159 research outputs found

    Caracterización de los perjuicios ecológicos ocasionados por las canteras de caliza en la paz, Cesar.

    Get PDF
    La piedra caliza es una roca sedimentaria formada generalmente en aguas marinas cálidas y poco profundas. Es de forma rectangular, gruesa y algunas veces contiene fragmentos de fósiles o bandas de color; la piedra caliza se utiliza para fabricar tejas, vidrios, productos de limpieza, esculturas y edificios.En el departamento del cesar la minería en canteras es muy pronunciada destacándose el municipio de la paz en el que abunda la explotación de piedra caliza. Por lo cual es necesario identificar los efectos ambientales que produce la explotación de la roca caliza en la paz, cesar. Por medio de lo cuantitativo se consiguió una respuesta favorable, es decir, se puedo afirmar que en el municipio de la paz- cesar los daños ecológicos ocasionados por la minería no se encuentran al descubierto, pues, la minería genera daños pero para el caso planteado en la presente investigación se determinó que por ser minería a baja escala la aplicada, no genera daños notorios para la población del municipio, los daños existen pero son mínimos, el más percibido fue la destrucción del paisaje. Toda esta problemática fue una motivación adquirida por parte de la rama de énfasis en la cual se quiso desempeñar desde el enfoque como estudiantes de ingeniería de minas, siendo el medio ambiente y su constante aumento en deterioro el detonante para proponer un cambio dirigido hacia el desarrollo sostenible

    Oxidative stress as a risk factor for osteoporosis in elderly Mexicans as characterized by antioxidant enzymes

    Get PDF
    <p>Abstract</p> <p>Background</p> <p>Oxidative stress (OxS) has recently been linked with osteoporosis; however, we do not know the influence of OxS as an independent risk factor for this disease.</p> <p>Methods</p> <p>We conducted a case-control study in 94 subjects ≥60 years of age, 50 healthy and 44 with osteoporosis. We measured total antioxidant status, plasma lipid peroxides, antioxidant activity of superoxide dismutase and glutathione peroxidase (GPx), and calculated the SOD/GPx ratio. Bone mineral density was obtained at the peripheral DXA in calcaneus using a portable Norland Apollo Densitometer<sup>®</sup>. Osteoporosis was considered when subjects had a BMD of 2.5 standard deviations or more below the mean value for young adults.</p> <p>Results</p> <p>GPx antioxidant activity was significantly lower in the group of subjects with osteoporosis in comparison with the group of healthy subjects (<it>p </it>< 0.01); in addition, the SOD/GPx ratio was significantly higher in the group of individuals with osteoporosis (<it>p </it>< 0.05). In logistic regression analysis, we found OxS to be an independent risk factor for osteoporosis (odds ratio [OR] = 2.79; 95% confidence interval [95% CI] = 1.08–7.23; <it>p </it>= 0.034).</p> <p>Conclusion</p> <p>Our findings suggest that OxS is an independent risk factor for osteoporosis linked to increase of SOD/GPx ratio.</p

    Influencia de los organismos internacionales en las reformas educativas de Latinoamérica

    Get PDF
    El presente artículo pretende ser un espacio de reflexión sobre los desafíos que plantean las reformas educativas en Latinoamérica y l&nbsp;influencia de los organismos internacionales en las mismas, teniendo en cuenta el proceso de modernización del sistema educativo desde siglo XIX hasta nuestros días. Tal marco permitió identificar su impacto social a través de los desafíos estructurales en América Latina

    Generación automática de resúmenes extractivos para un solo documento: un mapeo sistemático

    Get PDF
    La Generación Automática de Resúmenes Extractivos para un Solo Documento (GAReUD) es un área de investigación que tiene como objetivo crear una versión corta de un documento con la información más relevante y adquiere mayor importancia a diario debido a la necesidad de los usuarios de obtener rápidamente información de documentos publicados en internet. En el área de generación automática de resúmenes cada elemento debe ser evaluado y luego rankeado para conformar un resumen, de acuerdo con esto, existen tres diferentes enfoques teniendo en cuenta la cantidad de objetivos que se evalúan, así: mono objetivo, multi objetivo y de muchos objetivos. El propósito de este mapeo sistemático es brindar conocimiento sobre los métodos y técnicas utilizadas en métodos extractivos de GAReUD, analizando la cantidad de objetivos y características evaluadas, que pueden ser útiles para futuras investigaciones. Este mapeo se realizó utilizando un proceso genérico para la realización de revisiones sistemáticas donde se construye una cadena de búsqueda considerando unas preguntas de investigación, luego se utiliza un filtro con unos criterios de inclusión y exclusión para la selección de los estudios primarios con los que se realizará el análisis, adicionalmente, estos estudios se ordenan de acuerdo con la relevancia de su contenido; este proceso se resume en tres pasos principales: Planificación, Ejecución y Análisis de resultados. Al final del mapeo se identificaron las siguientes observaciones: (i) existe una preferencia por la utilización de métodos basados en aprendizaje automático de máquina y también por el uso de técnicas de agrupamiento, (ii) la importancia de usar como objetivos ambos tipos de características (estadísticas y semánticas) y (iii) la necesidad de explorar el enfoque de muchos objetivos

