4 research outputs found

    El análisis de redes en el estudio de la colaboración científica

    Get PDF
    El análisis de redes sociales es una herramienta que se usa cada vez más para determinar las relaciones entre los diferentes elementos bibliográficos que componen un trabajo científico. Desde tiempo atrás, las asociaciones entre coautores y entre sus instituciones y países de adscripción, se toman como una formar de medir las colaboraciones en ciencia. En nuestra presentación examinamos cómo el análisis de redes sociales se emplea para lograr una interpretación más acertada de estas relaciones tomando como ejemplo las colaboraciones bilaterales entre los países latinoamericanos.Social network analysis is a tool used increasingly by bibliometricians to determine the relationships between the different bibliographical elements present in a scientific paper. The associations between coauthors or between the institutions or countries they represent, have long been used as an manifestation of collaboration in science. In this presentation we look at how social network analysis is employed to assist in the interpretation of these relationships using examples taken from our work on bilateral collaborations between countries in Latin America

    El análisis de redes en el estudio de la colaboración científica

    No full text
    El análisis de redes sociales es una herramienta que se usa cada vez más para determinar las relaciones entre los diferentes elementos bibliográficos que componen un trabajo científico. Desde tiempo atrás, las asociaciones entre coautores y entre sus instituciones y países de adscripción, se toman como una formar de medir las colaboraciones en ciencia. En nuestra presentación examinamos cómo el análisis de redes sociales se emplea para lograr una interpretación más acertada de estas relaciones tomando como ejemplo las colaboraciones bilaterales entre los países latinoamericanos.Social network analysis is a tool used increasingly by bibliometricians to determine the relationships between the different bibliographical elements present in a scientific paper. The associations between coauthors or between the institutions or countries they represent, have long been used as an manifestation of collaboration in science. In this presentation we look at how social network analysis is employed to assist in the interpretation of these relationships using examples taken from our work on bilateral collaborations between countries in Latin America

    Capacidad innovadora de la Comunidad de Madrid a partir de las patentes concedidas entre 1996 y 2007

    Get PDF
    The objective of this paper is focused on analysing the patent activity of the Madrid Community taking into account the economic and human resources assigned to cover its R&D&I activities, as well as assessing the importance of the Madrid Community’s patenting activity compared to Spain. The analysis covers patents awarded during the period 1996-2007 and included in the INVENES database of the Spanish Patent and Trade Mark Offi ce.<br><br>El objetivo del presente trabajo es conocer algunas de las características de la actividad patentadora de la Comunidad de Madrid y analizar su relación con los recursos humanos y materiales que se dedican en dicha comunidad a las actividades de I+D+i, así como conocer el peso de esta actividad en la CM respecto al conjunto de España. Para ello, se han analizado las patentes concedidas entre 1996 y 2007 recogidas en la base de datos INVENES de la Oficina Española de Patentes y Marcas
    corecore