deportistas basados en habilidades específicas del rendimiento deportivo que se incorporan en un modelo de rendimiento basado en evidencia científica específica que pueden ser aplicados mediante circuitos funcionales de movimiento

    La formación integral del profesional como estrategia para aprender a aprender

    Get PDF
    PALABRAS CLAVE: formación integral, educación ideal, estrategiasde enseñanza y aprendizaje, docencia universitaria, investigación en el aul

    Estudio hidrológico de máximas avenidas para la rehabilitación del camino vecinal Paccha - Malpaso - Marcapomacocha en el tramo km 05+760 - km 19+390

    Get PDF
    El documento digital no refiere un asesorPublicación a texto completo no autorizada por el autorSe lleva a cabo el estudio hidrológico de máximas avenidas en el tramo km 05+760 - km 19+390 del camino vecinal Paccha - Malpaso - Marcapomacocha, el cual tiene una longitud total de 57,919.82kms que va del km 00+000 - km 57+919.82. Dicho estudio tiene como objetivo principal estimar las descargas máximas para el dimensionamiento de las obras de cruce de drenaje, a partir de un análisis de frecuencia de las precipitaciones máximas en 24 horas registradas en la estación pluviométrica de Marcapomacocha. Los datos de precipitaciones máximas en 24 horas son proporcionados por el Senamhi con un periodo de registro de 1980 - 2012. Para el análisis de frecuencia se usa hojas de excel, así como también para los cálculos hidrológicos como la determinación de parámetros estadísticos y la evaluación de la serie de datos para su ajuste a la serie de distribuciones. Por otro lado para el caudal máximas de avenidas se usan los Método Racional, Hidrograma Unitario el modelamiento hidrológico se realiza utilizando el programa HEC – HMS v.3.5. Finalmente con respecto a la revisión de la información existente referente a estudios elaborados con anterioridad, se tiene el Estudio de Preinversión a Nivel Perfil “Rehabilitación del Camino Vecinal Paccha Malpaso Marcapomacocha”, elaborado en setiembre del 2008 por PROVÍAS DESCENTRALIZADO – MTC, SNIP N°104115.Trabajo de suficiencia profesiona

    Factores en la creación y evolución de ejercicios funcionales en rehabilitación, readaptación y rendimiento deportivo. ¿Vamos en el camino correcto?

    Get PDF
    Introduction High performance sport has been characterized as an area of study in which different professionals such as doctors, physiotherapists, physical trainers, technicians are involved in the search for athletes who have outstanding movement qualities and who can develop a physical state above average. Athletes with superior physical abilities develop morphological and functional adaptations to the application of a specific load that develops peaks of adequacy, achieving benefits in increasing movement capacities through the follow-up and monitoring of the load in relation to the type of exercises used Methodology A review of the literature was carried out based on the following DeCS terms: Resistance training, strength training, optimizer training, coadjuvant training, physical abilities, performance, Rehabilitation, return to sport, training methodology Results it was possible to show that the factors Anatomy, biomechanics, tissue healing, prescription, exercise physiology, therapeutic exercise, training methodology and load adaptation combined with movement variables that influence the construction of exercises in rehabilitation and sports readaptation. or human body Conclusion The design, creation and evolution of exercises in rehabilitation, redaptation and sports training must be based on a systematic process of interaction of variables that allow the creation of relationship matrix and radar graphs generating data analysis and creation of profiles by skills and type of exercises Introducción El deporte de alto rendimiento se ha caracterizado por ser un área de estudio en la cual intervienen distintos profesionales como médicos, fisioterapeutas, preparadores físicos, técnicos en la búsqueda de atletas que cumplan con cualidades del movimiento sobresalientes y que puedan desarrollar un estado físico superior al promedio. Atletas con habilidades físicas superiores desarrollan adaptaciones morfológicas y funcionales ante la aplicación de una carga especifica que desarrolla picos de adecuación consiguiendo beneficios en el aumento de las capacidades de movimiento a través del seguimiento y monitorización de la carga en relación a la tipología de ejercicios utilizados Metodología se realizó una revisión de la literatura basada en los siguientes terminos DeCS: Resistance training, strength training, optimiser training, coadjuvant training, physical abilities, performance, rehabilitation, return to sport, training methodology Resultados se pudo evidenciar que los factores que influyen dentro de la construcción de ejercicios en rehabilitación y readaptación deportiva se encuentra la anatomía, biomecánica, cicatrización de tejidos, prescripción, fisiología del ejercicio, ejercicio terapéutico, metodología de entrenamiento y adaptación a la carga combinado con variables del movimiento corporal humano Conclusión El diseño, creación y evolución de los ejercicios en rehabilitación, readaptación y entrenamiento deportivo debe ser basado en un proceso sistemático de interacción de variables que permitan la creación de matrices de relación y gráficos de radar, generando análisis de datos y creación de perfiles por habilidades y tipología de ejercicios
    corecore