    Procedimiento de investigación para generar propuestas de diseño organizacional

    Get PDF
    The objective of this article is to show an innovative proposal for a research procedure that must be carried out in order for companies to have an organizational design oriented to the required strategic direction, so that they are competitive in the market. It was a qualitative study, documentary design and descriptive level, under the heuristic method for the creative process of the own authorship procedure. As a result, a 4-phase procedural structure is shown: 1) identification of the internal elements of the companies that must be evaluated to synthesize their current behavior regarding distinctive capabilities and deficiencies; 2) precision of the variables external to the companies that they must consider to synthesize the risks and opportunities in the immediate future; 3) determination of the tools and products required to formulate the strategic direction for companies to perform competitively under the internal and external conditions in which they operate; and, 4) precision of the elements and form of analysis to detect the implications that the strategic direction proposed for a company generates in its organizational design. From the review of the theoretical orientations of the authors of reference, plus the knowledge in the organizational area of ​​the authors of this article, it was possible to capture a procedure to create organizational designs linked to the strategic direction of any type of company.El objetivo del presente artículo, es mostrar una propuesta innovadora de procedimiento de investigación que se debe llevar a cabo para logar que las empresas cuenten con un diseño organizacional orientado al direccionamiento estratégico requerido, para que sean competitivas en el mercado. Se trató de un estudio cualitativo, de diseño documental y nivel descriptivo, bajo el método heurístico para el proceso creativo del procedimiento de autoría propia. Como resultado, se muestra una estructura de procedimiento&nbsp; de 4 fases: 1) identificación de los elementos internos de las empresas que se deben evaluar para sintetizar su comportamiento actual respecto a capacidades distintivas y carencias; 2) precisión de las variables externas a las empresas que deben considerar para sintetizar los riesgos y oportunidades en un futuro inmediato; 3) determinación de las herramientas y productos requeridos para formular el direccionamiento estratégico para que las empresas se desempeñen de forma competitiva bajo las condiciones, internas y externas en las que operan; y, 4) precisión de los elementos y forma de análisis para detectar las implicaciones que el direccionamiento estratégico propuesto para una empresa genera en su diseño organizacional. A partir de la revisión de las orientaciones teóricas de los autores de referencia, más el conocimiento en el área organizacional de los autores de este artículo, se logró plasmar un procedimiento para crear diseños organizacionales enlazados con el direccionamiento estratégico de cualquier tipo de empres

    Inserción y desempeño laboral de la secretaria

    Get PDF
    Occupational placement is the process of incorporating professional workers to the economic activity and the occupational performance includes actions or behaviours of the employees, both on the professional and technical order, and the interpersonal relations, that are compatible with the goals of an organization. The objective of this article is to analize the job placement and performance of professionals that majored in Executive Secretariat, at the Universidad Técnica de Manabí. This is a cuantitative investigation, in which 50 professional, thatare working in many institutions, both public and private, and in social, educational, business and health fields, in the city of Portoviejo, were surveyed; as a result, it the situation and the assesment of employers upon the professional perfomance of the clerks.La inserción laboral es el proceso de incorporación de los profesionales a la actividad económica y el desempeño laboral incluye acciones o comportamientos de los empleados, tanto en el orden profesional y técnico, como en las relaciones interpersonales, que sean compatibles con las metas de la organización. El objetivo de este artículo es analizar la inserción y el desempeño laboral de los profesionales graduados en la carrera de Secretariado Ejecutivo, Universidad Técnica de Manabí. Esta investigación es cuantitativa, se aplicó una encuesta a 50 secretarios profesionales, que se encuentran laborando en diferentes instituciones públicas y privadas, del campo social, educativo, empresarial y de la salud, del cantón Portoviejo; como resultado se evidencia la situación laboral y la valoración que hacen los empleadores sobre el desempeño profesional de los funcionarios

    Insertion and job performance of the secretary

    Get PDF
    La inserción laboral es el proceso de incorporación de los profesionales a la actividad económica y el desempeño laboral incluye acciones o comportamientos de los empleados, tanto en el orden profesional y técnico, como en las relaciones interpersonales, que sean compatibles con las metas de la organización. El objetivo de este artículo es analizar la inserción y el desempeño laboral de los profesionales graduados en la carrera de Secretariado Ejecutivo, Universidad Técnica de Manabí. Esta investigación es cuantitativa, se aplicó una encuesta a 50 secretarios profesionales, que se encuentran laborando en diferentes instituciones públicas y privadas, del campo social, educativo, empresarial y de la salud, del cantón Portoviejo; como resultado se evidencia la situación laboral y la valoración que hacen los empleadores sobre el desempeño profesional de los funcionarios.Occupational placement is the process of incorporating professional workers to the economic activity and the occupational performance includes actions or behaviours of the employees, both on the professional and technical order, and the interpersonal relations, that are compatible with the goals of an organization. The objective of this article is to analize the job placement and performance of professionals that majored in Executive Secretariat, at the Universidad Técnica de Manabí. This is a cuantitative investigation, in which 50 professional, thatare working in many institutions, both public and private, and in social, educational, business and health fields, in the city of Portoviejo, were surveyed; as a result, it the situation and the assesment of employers upon the professional perfomance of the clerks

    Una mirada al maltrato institucional : Modelo de intervención Diagnostico institucional en entidades de protección, reeducación y rehabilitación Pereira 1997 - 1998

    Get PDF
    Este texto es el resultado del proceso investigativo, desarrollado por un equipo de profesionales docentes de la Universidad Tecnoloqica de Pereira, con la colaboración directa del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar I.C.B.F. Seccional Risaralda. La propuesta de Modelo de Intervención en Instituciones que dan asistencia en las áreas de protección, reeducación y rehabilitación fue construida con la participación directa de los actores de las entidades en las que existen, desde niños, niñas y jóvenes con limitaciones biopsicosociales, hasta los que se encuentran en conflicto con la ley. Pretende contribuir y aportar a la creación de una nueva cultura frente al proceso de cualificación institucional cuya mirada este centrada en el "Desarrollo Humano" y en el "Buen Trato". El diseño metodológico de carácter cualitativo, en gran parte, se construyó a partir de la aplicación del Modelo de Investigación - Acción - Participación: I.A.P., mediante la utilización de técnicas como: historias clínicas, historias de vida, conversatorios, entrevistas (mas de 120 horas de grabaciones) y talleres. En el análisis cuantitativo se contemplaron algunas variables que fueron incluidas en formularios y entrevistas estructuradas, instrumentos utilizados para tal fin

    Mujeres y sus representaciones sociales de género en el CIP bahías de Huatulco, México

    Get PDF
    En este trabajo se exponen los resultados de un estudio que buscó conocer si la representación social de la mujer se ve modificada por el hecho de vivir o trabajar en un contexto turístico. Gracias al uso de entrevistas a profundidad, se obtuvo que el turismo proporciona a las mujeres la posibilidad de integrarse a la vida laboral remunerada y permite el contacto con hombres y mujeres cuyas conductas no se asemejan a las conductas de los habitantes de las zonas turísticas. Los roles modificados o nuevos pueden dar origen a una percepción del yo individual, que se transmite al yo colectivo y, por tanto, incide en la modificación de la memoria colectiva. Dicha resignificación de la representación social de la identidad de género implica el proceso por el cual las mujeres buscan dejar de ser cosas o seres-en-sí, para caminar hacia la posibilidad de ser sujetos

    Registros adicionales de poblaciones silvestres del acocil australiano Cherax quadricarinatus en México

    Get PDF
    El acocil australiano de uñas rojas (Cherax quadricarinatus) fue traído a México desde 1995 con fines experimentales y posteriormente, fue promovido su cultivo en varias regiones del país. La introducción antropogénica y los intentos de cultivo de esta especie sin éxito comercial han provocado el establecimiento de poblaciones silvestres en 5 estados de México. El monitoreo y la recolección en campo de crustáceos decápodos entre 2013 y 2017, resultó en registrar por primera vez a Cherax quadricarinatus en un reservorio acuático natural de Nuevo León y aportar registros adicionales para el sur de Tamaulipas. Las tallas máximas de LC observadas en el acocil australiano fueron 7.04 y 7.10 cm, para Nuevo León y Tamaulipas, respectivamente. En todos los sitios se obtuvo una mayor proporción de hembras que de macho
    corecore